luisgarcialanga

Petróleo en negativo en 2022!!

luisgarcialanga Actualizado   
MOEX:BR1!   Futuros Petroleo Brent
Poca gente se podía imaginar viendo como, semanas después del inicio de la fatídica invasión de Rusia a Ucrania, el petróleo llegó a superar el +70% (eso sí, de forma intradiaria) en YTD de 2022.

Hoy por hoy la cosa ha cambiado mucho y tenemos cotizando en rojo el Brent (y casi casi el WTI) tras unas caídas brutales en las últimas semanas.

Causas?
Sin duda la ralentización económica/recesión que ya empieza a causar los primeros estragos en algunos sectores económicos (como el inmobiliario) en países como Estados Unidos y Suecia y que empiezan a marcar una recesión más o menos generalizada en Occidente.
Otro problema para el "oro negro" ha sido la política de COVID-0 en China: con fábricas cerradas, muchos barcos con destino Europa y América se habían quedado en puerto, con lo que la demanda se resintió.

Y ahora qué?
Factores negativos para el petróleo:

- La ralentización es un hecho, todavía el mercado marítimo no se está viendo muy afectado pero con el tiempo lo hará.
- Aunque el marítimo pese mucho en la oferta, aviones y camiones también bajarán su actividad.
- La economía sostenible sigue ganando terrero y aunque sea incipiente, la movilidad con combustibles no fósiles irá ganando terreno. Cierto que este punto es residual (los coches particulares pesan poco, la cuota de negocio es pequeña y la energía alternativa para vehículos pesados está lejana).
- La rotura del rango 88-86,90 es peligrosa para el Brent.


Factores positivos para el petróleo ( casi todos por la parte de la oferta):
- La demanda de China subirá por el (posible) fin de política COVID-0; sin embargo, ¿pesará lo suficiente o simplemente agilizará un poco los cuellos de botella de algunos materiales?
- La oferta está en manos de pocos productores, y ahora sin Rusia en el tablero (para Europa) todavía es peor, con lo que pueden decidir reducir producción para intentar incrementar el precio.
- El soporte de 75-76 está cercano (ojo porque parecen mucho más fiables los 65-63,50).

Conclusiones
Es un mercado muy complejo, por la pata de la demanda y por la pérdida de soportes todo haría pensar que seguirá a la baja, sin embargo por la pata de la oferta lo van a intentar mantener... ¿subir? me parece complicado, pero habrá que ver si la recesión es tal y si es profunda o no.

Disclaimer: Evidentemente no intenta ser una idea de inversión, de hecho no tengo en cartera ninguna posición relacionado con este activo, simplemente es plasmar la idea de lo complicado de este mercado.
Comentarios:
Ayer noche la OPEC+ decidió reducir la producción de petróleo en 1,65 millones de barriles diarios... Resultado: subidas del 5-6% a estas horas.
Ya advertía que la pata de la oferta era más complicada pero también advertía que parece complicado que compense el descenso de consumo en este año de ralentización económica.
Parecen los 80USD el punto en el que se mueven?

Luis García Langa
Corredordefondos.com
Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.