Este triángulo descendente (trazado en azul) está en medio de una tendencia bajista, lo cual es característico ya que es un patrón de continuidad. El soporte y resistencia de este patrón fue probado en 6 ocasiones por la parte superior y en 4 ocasiones por la parte inferior. Es importante notar que el volumen mientras los precios se desarrollan dentro del...
Tendencia alcista confirmada por 4 rebotes en la línea y máximos/mínimos en incremento. En esta tendencia pueden existir dos lecturas distintas: 1.- Que la tendencia al alza está perdiendo fuerza. Dicho argumento se puede apoyar en que los movimientos explosivos en los volúmenes se dan cuando se producen las bajadas de precio, en el Retroceso de Fibonacci...
Este patrón ha sido probado hasta ahora por 3 toques superiores y 3 inferiores. Este tipo de triángulo puede romper hacia cualquier lado, pero por lo general da continuidad a la tendencia en la que se encuentra. El RSI ha dado varias indicaciones de sobrecompra y el volumen ha disminuido dentro del triángulo. Por lo antes expuesto me inclino a pensar que los...
Cuña que aparece en una tendencia bajista con una ligera inclinación ascendente. La misma es rota por el soporte continuando la tendencia precedente. El SL lo colocamos por arriba del punto de ruptura, tomando como referencia una línea que funcionó como soporte dentro de la cuña y en la que rebotaron 3 veces los precios (identificada con una línea roja y los...
Este patrón ha sido probado hasta ahora por 3 toques superiores y 3 inferiores. Este tipo de triángulo puede romper hacia cualquier lado, pero por lo general da continuidad a la tendencia en la que se encuentra. El volumen al iniciar el triángulo se mantuvo bajo, en la mitad del mismo ocurrio un pico y de allí en adelante ha ido en descenso. Por lo antes expuesto...
En este caso apreciamos como el RSI nos dio señales certeras mediante los picos de sobrecomprado y sobrevendido de corrección de precios, sirviendo de apoyo para establecer una estrategia de entrada.
Canal Descendente probado en múltiples ocasiones. Se identifican en la gráfica los puntos óptimos de entrar en posición. La estrategia en este tipo de patrones es el de entrar lo más cerca del punto de rebote y poner como objetivo la línea siguiente del canal. No es recomendable colocar los objetivos exactamente en las líneas de tendencia ya que existen casos en...
Triángulo simétrico formado en la mitad de una tendencia alcista. Como la mayoría de los triángulos simétricos, la ruptura ocurre a favor de la tendencia que precede al patrón. En este caso, se rompe la resistencia creada por el triángulo, dando paso a la continuidad de la tendencia alcista. El SL se coloca en un punto de rebote probado en 4 ocasiones dentro del...
Identificados en círculos negros los puntos en donde los movimientos probaron los soportes y resistencias.
En medio de la tendencia alcista se forma una cuña descendente alcista que se confirma una vez se produce la ruptura de la resistencia. Se aprecia un incremento en el volumen una vez rota la resistencia. El SL se coloca en el punto mínimo dentro de la cuña y el TP se ubica midiendo el ancho de la cuña y colocando esa medida desde el punto de ruptura.
En esta gráfica con línea de tendencia al alza, decidimos utilizar una combinación de dos medias móviles calculadas basadas en 20 y 50 días. Se seleccionó esa combinación ya que según lo investigado es usada ampliamente en análisis técnico y al probarlas en el histórico de los movimientos de precios de esta acción, se ha desempeñado efectivamente dando muy pocas...
En el gráfico apreciamos una tendencia bajista que luego de formar el hombro izquierdo del patrón, experimenta movimientos explosivos junto a una incremento en el volumen, esto da como resultado un mínimo pronunciado que en el patrón representa la cabeza. En este punto podemos empezar a pensar en la desaceleración de la tendencia bajista ya que los máximos del...
En la gráfica de precios se aprecia una tendencia bajista que va perdiendo fuerza hasta llegar el momento en el que sus mínimos se igualan sin poder superar un punto, convirtiéndose este en un soporte. Adicional, el volumen tiene un comportamiento que supone se está produciendo un Patrón de Doble Fondo. Vemos en el gráfico como el volumen identificado con "A"...
Según lo evidenciado en el movimiento de precios en esta acción y apoyados en los múltiples rebotes en la línea de tendencia, el ligero incremento de volumen, lo reflejado en la Bandas de Bollinger y la débil señal del RSI por debajo de la línea de sobrevendido, nuestra estrategia de entrada sería: 1.- Si los precios suben y se produce el rebote en la resistencia...