ReutersReuters

Monedas y bolsas operan mixtas por incertidumbre sobre recorte de tasas de la Fed

Las principales monedas y mercados bursátiles de América Latina operaban mixtas el viernes por la cautela de los inversores que tratan de determinar el momento de un primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) luego de los últimos datos económicos en Estados Unidos.

* Los sorprendentes datos económicos en Estados Unidos dejaron a los mercados en incertidumbre sobre las perspectivas para la inflación y para las tasas de interés en la mayor economía del mundo.

* Los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos repuntaron más de lo esperado en abril y los envíos también aumentaron, lo que sugiere un alza del gasto empresarial en equipos a principios del segundo trimestre.

* En mayo, la actividad empresarial estadounidense se aceleró hasta alcanzar su nivel más alto en poco más de dos años y los precios de los insumos subieron, lo que provocó un retroceso de las expectativas de recortes de las tasas de interés y un aumento de la rentabilidad de la deuda pública.

* En Brasil, el real (BRBY) cotizaba estable a 5.1529 unidades por dólar, mientras que el índice de acciones Bovespa IBOV subía un 0,18% a 124.934,82 puntos.

* El peso mexicano USDMXN perdía un 0,10% a 16,7326 unidades por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC ME, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, retrocedía un 0,63% a 55.810,1 puntos.

* En Argentina, el peso USDARS abrió con una caída de 0,06% a 891 unidades y el índice líder S&P Merval IMV avanzaba un 0,13% a 1.515.942,87 puntos.

* El peso colombiano USDCOP abrió con una leve alza de 0,07% a 3.865 unidades por dólar y el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP (.COLCAP), subía un 0,26% a 1.410,07 puntos.

* El peso chileno USDCLP, USDCLP subía un 0,84% a 900,90/901,20 unidades por dólar, un día después de que el Banco Central recortó la tasa clave de la economía, cumpliendo con las expectativas del mercado, mientras que el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA SP_IPSA, ganaba un 0,29% a 6.801,22 puntos.

* La moneda peruana, el sol USDPEN, USDPEN, se apreciaba un tenue 0,05% a 3,733/3,735 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima SPBLPSPT avanzaba un 0,37% a 791,49 puntos.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia