El peso chileno recupera terreno frente al dólarPese a que el dato de inflación de Estados Unidos salió por encima de lo esperado, apoyando al billete verde frente a sus principales contrapartes, frente al peso chileno, el dólar continúa cayendo e intenta romper por debajo de la media móvil exponencial de 200 días en el 961,05.
El USD/CLP viene cayendo desde el máximo en el 1.023 del 3 de enero de este año y se acerca a la zona del 950,00 en donde podría encontrar un soporte.
Actualmente, el USD/CLP intenta romper por debajo de la media móvil exponencial de 200 días, pero todavía no ha confirmado una ruptura real de ese nivel y existe la posibilidad de que retroceda al alza.
El peso chileno ha sido apoyando recientemente por la fuerte subida que ha tenido el cobre, ya que Chile es el principal productor del metal industrial en el mundo. Al subir el precio del cobre, eso implicaría más entrada de dólares a la economía chilena, lo cual a su vez apoya al peso.
Desde el mínimo del 27 de septiembre del año pasado en el 895,26 hasta el máximo de enero en el 1.023, el USD/CLP ha retrocedido un 50%. El nivel de retroceso Fibonacci del 61,8% se encuentra precisamente en la zona del 950,00 y eso aumenta las probabilidades de que ese nivel se convierta en soporte para la paridad.
De continuar subiendo el precio del cobre, es posible que el USD/CLP continúe cayendo, especialmente si llegan a aumentar los aranceles al cobre por parte de Estados Unidos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.