Análisis de mercado de Pepperstone
El peso mexicano muestra un desempeño positivo durante la jornada del jueves frente al dólar estadounidense, reflejando una confluencia de factores tanto internos como externos. En el ámbito doméstico, destacan los recientes incrementos salariales, que alcanzaron un 6.4% interanual, un elemento que podría afianzar el poder adquisitivo y sostener el consumo a...
El dólar estadounidense muestra un desempeño relativamente estable en la antesala de la publicación de las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), un hecho que los inversores siguen de cerca para evaluar pistas adicionales sobre la trayectoria de la política monetaria. Si bien no se esperan cambios drásticos tras la difusión de estos documentos,...
La moneda colombiana ha demostrado en las últimas jornadas una notable capacidad de resiliencia, manteniendo un perfil positivo pese a la volatilidad persistente del mercado cambiario. Si bien la operativa del peso ha experimentado altibajos frente al dólar, la reacción de los inversionistas ante los recientes indicadores económicos nacionales sugiere un voto de...
El oro se mantiene en el foco de atención como uno de los activos de protección más atractivos, extendiendo su rally alcista por segunda jornada consecutiva y cotizando muy cerca de su máximo histórico en torno a los 2,940 dólares la onza. Este desempeño es particularmente relevante si se considera que ha ocurrido pese al repunte del dólar estadounidense y al...
La jornada de cierre de semana ha transcurrido bajo la expectativa de unos posibles “aranceles recíprocos” por parte de Estados Unidos que, finalmente, no se aplicarán de manera inmediata. Esta decisión alivió el nerviosismo inicial de los mercados y propició una depreciación del dólar, pues se disiparon —al menos por ahora— los temores de una escalada...
El dólar estadounidense enfrenta una nueva jornada adversa, con el índice DXY registrando una caída del 0,4% en la sesión de cierre de semana y acumulando un descenso semanal de 1,4%, llevando al billete verde a niveles no vistos desde inicios de diciembre. Este comportamiento se explica, en gran medida, por los datos decepcionantes en ventas minoristas de enero y...
El precio del cobre ha retomado una trayectoria alcista que lo ha llevado a superar durante la jornada del jueves la barrera de los 4.7 dólares la libra, un nivel no visto desde mediados de 2024. Este crecimiento responde a múltiples factores, entre los que destaca la creciente incertidumbre acerca de si la administración de Trump podría expandir los aranceles...
Los precios del petróleo experimentaron un retroceso significativo tras encadenar tres jornadas consecutivas de ganancias. El West Texas Intermediate (WTI) registró su mayor caída desde enero, con una pérdida aproximada de 2.5%, afectado en parte por el último informe de la Administración de Información Energética (EIA). Dicho reporte reveló un aumento inesperado...
Tras un período de avances, el precio del cobre experimenta una operativa bajista durante la jornada del martes, marcando su primera caída después de seis sesiones operativas positivas. Durante las últimas semanas, el cobre, a menudo denominado “el doctor cobre” por su capacidad predictiva sobre la salud económica global, ha demostrado una notable operativa...
El peso mexicano inicia la semana con una depreciación frente al dólar estadounidense, superando la barrera de los 20.6 pesos por unidad. Esta presión se atribuye a una combinación de factores internos y externos, incluyendo la incertidumbre en torno a las tensiones comerciales internacionales y el positivismo del dólar tras los recientes datos económicos de...
La reciente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), que redujo la tasa de interés en 50 puntos base para situarla en 9.5%, marca un momento relevante en el actual ciclo de normalización monetaria. Si bien el consenso del mercado ya anticipaba un recorte, la magnitud de 50 puntos base refleja la confianza de la mayoría de los miembros de la...
En el volátil escenario del mercado petrolero, la mezcla estadounidense parece haber encontrado un punto de soporte en torno a los 71 dólares por barril, tras una semana marcada por fuertes presiones bajistas. Esta estabilidad, sin embargo, no debe interpretarse como una señal de calma, ya que el sector continúa lidiando con una compleja interacción de factores...
En un entorno global aún marcado por la incertidumbre, el peso mexicano muestra una relativa estabilidad de cara a la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico). La expectativa de un recorte de 50 puntos base en la tasa de interés este mes refleja un cálculo estratégico: aprovechar una oportunidad para continuar estimulando la economía...
El peso mexicano se mantiene en una posición delicada, lidiando con una serie de factores tanto internos como externos que ejercen presión sobre su valor. A pesar de un dólar estadounidense debilitado en términos generales durante la jornada de mitad de semana, la moneda local ha mostrado notables presiones a la baja, reflejando la complejidad del panorama...
El peso mexicano se encuentra en una posición compleja, navegando en aguas turbulentas de tensiones comerciales globales y datos económicos internos relativamente decepcionantes. A pesar de un breve respiro tras la suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos, la moneda aún enfrenta presiones, con expectativas de una posible mayor depreciación en...
En un giro inesperado, las vacantes laborales en Estados Unidos retomaron su tendencia a la baja en diciembre de 2024, según el informe JOLTS publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Este descenso, tras dos meses de mejoría, plantea interrogantes sobre la fortaleza del mercado laboral estadounidense y su posible impacto en la próxima publicación...
En una sesión marcada por la incertidumbre comercial y las recientes medidas arancelarias anunciadas por el presidente Trump, la economía estadounidense ha brindado un importante respiro gracias a las últimas cifras del PMI manufacturero. El índice, publicado por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), se ubicó en 50.9 en enero, superando las expectativas y...
El peso chileno se encuentra en un momento crucial, navegando entre vientos globales de incertidumbre y señales internas de resiliencia económica. Tras un período de volatilidad, la moneda ha mostrado una ligera apreciación adicional frente al dólar, impulsada por datos económicos locales sólidos. Sin embargo, las crecientes tensiones comerciales internacionales,...