ReutersReuters

Peso mexicano y bolsa perfilan semana de pérdidas por incertidumbre tasas Fed

Los mercados mexicanos operaban mixtos el viernes, pero se encaminaban a culminar una semana de pérdidas debido a la cautela de los inversores que tratan de determinar el momento de un primer recorte de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), a la luz de la más reciente información económica.

Por la mañana se dio a conocer que los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos repuntaron más de lo previsto en abril, sugiriendo que la mayor economía del mundo está lejos de ralentizarse.

* La moneda mexicana USDMXN cotizaba en 16.6816 por dólar, con una apreciación del 0.20% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, interrumpiendo una racha de tres jornadas continuas de pérdidas.

* Aun así, se perfilaba a culminar la semana con un retroceso acumulado de un 0.50%.

* "Continúa la incertidumbre sobre los futuros pasos de la Fed con relación a las tasas de interés. Las dos grandes incógnitas son cuándo van a bajar las tasas y a qué ritmo", dijo CIBanco en una nota de análisis.

* En su quinta sesión la hilo en declive, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC ME bajaba un 0.50% a 55,638.48 puntos, apuntando a registrar su peor desempeño semanal desde finales de 2022, con una caída acumulada del 3.4%.

* Los títulos de la minera Industrias Peñoles PE_OLES encabezaban el retroceso del viernes, con un 5.39% menos a 261.06 pesos, seguidos por los de la operadora de restaurantes Alsea ALSEA, que restaban un 0.55% a 68.53 pesos.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años (MX10YT=RR) operaba sin cambios frente a su cierre previo en un 9.75%, mientras que la tasa a 20 años (MX20YT=RR) ascendía un punto base, a un 9.87%.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia