Europa PressEuropa Press

MyInvestor estima triplicar su beneficio en 2024, hasta los 7 millones

El neobanco MyInvestor estima que cerrará el ejercicio 2024 con unos beneficios netos de siete millones de euros, lo que supone casi triplicar las ganancias de 2,4 millones de euros que contabilizó durante 2023.

Durante su intervención en el seminario que está realizando esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el consejero delegado de AndBank y vicepresidente ejecutivo de MyInvestor, Carlos Aso, ha enfatizado que el modelo de MyInvestor se diferencia así de otros neobancos europeos, que están centrados en crecer a través de rondas de capital y quemando caja.

Actualmente, el banco cuenta con más de 300.000 clientes, de los cuales el 56% ya tienen algún tipo de producto de inversión.

El neobanco cuenta con un volumen de negocio de 5.900 millones de euros, de los cuales 3.100 millones son productos de inversión, otros 2.400 millones son depósitos y cuentas a la vista y unos 400 millones de euros son hipotecas.

Aso ha destacado que la firma está creciendo a un ritmo de 15.000 nuevas cuentas al mes, de las cuales el 80% vienen de recomendación de los propios clientes.

"No queremos tener oficinas, creemos que hay que mantener esa eficiencia de costes bajos", ha afirmado Aso, adelantando que uno de los objetivos a medio plazo de MyInvestor es apalancarse lo "máximo posible" en la inteligencia artificial para automatizar procesos.

Sobre la remuneración actual de los depósitos en el sistema bancario, el ejecutivo ha indicado que MyInvestor cuenta con un margen entre pasivo y activo del entorno del 1%, que se mantendrá a pesar de que bajen los tipos de interés.

Preguntado por nuevos productos, Aso ha destacado por el momento incluir los criptoactivos en su oferta de inversión porque no está alineado con los valores del bancos de ahorro a largo plazo, volatilidad moderada a inversión.

"Las criptos son un activo que no están alineadas al 100% con esa filosofía por la volatilidad que tienen y porque no hay por debajo empresas que generen una rentabilidad y un dividendo", ha indicado Aso. En todo caso, ha recordado que MyInvestor siempre escucha a sus clientes, por lo que si existe una "demanda abrumadora", considerarían algún tipo de oferta en este sentido.

Asimismo, el banquero también ha rechazado que el neobanco decida entrar en los segmentos de banca corporativa, de empresa o pymes, ni tampoco una salida a Bolsa a corto plazo porque queda "muchísimo camino por recorrer".