ReutersReuters

Cierran con caídas tras minutas de la Fed; peso chileno baja arrastrado por el cobre

Los mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el miércoles en terreno negativo, tras la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal, que alejaron la posibilidad de que se registre más de un recorte de tasas en Estados Unidos este año.

* Se destacó la depreciación del peso chileno USDCLP, USDCLP de un importante 2,46% a 905,80/906,10 unidades por dólar, en medio de un desplome en el precio del cobre, el principal envío del país, que perdió más de un 4% en la bolsa de metales de Londres, porque los fondos tomaron las ganancias de un repunte hasta máximos históricos que ha frenado el apetito de los consumidores industriales por comprar el metal.

* Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA SP_IPSA, subió un 0,43% a 6.739,28 puntos.

* Los responsables de la Reserva Federal indicaron en su más reciente reunión de política monetaria que seguían confiando en que las presiones sobre los precios se reducirían, aunque fuera lentamente, según las minutas del encuentro del banco central estadounidense del 30 de abril al 1 de mayo, reconociendo su decepción por las recientes cifras de inflación.

* Tras la publicación de las minutas, los operadores redujeron las apuestas a que la Fed bajará las tasas de interés más de una vez este año.

* A las minutas se sumó una contracción de alrededor de 1% en los precios del petróleo -importante generador de divisas para muchos países de la región-, en su tercer día consecutivo de pérdidas.

* La excepción se dio en Brasil, en donde el real (BRBY) borró pérdidas iniciales y terminó con una mínima recuperación de un 0,09% a 5,1542 unidades por dólar, mientras que el índice de acciones Bovespa IBOV se desvalorizó un 1,38% a 125.650,03 puntos.

* El peso colombiano USDCOP cayó un 0,30% a 3.826,50 unidades por dólar y el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP (.COLCAP), descendió un 2,19% a 1.409,28 puntos.

* El peso mexicano USDMXN cayó un 0,32% a 16,6740 unidades por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC ME, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, caía un 0,58% a 56.432,03 puntos en su tercer día de pérdidas.

* La moneda peruana, el sol USDPEN, USDPEN, se depreció un 0,19% a 3,735/3,739 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima SPBLPSPT retrocedió un 3,09% a 783,50 puntos.

* En Argentina, el peso USDARS perdió un 0,11% a 890,5 unidades y el índice líder S&P Merval IMV cayó un 1,16% puntos en medio de toma de utilidades, un día después de que el mercado anotara un nuevo máximo histórico intradiario.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia