ReutersReuters

Carlyle y KfW se alían para comprar la división de buques de guerra de Thyssenkrupp, según fuentes

Puntos clave:
  • Delegaciones de Carlyle y KfW visitaron recientemente TKMS para mantener conversaciones
  • El acuerdo de compra de la mayoría de TKMS podría alcanzarse a principios de otoño
  • TKMS podría venderse o escindirse a medida que Thyssenkrupp se reduce

La empresa de capital riesgo Carlyle y el banco de desarrollo alemán KfW están en conversaciones para comprar conjuntamente la mayor parte de la unidad de submarinos de Thyssenkrupp TKA, según tres personas familiarizadas con el asunto, en la última señal de cómo la guerra de Ucrania está remodelando el sector de defensa europeo.

El plan de unir fuerzas y adquirir una participación mayoritaria en Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) refleja el creciente interés de los inversores por los activos de defensa, así como los esfuerzos de Berlín por mantener el control sobre lo que considera tecnología militar clave.

Las tres partes están manteniendo conversaciones sobre un acuerdo que daría a Carlyle CG una participación mayoritaria en TKMS, mientras que el prestamista estatal KfW (KFW.UL) mantendría una minoría de bloqueo, dijeron las personas. Thyssenkrupp poseería una participación minoritaria, dijeron.

Carlyle y KfW declinaron hacer comentarios.

Thyssenkrupp está llevando a cabo actualmente un proceso de doble vía para TKMS, que podría resultar en una venta o escisión de la división que fabrica submarinos, fragatas, así como sensores y tecnología de caza de minas.

Una operación sería un hito en los esfuerzos del Consejero Delegado de Thyssenkrupp, Miguel López, por desmantelar el conglomerado, que también está vendiendo una participación (link) en su unidad siderúrgica al multimillonario checo Daniel Kretinsky.

KfW ha completado una revisión preliminar de un posible acuerdo y ahora está preparando una evaluación más profunda del activo, que podría valorarse entre 1.200 y 1.600 millones de euros (1.300-1.700 millones de dólares), como parte de un proceso en dos fases, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Berlín está dispuesta en principio a tomar una participación en TKMS a través de KfW, pero necesita más información sobre la estrategia empresarial de la división. "No compraremos a ciegas", dijo una alta fuente gubernamental.

Por otra parte, Carlyle, que ha estado llevando a cabo la diligencia debida (link) en TKMS durante los últimos meses, confirmó su interés en una carta al consejo de supervisión de Thyssenkrupp el mes pasado en la que pedía discusiones más detalladas, añadieron las personas.

Delegaciones tanto de Carlyle como de KfW visitaron recientemente las instalaciones de TKMS en Alemania para proseguir las negociaciones, según las personas citadas.

Si todas las partes están de acuerdo, podría alcanzarse un acuerdo tan pronto como en septiembre, al final del año fiscal de Thyssenkrupp, dijeron dos de las personas.

CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR

No se ha tomado ninguna decisión y las conversaciones podrían retrasarse o fracasar, dijeron las personas, señalando posibles diferencias sobre la valoración u otras condiciones que podrían surgir más adelante.

Un portavoz de Thyssenkrupp confirmó que estaba llevando a cabo un proceso de doble vía para TKMS y que estaba en conversaciones con Carlyle y el Gobierno alemán.

Los esfuerzos por vender TKMS reflejan un cambio en la política de defensa europea a raíz de la guerra de Rusia contra Ucrania, que ha dado impulso a una posible consolidación en un sector tradicionalmente dominado por intereses nacionales.

La idea que subyace tras la venta de TKMS es dar un primer paso para crear una plataforma de consolidación que podría allanar el camino para futuras uniones o fusiones paneuropeas, algo que los ejecutivos del sector llevan años defendiendo.

La italiana Fincantieri FFCT, que ya coopera con TKMS, se ha mostrado muy interesada en una unión, según declaró su Consejero Delegado Pierroberto Folgiero a (link) el año pasado.

El CEO López dijo esta semana que el proceso para TKMS, que emplea a 7.880 personas y representó el 11,4% de los 703 millones de euros de EBIT ajustado del grupo Thyssenkrupp el año pasado, estaba en curso.

"Estamos más avanzados que nunca", afirmó.

A diferencia de una escisión, una venta no requiere la aprobación en la asamblea general anual de Thyssenkrupp, lo que potencialmente la convierte en la opción más sencilla, dijeron las personas.

El sindicato IG Metall está participando en el proceso de TKMS y mantuvo conversaciones con Carlyle el mes pasado en (link), con el objetivo de llegar a un acuerdo con el mejor propietario para proteger las plantas y los puestos de trabajo.

La importante participación de los sindicatos se considera una ventaja en las negociaciones actuales en comparación con el proceso de venta de la unidad siderúrgica de Thyssenkrupp, donde IG Metall y la dirección se han enfrentado (link).

(1 dólar = 0,9293 euros)

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia