$SPY Potencial isla de reversión bajistaEl S&P 500 podría estar formando una isla de reversión bajista. Divergencia entre precio y volumen. Precio crece, volumen decrece. RSI con cuadruple techo. El cierre de mañana nos puede brindar mucha información valiosa para el futuro cercano.Cortopor enungrafico0
WALLSTREETEASY SPY CÓMO COMPRAR CALLS DE FANGS HOYAyer revelamos a nuestros suscriptores que el martes se formó una vela envolvente o engulfing candle, como se le conoce en inglés. Cuando esto ocurre, podría ser una inversión de la tendencia de mercado. Después de 5 semanas encasillado en el rango de 280 y 294, tenía sentido. Podía venir el quiebre de 280, que justamente se materializó hoy. Sin embargo, la clave del éxito sigue siendo el precio de cierre. La reacción exagerada intradiaria, puede generar toma de decisiones emocionales. Por lo tanto, hay que ser pacientes y esperar al cierre. La acción del día de hoy es testigo de ello... El S&P 500 tocó 272.99 y reconquistó los 280 mientras escribo. Hasta que no salga del rango no tendremos clara la dirección del índice. Lo cierto es que hoy los líderes del rally son las más golpeadas: Finanzas y Energía. Mañana podrían liderar las FANGs y generar la continuación del movimiento. En específico, $310 CALLs AAPL que están en $1.30. Deja tus comentarios si hiciste el trade y mañana me cuentas cómo te fue. Largopor wallstreeteasy4
SPX y su relación con el indice FAAMGCon base en la correlación del indice SPX y el Index/FAAMG vemos un comportamiento que se repite en varias oportunidades. Cuando el Index/FAAMG se recupera llegando a su ATH antes que el SPX se recupere y logre su propio ATH, usualmente el SPX corrige con fuerza y vuelve a su mínimo anterior mas importante solo para retestear esta zona. Dada las condiciones actuales del mercado, es probable que el SPX al llegar a la zona de los 2940 o 3130 inicie una caída hasta los 2200. Este es un ejercicio netamente asociado al movimiento ya comentado de los indices. Otro elemento que hemos considerado es el peso que tienen estas acciones de acuerdo al comportamiento de Index/FAAMG y el SPX, el cual nos indica que estas acciones se encuentran costosas con respecto al valor que poseían en el ATH del SPX. En otras palabras las acciones se encuentran tan costosas como en el máximo histórico del 20 de febrero del 2020 previo a la caída del mercado americano. TVC:SPX NASDAQ:FB NASDAQ:AMZN NASDAQ:AAPL NASDAQ:MSFT NASDAQ:GOOG Index/FAAMG Formaciónpor ppinedas3
Posible movimiento alcista a corto plazoCon las nuevas medidas de ayuda tomadas por EEUU podríamos tener movimiento alcista en las próximas semanas. (fuente WSJ) Gráfico Diario: cuña bajista , zona de resistencia a considerar (299-310) acompañada por ma200, el posible objetivo en caso de un cambio a tendencia bajista seria 180por germanyb1
spyvemos como cada vez el spy cada vez tiene menos fuerza a la alza, lo que nos da cada vez una mayor probabilidad de una continuación de movimiento a la baja, siempre y cuando se cumpla el patrón de cruces de media móvil Cortopor Mrs_0071
Una segunda bajada se aproxima Hola a todos, el día de hoy actualizaremos el análisis del SPY (ETF que replica al S&P 500); Han pasado muchas cosas desde mi último análisis; para dicho análisis ocupare retrocesos de Fibonacci, TRIX de 15 periodos y ocupare un poco de la teoría de las ondas de Elliot para tratar de aproximarnos a una posible trayectoria que puede sufrir el SPY en los siguientes meses. Empecemos primero hablando sobre en donde estamos parados en este momento: USA es hasta este momento (17/04/2020) el país con más infectados del mundo, esta pandemia esta generando un choque de oferta y demanda agregada a nivel global, esto tiene como efecto la disminución del consumo de ciertos productos por parte de los agentes económicos, una disminución del comercio(tanto nacional como internacional), inversión y disminución del stock de mercancías además a provocado que las expectativas de los inversores y empresarios sean a la baja para al menos el 2Q y 3Q de 2020. Esto generara problemas de liquides de muchas empresas (puede llegar el caso de problemas de solvencia), y aunque el gobierno ha utilizado la política monetaria y fiscal para tratar de que la economía no caiga, la realidad es que aun no sabemos de que tamaño viene el golpe; pero los datos de solicitud de desempleo son abrumadores. Bajo este contexto llama la atención el repunte del mercado el 20 de marzo (fecha cercana de la noticia del paquete de ayuda del gobierno de USA para toda la economía), siendo hoy (17/04/2020) se observa una clara tendencia creciente desde el 20 de marzo, que fundamentalmente no es lógico, porque dado que el FMI ya ha comentado que esta crisis será de un impacto similar o mayor a la gran recesión, no se entiende el porque de esta subida. Dicho lo anterior pasemos al análisis técnico: Me di a la tarea de tratar de aplicar la teoría de las ondas de Elliot para este caso, ¿por qué?, por el inusual comportamiento de la bolsa en los últimos días (debido a un contexto de noticias negativas y alarmistas, no me hacía sentido que la bolsa subiera), analizando el SPY desde el 2008 me percate de la bajada tan rápida que tuvo este instrumento desde febrero de este año, lo cual podríamos decir que es el fin de una onda, usando retrocesos de Fibonacci, como punto de partida el inicio de 2019, observamos que el SPY llego a tomar valores similares (o incluso un poco mas bajos) en marzo de 2020, por lo que pensaríamos que la onda A (onda correctiva) empezó en febrero y termino en marzo (si así de rápido) y que la onda 5 (ultima onda alcista) inicio en dic 2018 y termino en febrero de 2020; ya identificado la onda 5 y A, la subida actual del SPY correspondería a la formación de la onda B (piensan que el mercado ya descontó todo y no es así), a mi entender el SPY llegara al precio de $300 y ahí acabara la onda para dar inicio a la última onda de corrección que sería la onda C (esto concuerda con la publicación de los datos económicos para el 2Q de este, los cuales los expertos estiman como los peores del año), además con la ayuda del TRIX y viendo que se encuentra en territorio aun negativo podemos decir que esta onda B aun tiene impulso para subir más, pero eventualmente veremos como el mercado empezara a descontar los resultados económicos del 2Q dando origen a la onda C, llegando a niveles tal vez menores de $233. Cortopor EconJRamon960
Fue el anterior un rebote de gato muerto de libro y este no?El gato muerto se da cuando hay una caída brusca del mercado rebotando de nuevo hasta una recuperación del 31 o 50% para volver a tener una caída brusca. Estrategia de corrección de Fibonacci 38,1%-50%. Justo en este momento nos encontramos en el 50% de recuperación de la caída mas brusca, después de un gato muerto anterior. Mi pregunta es: ¿El verdadero gato muerto fue el primero, o es el segundo el que de verdad confirmará esta teoría? Serán los dos? por GuiLLe_FB0
$SPY - Importante nivel a decidir si sigue hasta el 62% de FiboAMEX:SPY Gráfico mensual Expectativa en estas semanas de presentación de balances. Bancos mal, Petroleras mal, Consumo repunta? 279 objetivo 278 zona a mantener 264 hacia abajo por marketmakerBA3
SPYSPY entra en una zona critica, desde la caida se ha frenado en noveles fibonacci de 50, de superar los 292 posiblemente tendiamos continuidad alcistapor Netotrade111
SPY Alerta en soporte 277.00 short Posible continuacion a la baja (Gap down) en zona 277.00 despues de ruptura con estrategia JH, poner alerta (277.00) para posible continuacion. Possible continuation(Gap down) in zone 277.00 after break with JH strategy, put alert (277.00) for possible continuation.Cortopor julianrod0
Preparing RECESSION Parece Mentira pero es la cruda realidadCortopor CarlosAndresCastellanoHurtado113
Correctiva o expansiva?Esperando la resolucion de SPY. No pasó el 61,8 del rebote. Pero tampoco se mete en el rectangulo de distribucion. Si rompe el 61,8 habilitaria una expansiva, dando por terminado el bear market. Si rompe el rectangulo por debajo, entonces estabamos en una C, y empezaria la onda 5 final del Bear. A esperar definicion.por DRNYN1
ANALISIS TEMPORALIDAD DIARIA SPYA PESAR DEL ROMPIMIENTO DEL PUNTO DE CONTROL EN EL RALLY ALCISTA, ESTE NO LOGRO SUPERAR LA LINEA DE TENDENCIA BAJISTA DIARIA NI LA LINEA DE 20 PERIODOS Y EN LA CUAL REBOTO. PARA EL 1 DE ABRIL, LA FORMACIÓN DE UNA VELA BAJISTA DE TIPO RECHAZO NOS INDICA LA POSIBLE CONTINUIDAD DE LA TENDENCIA BAJISTA, BUSCANDO ROMPER EL SOPORTE EN 218,26, PARA IR A NUEVOS MÍNIMOS. SIN EMBARGO, EL MOVIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS TRES DÍAS SE HA VISTO LATERALIZADO, LO QUE NOS HACE TOMAR EN CUENTA NUEVAMENTE EL ANTERIOR ROMPIMIENTO DEL PUNTO DE CONTROL Y FIJARNOS SI EL PRECIO BUSCARÁ ROMPER LA RESISTENCIA EN 263,33 (EL CUAL SE ENCUENTRA MAS CERCA QUE EL SOPORTE), FORMANDO ASÍ UN MODULO DE GIRO ALCISTA CONFIRMANDO UNA NUEVA TENDENCIA ALCISTA EN EL SPY. DESDE EL ANÁLISIS MENSUAL VIMOS QUE EL PRECIO ESTABA EN UNA ZONA QUE HAY QUE TOMAR EN CONSIDERACIÓN Y QUE LA FORMACIÓN DEL ULTIMO MES HABÍA SIDO DE RECHAZO REFLEJANDO UNA POSIBLE MANIPULACIÓN DEL MERCADO CON EL ROMPIMIENTO EN FALSO DE SU PUNTO DE CONTROL MENSUAL ALCISTA. ACONSEJAMOS VER LAS TEMPORALIDADES MAS BAJAS PARA FIJARNOS EN LA VERDADERA INTENCIÓN DEL MERCADO. YA ESTAMOS EN EL DIARIO Y LAS CONCLUSIONES DE ESTE ANÁLISIS SE RIGEN MAS A LA CONTINUACIÓN DE LA TENDENCIA BAJISTA SI LOGRA SALIR DE LA LATERALIZACIÓN EN BUSCA DEL SOPORTE. EN CASO CONTRARIO, NO RECOMIENDO IR EN LARGOS SIN ANTES ROMPER LA RESISTENCIA CERCANA. FELIZ TRADING!por juanjrojasdActualizado 0
EE.UU. recupera terrenoEl mercado americano recupera terreno frente al mercado asiático y comienza a crecer en mayor proporción al mismo. Los peores mercados durante este 2020 son el de la India y el europeo. El coronavirus sin duda alguna ha afectado a todos los mercados, sin embargo unos comienzan a crecer y recuperarse mucho más rápido que otros. Todos los principales mercados mundiales continuan en terreno de retornos negativos durante este 2020.por Tellechea190
ANÁLISIS SEMANAL DEL SPYEN EL ANÁLISIS MENSUAL VIMOS QUE EL PRECIO SE ENCUENTRA EN UNA ZONA FRÁGIL, QUE POSIBLEMENTE DEBIDO A LA FORMACIÓN DE LA VELA DE RECHAZO DEL ULTIMO MES Y LA POSIBLE INTENCIÓN DEL MERCADO DE MANIPULACIÓN, TENDRÍAMOS QUE VER EL COMPORTAMIENTO EN TEMPORALIDADES MAS BAJAS. AHORA, VEMOS QUE EL PRECIO A ROTO DE MANERA CLARA LA LINEA DE TENDENCIA ALCISTA Y POR PRIMERA VEZ EL PRECIO SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LA LINEA DE 200 PERIODOS DESDE EL 2012. EL TRASPASO DEL PUNTO DE CONTROL NEUTRALIZA LA TENDENCIA ALCISTA Y YA VIMOS UN RETROCESO DEL PRECIO CON UNA VELA DE EXPANSIÓN EN LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO. LA SIGUIENTE SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRIL EL PRECIO REBOTO A LA BAJA EXPRESAMENTE EN LA LINEA DE 200 PERIODOS, PERO CON UNA VELA QUE NO TUVO TANTO VOLUMEN COMO LA ANTERIOR. TAMBIÉN HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE LA VOLATILIDAD A BAJADO MUCHO LOS NIVELES, PERO QUE MANTIENE UN VALOR CONSIDERABLE PARA MANTENER EL MERCADO SUSCEPTIBLE. ESTA SEMANA ES IMPORTANTE VER COMO CIERRA, PORQUE DENOTARÍA LA FORMACIÓN DE UN MODULO MÍNIMO ALCISTA SI EL PRECIO CONSOLIDA POR ENCIMA DE LA RESISTENCIA (263,33), O LA CONTINUIDAD A LA BAJA BUSCANDO ROMPER EL MÍNIMO FORMADO EN ESTA TEMPORALIDAD SEMANAL (218,26) Y CONFIRMAR LA TENDENCIA A LA BAJA, BUSCANDO NUEVOS MÍNIMOS DESCENDENTES QUE PROLONGARÍA EL MIEDO, LA INCERTIDUMBRE Y LA RECESIÓN ECONÓMICA QUE YA HEMOS ENTRADO. por juanjrojasd0
ANALISIS MENSUAL DE SPYYA DESCRIBIMOS EN EL GRÁFICO EN QUE POSICIÓN ESTAMOS CON EL SPY EN ESTE MOMENTO. DEBIDO A LA ZONA DONDE SE ENCUENTRA EL PRECIO (ENCIMA DE LA LINEA DE TENDENCIA ALCISTA), LA VELA QUE DESCRIBE EL MES (TIPO RECHAZO) Y LA POSIBLE INTENCIÓN DEL MERCADO (TRAMPA O MANIPULACIÓN), DEBEMOS DIRIGIRNOS A TEMPORALIDADES MAS BAJAS PARA DENOTAR SI EXISTE LA FORMACIÓN DE UN MODULO MÍNIMO DE GIRO QUE NOS DE IDEA DEL COMIENZO DE UN NUEVO RALLY ALCISTA. A SU MISMA VEZ, RECORDEMOS QUE EL ROMPIMIENTO NO CONSOLIDADO DEL PUNTO DE CONTROL NEUTRALIZA LA TENDENCIA ALCISTA POR AHORA, POR ESO ES IMPORTANTE LA VERIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DE UN MODULO DE GIRO AL ALZA. FELIZ TRADING!por juanjrojasd0
Patrón Canal AscendenteEs un gráfico formado por dos líneas paralelas la superior es la línea de resistencia y la inferior la de soporte, la cual tienes una inclinación ascendente lo que va a constituir patrones de precio que contiene a la acción del precio. por Yslanda0