USDCOP alcistaUna inflación en Estados Unidos resurgiendo, con muy buenos datos laborales pueden seguir respaldando al dólar, puesto que va ser mas difícil bajar los tipos de interés, y en Colombia el clima político y económico es un desastre por juliansb324
POSIBLE HCH EN EL PAR USDCOPSe observa la formacion de un posible patron HCH temporalidad 1D en el par USDCOP con objetivo a los 3400 cop.por Nelsonrusinqueo_053
USDCOPDirección par el dólar frente al peso colombiano próximo alto a testear 4400 apoyado en un doble pisopor Fxronaldgiraldo2
Conteo proyectivo USDCOPEn un conteo Aureo estamos en la proyeccion de ondas alcistas para el USDCOP, ya que en Mensual nos cumplio con 4, validandola con su respectiva regla y con subconteos de ondas menores en donde ya tiene sus 5 movimientos impuestos.En este momento estamos en proyeccion de 5 en Mensual y 5 en Diario,tambien tenemos una zona de resistencia de suma importancia ya marcada en un rango de los 5000COP en donde posiblemente el precio accione un rompimientoya que necesita superar el 3 de Mensual. (Toda esta proyeccion bajo mi criterio personal se veria concluida para el año 2024, pero este año se tiene que cerrar en un rango o correcion de los 4400COP)Largopor SebastianTrader777Actualizado 115
Colombia al borde de una crisis económica ¡Análisis del dólar enEl Banco de la República tendrá que bajar los tipos de interés en las próximas reuniones,,, se necesita reactivar la economía, incentivar lo privado y que el estado invierta y gaste menos...no es interesante el peso colombiano con una inflación tan alta y una economía que está en negativo... el dólar podría ir en búsqueda de los 4.400 zonas de resistencia estructural que forma una especie triangular Largo07:49por juliansb321
usd cop a la alza largo plazoa espera del rompimiento final de tendencia a la bajaLargopor imstephaniearva0
Compras USDCOPTemporalidad mensual persiste tendencia alcista. Tomamoslinea de tendencia alcista en temporalidad mensual, si revisamos temporalidad de 1 hora existe un rompimiento de tendencia.Largopor AFBO2
COP FUERTECop invalida formacion de vuelta en zona de acumulacion, se mete de nuevo a la zona por encima de su zona de su MA200por TraderLeider2
No soy positivo con el dólar en noviembre ¡Repaso USDCOP y eleccMi proyección es que el índice del dólar corrija a los 103.000 ... Ya que veo muy probable que la inflación tocara un nuevo techo en el 3.7 y ahora comience a caer de nuevo,, un indicador adelantando puede ser el precio del petróleoCorto09:59por juliansb321
Petróleo nos manda una señal de recesión El precio del petroleo en octubre cierra a la baja, a pesar de recortes de produccion, riesgo en medio oriente y problemas de inventarios en los ultimos meses... es una clara señal de recesion economica... bancos se vuelven interesantes para vender... aumentan los impagos y un riesgo de deuda fuerte Corto09:56por juliansb320
Los demandantes (compradores) listos para tomar el controlEn este análisis técnico usamos la metodología de wyckoff para identificar las diferentes fases del mercado así como la estructura en general en la que se encuentra identificamos las áreas de soporte y resistencia importantes y teniendo en cuenta las probabilidades hemos definido los posibles escenarios tenemos claro que el mercado se encuentra enfrentando una zona importante en donde anteriormente accionaron tanto ofertantes como demandantes, El mercado tuvo la oportunidad de caer hacia la zona media y zona de demanda pero no fue capaz esto debido a que no tiene la oferta suficiente es por esta razón que las probabilidades de que el mercado tome un impulso alcista aumentan hay que tener en cuenta las zonas de liquidación objetivo tanto a nivel macro como a nivel micro recordar que esta es una gráfica diaria y es para operar en mediano y largo plazo.por TAPOFWALLSTREETActualizado 3
Rebote en el USD/COP +6%Esperamos un movimiento al alza para el par FX_IDC:USDCOP debido a que el precio se encuentra en los niveles que no tenía desde AGO del 2022, cuando hizo el reteseteo del soporte que se formó luego de la volatilidad alcanzada, posterior a los resultados de las elecciones presidenciales y el riesgo que supuso para el mercado. Por ahora el movimiento de subida se estima, alcance los niveles de los $4400 - $4450 para quizá buscar de nuevo los $4100 - $4000. Operación al alza si se desea entrar a operar con una apreciación del 6% para el USD. Ratio R/B de 2.39Largopor haroldr10Actualizado 0
USDCOP PROMETE ALZA--Posibles movimientos al alza para el peso colombiano con respeto al dollar. Largopor jidwardrodriguezp2
USD/COP hacia los $4200 para fin de añoEl par FX_IDC:USDCOP se enfrenta a una posibilidad de finalizar el año alrededor del $4200 pesos, proveniente de dos movimientos: una caída hasta el nivel de los $4060, para luego tener un REBOTE hasta los $4340 (apróx.), y luego un retroceso hacia los $4250 - $4200. Las estimaciones se hacen dado los niveles de incertidumbre e inestabilidad a nivel global por los temores a una recisión en la economía global, y los riesgos a una guerra prolongada en el medio oriente, donde el fortalecimiento de dólar americano se hace probable ya que suele actuar como activo refugio en entornos similares.por haroldr100
ANALISIS USDCOP 18/10/2023Seguimiento y actualización de Dólar estadounidense con el Peso Colombiano. Marco zonas de demanda y oferta, en una tendencia alcista del gracias al fortalecimiento del peso colombiano.Formaciónpor Diosalem2
Pronóstico y Escenarios para el Precio del DólarPronóstico y Escenarios para el Precio del Dólar: Análisis Técnico y Perspectivas de Mercado. A principios de agosto, planteamos nuestra proyección del dólar y el análisis ha sido acertado, aunque no siempre sucede así. El precio ha buscado el OB alrededor de los 4400 y ha reaccionado a la baja. El movimiento parabólico ha dejado varias ineficiencias en el camino que deben ser corregidas por el mercado. Planteo dos escenarios: Escenario A (Línea verde): que el precio vaya a buscar el primer desequilibrio que coincide con el último máximo de la estructura diaria, para luego dirigirse a la parte baja del precio, alrededor de los 4100. Escenario B (Línea Naranja): que el precio empiece a corregir hacia la parte baja (4100), donde tenemos una segunda ineficiencia, para luego continuar subiendo. Considero que el escenario más probable sería el B, debido a la forma parabólica en la que subió. Sin embargo, también veo el escenario A como una posibilidad para un posible retesteo. Que el precio caiga hasta los 4100 sería lo más saludable y la tendencia en el gráfico diario seguiría siendo alcista. Por ahora, es importante estar atentos y evaluar el comprar dólares en esta zona, ya que una caída del 7% sería bastante normal dada la tendencia actual del precio.Cortopor CryptoInversionesOnline4
Dollar en primera resistenciaOndas correctivas de largo plazo A B C EN MARIPOSA. en zona de alto volumen, donde pueden haber vendedores, se espera un retroceso para entrar largo. Objetivo propuesto 4650por TraderLeider2
ANALISIS USDCOP 03/10/2023- CUALQUIER ANALISIS DE ESTE CANAL DEBE SER COMPLEMETADO CON SU PROPIO CRITERIO DEL MERCADO Y POR NINGUN MOTIVO SON RECOMENDACIONES DE INVERSION. - MANTENGA SIEMPRE UN SANO RIESGO. - LOS VALORES QUE SE MUESTRAN, SON VALORES APROXIMADOS. - ANALISIS BASADO DE 5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN MERCADOS BURSATILES. Actualización de análisis USDCOP semana 1 Octubre. Dando seguimiento a nuestro ultimo análisis, se respetan las zonas Premiun y Disccount manteniendo el precio dentro del rango y a su vez tomando liquidez del Imbalance Disccount. Actualmente el precio viene creando altos mas altos, mostrando intenciones alcistas (teniendo también un DOLAR INDEX bajista). Esperamos que el Dólar llegue a zonas superiores entro los 4.400 y 4.555 donde se ubica la próxima zona de interés de venta (oferta) Para quienes buscan aprovechar esta posible subida, dejamos marcada la zona ideal de compra (nueva zona de demanda) 4.059 / 4.129 Formaciónpor Diosalem1
Perspectiva del DolarBuenas tardes, Retomamos nuestros análisis y comenzamos con la revisión de la proyección del dólar que compartimos el pasado 9 de agosto. Hasta el momento, el precio sigue siguiendo nuestra proyección y actualmente se está consolidando en un gráfico diario por debajo de la EMA de 55 días. Esto está formando una onda C, que para mí marca el inicio de un impulso alcista que podría llevarlo hasta los 4400 a finales de año. Claro está, esto depende de factores como si la bolsa estadounidense experimenta el tan esperado rally de fin de año, algo que no ocurrió el año pasado. Si se materializa este impulso alcista, el dólar podría debilitarse, lo que impactaría en la depreciación de nuestra moneda local. Hasta ahora, mantengo la proyección que hice hace un poco más de dos meses. Para aquellos que estén considerando acumular o ahorrar en dólares, estas zonas podrían ser refugios adecuados. Largopor CryptoInversionesOnline3
Actualizacion Peso colombiano COP/USDEn la presente actualizacion del analisis tecnico del peso colombiano desde su historico desde 1990, podemos observar como el mercado cumplio objetivos y deudas bajistas, y ahora nos deja nuevas deudas alcistas y posibles proyecciones. -las deudas tienen un 95 % de probabilidad de darse. -las proyecciones tiene un 50% de probabilidad y se anulan si su máximos o mínimos relativos cambian. Amarillo es el análisis en mensual (1M) Azul es el análisis en semanal (1W) Rojo es el análisis en diario (1D) Verde es el análisis en 4 horas (4H)Largopor FLUXGROUP2
ANALISIS USDCOP 13/09/2023Actualización de nuestro al análisis USD contra el COP. Perspectiva General: Bajista. Objetivo: Llenar imbalance (zona verde resaltada). Debido a que nos encontramos en una zona institucional de reacción alcista en una macrotemporalidad, es posible que el precio siga oscilando dentro del rango actual (recuadro marcado). por Diosalem2
USD/COP Actualización del Dólar frente al peso Colombiano USD/COP con el sistema áureo y los sub sistemas que lo componen como el sistema a base de impulsos o el análisis de onda con Fibonacci, directas o inversas. por jhonatangristo0
USDCOPPuede que veamos nuevos altos históricos en los próximos 8 meses o 1 año, estamos en una buena zona para comprar dólares y capitalizarnos para poder vender en 2024por DanielZenfx111