Ideas de trading de TOTAL
¿DONDE SERÍA MEJOR INVERTIR?Como podemos observar tenemos 4 Mercados importantes donde cada uno de ellos mide la capitalización de las criptomonedas
Capitalización total del mercado de Criptomonedas
Capitalización total del mercado de Criptomonedas SIN BTC
Capitalización Total del Mercado Excluidas las primeras 10 cripto
Capitalización del mercado descentralizado
Capitalización total del mercado de Criptomonedas GRAFICO 1
Vemos como está bastante cerca de los 4 Trillones y la zona ideal sería los 2.5T aproximadamente la cual podría darnos un retorno del 65%
Capitalización total del mercado de Criptomonedas SIN BTC Gráfico 2
Nos encontramos en 1.39T y la zona de demanda sería al rededor de 1T para buscar potencialmente los 2T para un Retorno del 100%
Capitalización Total del Mercado Excluidas las TOP 10 cripto
Estamos en 329B y nuestra zona de demanda sería al rededor de los 250 a 236B para buscar la zona de los 500B lo que nos dejaría +100%
Capitalización del mercado descentralizado DEFI
Estamos en 114B y la zona de demanda sería al rededor de los 100B o bien los 88B para buscar los altos anteriores de 200B esto nos dejaría un retorno de al rededor 130%
Entonces ¿Donde sería mejor invertir? dependerá de como manejes tu portafolio,
aunque claramente que es mucho menos probable que salgan 1.3T de toda la capitalización del mercado y después subir a 4T en el mercado TOTAL
a que salgan 24B y para llevarnos a nuestra zona de demanda e inyectar 120B para llegar a los altos históricos en el mercado DEFI
¿y tu, Donde invertirías?
es por ello que siempre nos preguntamos ¿Donde estamos? y ¿hacia donde podemos ir?
Capitalización total del mercado crypto en escenario clave Actualmente la capitalizaicón total del mercado crypto se encuentra en un nivel clave para confirmar la tendencia alcista.
La expansion de Fibonacci nos sugiere un agotamiento de la tendencia alcista que el RSI en valores altos y el MACD nos confirma.
¿qué esperar en principio?
Un retroceso a la zona de 3,10T$ que ha tenido un volumen elevado de negociación en los últimos meses.
Consolidar este nivel de capitalización es clave para iniciar el impulso alcista hacia el ATH de 3,72T$.
Como siempre, la politica monetaria interncional y la geopolitica jugaran un papel clave en el desarrollo del mercado crypto.
Es destacable apreciar la ya confirmada descorrelación entre este mercado y las acciones norteamericanas. El repunte alcista que parecía poseer fuerza para revertir el escenario bajista de los últimos meses ha llegado a su fin. NASDAQ:AAPL lucha por consolidar los 200$ por acción con suerte incierta.
El escenario con MARKETSCOM:BITCOIN es bien distinto, mucho más alcista y con la aparente fuerza para romper nuevos máximos históricos. Lo analizaré en otro post.
Opere con diligencia,
saludos.
El Bull-Run de criptomonedas aún no ha empezadoEl 19 de este mes se cumplió un año del Halving de BTC... ahora que muchos estamos pendientes del M2, quería ver cómo se fue moviendo la capitalización del mercado de criptomonedas durante este y otros ciclos.
Agarré el TOTAL (Ticker) y empecé a separar los diferentes movimientos para ver cómo se comportaba.
Las subas Pre-Halvings son normales que las haga pero esta tuvo la particularidad de que en enero 2024 se aprobaron los ETF de BTC, y eso ayudó mucho para que rompiera máximos históricos antes de tiempo.
Prácticamente después del halving, no pasó nada, la capitalización se puso lateral/bajista, hasta Noviembre. Sólo tuvimos 5 semanas de suba y se acabó todo... no hubo más. La guita se empezó a ir del ecosistema cripto, incluso hoy estamos por debajo del máximo alcanzado en 2021 cuando un BTC estaba a $69K.
Claramente las que más se perjudicaron fueron todas las altcoins, paliza tremenda...
Mi conclusión (de novato total):
El Bull Run ni empezó, viene atrasado , ni bien entre guita quizás empecemos a ver subas parabólicas como en los otros ciclos...
Si dicen que a principios de Mayo impactaría esa famosa liquidez, ya tendríamos que estar viendo pistas de esos movimientos...
Con todas las buenas noticias del mundo cripto que salen todas las semanas y que no se ven reflejadas en los precios, me es difícil pensar que todo ha acabado...Trump lo que prometió lo está cumpliendo, lleva 3 meses de mandato y ha hecho lo que nadie por el mundo cripto. Y todas las que faltan por cumplirse!
Es verdad que tumbó al mercado pero era necesario para tener esas lindas subas que ya van a venir.
Es eso o por primera vez no se va a cumplir el Bull Run de criptomonedas...
Pull back perfecto del mercado CriptoTras ver rupturas en los máximos de 2021, vemos como la capitalización total del mercado Cripto esta testeando la resistencia ya convertida en soporte. Además cabe añadir como todavía queda margen en RSI hasta llegar a la directriz bajista que se marca desde 2017 y que de pasar puede dar inicio a uno de los movimientos mas explosivos de los últimos tiempos.
SHORT Como puede observarse hemos tocado un punto crítico en el grafico de las Crypto de capitalización TOTAL.
Depende mucho de lo que dirá Jeron Powell y las guerras arancelarias de Donald Trump.
Se hace análisis técnico en BTC y grafico de Crypto capitalización total, hasta ahora solo ha habido una correción del mercado de un 18% frente al 30% de los ciclos anteriores.
Mi conclusión es que va haber una recesión cuando salgan los resultados de Jeron Powell y los datos del FMI, Bitcoin muestra una sobrevaluacion en los niveles de precio que estamos, por eso vemos velas que están perdiendo fuerza.
Es posible que una altseason se retrase y podamos hacer entradas en unos precios más atractivos en las principales 10 crypto del mercado.
Podríamos ver a corto plazo una caída de un 15-30% con un Bitcoin entre 75000 y 80000.
Igual que se trata de una venta bastante notable, podríamos entrar en mejores precios y con unas ganancias mayores a largo plazo.
No es consejo de inversión, se realiza análisis técnico en las principales 10, Crypto y en el grafico total de Crypto.
TOTAL CAP, pullback?Buenos días traders,
interesante la grafica del $TOTAL.CAP del ecosistema cripto.
Hace semanas, ya publiqué el banderín chartista o canal descendente (para gustos los colores) y su proyección que nos llevaba al ATH.
La condición, para mi, de que esa figura se rompiese de forma "sana", era una onda que saliese al menos el 50% del canal para, después, pullbackear la parte alta y seguir la tendencia.
¿Qué me he encontrado? un "mini" pullback que veremos si es suficiente o no..... personalmente no me acaba de convencer.
Un saludo.
Donald Trump y JD Vance, los catalizadores para iniciar el Bull **Donald Trump y JD Vance: Catalizadores para el Bull Run del 2024**
Estamos en la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, marcadas por la expectativa de una recuperación económica, recortes de los tipos de interés de la mano de Powell y la Reserva Federal, debates controversiales entre los candidatos políticos y, recientemente, un intento de asesinato a Trump. Todo el mundo está atento a quién ganará la contienda.
El expresidente Donald Trump planea hablar en una conferencia de CME:BTC1! Bitcoin en Nashville a finales de mes. Este evento es crucial para el mercado de criptomonedas, ya que integra oficialmente el tema cripto en la campaña electoral y promete nuevas perspectivas sobre las regulaciones que podría adoptar respecto a los activos digitales. Aunque la mayoría de los estadounidenses no utiliza ni posee criptomonedas, un segmento significativo de republicanos sí lo hace, convirtiendo el respaldo de Trump en una estrategia electoral clave para captar votos. El Partido Republicano ha incluido oficialmente las criptomonedas en su plataforma bajo el subpunto "Champion Innovation", junto con inteligencia artificial, expansión de la libertad y seguridad, todos temas de actualidad y tendencia.
El apoyo de Trump a las criptomonedas contrasta con la postura más cautelosa del presidente Joe Biden, lo que podría atraer a votantes unidimensionales en estados clave. En un ciclo electoral donde cada voto cuenta, la postura pro-cripto de Trump podría ser determinante. La conferencia en Nashville simboliza la integración de las criptomonedas en el discurso principal y subraya su papel en la estrategia electoral republicana.
Por otro lado, JD Vance, respaldado por el Partido Republicano y Donald Trump, se presenta como candidato a vicepresidente. Vance, actual senador de Ohio, es un destacado defensor y usuario de las criptomonedas y ha mostrado un firme apoyo a la innovación en este sector, criticando las regulaciones excesivas que, según él, limitan el crecimiento tecnológico. Su respaldo fortalece la posición del Partido Republicano como promotor de la libertad económica e innovación.
En 2023, Vance redactó un proyecto de ley para proteger a los bancos de la presión regulatoria que podría llevar al corte de relaciones con plataformas de criptomonedas. En febrero, firmó una carta abierta denunciando la agresiva postura de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) hacia DEBTBox, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi), calificándola como "inconcebible". Tras anunciar su candidatura, Vance hizo público su portafolio personal, que incluye un 6% de su patrimonio en criptomonedas.
**Cómo actuaría el cambio de gobierno como catalizador del Bull Run**
El precio de Bitcoin está vinculado al evento de halving cada cuatro años , que reduce las recompensas para los mineros y disminuye la oferta. Además, teorías macroeconómicas como la de rendimientos decrecientes y el alargamiento del ciclo sugieren que estos eventos pueden desencadenar nuevos ciclos alcistas significativos.
Es crucial considerar el impacto político en esta narrativa macroeconómica. Una política que promueva la integración de las criptomonedas podría aumentar la adopción tecnológica y la inversión en este sector, reflejándose en los índices que miden la capitalización total del mercado de criptomonedas, como CRYPTOCAP:TOTAL .
Durante el segundo halving de Bitcoin en 2016, seguido por un período presidencial de Donald Trump caracterizado por regulaciones más estrictas pero un reconocimiento creciente de la tecnología blockchain, se produjo un impresionante aumento del 10,000% en la capitalización total del mercado de criptomonedas en solo dos años. El comportamiento político del gobierno de Estados Unidos, líder en transacciones de criptomonedas, también juega un papel crucial. Un gobierno permisivo podría actuar como catalizador para un nuevo movimiento alcista. En conjunto con las condiciones macroeconómicas y el ciclo de halving de Bitcoin, estos factores sugieren un Q3-Q4 muy prometedor en 2024.
**Cambio en la contienda demócrata**
El presidente de los Estados Unidos y actual candidato para la reelección presidencial, Joe Biden, anunció este domingo que se retira de la carrera presidencial, asignando a Kamala Harris, su vicepresidenta, como nueva candidata presidencial para el partido demócrata. Como se comentó en publicaciones anteriores, este era el escenario más probable y fortalece la posición de Donald Trump de cara a las elecciones de noviembre. La candidatura de Harris ha recibido el respaldo de más del 25% de los delegados necesarios para garantizar una nominación presidencial.
Según encuestas y mercados de predicción de Spectator Index , las probabilidades de ganar la elección presidencial se dividen así:
- Trump: 65% de probabilidades
- Harris: 31% de probabilidades
- Otros demócratas (incluyendo a Robert Kennedy): 4% de probabilidades
En resumen, la integración de las criptomonedas en la estrategia electoral de Trump, junto con la candidatura de JD Vance, podría actuar como un catalizador significativo para el próximo Bull Run del mercado de criptomonedas, especialmente en un contexto macroeconómico favorable y un ciclo de halving de Bitcoin.
Dominancia de bitcoin en el mercado de criptoactivosbitcoin es el activo con más volumen y capitalización del mercado. De hecho, lo tenemos en cifras récord últimamente. Es lo que conocemos como dominancia, o el peso de un activo en términos de capitalización sobre la capitalización total del mercado
Pero, podemos establecer una relación entre la evolución de la dominancia de bitcoin, y el aumento o disminución de capitalización por parte de todo el mercado de criptoactivos? Pues parece que si, y que los periodos bajistas coinciden con aumentos importantes en la dominancia de bitcoin
Podemos verlo con el indicador que hemos creado y que nos grafica la evolución de la dominancia respecto a su media móvil y nos permite comparar también con el gráfico de capitalización en este caso
TOTAL Analizando los datos históricos, durante el anterior bull run, la capitalización total del mercado cripto alcanzó los 3 billones de dólares. Basándonos en esta referencia, proyectamos que en este ciclo podríamos ver un crecimiento aún mayor, con la capitalización del mercado situándose entre 3.7 y 4.6 trillones de dólares. Al aplicar el análisis de Fibonacci desde el mínimo anterior de 727 mil Billones de dólares, podríamos proyectar una subida hasta el nivel del -50% de Fibonacci, que se encuentra en aproximadamente 4.1 billones de dólares. Esta proyección sugiere que el precio de Bitcoin podría ascender a un rango estimado entre 105,000 y 135,000 dólares. Asimismo, las principales altcoins, encabezadas por Ethereum, podrían experimentar aumentos significativos, situando su precio entre 7,300 y 9,100 dólares.
ANALISIS TOTAL MARKET CAP. CRIPTO
Tenemos una tendencia alcista (línea verde), que como se puede observar se ha roto, después de marcar este índice 3 máximos decrecientes (línea roja ).
Si interpreto los 3 últimos máximos como un triple techo y por ende una figura de vuelta, apoyándome para ello en la rotura de la directriz...... pongo en marcha mi patrón caja 📦 y lanzo la proyección.
Interesante ver como la proyección me lleva, al tick, al Fibo 61.8 (calculado teniendo en cuenta el última mínimo y máximo).
Tb me ha resultado llamativo como, utilizando la herramienta de perfil rango fijo o perfil horizontal, veo que, más allá de los nodos (ojo al más grande que además es el VPOC en los 1,60T), los 3 valles (suelen ser zonas de soporte/resistencia) coinciden con la proyección y con los 3 niveles de Fibonacci, quizás, más relevantes 38.2/50/61.8.
Por todo ello y siendo consciente que la volatilidad y aletoriedad está fuera de todo control y duda en este mercado, planteo 3 posibles "escalones" descendentes.
Mercado total de criptomonedas, punto críticoLa directriz principal (verde) fue rota. El precio podría haber estado realizando un pullback, el cuál coincide con el máximo anterior, doble techo, acompañado de un gran volumen, igualando al más alto históricamente.
Podría haber un rebote hasta el 61,8 de este pullback, siendo un retroceso para seguir al alza o hasta el 23,6 de toda la tendencia rota provocando una lateralización. En caso de romper al alza podría llegar al 1.618 entre el máximo y mínimo anterior.
Análisis, Perspectivas y Estrategia, para Total Market Cap y BTCPara aquellos que me siguen en las redes sociales, es conocido que desde el 2022 establecí un objetivo para BTC de 45,000 para el año 2023, el cual finalmente se alcanzó. Este logro confirma que la lógica aplicada en mi análisis fue acertada. Aunque reconozco que hay múltiples factores que pueden influir en los resultados que comparto a continuación, estos serán también mi guía para el 2024.
Mi análisis anterior se basó en fractales, temporalidades y estructuras pasadas. Al examinar los bull markets y bear markets anteriores, encontramos similitudes en cuanto a sus duraciones, siendo la diferencia principal las fechas de inicio y finalización del recorrido. Al revisar el gráfico total del market cap, observamos que aún nos encontramos en la fase de consolidación. El bear market anterior, desde la ruptura a la baja en 2018 hasta la ruptura al alza en 2020, duró 120 semanas, lo que sugiere que actualmente estamos en una etapa de consolidación.
El nivel alcanzado en diciembre de 2023 es comparable al alcanzado en 2019, pero la diferencia crucial es que en este último caso, se alcanzó a mitad de año. Esto nos coloca frente a dos escenarios lógicos: ¿fue este el punto máximo del recorrido y ya estamos en una corrección hacia el halving, o seguimos en la etapa de consolidación camino al halving? La primer hipótesis es bear en el corto plazo, lo cual daría oportunidad de recompra para quienes miran desde afuera, y la otra es totalmente bullish, por lo que no daría opción de compra a los que aun no ingresaron al mercado.
En 2020, observamos una caída abrupta, al estilo capitulación, como resultado de la pandemia (coincidente con la fecha del halving), seguida por una recuperación alcista que continuó hasta 2021.
Como dato positivo, la capitalización de las criptomonedas ha estado por encima de la línea de tendencia durante varias semanas. Personalmente, espero que la tendencia continúe en estos niveles, manteniendo un rango en la zona actual. Históricamente, ha habido correcciones al momento del halving, por lo que sería normal anticipar una en el segundo trimestre de 2024. Posteriormente, esperaría que en el tercer y cuarto trimestre nos acerquemos a los ultimos ATH.
Aunque pueda parecer audaz, todos compartían la misma impresión cuando esperaban comprar Bitcoin por debajo de los 15,000 USD en 2023. Este año, junto con la narrativa positiva del halving, contamos con la participación institucional, esta vez con un poder de compra real. La cantidad de dinero que ingresará es inimaginable.
Actualmente, visualizo el tope del ciclo entre los 10 y 12 billones de capitalización, considerando ciclos anteriores. En cuanto a la fecha estimada, espero que sea alrededor de agosto de 2025.
Mi estrategia es DCA out a lo largo de todo el recorrido.
En los próximos meses, esperar pacientemente con las inversiones a largo plazo parece ser mucho más rentable que la actividad diaria de operaciones.
Espero que te sea de utilidad si estas empezando, o bien si tenias una visión distinta de lo que viene por delante, para plantear posibles y distintas estrategias.