Desde nuestra perspectiva vemos aún oportunidades, y más con este par. Tenemos lo primero y más claro una divergencia interesante por cumplir. Por tanto la podemos usar de argumento para hablar de final de corrección alcista (3 a 11 de octubre). Teorizando que el movimiento alcista que llevamos presenciando desde inicios de sesión puede ser perfectamente un tramo...
Muy buenas, después de aprovechar la divergencia con gusto, tenemos que seguir evaluando, aún no está todo dicho. Lo que nos interesa a nosotros dentro de nuestra visión macro es que el par reanude la tendencia. Para ello interpretamos lo siguiente: -La divergencia cumplida nos sirve de señal de los cortos. -Eje de nuestra canalización de corrección alcista...
Muy buenas, toca un ejercicio de reflexión y evaluar dos contextos posibles en nuestro seguimiento al EUR/USD. La corrección aún no ha dado todas las señales posibles como para argumentar la reanudación de la tendencia. De momento nos quedamos con lo siguiente: Contexto primero -Marcamos dos fronteras, con los máximos y mínimos recientes. El quiebre al alza nos...
Si recordamos en anteriores seguimientos al par buscábamos la posibilidad de formarse un movimiento triangular, eso implicaba buscar objetivos en que por fundamental se nos antojaba difícil, por ello vamos siguiendo el precio con prudencia (por eso entramos en pasados análisis con poco lotaje). Ahora mismo esto será un aporte sencillo, tenemos una distancia de...
Muy buenas, esto es rápido, de acuerdo con análisis anteriores estamos en una zona clave, el 38.2%. En caso de ser rechazado y cotizar por debajo de nuestra frontera, tendríamos la confirmación de tal debilitamiento y estudiaríamos el final de la corrección alcista (pues, queda siempre la posibilidad de darse una formación plana, o por el contrario toda esta...
Muy buenas. En primer lugar haré referencia a los anteriores análisis para explicar el cambio relativamente sustancial. En anteriores análisis lo que calificábamos como tramo correctivo desde el 4 de octubre hasta día de hoy, ahora actualmente puede ser susceptible de formar parte, si bien ser una corrección, pero dentro de la distancia bajista que venía desde el...
De acuerdo con nuestro planteamiento en macro, de momento siendo cautos seguimos con nuestro seguimiento. Actualmente el par ha llegado a nuestro segundo objetivo, y con divergencia incluida, tal punto es el 1.3245, zonas del 81% del movimiento anterior. Marcamos el 1.3130 punto frontera, en caso de cotizar por debajo invade territorios que nos puede dar la...
Lo más deseado por nuestra parte, vamos volviendo a batallar o bailar (según como se mire) con el EUR/CAD. Tenemos el gap cubierto, pero sin señales de divergencias o agotamiento, ¿Qué queremos decir con eso? Pues que puede no haber terminado la corrección. Así pues prudencia. Marcamos como objetivo interesante para encontrar señales el 1.5065 apróx, zonas dle...
En el análisis ligado a éste, contextualizamos una posible gran caída, manteniendo esa hipótesis deberíamos encontrar en nuestro posibles objetivos un rechazo y un quiebre en el eje de canalización de la corrección. En los posibles objetivos, el más cercano y actuales cotizaciones sólo podríamos esgrimir un posible debilitamiento en el RSI, el cual se ha...
Muy buenas, ya que hemos tocado EUR/USD y USD/JPY, nos quedaba la libra como par mayor. En este caso presentamos una posible contextualización e idea que nos permita hacer una interpretación de los movimientos recientes. Mostramos 5 tramos, tres impulsivos y dos correctivos. Con la siguiente interpretación teorizamos un recorrido por debajo de los mínimos de...
Muy buenas, feliz inicio de semana para todos. Recordemos que habíamos empezado nuestro seguimiento con este par, y veíamos dos posibles contextos, de momento se cumplen los dos, aunque hay alicientes a verlo como un triángulo, es decir nuestro primer contexto. Vemos que el movimiento bajista fuerte actual tenía como objeto cubrir la divergencia (visible en...
Muy buenas, recordemos en anteriores análisis la situación. Teníamos un punto frontera clave que debía ser quebrado al alza para darnos confirmación de plana, y los nuevos mínimos darían más argumentos pare entrar en corto. Pues ésta es la siguiente situación con la que trabajamos. Vamos a marcar dos objetivos posibles a la baja, los más inmediatos y donde quizás...
Muy buenas, no está todo dicho aún. En la jornada de ayer el par asomó y amagó con cerrar el gap, hoy lo vemos cotizando a la baja con quiás, si somos afortunados un posible divergencia. Vamos a visualizar el tramo previo como un conjunto impulsivo en 5 segmentos, por lo tanto debe sufrir una corrección de tres segmentos. Esta corrección y movimiento actual...
Pese a que hayamos entrado aún hay esperanzas de tener la corrección deseada y entrar con más fuerza, en precios superiores. ¿Por qué esta posibilidad? Podemos tener una formación plana con esta condición, que nuestra frontera sea quebrada. Teoricemos con esta posibilidad. Eso implica que el movimiento correctivo plano se compondrá de dos tramos correctivos y uno...
Buenas, recapitulando en anteriores análisis, teníamos un gap sin cubrir y divergencias sin cumplir. Con un suelo más sólido podemos establecer un retroceso fibonacci más preciso. Primero, el suelo que marcamos nos sirve de cierre para nuestro último impulso bajista, el cual es un 61.8% de la distancia de referencia, totalmente posible. Desde el suelo ponemos...
Vamos a analizar el movimiento bajista fuerte reciente a nivel técnico. Sus razones fundamentales se deben a las negociaciones del Bréxit, las cuales las dejamos como anecdótico de momento. El movimiento bajista fuerte ha invadido zonas de la corrección intermedia, justo su inicio coincide con el 23.6% del retroceso marcado como objetivo y el 61.8% (ligeramente...
Muy buenas. Recordemos el anterior análisis para contextualizar. El eje inclinado bajista (en rojo) corresponde a la canalización de nuestro tramo impulsivo anterior. Con su quiebre tendremos una confirmación más de la continuidad del movimiento correctivo alcista. Actualmente el movimiento correctivo que no ha dado señales de haber cerrado. Vamos a hacer nuestra...
La otra opción, mientras que técnicamente se nos antoja difícil, fundamentalmente hablando tenemos más argumentos a nivel macroeconómico que nos avale esta figura, llamada plana con intermedio débil. Esta figura ocurre cuando dentro de un contexto correctivo plano de tres tramos, el segmento segundo no consigue recorrer entre el 81 y 100% del primero, como es el...