ReutersReuters

First Quantum buscaría acelerar proyectos en Perú, en momentos que encara conflicto en Panamá

La minera First Quantum Minerals buscaría acelerar los proyectos de cobre que tiene en Perú, dijo el miércoles un ejecutivo de la firma, en momentos en que la compañía canadiense enfrenta una disputa por una importante mina en Panamá.

En Perú, uno de los tres mayores productores mundiales de cobre, First Quantum FM controla el proyecto La Granja de al menos 2.500 millones de dólares en el norte de la nación andina; y el proyecto Haquira de 1.860 millones de dólares en el sur, según datos del Gobierno peruano y la empresa minera.

"Son proyectos que necesitan acelerarse", dijo el director de desarrollo de proyectos de la minera, Steven Lewis, al referirse sobre sus planes en La Granja y Haquira en el país andino durante un discurso en un foro minero en Lima.

Panamá canceló el año pasado a First Quantum su contrato de explotación en la mina Cobre Panamá, que representaba alrededor del 1% de la producción mundial de cobre, en medio de protestas en todo el país contra las actividades de minería metálica.

"Estamos trabajando ahora con el gobierno de Panamá para garantizar la estabilidad ambiental (del proyecto) y la integridad de los activos de cobre; y lo que es más importante la seguridad de nuestros empleados", afirmó Lewis.

La Granja en Perú, donde Rio Tinto RIO, RIO es socio minoritario, es un proyecto que tiene una vida útil de 40 años y una producción estimada de 500.000 toneladas anuales, según el perfil del plan en el ministerio peruano de Energía y Minas.

"Diría que Perú es un enfoque para nuestro crecimiento futuro", manifestó Lewis, que calificó a La Granja como "uno de los mayores yacimientos de cobre no desarrollados en el mundo".

El proyecto Haquira en tanto, de propiedad 100% de First Quantum, está ubicado en la región de Apurimac y se encuentra a nivel de "pre-factibilidad", con un periodo de vida útil estimado de 20 años, según el ministerio peruano.

"Estamos muy ocupados construyendo más relaciones positivas con las comunidades (en Haquira) para permitir que esto salga a la luz", dijo Lewis, que no ofreció plazos para la construcción de ambas minas en el país sudamericano.

First Qantum dice en su página Web que el proyecto Haquira tiene el potencial para producir más de 200.000 toneladas de cobre por año una vez que alcance su plena capacidad.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia