Brent y WTI: Perspectivas trimestralesPor Ion Jauregui – Analista ActivTrades
A finales de enero de 2025, los precios del crudo Brent y West Texas Intermediate (WTI) han mostrado movimientos significativos en el mercado energético global. El Brent cotiza alrededor de $77.47 por barril, mientras que el WTI se sitúa en $73.81.
Análisis Económico
Diversos factores económicos están influyendo en la dinámica actual de los precios del petróleo:
1. Datos Económicos de China: La reciente contracción en la actividad manufacturera china ha generado preocupaciones sobre una posible disminución en la demanda de crudo, dado que China es el mayor importador mundial.
2. Políticas Comerciales de EE. UU.: La administración Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, y está considerando medidas similares para China. Estas acciones podrían afectar las importaciones de petróleo, ya que Canadá y México son proveedores clave para Estados Unidos.
3. Eficiencia en la Producción: Las empresas de servicios petroleros en EE. UU. enfrentan una disminución en la demanda de fracturación hidráulica y una mayor eficiencia en la producción, lo que ha llevado a una reducción en el número de plataformas activas y podría influir en la oferta futura de crudo.
4. Expectativas de Inventarios en EE. UU.: Los inventarios de crudo estadounidenses han mostrado un incremento en las últimas semanas, lo que indica un menor consumo o un aumento en la producción. Según los últimos reportes de la Administración de Información de Energía (EIA), las reservas han aumentado en aproximadamente 3.5 millones de barriles, lo que podría ejercer presión a la baja sobre los precios en el corto plazo. Si esta tendencia continúa, podría reforzar las expectativas bajistas para el Brent y el WTI.
Análisis Técnico
Desde una perspectiva técnica, en el corto plazo Brent (Ticker AT: Brent), tras alcanzar mínimos desde el 9 de enero, ha mostrado una ligera recuperación. La resistencia inmediata se encuentra en torno a los $80, un nivel que, de superarse, podría abrir paso a mayores ganancias. Sin embargo, la incapacidad para superar esta barrera podría resultar en una consolidación o retroceso hacia soportes anteriores. La cotización de Brent se ha estado desplazando en un rango de muy alta volatilidad desde el 18 de marzo de 2023 hasta la fecha siendo su zona media los $84 - $80,74 indicado por el punto de control (POC). Si observamos el gráfico se ha perforado su tendencia alcista el 8 de agosto de 2024, para caer a una nueva zona de soporte en mínimos de $68,46. Observando los 3 toques consecutivos por debajo de la zona alta de $95,12 a la zona de precio actual, no parece estar evolucionando en dirección alcista desde los máximos de marzo y junio de 2022. La tendencia de la materia prima se ha ido desplazando a la baja desde entonces. Desde el 29 de Julio de 2024 se ha dado un cruce bajista de medias invirtiendo la tendencia de estas. Por el momento desde el 3 de enero de este año se ha dado un cruce en dirección opuesta y actualmente la media de 50 ha superado a la de 200 , pero la de 100 ha quedado aún a la zaga. Habrá que observar si el precio vuelve a perforar el punto de control indicado, si esto es así como nuevo punto de control los dos techos siguientes entorno a los $88 y $91,56. En un escenario pesimista más que probable, si el precio fuerte de $70.08 es perforado querrá significar que se ha aumentado en gran medida la producción industrial.
En el caso del WTI (Ticker AT:Lcrude) ha alcanzado una línea de tendencia clave en torno a los $72.50, lo que sugiere un posible punto de soporte. La capacidad del precio para mantenerse por encima de este nivel podría indicar una continuación de la tendencia alcista, mientras que una ruptura por debajo podría señalar una corrección más profunda.
La cotización de WTI se ha estado desplazando $79 y los $72,40 en el último periodo del año, ha sido similar a la del brent con un tono bajista similar a la de su homologo europeo. La zona de soporte fuerte se encuentra en mínimos de $63,94 y $68,37. Siendo su zona media actual entorno a los $78,88 y $72,50. Su punto de control actual (POC) se haya en $72,30 por lo que habrá que observar si a pesar del conflicto entre Donald Trump y la OPEP en su falta de productividad los pronósticos de aumento de producción se cumplen al menos por la parte de EE.UU.. Si observamos el contexto bajista y este se cumple, el precio podría retomar la zona de los $60, aunque esto también es improbable debido al desinterés de la OPEP por escuchar a un gobierno americano con un himno “Drill baby Drill” que solo escucha Canadá y en particular Alberta, su principal proveedor.
Perspectivas Futuras
Las proyecciones para 2025 indican una tendencia bajista en los precios del petróleo, con un promedio esperado de $73 por barril para el Brent y un promedio de $71,50 para el West Texas. Este pronóstico se basa en la anticipación de un aumento en los inventarios globales y una moderación en la demanda.
En resumen, el mercado del crudo Brent y WTI está siendo moldeado por una combinación de factores técnicos y económicos. Los inversores deben monitorear de cerca las tendencias de producción, las políticas comerciales y los indicadores económicos globales para tomar decisiones informadas en este entorno volátil.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.