ReutersReuters

La espera del dato de inflación de EEUU congela los movimientos del oro

Los precios del oro cotizaban a la baja el miércoles, a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán esta semana y que podrían aclarar el calendario de la primera bajada de tipos de interés de la Reserva Federal este año.

El oro al contado GOLD se mantenía sin cambios en los 2.319,95 dólares por onza, hacia las 0337 GMT. Los futuros del oro estadounidense GOLD se mantenían en los 2.331,30 dólares.

Reuters Graphics
Thomson ReutersSpot gold price in USD per oz

El dólar DXY subía un 0,1% frente a sus rivales, encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas, mientras que los rendimientos de referencia a 10 años US10Y también avanzaban.

"El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la firmeza del dólar estadounidense en la víspera, debido a los comentarios de la Reserva Federal, han provocado cierta debilidad en los precios del oro esta mañana, ya que el llamamiento a una flexibilización más rápida de la política monetaria no ha encontrado mucha validación por parte de los dirigentes", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.

La gobernadora de la Reserva Federal de EEUU, Michelle Bowman, reiteró el martes su opinión de que mantener el tipo de interés oficial "durante algún tiempo" será probablemente suficiente para controlar la inflación, pero también reiteró su disposición a elevar los costes de endeudamiento si fuera necesario. Por su parte, la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, afirmó que "en algún momento" llegará el momento de recortar los tipos de interés.

El jueves se publicarán las estimaciones del producto interior bruto del primer trimestre y el viernes el índice de precios del consumo personal (PCE).

"Los riesgos vienen con cualquier sorpresa al alza en la inflación, lo que podría desencadenar una mayor incertidumbre en torno a las políticas de la Fed y podría ver una mayor reversión en el metal amarillo", añadió Jun Rong de IG. (FEDWATCH)

Los tipos más altos aumentan el coste de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento.

"Las caídas del precio del oro siguen siendo relativamente poco profundas, gracias a los compradores que se mantienen al margen de los retrocesos de los precios", dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade, en una nota.

Waterer añadió que sería necesario superar el nivel de 2.368 dólares para que el oro superase los máximos de la semana pasada.

La plata al contado XAGUSD1! subía un 0,1%, a 28,94 dólares, el platino PL1! avanzaba un 0,8%, a 989,70 dólares, mientras que el paladio XPDUSD1! perdía un 0,5%, a 943,49 dólares.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia