Finanzas.comFinanzas.com

Los riesgos que asume BBVA en la opa a Banco Sabadell

Las acciones de BBVA se alejaron de los mínimos de 9,6 euros que tocaron tras conocerse la opa sobre Banco Sabadell y rebotaron un 4 por ciento, lo que alivia la presión del mercado sobre el grupo vasco por una operación que será larga y tiene muchos flecos pendientes.

La entidad que preside Carlos Torres ha puesto toda la carne en el asador para cerrar una transacción en la que se juega mucho más dinero, empezando por el prestigio y la credibilidad que perdería si no consigue seducir a los accionistas de Banco Sabadell.

En la recámara de BBVA hay otro objetivo obvio, pero no declarado explícitamente: recortar distancias con Banco Santander, su eterno rival en España.

De hecho, quedaría por encima en “múltiples productos”, desde depósitos hasta préstamos, con una cuota de mercado superior al 20 por ciento, según calcularon los analistas de Bloomberg Intelligence.

No obstante, el camino que se abre por delante de BBVA no está exento de riesgos que pueden torpedear la operación, o dejarla en dique seco, empezando por la oposición del Gobierno, un escollo importante, pero no definitivo, según las fuentes consultadas por finanzas.com.

BBVA asume el riesgo de crear poco valor

El primer riesgo a tener en cuenta es que BBVA no consiga crear todo el valor que pretende con la opa. La situación la vino a dejar clara el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, cuando apuntó que el banco vasco subestima los costes de reestructuración asociados a la compra.

De acuerdo con las cifras puestas sobre la mesa por BBVA, la transacción generaría unos costes de reestructuración de 1.450 millones de euros, con unos ahorros anuales de 750 millones. Esto da como resultado una ratio coste/ahorro de 1,9 veces.

Por el contrario, los cálculos de Banco Sabadell, según transmitió su consejero delegado, no serían inferiores a las 3 veces, teniendo en cuenta el mayor importe de los costes y aun cuando el impacto sobre el capital sería “significativamente mayor” que los 30 puntos calculados por BBVA.

Atendiendo a la estadística, el promedio de esta ratio en otras fusiones en el sistema financiero español ha sido de 2,6 veces, lo que encaja más con los números que maneja González-Bueno, explicaron en fuentes del mercado.

Desde el punto de vista de los accionistas del banco vasco, los analistas de Deutsche Bank creen que “puede haber algo de creación de valor”, pero no es probable que alcance el 20 por ciento sobre el capital empleado (ROIC) previsto por BBVA.

Este porcentaje estaría más bien cerca del 15 por ciento, lo cual se traduciría en un incremento de los beneficios por acción “probablemente por debajo del 3 por ciento”, apuntó el banco alemán.

Riesgo de ejecución y pérdida de credibilidad

De hecho, meterse en esta operación para ganar apenas un 3 por ciento en beneficio por acción podría “no ser visto como un cambio significativo para BBVA”, apuntó Deutsche Bank.

Con todo, las fuentes consultadas creen que hay un impacto “relativamente positivo en el acuerdo”, pero apuntan que es importante no perder de vista “los importantes riesgos de ejecución y la posible distracción de la gestión, junto con una potencial pérdida de credibilidad”, para BBVA.

Este último factor estaría detrás de las fuertes caídas que sufrió BBVA tras conocerse los detalles de la operación, que además necesitará una ampliación de capital del 19 por ciento de la capitalización del banco vasco.

Tampoco hay que olvidar que la operación se ha planteado mediante una ecuación de canje, a razón de 1 acción de BBVA por cada 4,83 títulos de Banco Sabadell. Por tanto, todo lo que retrocedan los títulos de BBVA jugará en contra de la opa.

No obstante, Deutsche Bank cree que BBVA remontará en bolsa y otorga una mayor probabilidad a que el acuerdo tenga éxito a que fracase, sin perder de vista que “aún queda un largo camino por recorrer y el margen para que se descarrile no es insignificante”.

//Capítulos//

00:00 Introducción.00:29 IBEX 35.03:47 Grifols.07:35 Caixabank.10:03 Amadeus.12:23 ACS.13:58 Telefónica.15:23 Inditex.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.