ReutersReuters

La confianza de los consumidores alemanes baja inesperadamente

La confianza de los consumidores alemanes descendió ligeramente, poniendo fin a una racha de cuatro meses de subidas, ya que los hogares, sumidos en la incertidumbre por la subida de los precios y una economía que se tambalea en la senda de la recuperación, optan por guardar su dinero, según una encuesta publicada el miércoles.

El índice de confianza de los consumidores publicado conjuntamente por GfK y el Instituto de Decisiones de Mercado de Núremberg (NIM, por sus siglas en alemán) cayó inesperadamente a -21,8 de cara a julio, frente a un nivel de -21,0 en junio.

Analistas consultados por Reuters esperaban una subida, hasta -18,9.

El índice se une a otros indicadores que apuntan a un camino lleno de baches para la mayor economía de Europa, después de que el índice de clima empresarial del Ifo y el PMI compuesto del HCOB también cayeran inesperadamente este mes.

"La interrupción de la reciente tendencia al alza de la confianza de los consumidores muestra que el camino para salir de la atonía del consumo será difícil y siempre puede haber retrocesos", dijo Rolf Bürkl, analista de consumo de NIM.

Tanto los ingresos como las expectativas económicas cayeron moderadamente, mientras que la disposición a comprar se estancó en un nivel bajo y la disposición a ahorrar, ya en un nivel alto, creció ligeramente.

"La tasa de inflación ligeramente más alta registrada en Alemania en mayo está provocando claramente una mayor incertidumbre entre los consumidores de nuevo, lo que también se refleja en el aumento de la disposición a ahorrar", dijo Bürkl. La inflación subió al 2,8% en mayo por el aumento de los precios de los servicios.

La recuperación sostenida sólo se producirá cuando los consumidores tengan seguridad de planificación, que volverá si se frena la presión al alza sobre los precios y unas perspectivas de futuro claras, afirmó.

"Esto significa también que el Gobierno debe comunicar con rapidez y claridad las cargas y alivios a que se enfrentará la población como resultado de las próximas discusiones presupuestarias", añadió Bürkl.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia