BTC - ETH - IPC - BALLENAS - PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL Precio Actual y Rango de Bitcoin
El precio de Bitcoin continúa cerca de los $97,000 dólares, manteniéndose en un rango significativo. Esta semana, dos eventos clave podrían influir en su dirección a corto plazo:
Evolución de la Guerra Comercial entre EE.UU. y China: Se han implementado nuevos aranceles sin acuerdo entre los líderes de ambas naciones. Estados Unidos ha respondido con tarifas del 25% a diversos productos, lo que generó volatilidad en el mercado de Bitcoin.
Reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC): Se publicará el Miércoles 12 Febrero/25 y podría determinar la dirección del mercado. Si el IPC supera las expectativas del 2.9%, podría presionar a la baja el mercado, mientras que una cifra igual o menor podría ser alcista para Bitcoin.
El precio de Bitcoin BINANCE:BTCUSDT sufrió una caída momentánea por debajo de los 95.000 dólares el día 9 de Febrero/25, tras los informes sobre la imposición de aranceles por parte de China a las importaciones de energía desde Estados Unidos, incluyendo petróleo crudo y gas natural licuado. Sin embargo, la criptomoneda logró recuperar el nivel de soporte de $97.000 dólares el 10 de Febrero/25, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondiera con un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio.
Demanda Institucional en Estancamiento
A pesar de la recuperación en el precio de Bitcoin, la demanda institucional ha mostrado pocos cambios en los últimos días. Indicadores clave, como los flujos de fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado y las métricas de derivados de BTC, sugieren un interés de compra limitado.
Otro factor clave es la prima anualizada en futuros de Bitcoin a dos meses, que actualmente se sitúa en un 8%, por debajo del 11% registrado a principios de Febrero/25 y del umbral alcista del 10%. Esto sugiere que el apetito de los traders institucionales por la exposición apalancada a Bitcoin sigue siendo inferior a los promedios históricos.
Factores Macroeconómicos como Motor de la Incertidumbre
Si bien Bitcoin enfrenta una baja demanda institucional, el principal problema parece estar relacionado con el entorno macroeconómico global más que con factores propios del mercado de criptomonedas. A pesar de la agresiva compra de Bitcoin por parte de NASDAQ:MSTR (anteriormente MicroStrategy), los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron entradas moderadas de solo 204 millones de dólares entre el 3 y el 7 de Febrero/25. Para ponerlo en perspectiva, Strategy reveló una compra de Bitcoin por 742,3 millones de dólares entre el 3 y el 9 de Febrero/25, según un documento presentado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos el 10 de febrero.
Los rendimientos del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años han caído al 4,50% desde el 4,78% de hace un mes, lo que indica que los inversionistas han migrado hacia activos más seguros. Un menor rendimiento del Tesoro suele señalar una mayor aversión al riesgo y refleja preocupaciones sobre la incertidumbre económica y la volatilidad del mercado.
Además, la política comercial agresiva implementada por el presidente Donald Trump en su segundo mandato ha generado inquietudes en los mercados de riesgo, incluyendo Bitcoin. La posibilidad de una escalada de aranceles ha llevado a los inversionistas a preocuparse por una desaceleración del crecimiento económico global. Ante esta situación, los mercados financieros han ajustado sus expectativas sobre recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, adoptando una postura más cautelosa.
Esta creciente incertidumbre ha impulsado a los inversionistas a aumentar sus posiciones en efectivo, lo que ha fortalecido al dólar estadounidense frente a otras monedas principales. Como resultado, el índice del dólar estadounidense TVC:DXY subió a 108,30 el 10 de Febrero/25, desde 107,60 el 7 de Febrero/25.
Perspectivas para Bitcoin
Aunque Bitcoin ha encontrado dificultades para superar los 98.000 dólares el 10 de febrero, esto no descarta un posible repunte por encima de los 100.000 dólares en el corto plazo. Un entorno regulatorio más favorable podría jugar a favor de la criptomoneda, ya que varios estados de Estados Unidos han comenzado a introducir legislación para establecer reservas de Bitcoin. Esto ha impulsado la especulación sobre una posible carrera de acumulación a nivel global, lo que podría proporcionar un nuevo impulso alcista para el mercado de criptomonedas.
Indicadores Claves para Bitcoin
Tasas de Financiación: Están cerca del 0%, lo que históricamente ha sido una señal de compra a corto plazo.
Precio Promedio de los últimos 6 Meses: Actualmente en $92,000 dólares, lo que indica que podría haber una mejor oportunidad de compra en ese nivel.
Relación Bitcoin vs. Stablecoins: Sugiere que podrían venir precios más bajos antes de un movimiento alcista.
Actividad de las Ballenas
El análisis de las direcciones con más de 1,000 BTC muestra dos tendencias:
Ballenas Antiguas: No están acumulando activamente.
Ballenas Nuevas: Continúan comprando de manera significativa desde Enero de 2024, especialmente instituciones y fondos vinculados a los ETF de Bitcoin.
Participación Institucional
- Empresas públicas y privadas poseen más de 1 millón de BTC (más del 5% del suministro total).
- Los ETF y fondos de inversión gestionan más de 1,317,000 BTC.
Ethereum: Comparación y Rendimiento
Desde mediados de 2022, BINANCE:BTCUSDT ha subido un 332%, mientras que BINANCE:ETHUSDT solo un 65%. Factores que han afectado el crecimiento de Ethereum:
Competencia de Solana: Ha capturado parte del mercado de memecoins, reduciendo el uso de la red de Ethereum.
Disminución en las Tarifas de la Red (Fees): Se encuentran en su nivel más bajo en 2024, lo que indica menor actividad en la blockchain.
Posiciones Cortas en la CME: Los traders institucionales han aumentado sus apuestas bajistas contra Ethereum a niveles no vistos en años.
Análisis Técnico Bitcoin
🔍 Resumen del Análisis:
1. Soportes y Resistencias
El precio ha tocado los $97.700 USD (probable resistencia).
Existe un soporte relevante en los $93,400 USD - $93,300 USD como una posible zona de compra.
Zona clave en los 83.000 USD* como precio óptimo de entrada.
2. Estructura del Mercado
Se ha identificado una tendencia bajista con máximos decrecientes en temporalidad de 4H.
Bitcoin está dentro de un rango de consolidación desde Noviembre/24 - Diciembre/24.
Distribución en curso: Se está vendiendo en máximos y absorbiendo compras.
3. Próximos Movimientos Potenciales
Escenario alcista: Si rompe los $97,700 USD con fuerza, podría buscar niveles superiores.
Escenario bajista: De continuar la distribución, podría buscar los $93.607 USD o incluso los $83.726 USD.
Eventos macroeconómicos: El dato de inflación de EE.UU. (IPC) será clave para definir la próxima dirección del precio.
Conclusión
Bitcoin sigue en una tendencia alcista mientras se mantenga en el rango de 92,000 a 97,000 dólares. Los eventos macroeconómicos de esta semana podrían definir su dirección a corto plazo. En cuanto a Ethereum, enfrenta retos significativos con menor demanda en su red y un sentimiento bajista en los mercados institucionales.