Estamos ante una buena rotura alcista en Sandbox, que ha conseguido deshacerse de la tendencia bajista a corto/medio plazo. El BOT ha estado arrojando varias señales de alta efectividad, por lo que podríamos seguir usándolo para detectar buenos momentos de compra/venta. Ahora mismo lo más sensato sería esperar a un pullback a la zona de los $4.00, que coincide con...
Muy pendientes de lo que pueda hacer AXS en los próximos días/semanas, al estar cotizando prácticamente contra la directriz bajista que empezó a formarse desde los MMHH de noviembre. Para que la rotura pudiera ser válida, necesitaríamos confirmar con altos niveles de volumen y con una señal de compra del BOT. Como ocurre con todo el mundo de las criptomonedas, lo...
Ya hablamos de Ford en la watchlist de la semana pasada y mencionamos la importancia de aguantar la zona de soporte. Sin embargo, la demanda no ha sido capaz de absorber toda la oferta existente y hemos caído por debajo de los $18.50. También vemos como el MACD marca un cruce bajista, lo que podría anticipar más caídas en las próximas semanas. Los siguientes...
La presentación de resultados ha sentado bien en Snapchat, que rebotó con muchísima fuerza (+58%) en la última sesión de la semana. La gráfica semanal nos deja una gran vela envolvente tras un doji, lo cual podría indicar un cambio de tendencia. Además, el RSI ha llegado a niveles de sobreventa, algo que no se veía desde marzo de 2020. Tras aquel “suelo”, llegamos...
La segunda semana de enero ha comenzado mal para TTWO , dejando un gap bajista superior al 10%. El sentimiento del mercado (en especial el del NASDAQ) y las palabras de la Fed no ha ayudado a una empresa que lleva ya meses marcando máximos decrecientes. Dicho gap ha provocado la rotura de un soporte clave, los $162. Este nivel podría convertirse ahora en una...
La rotura a máximos históricos de noviembre fue un movimiento sin precedentes en Qualcomm. Sin embargo, el precio lleva varias semanas estancado tras dicha rotura, intentando asimilar los nuevos precios a los que ha estado cotizando. Esta formación es muy característica, y relativamente fácil de operar a favor de tendencia. En este caso lo que haríamos sería...
Atractivo doble suelo (y casi perfecto) el que se ha formado en NASDAQ:EVER sobre los $12. Esta zona ya ha servido previamente como bolsillo de liquidez, lo que podría implicar que existen órdenes de compra acumuladas donde el precio tiende a rebotar. Una rotura con fuerza por encima de los $16.50 (cuello del doble suelo) abriría las puertas a un posible impulso...
Las acciones de una de las marcas deportivas más famosas del mundo siguen moviéndose en línea con su tendencia a medio/largo plazo. Las medias exponenciales (en especial, la de 50 semanas) sigue actuando como soporte, empujando al precio hacia nuevos máximos. Muy pendientes de los earnings que se publicarán el lunes 20 al cierre del mercado.
La compañía de vehículos eléctricos china pende de un hilo. Tras la rotura bajista del triángulo simétrico que ya habíamos analizado, hemos bajado a cotizar hasta la media simple de 100 semanas. Por ahora parece que el precio se ha frenado ahí, pero de perder ese nivel (sumado a la presión sobre empresas chinas) podríamos ver a $NIO bajar a cotizar hasta los $10....
La vela de la semana pasada en Verasity podría ser la pista que necesitamos para descifrar el movimiento de las próximas semanas. Un cierre en gráfica semanal por encima de los $0.050 favorecería más subidas hacia la zona de los $0.087. Por el contrario, si el precio rompe por debajo de los $0.029 podría traer más caídas hasta la zona de los $0.0075. Para los que...
La cotización de Shiba ha perdido un 65% de su valor desde los máximos de octubre. Gran parte del retroceso se debe a la pérdida de interés en una criptomoneda que ha sido movida en base a un “meme”. A esto se ha sumado la corrección generalizada en el mercado cripto. $SHIB ha alcanzado un nivel clave, un bolsillo de liquidez donde tenemos gran cantidad de órdenes...
La gráfica de VET nos muestra una rotura alcista del triángulo simétrico que nuestro analista Alberto había mencionado. La rotura se produjo con un incremento sustancial de volumen, entrando al área de bajo valor donde tenemos muchas menos órdenes acumuladas que por debajo de los $0.15. Esto implica que el precio podría continuar ascendiendo con más facilidad.
Si buscas exposición a las criptomonedas mediante acciones, esta podría ser tu oportunidad. Las acciones de RIOT acaban de salir de un triángulo en gráfica semanal, rompiendo no solo con un volumen creciente y muy por encima de la media, sino que también lo han hecho con un cruce alcista en el MACD. Tendremos que estar pendientes ya que podría llegar a máximos históricos.
Tras presentar sus resultados del Q3, Activision ha sufrido una dura caída que lo ha llevado a mínimos de 2021. El gap que nos ha dejado es muy interesante, y podría rellenarse a lo largo de las próximas semanas. Otro factor determinante a la par que atractivo es el martillo (con un volumen brutal) que se formó el pasado 3 de noviembre.
Podría volverse a repetir la historia. Tenemos varios motivos para pensar que AXS va a seguir progresando. Primero, podría estar formando el último tramo de una Onda de Impulso de Elliot. Además, Axie tiende a formar subidas bastante pronunciadas con correcciones de 2-4 semanas al anterior nivel de FIbonacci. Por último, esta semana hemos conseguido marcar un...
Doble patrón en la gráfica semanal de ETH. Por un lado tenemos una formación de taza con asa (cup and handle), y al mismo tiempo se ha formado un triángulo ascendente (con mínimos crecientes y máximos estancados en los $4000). En ambos casos hemos superado ya el nivel clave, por lo que Ethereum no debería tener mucho problema para continuar escalando progresivamente.
Muy recomendable poner a Boeing en nuestras listas de seguimiento, ya que lleva varios meses formando una bandera alcista muy bien marcada. El MACD está empezando a curvarse, lo que podría indicar un cambio en el momentum favoreciendo el lado comprador. Una rotura alcista de la bandera nos podría dejar un nuevo movimiento al alza con objetivo en los $300.
Buena compresión justo por encima de la media simple de 100 días, formando un triángulo de varios meses que podría resolverse en las próximas semanas. Lo más probable aquí sería una rotura alcista y una continuación hacia máximos históricos, pero también habría que estar pendientes por si tuviera una rotura bajista.