ReutersReuters

Los índices de Wall St registran ligeras oscilaciones, mientras los inversores esperan los datos de inflación

Puntos clave:
  • FedEx se dispara tras sus optimistas previsiones de beneficios
  • Nvidia cae y arrastra a los valores de chips
  • Rivian sube gracias a la joint venture con Volkswagen
  • Amazon supera los 2 billones de dólares de valor de mercado
  • Índices: Dow sube un 0,11%, S&P plano, Nasdaq sube un 0,20

Los principales índices de Wall Street cotizaron mixtos y casi sin cambios el miércoles, con una negociación agitada debido a que los inversores se replantearon sus apuestas en sectores no tecnológicos a la espera del informe de inflación de EE.UU. de finales de esta semana.

El S&P 500 bajaba ligeramente y el Dow y el Nasdaq subían ligeramente a primera hora de la tarde. El principal fabricante de chips, Nvidia NVDA,revirtió las ganancias iniciales y baj ó un 2%, y sus pérdidas lastraron al índice de semiconductores Philadelphia SE SOX, que cayó un 1%.

El índice S&P 500 de tecnología de la información S5INFT bajó un 0,13% en otra sesión volátil para el sector, que es fundamental en el ascenso de Wall Street a máximos históricos este año.

Entre los 11 principales sectores industriales del S&P 500, sólo el de consumo discrecional se mantenía sólidamente en terreno positivo, con una subida del 2%.

A las 14:06, el Dow Jones de Industriales DJI subía 43,52 puntos, o un 0,11%, a 39.155,68, el S&P 500 SPX perdía 2,74 puntos, o un 0,05%, a 5.466,56 y el Nasdaq Composite IXIC ganaba 34,78 puntos, o un 0,20%, a 17.752,43.

"Los inversores están cruzados de brazos, a la espera del debate presidencial de mañana y de noticias económicas adicionales, en particular, el informe de gasto de consumo personal de este viernes", dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA.

Ryan Detrick, estratega jefe de mercado de Carson Group, afirma que los beneficios positivos y los datos de inflación benignos podrían alentar una mayor rotación desde el sector tecnológico hacia sectores que han quedado rezagados este año.

El fabricante de electrodomésticos Whirlpool (link) WHR subió un 14,93% después de que Reuters informara de que el grupo alemán de ingeniería Robert Bosch está sopesando una oferta por el fabricante estadounidense de electrodomésticos.

FedEx FDX subió un 14,87 % después de que el gigante de la mensajería predijera un beneficio fiscal para 2025 (link) por encima de las estimaciones, impulsando al índice Dow Jones de Transporte DJT a su nivel más alto en más de un mes .

Apple AAPL subióun 2,55% después de que Rosenblatt mejorara las acciones del fabricante del iPhone a "comprar" desde "neutral". Tesla saltó un 4,43 % a un máximo de casi dos meses después de que Stifel iniciara la cobertura con una calificación de compra.

Las acciones de Amazon Inc AMZNsubieron un 4,17%, con lo que el valor de mercado de la empresa superó los 2 billones de dólares, la quinta corporación estadounidense en cruzar ese nivel.

"Probablemente vamos a ver cómo continúa esta inestabilidad hasta que haya un catalizador", dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management.

Esta semana se publicarán varios datos económicos, entre los que destaca la publicación el viernes del índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal.

La Reserva Federal sólo prevé un recorte de los tipos de interés este año, en diciembre. Pero los inversores ven un 62% de posibilidades de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, y alrededor de dos recortes para finales de año, según mostró la aplicación de probabilidades de tipos de interés de LSEG. (FEDWATCH)

Las acciones de los principales bancos estadounidenses, incluidosMorgan Stanley MS, Citigroup C y Bank of America BAC cayeron entre un 2,2% y un 0,67% antes de la publicación por parte de la Reserva Federal de los resultados (link) de su prueba de resistencia anual del sector bancario.

Elíndice financiero más amplio S&P 500 SPF cayó un 0,63% .

Rivian RIVN se disparó un 21,32% después de que el fabricante alemán de automóviles Volkswagen VOW dijera que invertirá (link) hasta 5.000 millones de dólares en el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos.

General Mills (link) GIS cayó un 4,56% después de que el fabricante de cereales Cheerios predijera un beneficio anual por debajo de las estimaciones y registrara una caída de las ventas trimestrales mayor de lo esperado.

Los descensos superaron a los ascensos en una proporción de 1,85 a 1 en la Bolsa de Nueva York. La Bolsa de Nueva York registró 67 nuevos máximos y 80 nuevos mínimos.

El S&P 500 registró 10 nuevos máximos de 52 semanas y 6 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq Composite registró 32 nuevos máximos y 154 nuevos mínimos.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia