ReutersReuters

Peso mexicano avanza tras comentarios "hawkish" subgobernadora Banxico, bolsa sube

El peso mexicano avanzaba el viernes ante un retroceso global del dólar y después de que la subgobernadora del banco central Irene Espinosa afirmó que no veía urgencia en recortar la tasa clave de interés, mientras que inversionistas se preparan para conocer la próxima semana un reporte clave de inflación local.

La bolsa, en tanto, subía por tercera jornada consecutiva, animada por firmas del sector minero ante un fortalecimiento de los precios de los metales.

* La moneda doméstica USDMXN cotizaba en 16.6029 por dólar, con una apreciación del 0.40% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, ligando también su tercera jornada seguida de ganancias.

* Los comentarios de Espinosa ocurren en medio de crecientes apuestas a que la Reserva Federal estadounidense podría comenzar a recortar sus tipos de interés este año (actualmente en un 5.25%-5.50%), tras una serie de datos que mostraron un enfriamiento de la inflación y un menor desempeño económico.

* Desde hace tiempo, el peso se ha beneficiado del amplio diferencial entre las tasas de México (11%) y Estados Unidos (5.25%-5.50%), además del continuo ingreso de remesas, que se encuentran alrededor de niveles récord, y las inversiones atraídas al país por el "nearshoring".

* "Hacia el 'overnight', esperamos que el comportamiento del tipo de cambio oscile en torno a 16.57 considerando la fortaleza actual del peso, mientras espera conocer cifras de inflación la próxima semana", dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

* En los próximos días se dará a conocer en México la inflación de la primera quincena de mayo, datos finales del PIB del primer trimestre y la minuta del más reciente encuentro de política monetaria del banco central.

* Por lo pronto, el peso acumulaba un retorno semanal del 0.88%.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC ME subía también un 0.34% a 57,659.70 puntos, impulsada principalmente por compañías mineras.

* Los títulos de Industrias Peñoles PE_OLES, el mayor productor mundial de plata afinada, encabezaban el avance, con un 6.67% más a 266.75 pesos, seguidos por los de Grupo México GMEXICO/B, uno de los principales productores mundiales de cobre, que sumaban un 6.19% a 112.38 pesos.

* En la semana, la bolsa acumulaba un declive del 0.10%.

* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años (MX10YT=RR) subía dos puntos base a un 9.67%, mientras que la tasa a 20 años (MX20YT=RR) ascendía siete, a un 9.82%.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia