largodespues de los resultado y la coreeccion en rango tendremos estas salidas con pacienciapor DCAMPOSB6
Que pensáis de MICROSOFT?📊 Análisis Técnico basado en la Gráfica - Microsoft Corp #MSF 🔍 Contexto General ✅ El precio rompió un canal ascendente, invalidando la estructura alcista previa y cambiando a una tendencia bajista. ✅ Se ha formado un CHoCH (Change of Character), lo que confirma la pérdida de momentum alcista. ✅ Actualmente, el precio está en una zona de oferta (Order Block + FVG) alrededor de 420 EUR, donde podría producirse un rechazo para continuar la caída. ✅ Objetivo bajista en un Fractal Diario en torno a 372 EUR. 🎯 Estrategia de Venta 🔻 Entrada: 🔴 420 EUR 🔻 Stop Loss (SL): ❌ 440 EUR 🔻 Take Profit (TP): 🎯 372 EUR 🔻 Relación riesgo-beneficio: ⚖️ 2,4R 📌 Justificación de la Operación ✅ Zona de Interés: El precio está en un Order Block + Fair Value Gap (OB + FVG), lo que aumenta la probabilidad de rechazo bajista. ✅ Cambio de Estructura: La ruptura del canal ascendente y la confirmación del CHoCH indican que la tendencia bajista puede continuar. ✅ Confluencia con Fractal Diario: El TP en 372 EUR coincide con un nivel clave de soporte en temporalidad diaria, aumentando la validez del objetivo bajista. ⚠️ Riesgo de la Operación 🔹 El precio podría superar 440 EUR y romper la zona de oferta, invalidando la hipótesis bajista. 🔹 Se recomienda esperar confirmaciones en la zona de 420 EUR antes de entrar en la venta (rechazo claro, velas de reversión, divergencias en RSI). 🔎 Consideraciones Adicionales 📌 Confirmaciones necesarias: ✅ Mechas largas o velas de reversión en la zona de 420 EUR. ✅ Volumen vendedor creciente en la zona de entrada. ✅ Divergencias bajistas en indicadores como RSI o MACD. 📌 Gestión de Riesgo: ⚠️ Si el precio rompe 440 EUR, se invalidaría la hipótesis bajista y podría iniciar un cambio de tendencia. 📉 Se recomienda ajustar el SL si hay señales tempranas de reversión. ✅ Conclusión 📉 Se plantea una oportunidad de venta en la zona de oferta de 420 EUR, con un objetivo en 372 EUR. ⚠️ Operación de riesgo, pero con una buena relación riesgo-beneficio (2,4R) si se respetan los niveles clave. 📊 Se recomienda monitorear la acción del precio y buscar confirmaciones antes de ejecutar la operación.Cortopor CriptoMistico665
Micrisoft_Dia 03FEB25buenas inversores les dejo análisis completo para empezar el año, en el punto de análisis técnico el años pasado dejo al rededor del 14% poco en mi opinión teniendo en cuenta grandes ganancias en el conjunto de años anteriores. En el año fiscal 2024, Microsoft reportó ingresos de 245.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año anterior. El ingreso operativo alcanzó los 109.000 millones de dólares, un aumento del 24% interanual.En el segundo trimestre del año fiscal 2025, la compañía registró ingresos de 69.600 millones de dólares, un 12% más que el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto fue de 24.100 millones de dólares, reflejando un incremento del 10%. Sin embargo, las acciones de Microsoft cayeron un 6,18% en Wall Street debido a preocupaciones sobre la desaceleración de su negocio en la nube y las significativas inversiones en inteligencia artificial. Desafíos y consideraciones para inversores A pesar de los sólidos resultados financieros, Microsoft enfrenta desafíos en su negocio de computación en la nube, con una desaceleración en el crecimiento de Azure. Además, las significativas inversiones en inteligencia artificial han generado inquietudes entre los inversores sobre los costos y la competencia en este sector. De cara al 2025 , los analistas mantienen una perspectiva positiva para Microsoft, destacando su liderazgo en inteligencia artificial y su diversificación en productos y servicios. Sin embargo, es esencial que los inversores monitoreen de cerca el desempeño de la compañía en el sector de la nube y la efectividad de sus inversiones en IA para evaluar su impacto en el valor de las acciones. Rentabilidad de las acciones Las acciones de Microsoft han mostrado un rendimiento notable en los últimos años. Según datos de Forbes Argentina, hasta noviembre de 2023, las acciones de Microsoft habían ganado aproximadamente un 45% en lo que va del año, superando el incremento del 10% del índice S&P 500 en el mismo periodo. Además, según The Investor U, el rendimiento histórico de Microsoft ha sido impresionante, con un aumento acumulado del 249% en cinco años hasta junio de 2024. Dividendos Microsoft ha mantenido una política constante de distribución de dividendos, incrementándolos regularmente: Noviembre de 2023: La empresa anunció un dividendo trimestral de $0.75 por acción, pagadero el 14 de diciembre de 2023. Agosto de 2024: Se distribuyó un dividendo de $0.75 por acción el 12 de septiembre de 2024. Noviembre de 2024: Microsoft incrementó su dividendo trimestral en un 10%, elevándolo a $0.83 por acción, pagadero el 12 de diciembre de 2024.Este aumento en los dividendos refleja la sólida posición financiera de la empresa y su compromiso con la retribución a los accionistas. Conclusión Entre 2023 y 2024, las acciones de Microsoft han mostrado una rentabilidad significativa, superando en ocasiones al índice S&P 500. Además, la empresa ha incrementado consistentemente sus dividendos, evidenciando su fortaleza financiera y su enfoque en la satisfacción de los accionistas. Largopor ProFitTrading-ARG13
Microsoft Corp. (MSFT) SL-$448,59 TP-$379Análisis Técnico: -Figura de agotamiento en gráfico diario -Velas de reversión en gráfico mensual -Cruce de MACD en gráfico mensual y diario -Puntos magnéticos fuertes Cortopor Especulador964
Microsoft nos llevaremos la liquidez?Análisis #MSFT Estructura de mercado: El precio de Microsoft ha rebotado en la línea de tendencia ascendente que marca la zona de liquidez inferior, mostrando una reacción en un soporte clave. A pesar del rebote, la estructura general sigue siendo correctiva dentro de un rango, con una posible proyección hacia la zona de interés ubicada en el rango de Fibonacci 0.618 - 0.786. Zonas clave: Zona de interés superior (OB + FVG): Ubicada en el rango de 0.618 - 0.786, esta área es una resistencia crucial, donde el precio podría mostrar un rechazo significativo y dar continuidad a la tendencia bajista en marcos de tiempo mayores. Línea de soporte ascendente: El precio reaccionó de manera precisa en esta línea de liquidez, pero si se rompe, existe el riesgo de una caída hacia niveles más bajos marcados por el fractal inferior. Proyección técnica: Escenario alcista a corto plazo: El rebote actual podría extenderse hacia la zona de interés superior, lo que sería una oportunidad para los vendedores si se valida un rechazo. Escenario bajista: Si el precio no logra sostenerse sobre el soporte, podríamos ver un quiebre hacia el fractal inferior, buscando barrer la liquidez acumulada en niveles más bajos. Liquidez: El precio ya tomó liquidez en la parte inferior del rango, lo que sugiere que la siguiente área a observar es la zona de interés superior, donde se espera una acumulación significativa de órdenes pendientes. Conclusión: Supervisen el comportamiento del precio en la zona de interés superior y la línea de soporte. Un rechazo en la resistencia ofrece oportunidades para ventas con objetivos en el fractal inferior.por CriptoMistico2
Tocaremos Diana en MicrosoftAnálisis #MSFT (Microsoft) Estructura de mercado: Microsoft mantiene una estructura alcista en el marco macro (diario y semanal), pero actualmente opera dentro de un patrón de compresión ascendente, acumulando liquidez en la parte baja del rango. El CHOCH en niveles previos indica una desaceleración del impulso alcista, con probabilidad de un retroceso hacia zonas inferiores antes de un nuevo movimiento direccional. Zonas clave: Zona de Interés (OB + FVG en fractal semanal): Esta área coincide con el rango de retroceso Fibonacci (0.618 - 0.786), lo que la convierte en una zona crítica de resistencia si el precio sube. Liquidez inferior y fractal diario: Si el precio no logra sostenerse, podría buscar la liquidez marcada en la base del patrón de compresión o incluso el OB en niveles más bajos. Proyección de corto plazo: Actualmente, el precio muestra rechazo en la parte media del rango. Un quiebre al alza podría buscar la Zona de Interés, pero mientras no supere esta área, las reacciones bajistas dominarán. Si el precio rompe el soporte del rango actual, es probable que busque el fractal inferior para continuar acumulando. Señales de liquidez: Los movimientos recientes muestran barridos en ambas direcciones. Esto podría preparar el terreno para un movimiento más amplio, dependiendo de la ruptura del patrón. Conclusión: El enfoque debe estar en las reacciones en la Zona de Interés superior y el soporte del rango actual.por CriptoMistico4
Estrategia microsoftEstado observando que respeta muy bien el canal y la tendencia aunque no es muy pronunciada es mas bien alcista. Podemos observar que cuando el precio llegue entre los 412 y 414 dolares puede haber una reacción del precio al alza dado que coincide la linea de canal alcista y un fuerte soporte en velas diarias y semanales esta muy cerca de esa zona. Habría que ajustar muy bien el stop y si traspasa fuertemente alguna de nuestras lineas de tendencia seria la salida recomendada.Largopor carlosochovo119
¿Pueden los gigantes tecnológicos mantener su dominio en la IA?En el panorama en constante evolución de la inteligencia artificial, Microsoft se encuentra en una encrucijada fascinante que desafía la sabiduría convencional sobre las asociaciones tecnológicas y la innovación. Los recientes movimientos estratégicos del gigante tecnológico presentan un caso de estudio convincente sobre cómo los líderes del mercado pueden fortalecer simultáneamente sus capacidades de IA mientras reducen su dependencia de socios clave. Este delicado equilibrio podría remodelar el futuro de la IA empresarial. El extraordinario viaje de Microsoft está respaldado por la creciente confianza de Wall Street, con el aumento del precio objetivo de Loop Capital a $550, lo que refleja un fuerte optimismo en el mercado. Esta confianza no es meramente especulativa: está respaldada por inversiones sustanciales, incluido un impresionante desembolso de $42.6 mil millones destinados a infraestructura en la nube e IA solo en el tercer trimestre de 2024. El desempeño financiero de la empresa refuerza esta perspectiva positiva, con ganancias que superan constantemente las expectativas y un crecimiento de ingresos del 16% interanual. Lo que hace que la estrategia de Microsoft sea particularmente intrigante es su enfoque matizado hacia las asociaciones y la innovación. Mientras mantiene su alianza estratégica con OpenAI, la compañía diversifica activamente su cartera de IA desarrollando modelos internos y explorando integraciones de terceros. Este sofisticado acto de equilibrio, combinado con una sólida propiedad institucional y movimientos estratégicos internos, sugiere una empresa que no solo se adapta al cambio, sino que está dando forma activamente al futuro de las soluciones empresariales de IA. La pregunta que queda no es si Microsoft mantendrá su liderazgo en el mercado, sino cómo su evolución estratégica redefinirá los límites entre asociación e independencia en la era de la IA.Largopor UDIS_View227
Microsoft CEDEAR: Punto interesante para comprasEl precio está dando señales claras de oportunidad: ➡️ Eliminó la zona de ventas del Super Trend. ➡️ La EMA 20 rompió al alza la EMA 200, confirmando la tendencia alcista. Esto lo convierte en un activo interesante para considerar en cartera. 📈 👉 ¿Qué opinás? ¿MSFT tiene potencial a futuro? Si te interesa mi análisis, seguime para más ideas de inversión. 🚀Largopor ivandramallo7
Desarrollo de fase 3 en diario para MSFTVeo un desarrollo en fase 3 (la pauta se inicio el 05 de Agosto 2024). El objetivo de largo plazo está en los 483.87 USD y marcaría el final de la fase 3. Eventos importantes: Posible adopción de MSFT para comprar Bitcoin.Largopor criscubillos0
COMPRA MSFTNASDAQ:MSFT No me gusta presentar una empresa tan intuitiva como MSFT... Pero realmente considero que se encuentra en un buen punto de compra a LARGO plazo. Por lo que podría considerarse una OPORTUNIDAD de COMPRA para el inversor más conservador. Tiene todas las medias SEMANALES apretadas, reflejándose con una barra interior a nivel MENSUAL. Es decir, OFERTA y DEMANDA COMPRIMIDAS en un mismo PRECIO de EQUILIBRIO. Por lo que, cuando la balanza se desnivele puede generar algún movimiento impulsivo hacia algún lado. Esperando que este movimiento sea hacia arriba teniendo en cuenta la tendencia de fondo de largo plazo.Largopor WhaleCapitalInvestments26
MSFT patrón de compra Grafico D1 y Semanal.Según mi estrategía paso el tiempo y se genero el patrón para poder entrar al alza en Microsoft Fuerza bajista agotada y momentum desarrollado.Largopor Cryptoproyecciones6
Update Del Gap de MSFTPequeño update el gap de MSFT se está llenando tengan en cuenta que si compran opciones tengan en cuenta la fecha de expiración porque puede ser que si el trade no se da y la fecha de expiración esta muy cercana el contrato puede terminar perdiendo su valor ☺️Largopor Palethezs5
MSFT / NASDAQAnálisis Técnico Metodología Wyckoff + Perfil de VolumenLargopor alfredo_cervantes_mendozaActualizado 1
MSFT - GAPHay un gap que posiblemente se llene en estos días. Como pueden ver ha roto pero lo mejor es esperar al retest ☺️Largopor Palethezs222
¿MSFT esta SOBREVALORADA?Contexto Microsoft es una de las empresas de tecnología más grandes y reconocidas a nivel mundial. Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, se especializa en el desarrollo de software, hardware y servicios relacionados. Su producto más vendido es el sistema operativo Windows, que ha revolucionado la forma en que las personas utilizan computadoras y dispositivos. A lo largo de su historia, Microsoft ha diversificado su cartera de productos, incluyendo la suite de oficina Microsoft Office y plataformas en la nube como Azure. Su enfoque en la investigación y desarrollo ha permitido que siga siendo un referente en soluciones digitales y tecnológicas. Sector - Tecnología Industria - Software: Infrastructure CEO - Mr. Satya Nadella Precio de la Acción (10:48 pm 03 de Noviembre de 2024) - 410.37 USD Income Statement Trimestral (3Q24) Incremento de ingresos Reducción en R&D Incremento en utilidad antes de impuestos y utilidad neta Reducción de acciones en circulación Anual (2024) Incremento de ingresos Incremento en R&D Incremento en utilidad antes de impuestos y utilidad neta Reducción de acciones en circulación Cash Flow Trimestral Reducción de flujo neto Reducción de flujo operativo Reducción de flujo de inversiones Incremento de flujo financiero Incremento de flujo de caja libre Anual Reducción de flujo neto Incremento de flujo operativo Reducción de flujo de inversiones Reducción de flujo financiero Reducción de flujo de caja libre Balance Sheet Trimestral y Anual (Mismos Datos TTM) Activos superiores a Pasivos Current Ratio mayor a 1 (Pero sería mejor que fuera superior a 1.50) Total Ratio mayor a 1 Reducción en Deuda Neta Deuda Neta Positiva Working Capital Decreciente Razones Financieras Ticker: MSFT Precio por Acción (A la publicación de este artículo): 410.37 USD Market Cap - 3 051 052.02 Enterprise Value - 3 069 461.02 (Mayor a Market Cap) Acciones en Circulación: 7 434 EPS (UPA): 12.12 Dividendos: 3 Dividend Yield: 0.73% BPA: 12.11 Expected EPS Growth: 14.96% P/E (P/U) - Yahoo Finance: 33.89 P/E (P/U) - TIKR: 36.47 P/S - TIKR: 12 P/VL: 10.60 PER: 33.80 (Sobrevalorada) PEG: 2.32 (Sobrevalorada) ROA: 17.31% (Señal Regular/Mala) ROE: 31.46% (Buena Señal) ROIC: 29.41% (Levemente Financiada) EV/FCF: 42.24 Deuda Neta / FCF: 0.25 (Buena Salud Financiera) Ratio de Disponibilidad: 1.29 (Señal Regular/Mala) Razón de Liquidez Inmediata: 0.18 (Mala Salud Financiera) Nivel de Endeudamiento: 0.34 (Buena Salud Financiera) Razón de Endeudamiento: 0.45 (Buena Salud Financiera) Net Debt EBITDA: 0.17 (Buena Salud Financiera) Altman Z Score: 9.57 (Excelente, pero demasiado alto) Piotroski Score: 5 (Bueno) Beta: 0.90 (Menos Volátil que el Mercado) Análisis de P/E Comprar (En comparación con histórico, competencia y sector) Fair Value (Valor Justo) Peter Lynch: Sobrevalorado Estudio Conservador: 122.77 Estudio Arriesgado: 649.02 Graham (Original): 403.04 Graham (Modificado): 230.82 EPS Model: 400.02 DCF Model: 332.72 Precio Justo : 356.40 Análisis Técnico En este caso, iniciamos con el gráfico Mensual, donde nos encontramos en máximos históricos, por lo que posicionarnos fuertemente es una mala idea. Vemos como el soporte más cercano esta bastante lejos del precio y como el RSI estocástico esta cayendo después de estar mucho tiempo (Más de un año) en niveles de sobre compra. A largo plazo (años) no esta en un precio adecuado para comprar, lo mejor va a ser esperar. El único soporte que tenemos de la tendencia es la EMA de 10 periodos (Verde), que sirve como continuación alcista, aunque no parece muy fuerte. De manera Semanal tenemos que el precio se encuentra en una tendencia alcista, con mucha fuerza y con el RSI indicándonos que es una posible zona de acumulación para seguir subiendo. Tenemos una ligera divergencia bajista, lo que nos indicaría una caída en el precio antes de volver a alcanzar máximos. El soporte de los 7 200 (MXN) parece ser una zona muy importante para el precio, ya que la EMA de 50 periodos (Rojo) esta ahí también, lo que nos da a pensar que el precio optimo para una entrada fuerte es en ese precio, lo que representa una caída del 13% aproximadamente. Por último, tenemos el gráfico Diario, donde vemos una clara divergencia bajista marcada desde mediados de Agosto hasta la actualidad. Además, tenemos muchos toques en la EMA de 50 periodos y de 100 periodos (Gris), lo que me da a pensar que el precio busca romper ese soporte para caer mucho más (al menos hasta la EMA de 200 periodos de color negro). El precio rompió la resistencia del precio pero inmediatamente volvió a caer dejando un GAP enorme. A mi consideración, es solo cuestión de tiempo que el precio busque niveles inferiores, yo buscaría una compra mínima en los precios actuales y aplicar estrategias como DCA hasta la compra fuerte. Conclusiones COMPRA MINIMA Comprar me parece la opción adecuada, siempre y cuando no se posean acciones de la compañía. En caso de tener acciones desde hace tiempo, creo que no es mal momento para venderlas y considerar comprar en precios inferiores. La empresa no esta del todo fuerte financieramente hablando, lo más preocupante es su flujo de caja libre, que no es para nada buena señal que haya decrecido. Sin embargo debemos considerar que es la empresa más grande en su industria y esta peleando el puesto de la empresa más grande en su sector. No podemos dejar de lado el impacto tan grande que tiene en todo el mundo, con una gran variedad de productos y como la gran mayoría de analistas recomiendan comprar mínimamente o comprar con fuerza la empresa. En base a los valores justos de la compañía y al análisis técnico, determino que es momento de ir acumulando la acción en caso de no poseer acciones y de deshacerse de la posición en caso de tener tiempo con ella o si tenemos acciones a largo plazo, ya que el gráfico mensual muestra al menos un retroceso importante en la tendencia. Definitivamente es una empresa que recomiendo en cualquier portafolio por el espectacular Market Cap y por su "Beta", que indica que es menos volátil que el mercado, lo que nos da seguridad de tener una inversión al largo plazo y es buena oportunidad para ir acumulando acciones. Largopor MarioBadT4
MSFT: Expectativas de ganancias y análisis técnico claveHola querida comunidad de TradingView, Microsoft está por reportar sus ganancias, y Wall Street buscará actualizaciones sobre el gasto en IA y el crecimiento de Azure y Copilot. Las ganancias e ingresos no son los únicos indicadores que los inversores observarán. Un área clave a vigilar serán los gastos de capital, o cuánto continúa invirtiendo la empresa en iniciativas de IA generativa. En el trimestre del año pasado, Capex fue de $9.92 mil millones, y los analistas esperan que esa cifra haya saltado a $14.74 mil millones en el trimestre más reciente. Ahora ya saben qué buscar en el informe de ganancias. Nosotros nos enfocamos en lo que mejor hacemos: gráficos. Desde la última actualización, NASDAQ:MSFT ha estado respetando la parte inferior del canal de tendencia, pero eventualmente se debilitará si NASDAQ:MSFT se negocia varias veces en esta área. No sabemos y probablemente ustedes tampoco sepan qué va a pasar hoy con este informe ni cuál será la reacción del mercado, pero lo que sí sabemos es que para nosotros el nivel clave debe mantenerse para seguir al alza. De lo contrario, nuestro sesgo es correcto y confirmamos la tendencia bajista. Parece claramente un patrón de cabeza y hombros con volumen decreciente, pero para que sea válido, se necesita una ruptura por debajo de la línea de cuello en 388$. Les actualizaremos cuando haya más novedades en la acción. Hasta entonces, disfruten los gráficos 🤝Cortopor stromm1
$MSF LongMicrosoft luce bien apoyandose en la MM200. Ademas tiene fuertes compras de call. No opero acciones, solo opciones, asi que en las proximas jornadas estare atento a entradas en Call.Largopor DanielTrading505Actualizado 5
Zona de Compra en Microsoft (Potencial X3) Microsoft en zona de compra, para buscar objetivos de máximos históricos de nuevo. NASDAQ:MSFT ✅ 📣 Mientras el mercado americano y los principales índices bursátiles como el FRED:SP500 y CAPITALCOM:US30 llegando a máximos, el índice tecnológico NASDAQ:NDX aún está pendiente de la última tirada. 📈 Por ello, las principales empresas de este indice tienen que dar el último latigazo al mercado. Entre otras, Microsoft, la cual aún no ha arrancado, aún. ¿Se está esperando a la salida de los resultados de beneficios e ingresos a final de Octubre? 💭 📊 En el gráfico podemos observar como está rebotando en zonas de compra y tras la bajada que tuvo durante todo el verano haciendo así un retroceso de más de 15%, el precio durante septiembre has remontando y dejándonos un rango alcista y ahora rebotando en zona de compra en el nivel de 423$ ✍️ 👉 Primer objetivo en 443$ y objetivo final en máximo histórico de 469$. La cotización se revalorizaría en valor real un 12% hasta el máximo. Largopor MDTAcademy24
Microsoft : ¡una decisión importante se avecina!Hola querida comunidad de TradingView, No ha cambiado mucho desde nuestro último análisis sobre NASDAQ:MSFT , con un aumento hasta 469$ y ahora nuevamente atascado en 416$. Pero ha sucedido una cosa importante: hemos desarrollado otro canal de tendencia. Para la visualización, he marcado el canal importante en rojo y lo he etiquetado como "Must hold for more upside" (Debe mantenerse para más alzas), lo cual es esencialmente lo más importante para Microsoft y ¡una decisión está por llegar! O NASDAQ:MSFT mantiene este nivel y sube aún más, o lo pierde, confirmando así el patrón de cabeza y hombros. Hemos sido bajistas en Microsoft desde enero de 2024 y parece cada vez más probable que tengamos razón. Ahora estamos esperando y dejando que se desarrolle. Si realmente perdemos los niveles importantes, podríamos encontrar el primer soporte para la onda (A) alrededor de 316-306$. Pero para la onda II, una entrada alrededor de 220$ sería mucho mejor, aunque aún queda un largo camino hasta entonces. 🫡 por stromm5
OpenAI cierra una ronda histórica de financiaciónOpenAI ha cerrado una ronda de financiación por $6.600 millones, alcanzando una impresionante valoración de $157.000 millones. La compañía, conocida por su desarrollo de ChatGPT, se consolida como una de las empresas privadas más valiosas del mundo. • Microsoft (NASDAQ: MSFT) y Nvidia (NASDAQ: NVDA) son los principales inversores en esta ronda, acompañados por Thrive Capital, Khosla Ventures y otros actores del capital de riesgo. Cambios en la estructura de la compañía El cierre de la ronda de financiación coincide con una fase de reestructuración interna en OpenAI. La salida de su directora de tecnología, Mira Murati, la semana pasada, marcó un punto clave en esta transformación. • La directora financiera, Sarah Friar, comunicó que la empresa planea ofrecer a sus empleados la posibilidad de recomprar sus acciones. Perspectivas de ingresos y crecimiento OpenAI proyecta ingresos de $3.600 millones en 2024, a pesar de las crecientes pérdidas de más de $5.000 millones. Para 2025, la empresa espera un salto significativo, con una previsión de ingresos de $11.600 millones. • Thrive Capital tiene la opción de invertir $1.000 millones adicionales si OpenAI alcanza ciertos objetivos de ingresos. Participación de grandes inversores y su rol Altimeter Capital, Fidelity y SoftBank (TYO: 9984) , junto con la firma de inversión de Abu Dhabi, MGX, también participaron en esta ronda, subrayando el atractivo de OpenAI para los grandes inversores globales. Aunque Apple (NASDAQ: AAPL) estuvo en negociaciones para participar en la financiación, finalmente decidió no hacerlo. • La estructura de la financiación incluyó bonos convertibles que dependen de la reestructuración exitosa hacia una organización con fines de lucro. El crecimiento meteórico de OpenAI Desde el lanzamiento de ChatGPT, OpenAI ha experimentado un rápido crecimiento en popularidad, atrayendo a más de 250 millones de usuarios activos semanales. Su valoración ha aumentado de $14.000 millones en 2021 a $157.000 millones en 2024. • La empresa sigue buscando desarrollar inteligencia artificial general (AGI), mientras acelera su comercialización y busca la rentabilidad. Conclusión La ronda de financiación de $6.600 millones fortalece la posición de OpenAI como líder en inteligencia artificial, con el respaldo de grandes inversores como Microsoft (NASDAQ: MSFT) y Nvidia (NASDAQ: NVDA). A pesar de los desafíos internos, la compañía sigue enfocada en su crecimiento y en avanzar hacia la inteligencia artificial general (AGI), consolidando su rol clave en el futuro del sector tecnológico. Ion Jauregui - Analista ActivTrades ******************************************************************************************* La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Largopor ActivTrades4
MSF aumenta el dividendo 10%La empresa anuncio un aumento de al rededor del 10% en el pago del proximo dividendo, y un plan de recompra de acciones en torno a 60 mil millones de dolares lo que hay impulsado el precio del papel. Desde Enero tenemos una suba en torno al 18% en el valor de la acción contra el 10% (aprox) del NASDAQ. Mi entrada se da en $431, con un 15% de la liquidez. Abrazo, buenas inversiones. NASDAQ:MSFT Largopor omaralebosaleh0