WTIUSD: EL PETROLEO VA A TENDENCIA ALCISTAWTI HOY A 78 US
segun mi sistema de m. moviles en velas de 1hs ya me dio señal a tendencia alcista, por lo que es momento de comprar CDARS o acciones de petroleras
el Wti se esta moviendo en una zona lateral entre los 73 y 82 us y ahora esta en 78 us. una accion que recomiendo para los que operan en argentina es VIST e YPF
y si operas con cdars o acciones americanas en este momento por sus mm SHEL que ya esta alcista, despues quizas se pleguen las otras.
Junto con este sector se comenzo a mover los metales mis preferidas son X, FCX, SCCO, VALE, TXR RIO, BHP, SID, PAAS
ademas el ORO a revotado despues de una fuerte caida asi que tambien es momento de comprar acciones de mineras del ORO
DESPUES POR LO DEMAS HAY UN ESTANCAMIENTO GLOBAL EN TODOS LAS ACCIONES AMERICANAS YA QUE EL SP500 ESTA EN TENDENCIA BAJISTA Y NO COMPRAREMOS HASTA QUE REVOTE ESTE INDICE.
LA UNICA ACCION QUE PUEDO RECOMENDAR EN TEND ALCISTA ES MELI
LLEVO MUCHO TIEMPO SIN PUBLICAR Y HOY TUVE UN IMPULSO A HACERLO YA QUE HAY GENTE QUE CONTINUA SIGUIENDOME, QUIERO QUE SEPAN QUE SIGO SIEMPRE EN LA BOLSA Y MI SISTEMA DE MEDIAS MOVILES ME SIGUE DANDO GANANCIAS AUN EN MERCADOS DIFICILES COMO ESTE, ASI QUE SIGAN USANDOLO A RAJA TABLA QUE FUNCIONA AUNQUE LO MODIFIQUE UN POCO Y AHORA USO 4 MEDIAS MOVILES 9,30,100, 300 Y EN GRAFICOS VELAS DE 1 HORA QUE ANTICIPAN LAS SEÑALES. MAS ADELANTE PUBLICO EL USO PARA LOS NUEVOS.
SIN MAS NOS VEMOS PRONTO.
Ideas de trading de USOILSPOT
📉 ¡Petróleo, ayudémonos con el Semanal!El gráfico diario del WTI no nos resulta muy útil (al menos desde el punto de vista de Price Action Daily) porque sigue mostrándonos una fase de evidente lateralidad con la cotización que, de hecho, se encuentra bloqueada, desde el pasado mes de noviembre, entre los niveles $82 y $71. Una solución "diaria" podría ser esperar a que el precio regrese a una de las dos áreas del rango y luego evaluar rupturas, o un retroceso posterior a una ruptura, para tomar una posición. Sin embargo, tenemos una alternativa interesante que es pasar al time frame semanal y notar que la lateralidad resaltada representa una pausa de mediano plazo de la tendencia bajista weekly; por lo tanto, sería también válida la idea de buscar un retorno del precio hacia la EMA21 semanal, es decir, hacia la zona $80 y evaluar una posible señal corta (también en el time frame daily) para seguir el precio no solo en la parte baja del rango sino, en en caso de que se reanude la tendencia bajista, también en el área de soporte siguiente $65. Los escenarios alternativos podrían ser un regreso directo del precio al soporte $72 (en este caso podríamos buscar posiciones largas para tradear el range) o un nuevo regreso a la resistencia principal y esperar una ruptura larga o una nueva señal de venta. El precio tendrá que mostrarnos el escenario y nosotros tendremos que estar listos con la estrategia correcta: Price Action!Saludos
Mauricio
CRUDEOIL en posible formación de BAT ALCISTA y probables comprasEn CrudeOil, se puede apreciar de que el activo desarrolló un posible movimiento alcista en 3 (ABC) y luego, a pesar de que generó un pequeño mínimo por debajo del punto "B", ha generado una reacción o estructura con movimiento alcista.
Dado ello, evaluamos la probable formación de un patrón "BAT alcista", considerando el movimiento o corrección que viene desarrollando en el presente.
Tenemos, el posible patrón armónico mencionado, con un punto "B" al 38.2%... Por lo que esperaríamos (según teoría), una reacción al 88.6% ($73.35).
Ahora, el único detalle que me podría generar (de momento), alguna variación o "ajuste" en mi perspectiva, es la presente reacción que ha generado en el 61.8%... Dado esto, estaría esperando a ver hasta dónde sería este movimiento y, si sería válido para cambiar de un "BAT alcista" a un posible "Gartley Alcista" (Punto B en 61.8%), que tendría una reacción teórica en el 78.6%.
De momento, vamos quedándonos más con el "BAT", que es el que más me agrada; pero... vamos viendo cómo va.
Adicionalmente, como coordinaciones o confirmaciones para el escenario.
- En la zona entre el 78.6% - 88.6%, tenemos la coordinación con la posible "Franja de tendencia" alcista que viene tocando entre los últimos mínimos (2 líneas de tendencia alcista naranjas en mínimos).
- Una zona de soporte y reacción de mínimos previos bastante buena o interesante (rectángulo celeste).
- Continuas divergencias en mínimos del RSI y mínimos más altos del precio (Indicando reacción más probable al alza).
Finalmente, considero el SL al 113% de la estructura del "BAT", porque, a pesar de ser algo más amplio, siento que me da más fortaleza por coordinar con el nivel del 88.6% de toda la estructura mayor.... Así que, superando ese punto, siento que todo el contexto planteado, quedaría inválido.
Como Objetivo principal, buscaríamos el máximo de toda la estructura del BAT; pero, podríamos ir marcando parciales al 61.8% o punto "B"/ Punto "C" del patrón en sí.... Es muy probable, por continuación de tendencia, que podría superar máximos, inclusive; pero, siempre es bueno ir recogiendo o asegurando ganancias.
Vamos a ver cómo va la proyección y, animos a los que lean estas ideas, que puedan dejarme sus comentarios o puntos de vista.
USOIL CORTOS Busco posicion en ventas en el petróleo luego de estar formando un canal lateral con un poco de pendiente y el precio acercándose a atacar los máximos de Diciembre 2022 en 83.20. Espero un movimiento buscando como quebrar levemente ese máximo y vendedores motivados a mantener la dirección bajista de largo plazo en el USOIL.
Idea de Trading
Precio 83.60
Stop Loss 84.1
Take profit 80
Riesgo beneficio: 7:1
Trabaja duro, se prudente, domina tus emociones, confía y reclama lo que ya es tuyo.
To god be the glory
📊 | #WTI | #ElliottWave | 4H📊 | #WTI | #ElliottWave | 4H
👉 Corrección compleja en W-X-Y.
👉 Conteo de Onda W en A-B-C, seguido de Onda X con sus respectivos impulsos y zig-zag extendido para la corrección de Y.
👉 Probabilidad de continuación alcista a partir de ahora.
👉 #SmartOrder indicando LONG desde principios de febrero.
👉 Observamos que el precio se encuentra por encima del POC, significando que la pelea entre osos y toros se decidió en favor de estos últimos.
👉 EWO rompiendo bandas al alza
📊PROBABILIDADES:
🟢 SUBA 60%
🔴 BAJA 40%
China exige petróleo.🛢📂Petróleo WTI
Petróleo y gas: una decena de proyectos están en marcha y buscan generar exportaciones récord...
Argentina, Brasil, Chile y EEUU están alistando sus puertos para la exportación de petróleo al Occidente.
EL petróleo WTI y Brent pueden volver a super los 100 dólares por barril, con el creciente frío en Europa pues febrero es el mes con las temperaturas más bajas y la creciente reactivación económica del gigante asiático China la demanda por el gas y petróleo aumentarán significativamente.
Plantas de GNL, desarrollos offshore, gasoductos, oleoductos. Hay interés local y capital extranjero para que Argentina se vuelva exportador.
Las empresas, el Gobierno y la oposición parecen alineados en una coincidencia tácita. Es el momento para que la industria energética argentina despegue y el país se convierta en un generador de dólares, a partir de las exportaciones a Brasil, Chile y también el resto del mundo. Los inversores extranjeros muestran disposición para acompañar en la tarea. México también se sumará a la lista en los próximos 2 años con las nuevas refinerías y yacimientos petrolíferos encontrados en Tabasco, Veracruz y Campeche.
El mercado está a la espera de tener más datos sobre cómo está siendo la reapertura de China, gran importador de petróleo, sin embargo esto a puesto sobre la mesa una posible consolidación debido a la incertidumbre con la FED, el banco central elevó las tasas de interés siete veces el año pasado en una búsqueda por desacelerar el crecimiento económico para así reducir la inflación.
En analis técnico:
Tenemos la formación de un hombro cabeza hombro lo cual nos llevará a una cotización estimada de 95 dólares por barril tomando la liquidez del order block anterior por la ruptura de la directriz alcista del año pasado.
USOIL CORTOS Buenos dias Traders, feliz semana de operaciones. La semana pasada observamos el USOIL batallando por quebrar la resistencia en 82.50 la cual ganaron los bajistas e hicieron bajar con volumen el precio por debajo de los US $ 80.
Con el inicio de semana estoy esperando un pequeño pull back, retesteando la zona de 80 y continuación de un movimiento bajista importante. Tendremos un poco de resistencia en la zona de 78.50 por ello será importante el manejo de la operación durante el tiempo este abierta, protegiendo el capital con breakeven cuando la operativa lo permita. Sin embargo mi proyección es que el precio continue bajando hasta la zona de 76 en donde los compradores fuertes estarán buscando defender sus posiciones alcistas.
Idea de Trading
Precio: 80
Stop Loss: 80.50
Take Profit: 77.50
Ratio Beneficio: 5:1
Trabaja duro, se prudente, domina tus emociones, confía y reclama lo que ya es tuyo.
To god be the glory
USOIL sigue haciendo ondas bajistas.El TVC:USOIL sigue haciendo ondas bajistas y confirmando la perspectiva a la baja.
Veamos los elementos técnicos del análisis:
Opera por debajo de la Media Móvil simple de 200 períodos.
Opera por debajo de la Media Móvil exponencial de 50 períodos.
Opera dentro de un canal bajista.
Opera en la extensión del último swing de fibonacci con soporte alrededor de 73 y resistencia en 94. Extensión 1.618 alrededor de 61.
Los niveles de soporte próximos son 61 y 43. La resistencia vigente importante es 94.
Mientras siga haciendo bajos más bajos y altos más bajos puedes buscar operar ondas bajistas en 4h o 1h.
WTI CRUDO XTIUSDAnalisis sobre los posibles escenarios en el WTI.
L a semana pasada el precio subió un 8%, perdonar, que en el video creo que dije el 80%.
Hoy hay que tener en cuenta que publica su analisis la OPEP , y mañana miercoles lo hace la AIE ( Agencia Internacional de Energía).
El informe mensual de la OPEP abarca las cuestiones clave que afectan al mercado mundial del petróleo y proporciona una previsión de la evolución del mercado del crudo para el año que viene. El informe proporciona un
análisis detallado de los principales acontecimientos que definen las tendencias del mercado del petróleo en cuanto a la oferta y la demanda mundial de esta materia prima, así como el equilibrio del mercado del petróleo.
El informe mensual sobre el mercado del petróleo de la Agencia Internacional de la Energía abarca las cuestiones clave que afectan el mercado mundial del petróleo y proporciona una previsión de la evolución del mercado
del crudo para el año siguiente. El informe proporciona un análisis detallado de los principales acontecimientos que definen las tendencias del mercado del petróleo en cuanto a la oferta y la demanda mundial de esta materia
prima, así como el equilibrio del mercado del petróleo.
En cuanto al análisis técnico, tenemos dos escenarios:
1.- Si el precio rompe la zona de los 79.99 , la siguiente zona que iría a buscar sería los 80.67, 82.00, 83.22
2.- Si el precio fuese rechazado en esa zona, bajaría a buscar y testear la zona de los 77.00, para intentar continuar su caída hacia los 76.45, 73.20, 72.00
Por los fundamentales sobre la recuperación de la demanda de China, y si rompiera el triángulo por la parte superior, creo que el precio podría subir, intentando llegar a la zona de los 82.00 y no perder la zona de los 80.00.
Esto no es un consejo de inversión, es simplemente mi opinión y visión actual del mercado . FXOPEN:XTIUSD FXOPEN:XTIUSD
Inicio de año volátil para el oro y el petróleo
En diciembre, el precio del oro se movió a través de una volátil tendencia alcista, pero pareció rechazar los 1.819 dólares. Sin embargo, una vela diaria consiguió cerrar por encima de esta zona de resistencia el último día de 2022, a lo que ha seguido una continuación al alza a principios del nuevo año. Aunque el patrón de tendencia alcista volátil parece permanecer intacto.
Actualmente, el XAU/USD se encuentra en la "zona de compra" verde del Indicador de Zona de Inversión. El Alma Trend Ribbon incluido en este indicador es actualmente azul, lo que sugiere aún más que el oro es alcista en este momento. Si el oro logra mantener esta perspectiva alcista, los 1900 $ podrían ser un punto de pivote apropiado, con los 1940 $ quizás como precio objetivo para los operadores.
Mientras tanto, el petróleo parece estar en una tendencia bajista, con el precio por debajo de la rosa ( bajista ) Alma Trend Ribbon. En 2023, el precio se desplomó desde ~$80.00 el barril hasta ~$73.00, en los primeros 4 días antes de consolidarse cerca de este mínimo, pero no sin imprimir algunas mechas impresionantes. Esta semana, el crudo ha experimentado un pequeño repunte para evitar adentrarse más en la zona amarilla de venta del indicador de zona de inversión. Los 76,50 $ parecen ser ahora un nivel de resistencia para el crudo, por lo que los operadores deberían estar atentos a nuevos rechazos, especialmente en los 74-75 $, antes de buscar objetivos de precios por debajo de los 73,00 $ en los próximos días.
Los 75.234: zona de compraRespetar las zonas de reacción de precio, soportes y resistencias es CLAVE para poder analizar y operar.
Mediante una buena gestión de riesgo y una estrategia conservadora, es que he podido preservar el capital y darle en el punto exacto al USOIL o WTI, cómo gusten llamarlo. Las bolsas, el dólar y las materias primas se han visto envueltas en un mercado que aún no se decide por alcista o bajista fuertemente. Estamos viendo acumulaciones grandes y pequeñas durante las últimas semanas, moviéndose por mucha especulación que un día la FED es agresiva y al otro es más severa según los especialistas, analistas y comentaristas.
La primera no se activó.
La segunda se activó y en un día tocó el beneficio.
La tercera duró en activarse y demoró unos días en concretarse.
El trading es así, mucho ojo y paciencia, sabiduría para saber cuando eliminar o mantener órdenes pendientes, al mismo tiempo que operaciones abiertas...