ReutersReuters

Peso mexicano y bolsa sufren semana de pérdidas por incertidumbre tasas Fed

Los mercados mexicanos culminaron el viernes una semana de pérdidas debido a la cautela de los inversores que tratan de determinar el momento de un primer recorte de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), a la luz de la más reciente información económica.

Por la mañana se dio a conocer que los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos repuntaron más de lo previsto en abril, sugiriendo que la mayor economía del mundo está lejos de ralentizarse.

* La moneda mexicana USDMXN culminó en 16.6820 por dólar, con una apreciación del 0.20% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, interrumpiendo una racha de tres jornadas continuas de pérdidas.

* Aun así, sumó en la semana un retroceso de un 0.55%. Sin embargo, hacia adelante las perspectivas son optimistas.

* En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de una apreciación del peso mexicano aumentaron por segunda semana seguida, después de haber tocado su menor nivel desde mediados de marzo.

* En su quinta sesión al hilo en declive, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC ME bajó un 0.90% a 55,413.12 puntos, registrando su peor desempeño semanal desde finales de 2022, con una caída acumulada del 3.77%.

* Los títulos de la minera Industrias Peñoles PE_OLES encabezaron el retroceso de la sesión del viernes, con un 5.64% menos a 260.36 pesos, seguidos por los del grupo aeroportuario Asur ASUR/B, que restaron un 4.03% a 557.24pesos.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años (MX10YT=RR) descendió un punto base a un 9.73%, mientras que la tasa a 20 años (MX20YT=RR) bajó dos, a un 9.83%.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia