ReutersReuters

Peso mexicano gana tras datos de inflación EEUU

El peso mexicano se apreciaba el miércoles luego de dos sesiones de pérdidas, ante un debilitamiento global del dólar tras conocer cifras de inflación y de las ventas al por menor en Estados Unidos que impulsaron la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar las tasas de interés este año.

La moneda doméstica USDMXN cotizaba en 16.7710 por dólar, con una ganancia del 0.37% frente al precio de referencia de Reuters del martes. En las dos jornadas anteriores acumuló un retroceso del 0.50%.

Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron menos de lo previsto en abril, sugiriendo que la inflación reanudó su tendencia a la baja, mientras que las ventas minoristas se mantuvieron inesperadamente estables, lo que indica que el gasto de los consumidores está perdiendo impulso.

"Esta combinación de indicadores, menores presiones inflacionarias y menor crecimiento económico, podrían ayudar a consolidar la idea de que la Fed aplique dos recortes de tasas de interés en lo que resta del 2024", dijo la firma CIBanco en una nota de análisis.

Por ahora la atención de los participantes está puesta en los discursos de los funcionarios del banco central estadounidense Michael Barr, Michelle Bowman y Neel Kashkari, en sendos actos públicos a lo largo del día.

Para el resto de la sesión se espera que el peso oscile en un rango de 16.72 y 16.92 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia