ReutersReuters

El presidente mexicano descarta expropiar la mina de Vulcan pero mantiene el cierre del terreno

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el miércoles expropiar la mina de la constructora estadounidense Vulcan Materials, pero dijo que los terrenos donde opera permanecerán cerrados al menos hasta el final de su mandato.

En su habitual conferencia de prensa, López Obrador acusó a la empresa, que extrae piedra caliza en el sur del país, de daños ambientales, acusaciones que ésta ha negado.

"Mientras yo sea presidente, no vamos a permitir que se destruya el medio ambiente", dijo López Obrador. "El sitio ya está cerrado y no van a poder trabajar"

Las autoridades mexicanas habían ordenado detener la extracción de piedra caliza (link) en la unidad minera de Vulcan en el estado costero de Quintana Roo en 2022, alegando daños ambientales por parte de la empresa.

El estado está situado en la península de Yucatán y alberga populares destinos turísticos como Cancún y Cozumel.

Vulcan Materials calificó las órdenes de cierre de "inesperadas" e ilegales. Desde entonces, no ha podido exportar su producción y reclama una indemnización de más de 1.500 millones de dólares a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

La empresa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre las nuevas declaraciones del presidente. En su informe trimestral más reciente, había destacado como un riesgo "las recientes acciones emprendidas por el gobierno mexicano" con respecto a sus propiedades y operaciones.

Las tensiones aumentaron el año pasado, cuando la empresa anunció que las fuerzas de seguridad mexicanas habían tomado posesión de su terminal portuaria (link), en el sur de México.

El año pasado, López Obrador expuso sus planes de ofrecer 6.500 millones de pesos (391,20 millones de dólares) para comprar el terreno (link) donde opera Vulcan Materials y resolver la disputa. El miércoles, reiteró que no quería que los terrenos en cuestión fueran "regalados".

(1 dólar = 16,6154 pesos mexicanos)

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia