ReutersReuters

Las bolsas europeas cierran la semana a la baja por renovadas preocupaciones sobre tasas

Las bolsas europeas cerraron a la baja el viernes y en la semana, ante las señales de persistentes presiones sobre los precios en Estados Unidos y la recuperación de la economía de la zona euro, que ponen en duda las perspectivas de varios recortes de las tasas de interés este año.

* El índice paneuropeo STOXX 600 SXXP bajó un 0,1%, acumulando un declive semanal de casi el 0,4%, el mayor en tres semanas.

* Las bajas de tasas abaratan la financiación de empresas y consumidores, lo que puede traducirse en más negocios y beneficios.

* Los inversores, sin embargo, se mostraron más cautos después de que las autoridades monetarias europeas pusieran en duda nuevos recortes más allá de junio, deseosos de evitar un alza de las presiones sobre los precios, sobre todo si la Fed sigue retrasando su ciclo de relajación.

* En la actualidad, los operadores están valorando en 55 puntos básicos los recortes del Banco Central Europeo, frente a los 67 puntos básicos de hace una semana.

* El rendimiento de los bonos de la zona euro registró su mayor subida semanal en un mes, tras un sondeo que mostró que la actividad empresarial de la zona euro se expandió en mayo a su ritmo más rápido en un año, mientras que otro informe confirmó que la economía alemana se expandió en el primer trimestre.

* "Con el repunte del impulso del crecimiento y la inflación aún en descenso, (el banco central) se encuentra en una posición favorable para esperar los datos de los próximos meses antes de comprometerse firmemente sobre la senda de las tasas oficiales", dijeron los analistas de Danske Bank en una nota.

* Los valores defensivos menos sensibles a los ciclos económicos, como los servicios públicos (.SX6P), la atención sanitaria (.SXDP) y el sector de alimentación y bebidas (.SX3P) fueron los más afectados, mientras que los cíclicos, como los seguros (.SXIP) y el sector automovilístico (.SXAP) fueron los más rentables.

* Entre los valores individuales, el conglomerado español de construcción y energía Acciona ANA cayó un 7,1% tras rebajar su previsión de crecimiento de los beneficios básicos este año. La automotriz francesa Renault RNO subió un 5,2% después de anunciar un plan de recompra de acciones.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia