ReutersReuters

El dólar australiano se apoya tras el repunte de la inflación; el yen y el yuan sufren

El dólar australiano repuntaba el miércoles tras el sorprendente aumento de la inflación, mientras que el dólar estadounidense mantuvo la presión a la baja sobre el yen y el yuan, a la espera de los datos de inflación estadounidenses que se publicarán a finales de semana.

La inflación australiana se aceleró en mayo hasta su nivel más alto en seis meses, lo que hacía que los operadores se apresuraran a valorar el riesgo de una subida de tipos y que el dólar australiano subiera un 0,5%, hasta los 0,6678 dólares estadounidenses. AUDUSD

"Los mercados de tipos de interés a corto plazo empiezan al menos a valorar en algo más del 50% la posibilidad de una subida en septiembre, lo que parece sensato", dijo Rob Carnell, economista de ING.

Una sorpresa similar en la inflación canadiense hizo que el dólar canadiense USDCAD se disparara brevemente hasta un máximo de tres semanas, mientras los inversores redujeron las expectativas de nuevos recortes.

Por otra parte, el euro EURUSD se mantenía estable en 1,0710 dólares en Asia y el yen, a 159,78 por dólar, mantenía a los mercados en alerta por si se producía una intervención, ya que ese nivel está muy cerca del que se cree que las autoridades japonesas intervinieron para comprar yenes en abril.

El dólar neozelandés NZDUSD seguía en 0,6116 dólares y la libra esterlina GBPUSD se mantenía en 1,2688 dólares. La falta de movimiento reflejó la escasez de operaciones antes de la publicación de los datos estadounidenses.

Citi dijo esta semana que sus operadores encontraron volúmenes interbancarios de divisas un 40% inferiores a las medias de treinta días.

Los mercados confían en que los datos estadounidenses del viernes muestren que el crecimiento anual del índice de gasto de consumo personal subyacente de la Reserva Federal se ralentizó hasta el 2,6% en mayo, el más bajo en más de tres años, lo que abre la puerta a recortes de tipos.

Sin embargo, los responsables de la política monetaria siguen señalando que no tienen prisa: Lisa Cook y Michelle Bowman, gobernadoras de la Reserva Federal, subrayan que las decisiones dependerán de los datos.

"La inflación en Estados Unidos sigue siendo elevada, y todavía veo una serie de riesgos inflacionistas al alza que afectan a mis perspectivas", dijo Bowman.

El yuan también se veía presionado por la persistente fortaleza del dólar y China parece haber mostrado cierta tolerancia hacia una divisa más barata al debilitar gradualmente el punto medio del rango diario de cotización del yuan frente al dólar.

El yuan, que durante meses se ha mantenido en la parte baja de su banda de fluctuación, descendía el miércoles a un mínimo de siete meses de 7,2664 por dólar. USDCNY

"Nuestras expectativas de apreciación (del yuan) se retrasan hasta 2025, cuando esperamos que se consolide el ciclo de relajación de la Reserva Federal y una mayor confianza en la reflación de China", señalaron los analistas de Bank of America Securities, que pronostican un yuan a 7,45 a finales de año.

"También debería haber más claridad sobre el resultado de las elecciones en EEUU y sus implicaciones para las relaciones entre EEUU y China", señalaron.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia