ReutersReuters

La bolsa Nasdaq y EEX cancelan el acuerdo de venta del negocio eléctrico nórdico

Puntos clave:
  • EEX ya no comprará el negocio Nordic Power de Nasdaq
  • La operación había suscitado dudas en la UE
  • Los operadores afirman que la supresión genera incertidumbre

Las bolsas Nasdaq NDAQ y European Energy Exchange (EEX) (T3PA.DE), la mayor bolsa de energía eléctrica de Europa, anunciaron el miércoles la cancelación de los planes que preveían la compra por parte de EEX de las actividades de negociación y compensación de energía eléctrica en los países nórdicos de Nasdaq.

La operación habría incrementado aún más el dominio de EEX en el sector europeo del comercio de electricidad.

Aunque la operación, anunciada el año pasado, no cumplía los requisitos mínimos para una investigación antimonopolio de la UE, algunas autoridades de los Estados miembros nórdicos pidieron a la Comisión Europea que examinara el caso más de cerca por temor a que pudiera obstaculizar la competencia en el mercado.

Estaba previsto que el miércoles concluyera un examen preliminar al respecto.

Según un documento de la Comisión, la preocupación se centraba en si el acuerdo permitiría a EEX agrupar sus productos para ampliar su cuota de mercado y, potencialmente, disparar los precios de la electricidad.

En la actualidad, EEX y Nasdaq Commodities son los únicos proveedores de negociación y compensación de Nordic Power.

EEX ha declarado que seguirá aplicando su propia estrategia comercial en la región y en los mercados conexos de forma independiente, sin explicar los motivos de la rescisión del acuerdo.

Nasdaq, por su parte, dijo que seguirá operando su negocio de negociación y compensación de energía nórdica.

El año pasado, EEX y Nasdaq afirmaron que el acuerdo no suponía una amenaza significativa para la competencia en los países nórdicos o en la UE, ni eliminaría la competencia entre las dos empresas.

Algunos participantes en el mercado se mostraron preocupados por la cancelación del acuerdo.

"A la Asociación de Operadores Nórdicos de Energía (NAET) le preocupa que esta cancelación () suponga una incertidumbre añadida de cara al futuro", declaró a Reuters su presidente, Trond Strom.

Aunque la existencia de una bolsa dominante puede suponer algún inconveniente para la competencia, los centros de negociación son monopolios "naturales" en los que la liquidez sigue a la liquidez, añadió.

Sin embargo, los recientes cambios en las normas del Nasdaq abren la posibilidad de cerrar la cámara de compensación por motivos comerciales y plantean interrogantes sobre el futuro de la negociación de la energía nórdica en las bolsas, dijo Strom.

"Estoy seguro de que el mercado nórdico persistirá, pero si Nasdaq quiere abandonar el mercado todo el mundo se beneficiará de que esa salida se gestione de forma ordenada", añadió.

Un total de 449,1 teravatios hora (TWh) de contratos financieros de energía se negociaron y compensaron en Nasdaq Commodities en 2023, de los cuales 446,8 TWh fueron contratos nórdicos y el resto futuros de energía alemanes, según la bolsa.

Esta cifra contrasta con los 12,6 TWh de contratos nórdicos negociados en el EEX.

La liquidez en el mercado financiero nórdico de la energía ha estado bajo presión, ya que la negociación se ha desplazado hacia contratos al contado a corto plazo o acuerdos bilaterales debido a las crecientes diferencias de precios en la región.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia