ReutersReuters

El regulador de Hong Kong ordena a Worldcoin que cese sus operaciones por motivos de privacidad

Un organismo regulador de Hong Kong notificó el miércoles a Worldcoin Foundation el cese de todas las operaciones del proyecto de criptomoneda en el país, alegando el riesgo para la intimidad y los datos personales.

La Oficina del Comisionado de Privacidad de Datos Personales (PCPD) añadió que Worldcoin debe dejar de escanear y recoger imágenes del iris y la cara del público que utiliza sus dispositivos. También calificó la recogida de datos de "innecesaria y excesiva".

Worldcoin anima a la gente a escanearse el iris con sus dispositivos "orb" a cambio de un documento de identidad digital y criptomonedas gratuitas. Más de 5 millones de personas de más de 160 países se han inscrito para escanear su iris (link), según su sitio web. Pero el proyecto ha suscitado críticas por la recogida, almacenamiento y uso de datos personales.

La Fundación Worldcoin se declaró "decepcionada por las opiniones emitidas por las autoridades reguladoras de Hong Kong".

"Worldcoin opera legalmente y está diseñado para cumplir plenamente con todas las leyes y reglamentos que rigen la recopilación y uso de datos, incluida la Ordenanza de Privacidad de Datos Personales () de Hong Kong, entre muchas otras leyes similares en otros mercados", dijo en un comunicado enviado por correo electrónico.

Worldcoin, cofundada por Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, afirma que su objetivo es crear una red financiera y de identidad global (link) similar al sistema de identificación biométrica Aadhaar de la India, sugiriendo en su sitio web una serie de ambiciosos casos de uso, como distinguir a las personas de los robots de inteligencia artificial.

Los organismos reguladores de todo el mundo, especialmente de los países europeos, han expresado su preocupación por la posibilidad de que se haga un uso indebido de la base de datos.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia