US30 15M LONG.Esperando salida alcista para US30, objetivo FVG bajista de 4H.Largopor Bruno_bernaActualizado 0
us30/USDTocando el bloque de liquidez inferior esperamos el rechazo del movimiento , por compras masivas en zona de interésLargopor Trading_Sin_FiltrosActualizado 1
us30veremos como comenzamos ma;ana lunes para ver si habra cambio de tendenncia en el un30 o se mantendrapor ANTONIODAZA88Actualizado 2
us30 en zonas importantesencuentro que el us300 esta en zonas de importancia para continuar su estructura alacista, veo 2 escenarios empezar a cambiar esa pequena direccion en la que viene bajista y retomaria el camino alcista o tomariamos liquidez de ese ultimo LH y nos encaminariamos por un nuevo HH.Largopor tradingalexis1
Dow Jones se Reactiva: ¿Qué Nos Traerán los Datos de Empleo?El índice Dow Jones vuelve a ser el centro de atención este viernes, marcando el retorno de Wall Street tras la pausa del jueves por el Día de Luto en honor al expresidente Jimmy Carter. La jornada está cargada de datos clave, siendo el informe de empleo de EE.UU. el principal catalizador para el mercado. Apertura Positiva: Recuperación Moderada El Dow Jones sube un 0,25% en las primeras operaciones, impulsado por un optimismo prudente de los inversores. Este avance refleja una respuesta inicial favorable a la reapertura del mercado, aunque la dirección definitiva dependerá de los datos económicos que se publiquen durante el día. Informe de Empleo: Un Factor Decisivo El foco principal del día está en el informe de empleo de diciembre, que se espera muestre la creación de 154,000 nóminas no agrícolas y una tasa de desempleo estable en el 4,2%. • Nóminas no agrícolas: Se espera un aumento de 154,000, menor que el mes anterior. • Tasa de desempleo: Proyectada en 4.2%, sin cambios respecto al mes anterior. • Impacto en el Dow Jones: o Datos mejores de lo esperado: Si las cifras superan las expectativas, podrían avivar temores de nuevas subidas de tasas, presionando al índice a la baja. Podrían impulsar sectores cíclicos como el financiero y el industrial, fortaleciendo al índice. o Datos peores de lo esperado: Un resultado inferior a lo esperado podría reforzar la idea de una Fed menos agresiva, beneficiando sectores sensibles a tasas, como tecnología y consumo discrecional. o Datos con resultados decepcionantes: Podrían generar presión bajista, especialmente en acciones sensibles al crecimiento económico. Perspectiva Técnica del Dow Jones • Resistencia clave: 42.605,55 puntos, nivel que podría ser alcanzado si los datos sorprenden al alza. • Soporte inmediato: 42.361,31 puntos siendo la segunda zona de soporte en mínimos de 42.290,51 puntos, que actuaría como un piso en caso de un informe de empleo débil. • Punto de Control (POC) / RSI: Actualmente entorno a los 42.506 puntos y el RSI en 54,16% indicando balance entorno al punto de control. • Cruce de medias: Actualmente el cruce de medias de largo plazo dio un giro bajista cruzando la media de 50 por debajo de la de 100 consolidando la caída hasta los mínimos de 42.290,51 (la zona de soporte fuerte actual). • Rango: 42.605,55 y 42.290,51 Conclusión El Dow Jones enfrenta una jornada crucial, con el informe de empleo como el principal motor de movimiento. Los inversores observarán con atención cómo los datos laborales influyen en las perspectivas económicas y en la política monetaria, lo que determinará el rumbo del índice en el corto plazo. Ion Jauregui – Analista ActivTrades ******************************************************************************************* La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Largopor ActivTrades3
¿Qué está pasando con el Dow Jones? El mercado se mueve rápido, pero ¿hacia dónde apunta este gigante de Wall Street? En este video, te comparto un análisis detallado sobre la dirección actual del Dow Jones y las señales clave que podrían marcar su próximo movimiento. ¿Es momento de comprar, vender o simplemente esperar? Descubre mi visión y prepárate para tomar decisiones estratégicas basadas en datos y tendencias. 💬 Ahora te toca a ti: 1️⃣ ¿Qué opinas sobre el panorama actual del mercado? 2️⃣ ¿Qué estrategia estás utilizando en tu trading? 📥 Déjame tus comentarios y preguntas, y no olvides compartir este video con otros traders!Corto06:14por AaronVillanueva1
Anticipando zonas de alta efectividad ANUAL EN EL US30Esta estrategia se centra en identificar y anticipar futuras zonas de alta efectividad en el mercado, donde es probable que se produzcan movimientos significativos en el precio. Utilizando una combinación de análisis técnico y patrones de mercado, esta estrategia busca detectar áreas clave donde los traders pueden establecer posiciones rentablespor Jorge78990
Posible movimiento alcista en US30Zona de interés para compras en el Índice US30 Rechazo en OB 4h, posibilidad que el precio experimente impulsos alcistas en Julio 2022Largopor TptForexActualizado 4
TOMA DE LIQUIDEZ Y NOS VAMOS EN CORTO EN LA SESION DE NYPara hoy tenemos un mercado bajista, actualmente estamos en el 50% de todo el movimiento bajista de ayer. Lo que pienso que puede pasar para hoy es que el mercado en la apertura o ahora en Londres vaya a buscar liquidez dejada mas arriba pero no hasta los máximos de ayer sino en esa zona que marco que es el 50% del rango de Tokio de ayer que adema ahí tiene 2 confluencias que son el canal bajista donde viene el mercado y las zona de descuento de 75% de Fibonacci, ahi en esa zona tomaré una operación en corto. Éxito para todos, recuerden que LA PACIENCIA PAGA.Cortopor martinuchin0
Estrategia US30En este indice vemos que a pesar de que el precio se salió del canal de tendencia alcista, ahora esta en un doble suelo donde ha testeado varias veces y hay una acumulación, podemos interpretar que el precio puede tener un impulso alcista. Lo bueno de esta operación es que el riesgo es muy bajo dado que si el precio baja mas de un 1,5% de la resistencia salimos de la operación.Largopor carlosochovo1
US30nos vamos en compras ! veremos como reacciona a este punto de interes segun mi analisis deberíamos estar viendo retomar la direcion a la alza por TavoSosa3952
US30 posible compraFVG en la parte baja podemos aprovechar ese retroceso para un compra y que siga su rumbo alcistapor vinalaygallardoc1320
US30Tenemos ´posiciones ! en swing ! veremos cuanto tiempo nos toma llegar el punto objetivo ! por TavoSosa3950
Dow Jones: Desangrado total tras el reporte de la FED🛑 El Dow Jones tras el reporte todo se vino abajo, hace varios días que lo venimos analizando y esperando un MKS o algún indicio de que nos habilite zonas de compra, las cuales nunca aparecieron. Terminó de romper en corto hasta el gráfico diario (abajo imagen). 🛑 Ahora, el precio está en caída libre, diferente al Nasdaq y al S&P. Por el momento, no veo zonas limpias ni para vender ni para comprar. 👉 ¿Será momento de dejarlo descansar hasta el próximo año? Compartan sus ideas y sigan el análisis. 🚀 por ivandramallo1
US30 proyeccion hastta el fondo del canalshort en tendencia maxima de US30 sobre resistencia del canalCortopor Trading_Sin_FiltrosActualizado 1
Dow Jones - ActualizaciónEl precio está reaccionando a la zona de ventas. En mi caso, prefiero esperar a que se elimine la zona antes de entrar, y lo hago de dos maneras: ➡️ En el momento en que se elimina la zona. ➡️ En el testeo de la nueva zona de compras. Largopor ivandramallo2
largo tendencia alcista muy fuerte , grafico limio toma liquidez ultimo alto , no mas que decir Largopor stewartperez0601
¿Por qué Dow Jones tiene mala racha?El Dow Jones Industrial Average (DJIA) (Ticker AT: USAIND) ha experimentado recientemente su racha negativa más prolongada desde 2018, acumulando ocho sesiones consecutivas de caídas. Esta tendencia a la baja comenzó el 4 de diciembre, cuando el índice cerró por primera vez en la historia por encima de los 45.000 puntos. Desde entonces, ha mostrado una tendencia descendente, reflejando la volatilidad y las fluctuaciones del mercado en el período actual. Durante este período, el DJIA ha mostrado una tendencia a la baja, mientras que otros índices como el Nasdaq han experimentado incrementos, alcanzando nuevos máximos históricos. Por ejemplo, el Nasdaq subió un 1,24% y cerró en nuevos máximos históricos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,38%. Sin embargo, estos cierres positivos fueron consecuencia del buen comportamiento de unos pocos valores, como Alphabet, Apple y Tesla, que marcaron nuevos máximos históricos. La reciente caída del Dow Jones Industrial Average (DJIA), se debe a varios factores que han generado incertidumbre en los mercados. Aquí están las principales razones detrás de este comportamiento: 1. Preocupaciones por las Tasas de Interés • La persistencia de tasas de interés altas por parte de la Reserva Federal (Fed) para combatir la inflación sigue afectando negativamente a sectores sensibles, como el inmobiliario y el industrial. • Los inversores temen que estas tasas puedan prolongarse, limitando el crecimiento económico. 2. Temores de Recesión • Datos económicos mixtos, como una desaceleración en el consumo y en la producción industrial, han alimentado preocupaciones sobre una posible recesión en 2024. • Aunque el mercado laboral sigue siendo sólido, otros indicadores, como el índice manufacturero, reflejan debilidad. 3. Impacto del Sector Industrial • Dado que el DJIA está compuesto en gran parte por empresas industriales y de bienes de consumo, cualquier debilidad en estos sectores impacta directamente en su desempeño. • Empresas clave del índice, como Boeing y Caterpillar, han sufrido retrocesos debido a la incertidumbre global. 4. Fortaleza del Dólar • El fortalecimiento del dólar frente a otras monedas afecta negativamente a las empresas del DJIA con alta exposición internacional, reduciendo la competitividad de sus productos en el extranjero. 5. Rotación Hacia Otros Índices • Los inversores están favoreciendo índices más expuestos al sector tecnológico, como el Nasdaq, que ha tenido un desempeño positivo gracias al impulso de la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos. 6. Tensiones Geopolíticas • Las incertidumbres en Medio Oriente, así como las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, han incrementado la aversión al riesgo, afectando especialmente a empresas globales del DJIA. En el aspecto técnico el índice ha tenido varias jornadas bajistas que están alcanzando su última zona de soporte cercana a los 43.300 puntos. Si esta zona se perfora podría evolucionar en dirección al punto de control cercano a los 42.100 puntos. En contraposición, el índice actualmente se encuentra en sobreventa del 41,72% y sus cruces de medias no indican cambio de dirección. Si observamos el MACD si se ha dado un giro de la tendencia de la media de 12 cruzando por debajo de la media de 26, lo que muestra que en el corto plazo esta situación no parece haber cambiado. Es importante destacar que el DJIA es un índice ponderado por precio, lo que significa que las acciones de mayor precio tienen un impacto más significativo en su movimiento. Por lo tanto, las fluctuaciones en los precios de acciones de alto valor pueden influir considerablemente en el comportamiento del índice. Para los inversores y analistas, esta racha negativa del DJIA subraya la importancia de monitorear las tendencias del mercado y considerar factores como la composición del índice, las condiciones económicas globales y las políticas monetarias que pueden influir en el rendimiento de los índices bursátiles. Ion Jauregui – Analista ActivTrades ******************************************************************************************* La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. por ActivTrades1
DOW JONES: Última zona de interés comprador📉 Resumen: 🔹 El precio ha estado cayendo constantemente y ahora se encuentra en mi última zona de interés comprador. 🔹 En el gráfico diario pueden ver que está en la zona de compras del super trend. 🔹 Si la zona es eliminada, dejo de pensar en largos. 📌 Estrategia actual: 🔹 Me gustaría ver una reacción que elimine la zona de ventas del super trend y que forme una zona de compras institucional. 🔹 Si esto sucede, podría tomar decisiones en favor de largos. Largopor ivandramallo6
US30 swingveremos el desempeño de la alza! si realmente estamos en posicion ? dime que opinas ! estamos sobrevendidos en temporalidad 4Hpor TavoSosa3950
ANALISIS US30 17/12/24El US30 en la actualidad demuestra que esta generando un movimiento en corto como consecuencia de un posible descanso dado a raíz de alcanzar un nuevo máximo histórico, motivo por el cual se plantea la perspectiva de que el precio esta teniendo una posible tendencia bajista que apenas esta dando el primer movimiento de 3 para confirmar la finalización de dicho descanso. Actualmente estoy esperando que de dicho retroceso se genere el movimiento a que posiblemente llegue a la zona planteada del fibo de retroceso del 78.6% que confluye con una zona de reacción institucional mensual que funciona como soporte como posible punto de finalización del movimiento A del retroceso que se esta formando para dar inicio al movimiento B el cual es el mas interesante de operar debido a que la confluencia de las tendencias es alcista, motivo que denota que para ir a favor de la tendencia es factible buscar comprasLargopor jousephjuradotrading117
Zonas a considerar para US30Estas son las dos zonas a considerar para US30. Contamos con una primera zona en los 43.177 para buscar nuevas compras y una segunda zona de un retroceso mas profundo en los 42.284. Largopor PLFinanceCapital0
En us 30 TP en sesión de Nueva York En trading aprendemos a ganar $ de una manera fácil por Wilson_marin-trader5