¿Qué es el trading de tendencia y cómo usarlo?El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
¿Qué es el trading de tendencia?
El trading de tendencia o seguimiento de tendencia es una estrategia de inversión que consiste en identificar la dirección de una tendencia predominante en los mercados financieros y luego comprar o vender activos siguiendo esa tendencia.
Los operadores de tendencia tienden a utilizar herramientas de análisis técnico, como medias móviles (MA), líneas de tendencia e indicadores de impulso, para determinar las tendencias del mercado. Buscarán patrones en los movimientos de precios y analizarán gráficos para establecer áreas de soporte y resistencia.
Una vez que identifican una tendencia, los operadores de tendencia suelen entrar en una operación en la dirección de esa tendencia, y el objetivo es aprovechar la tendencia el mayor tiempo posible. Como operador de tendencia, puede abrir una posición larga cuando el precio sube o una posición corta cuando el precio tiende a la baja.
Diferentes tipos de tendencias
Los seguidores de tendencias pueden querer ser conscientes de varios tipos de tendencias:
Tendencias seculares: Las tendencias seculares son tendencias a largo plazo que duran años o incluso décadas. Los cambios estructurales en la economía o los cambios demográficos son algunos de los factores que influyen en estas tendencias.
Tendencias primarias: Las tendencias primarias son tendencias a más corto plazo que duran meses o unos pocos años. Los cambios en el ciclo económico o los acontecimientos políticos o económicos suelen provocarlas.
Tendencias secundarias: Las tendencias secundarias son tendencias a más corto plazo que duran semanas o unos pocos meses. Los cambios en el sentimiento de los inversores o los factores técnicos suelen provocarlas.
Tendencias intermedias: Las tendencias intermedias son tendencias a más corto plazo que duran días o unas pocas semanas. Los cambios en la oferta y la demanda de un activo en particular o los cambios en el nivel de volatilidad del mercado suelen provocarlas.
Tendencias menores: Las tendencias menores son tendencias a muy corto plazo que duran solo unos pocos días y son el pan de cada día de los day traders y swing traders. Los eventos noticiosos o los cambios en el nivel de actividad comercial en el mercado suelen provocarlas.
Cómo utilizar una estrategia de trading de tendencia
Los operadores pueden utilizar una combinación de estrategias de trading de tendencia, dependiendo de su estilo y tolerancia al riesgo.
Medias móviles
Esta estrategia utiliza el indicador de media móvil (MA), que mide el precio promedio de un activo durante un período específico.
Un operador puede buscar una señal de "cruce dorado"; esto ocurre cuando una media móvil a corto plazo (por ejemplo, 50 días) cruza por encima de una media móvil a largo plazo (por ejemplo, 200 días). Esta señal podría indicar que una tendencia alcista está cambiando hacia arriba.
Líneas de tendencia
Las líneas de tendencia conectan los máximos y mínimos de los movimientos de precios de un activo. Son líneas rectas que conectan dos o más puntos de precio en un gráfico, representando la dirección y la pendiente de una tendencia.
Las líneas de tendencia pueden determinar la dirección de una tendencia. Los operadores también pueden utilizarlas con otros indicadores técnicos y patrones de velas para detectar posibles escenarios de trading. Por ejemplo, un operador puede buscar un patrón de gráfico alcista, como un doble fondo, que se forme cerca de una línea de tendencia alcista, lo que puede indicar un impulso alcista.
Impulso de la tendencia
Los indicadores de impulso miden la fuerza de una tendencia. Pueden ayudar a los operadores a identificar posibles puntos de entrada y salida.
Los indicadores utilizados son:
Índice de fuerza relativa (RSI): Mide la velocidad y el cambio de los movimientos de precios. Oscila entre 0 y 100 y se utiliza normalmente para identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa. Una lectura superior a 70 indica una condición de sobrecompra, mientras que una lectura inferior a 30 indica una condición de sobreventa.
Convergencia-divergencia de media móvil (MACD): El MACD es un indicador de impulso que sigue la tendencia y que consta de dos líneas: la línea MACD y la línea de señal. Cuando la línea MACD cruza por encima de la línea de señal, indica una tendencia alcista. Por el contrario, un cruce por debajo de la línea de señal muestra una tendencia bajista.
Oscilador Estocástico: El indicador compara el precio de cierre de un activo con su rango de negociación durante un período específico. Oscila entre 0 y 100 y se utiliza normalmente de forma similar al RSI, para identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa.
Ejemplo de trading de tendencia
El gráfico anterior destaca la actividad durante unas pocas semanas y muestra la media móvil de 9 días y la media móvil de 21 días, las líneas de tendencia y el indicador RSI a continuación.
Cuando el RSI cae por debajo de 30, lo que indica que el activo está sobrevendido y es probable que se produzca un cambio de tendencia, vemos un cruce de las medias móviles de 9 y 21 días, lo que también señala un posible cambio de tendencia alcista. Un operador de tendencia puede haber decidido comprar el activo ya que dos indicadores confirman la reversión y seguir la tendencia hasta que el RSI se dispare por encima de 70, lo que sugiere que el activo está sobrecomprado.
¿Por qué elegir el trading de tendencia?
Adecuado para diversos mercados: El trading de tendencia se puede aplicar a múltiples mercados financieros, como acciones, divisas, materias primas e índices, lo que lo convierte en una estrategia versátil.
Capitalizar el impulso del mercado: La idea básica detrás del trading de tendencia es identificar la dirección del mercado y luego tomar posiciones que se alineen con la dirección de la tendencia.
Adaptable a diferentes marcos temporales: El trading de tendencia se puede utilizar para múltiples marcos temporales. Por lo tanto, puede adaptarse a muchas estrategias, desde el day trading hasta el swing trading.
Riesgos del trading de tendencia
Señales falsas: Una de las desventajas del trading de tendencia es que puede generar señales falsas, lo que puede provocar pérdidas. Las tendencias pueden ser de corta duración y los movimientos de precios pueden ser volátiles, lo que dificulta identificar con precisión la dirección de la tendencia.
Indicadores rezagados: El trading de tendencia suele utilizar indicadores rezagados, como las medias móviles, que pueden no representar con precisión la situación actual del mercado. Cuando se identifica una tendencia, puede que ya haya estado en marcha durante algún tiempo y que el precio se haya movido significativamente.
Riesgo de reversiones de tendencia: Las tendencias pueden revertirse en cualquier momento, y los operadores que han tomado posiciones largas o cortas en función de la tendencia pueden sufrir pérdidas significativas si la tendencia se invierte.
Cómo empezar a operar con tendencias
Los pasos clave que intervienen en el trading de tendencia incluyen:
Identificar las tendencias: El primer paso en el trading de tendencia es averiguar la dirección de la tendencia. Esto se puede hacer analizando los gráficos de precios y buscando máximos y mínimos más altos en una tendencia alcista o mínimos y máximos más bajos en una tendencia bajista. Los operadores también pueden utilizar indicadores técnicos como las medias móviles y las líneas de tendencia para resaltar las tendencias.
Seleccionar puntos de entrada y salida: Una vez que un operador identifica la dirección de la tendencia, el siguiente paso es elegir los puntos de entrada y salida. Los puntos de entrada se pueden determinar utilizando indicadores técnicos como los osciladores de impulso y los patrones de gráficos.
Gestión del riesgo: La gestión del riesgo es esencial para el trading de tendencia. Los operadores pueden utilizar un tamaño de posición y técnicas de gestión del riesgo adecuadas. Por ejemplo, se pueden utilizar órdenes de stop-loss para limitar las posibles pérdidas. Los operadores deben tener en cuenta que las órdenes stop-loss ordinarias no protegen del deslizamiento, mientras que las órdenes stop-loss garantizadas sí; sin embargo, suelen conllevar una comisión.
Backtesting y trading de demostración
El backtesting consiste en probar una estrategia de trading con datos históricos para ver cómo habría funcionado en el pasado. Esto permite a los operadores evaluar la eficacia de la estrategia y hacer los ajustes necesarios antes de arriesgar dinero real en los mercados.
El backtesting ayuda a los operadores a identificar las fortalezas y debilidades de su estrategia y a refinar sus puntos de entrada y salida, la gestión del riesgo y el tamaño de las posiciones.
El trading de demostración, por otro lado, consiste en utilizar una cuenta de trading simulada para practicar la ejecución de operaciones basadas en una estrategia de trading. Esto permite a los operadores adquirir experiencia real sin arriesgar dinero real. Además, el trading de demostración ayuda a los operadores a desarrollar confianza en su enfoque, a practicar la gestión del riesgo y a familiarizarse con la plataforma de trading que planean utilizar.
Conclusión
En resumen, el trading de tendencia es una estrategia de trading ampliamente utilizada y adaptable que se centra en capitalizar el impulso del mercado identificando y persiguiendo las tendencias predominantes.
Los operadores pueden determinar las tendencias y evaluar su potencial utilizando herramientas de análisis técnico, como medias móviles, líneas de tendencia e indicadores de impulso. Además, al reconocer los distintos tipos de tendencias -secular, primaria, secundaria, intermedia y menor- los operadores pueden adaptar sus estrategias a las diferentes condiciones y marcos temporales del mercado.
Las estrategias de seguimiento de tendencias pueden utilizar medias móviles, líneas de tendencia e indicadores de impulso para establecer puntos de entrada y salida mientras evalúan la fuerza de una tendencia. La versatilidad del trading de tendencia permite su aplicación en diversos mercados financieros, como acciones, divisas, materias primas e índices.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitiye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.12% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.