ReutersReuters

Las empresas energéticas del Mar del Norte miran más allá del Reino Unido tras la presión fiscal

Los productores de petróleo y gas del Mar del Norte se están fusionando y trasladando al extranjero a medida que el impuesto británico sobre las ganancias extraordinarias recorta los beneficios y mientras el Partido Laborista de la oposición amenaza con más impuestos si gana las próximas elecciones generales.

El cambio de estrategia podría acelerar el declive de la producción nacional, con el riesgo de una mayor dependencia de las importaciones, una mayor vulnerabilidad a la subida de los precios al consumo y más pérdidas de empleo.

Grandes petroleras como Shell SHEL, Chevron CVX y Exxon Mobil XOM hace tiempo que se retiraron de la cuenca en busca de yacimientos más rentables, cediendo activos a productores más pequeños como Harbour Energy HBR, Ithaca Energy ITH y Serica Energy SQZL.

Estos productores independientes de petróleo y gas miran ahora más lejos y se fusionan para reducir costes y aumentar ingresos.

"Por desgracia, el Gobierno británico ha convertido el Mar del Norte británico en un entorno empresarial muy duro", declaró a Reuters el mes pasado Gilad Myerson, presidente ejecutivo de Ithaca Energy, uno de los mayores productores del Mar del Norte.

En 2022, el Reino Unido impuso al sector un gravamen del 25% sobre los beneficios de la energía, después de que el aumento de los precios de la energía como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania engrosara los beneficios al tener que hacer frente los consumidores a precios más altos, siguiendo medidas similares en otros países europeos (link).

Posteriormente, el ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, prorrogó el gravamen hasta 2029 y lo elevó al 35%, con lo que la presión fiscal total se situó en el 75%, una de las más altas del mundo. Sin embargo, el gravamen exime a la mayoría de los beneficios que se reinvierten en la producción de petróleo y gas, en lo que se conoce como desgravación por inversión.

"El impuesto temporal a las empresas petroleras y gasísticas fomenta activamente la inversión para crear empleo y hacer crecer la economía: cuanta más inversión realicen, menos impuestos pagarán", declaró un portavoz del Tesoro británico.

El impuesto acabó con la mayoría de los beneficios de los productores el año pasado y muchos de ellos, como Harbour Energy, el mayor productor del Mar del Norte, recortaron sus inversiones (link) y suprimieron cientos de puestos de trabajo (link).

Serica adquirió Tailwind Energy, un competidor más pequeño, y tiene en el punto de mira (link) países vecinos del Mar del Norte.

"En estos momentos, nos interesa más hacer algo que nos diversifique fuera del Reino Unido, porque ése es probablemente nuestro mayor riesgo", declaró David Latin, Presidente de Serica Energy, destacando las oportunidades en Noruega.

Ithaca, que posee participaciones en dos de los mayores yacimientos petrolíferos sin explotar del Mar del Norte, ha acordado combinar (link) sus operaciones con los activos británicos de la italiana Eni ENI.

"Cuando se tiene un reto fiscal, cuanto más grande se es, más fuerte se es", declaró Myerson, de Ithaca, añadiendo que la empresa pretendía expandirse a Noruega, Dinamarca y otros países.

Harbour Energy, por su parte, acordó en diciembre adquirir activos de petróleo y gas de Wintershall Dea (link) en una operación de 11.200 millones de dólares que reducirá drásticamente su dependencia del Reino Unido.

Y la semana pasada, Chevron (link) declaró que planea vender sus activos restantes tras más de 55 años en la cuenca, aunque la decisión no estaba relacionada con el impuesto extraordinario, según dijo.

Reuters Graphics
Thomson ReutersNorth Sea energy producers see output dropping

RETROCESO DE PRECIOS Y BENEFICIOS

Los precios del petróleo y el gas, y a su vez los beneficios de las empresas energéticas, han retrocedido desde los altísimos niveles registrados en 2022.

La industria petrolera del Mar del Norte se ha quejado de que necesita apoyo gubernamental para maximizar la producción a partir de reservas agotadas, en lugar de políticas que, según dice, disuaden la inversión.

"Cualquier 'ganancia inesperada' debida a los altos precios de las materias primas hace tiempo que desapareció y la situación de elevados impuestos no es adecuada para una cuenca madura de petróleo y gas como el Mar del Norte británico", dijo Latin de Serica.

Los activistas del clima han pedido a Gran Bretaña que detenga todas las inversiones en nueva producción de petróleo y gas para cumplir su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto en 2050.

En vísperas de las elecciones británicas de este año, el partido laborista de la oposición, que encabeza las encuestas (link), ha prometido aumentar el impuesto sobre las ganancias inesperadas en un 3% para contribuir a financiar su estrategia de transición energética. Según la consultora Wood Mackenzie, los laboristas también pretenden eliminar las "lagunas jurídicas", que se refieren a la desgravación por inversión.

"Realizaremos la inversión más significativa en el Mar del Norte en una generación, mientras perseguimos nuestra misión de independencia energética y facturas más bajas", dijo en un comunicado Ed Miliband, secretario de Energía en la sombra del Partido Laborista.

Reuters Graphics
Thomson ReutersNorth Sea players' profits hit by UK windfall tax

Reuters Graphics
Thomson ReutersThe decline of the North Sea

RÁPIDO DESCENSO

En los últimos años, la producción del Mar del Norte ha descendido a unos 1,2 millones de barriles equivalentes de petróleo al día (boed) desde un máximo de más de 4,5 millones de boed en 1999.

Los analistas del brokerage Stifel estiman que, durante el resto de la vida útil de la cuenca del Mar del Norte, un tipo impositivo más alto y la supresión de la desgravación fiscal a la inversión reducirían la inversión en 30.000 millones de libras (38.000 millones de dólares) más que sus estimaciones actuales, lo que provocaría un descenso más rápido de la producción.

En este escenario, Stifel prevé que en 2030 la producción de petróleo y gas del Reino Unido se reduzca a la mitad y el país tenga que pagar unos 2.500 millones de libras (3.200 millones) al año para importar el 80% de su gas.

El director financiero de Serica, Martin Copeland, afirmó que la reciente consolidación en el Mar del Norte se ha visto impulsada en gran medida por la optimización fiscal, y la calificó de "señal de acurrucarse para entrar en calor ante un telón de fondo muy, muy frío"

(1 dólares = 0,7873 libras)

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia