ReutersReuters

Una violinista callejera rompe barreras en Brasil

Maria Luiza Kaluzny pensaba que para convertirse en una violinista de éxito tendría que salir de su barrio obrero de las afueras de São Paulo, la mayor metrópolis de Brasil, y tocar música clásica para los ricos y poderosos.

Entonces, esta joven de 23 años, conocida como "violinista chavosa", empezó a tocar para los pasajeros en su trayecto de una hora desde Vila Brasilandia, donde empezó a experimentar mezclando música pop, clásica e internacional con funk brasileño.

Ahora participa con frecuencia en batallas de rap, una forma de competición musical de estilo libre en la que dos intérpretes intercambian alardes, insultos y juegos de palabras ingeniosos para ver quién sale vencedor.

Espera que su talento con el violín pueda llevar la cultura de los márgenes de la sociedad brasileña a la corriente dominante.

"Pensé que sería imposible tener este espacio para hacer música con el violín para la gente de la favela", dijo Kaluzny a Reuters, utilizando el término para los miles de barrios marginales que salpican las ciudades brasileñas. "Cuando la puerta no está abierta, ¡vamos y la derribamos!".

Kaluzny, que nació en la ciudad industrial de Curitiba, en el estado de Paraná, dijo que cree que es importante que la gente de la periferia trabaje para ampliar los tipos de carrera, arte y expresión que se les abren.

"No necesito ser una violinista de la periferia de Brasil y tocar a la manera europea, ¿dónde está escrito eso? Toco muy bien porque estudié muchas horas, como un violinista de orquesta. Estudié para eso, así que puedo utilizarlo muy bien para mi cultura, para lidiar con los problemas y el escenario en el que vivo".

En el metro, mientras Kaluzny actúa de camino al trabajo, los pasajeros se quitan los auriculares y levantan la vista de sus teléfonos con expresiones de sorpresa y deleite.

"Pude elegir ser artista y por eso me siento viva", afirma. "Se trata de pertenecer, de apropiarse de ello y de hacerlo aquí mismo".

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia