ReutersReuters

El cobre aprieta en Estados Unidos, pero China tiene de sobra: Andy Home

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) alcanzó el lunes un máximo nominal récord en de 11.104,50 dólares por tonelada métrica.

El mercado londinense se está poniendo al día con su homólogo estadounidense CME Group CME, donde se ha estado produciendo una feroz compresión de posiciones cortas (link) en el contrato COMEX.

Los operadores se apresuran a enviar el metal (link) a los almacenes de CME en Estados Unidos para cubrir las posiciones cortas.

El pánico ha echado más leña al fuego de un repunte que ha hecho subir el precio del cobre un 27% desde enero y ha reforzado la narrativa alcista de un mercado atrapado entre una oferta limitada y un auge de la demanda verde.

Sin embargo, no todo el mundo está corto de cobre. A China, el mayor comprador mundial, le sobra.

Esto no ofrece mucho alivio a los que están cortos del contrato CME, al menos directamente, pero es un recordatorio útil de que el mundo no se ha quedado sin cobre todavía.

Exchange stocks of copper
Thomson ReutersGlobal exchange stocks of copper near three-year highs after China rebuild

FUERTE REPUNTE ESTACIONAL

Las existencias registradas en la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE) se situaban en 291.020 toneladas métricas a finales de la semana pasada, frente a unas existencias en la Bolsa de Metales de Londres (LME) de 105.900 toneladas y en la CME de sólo 18.244 toneladas.

Este año se ha producido el habitual aumento estacional de las existencias en torno a las fiestas del año nuevo lunar, pero ha sido el más fuerte desde 2020, un año de perturbación por el COVID-19.

El inventario principal de la ShFE alcanzó un máximo de 300.045 toneladas a mediados de abril y se ha mantenido en torno a esos elevados niveles, con la habitual reducción posterior a las vacaciones, que hasta ahora ha brillado por su ausencia.

Hay otras 45.000 toneladas de cobre en depósito registradas en la rama internacional de la ShFE, la Bolsa Internacional de Energía.

La acumulación de existencias en la bolsa china elevó el inventario mundial de la bolsa a 491.000 toneladas a finales de marzo, el nivel mensual más alto desde agosto de 2021.

China's trade in refined copper
Thomson ReutersChina's refined copper imports up 17% y/y in January-April

DEMANDA VACILANTE, MAYOR OFERTA

La débil demanda al contado, las sólidas importaciones y el aumento de la producción nacional se han combinado para mantener altos los inventarios de intercambio de China.

Los compradores chinos, como los de todo el mundo, han reaccionado al fuerte repunte del cobre desabasteciéndose, lo que probablemente sea la razón por la que aún no se ha producido el descenso estacional de las existencias de la ShFE tras las vacaciones.

Mientras tanto, las importaciones chinas de metal refinado se han mantenido a buen ritmo desde mediados del año pasado. Las importaciones se aceleraron de 1,65 millones de toneladas en el primer semestre a 2,07 millones en el segundo.

El ritmo descendió sólo ligeramente en los cuatro primeros meses de este año, con unas importaciones acumuladas de 1,25 millones de toneladas, un 17% más que en el mismo periodo de 2023.

Las importaciones netas, de 1,18 millones de toneladas, aumentaron un 26% respecto al mismo periodo del año anterior, como reflejo de las menores exportaciones, que cayeron de 129.000 a 70.400 toneladas.

Las importaciones de materias primas también han aumentado este año.

Los volúmenes entrantes de concentrado de cobre aumentaron un 7% interanual hasta los 9,34 millones de toneladas en enero-abril, los actores chinos evidentemente ajustándose a la pérdida de la mina Cobre Panamá tras su cierre (link) a finales de 2023.

La mayor disponibilidad de concentrados de cobre se ha traducido en una mayor producción nacional de cobre refinado. Tras aumentar un 8% en el primer trimestre del año, el crecimiento de la producción se aceleró hasta el 9% en abril.

El acuerdo alcanzado en marzo (link) por las fundiciones chinas para reducir la producción debido a unas condiciones de trato poco rentables fue uno de los detonantes del repunte del cobre, pero hasta ahora es difícil discernir su impacto en la tasa de producción del país.

The premium to import copper into China has dropped to below zero for the first time since at least 2012
Thomson ReutersThe premium to import copper into China has dropped to below zero for the first time since at least 2012

COLAPSO DE LA PRIMA DE IMPORTACIÓN

La combinación de unas existencias elevadas y unos precios muy altos ha provocado un desplome de la prima de Yangshan (SMM-CUYP-CN), un indicador muy seguido del apetito de China por las importaciones de cobre.

La prima es evaluada actualmente por el proveedor local de datos Shanghái Metal Markets en menos 5 dólares por tonelada, la primera vez que ha caído en territorio negativo desde que se lanzó la serie de datos en 2013.

La puerta de las importaciones al contado acaba de cerrarse firmemente. El metal seguirá entrando en China en virtud de acuerdos anuales de suministro, que suelen favorecer a los grandes compradores, pero las llegadas probablemente bajarán un par de marchas en relación con los últimos meses.

Esto puede permitir a los cortos de la CME cierta flexibilidad a la hora de redirigir los envíos de cobre sudamericano de China a los puertos estadounidenses.

La lista de marcas entregables de la CME no incluye ni las rusas ni las chinas, lo que limita la posibilidad de una transferencia directa de existencias desde la LME, donde representaban dos tercios del inventario garantizado a finales de abril.

Está claro que China no echará de menos las unidades de importación adicionales a corto plazo, ya que el repunte de los precios suprime las compras en todas las fases de la cadena de fabricación del producto.

DESCONEXIÓN

Este repunte del cobre ha sido impulsado por los compradores de fondos y acentuado por los titulares de posiciones cortas comerciales que se han visto obligados a cubrir.

Los inversores siguen llegando a la fiesta alcista. Los gestores de fondos han elevado sus posiciones largas directas en el contrato de la CME a un máximo de casi seis años de 141.204 contratos.

Las posiciones largas de los fondos de inversión en la LME también se han flexionado más ampliamente durante la última semana a 107,385 lotes, el posicionamiento más alcista desde que la LME lanzó su Informe de Compromisos de Operadores en 2018.

Se necesitan dos para bailar el tango en un mercado alcista y son los cortos de la CME los que también están contribuyendo al impulso alcista.

Sin embargo, suponiendo que los operadores puedan trasladar el cobre a los almacenes de la CME y reconstruir las existencias agotadas, se cerrará la desconexión actual entre los precios de la CME y la LME.

Eso dejará una desconexión mucho mayor entre el precio y la realidad de la cadena de suministro.

¿Puede el cobre seguir subiendo si el mayor consumidor físico del mundo deja de comprar? Y si China no paga estos precios, ¿quién lo hará?

Las opiniones expresadas aquí son las del autor, columnista de Reuters.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia