Acumulando ya un 60% de suba en menos de un mes, la petrolera argentina llega a una referencia multianual, que hasta hace algunos días parecía imposible.. Poco que decir ante una suba tan parabólica, si se puede ver con claridad el proceso de acumulación entre marzo 2020 y julio 2022, para desde allí comenzar un rally arrollador que ya lleva un 300% de suba en...
Sigue el achique agresivo del índice argentino medido en dólares, y llega rápidamente a una zona crítica.. Luego de un mes y medio excelente (aún siendo a continuación de un gran derrape), el índice superó los 480 dólares e incluso los máximos de abril, pero no logró sostener ni un valor ni el otro, y en menos de tres ruedas buscó la siguiente zona de soporte en...
Análisis de los soportes y resistencias detectados desde el inicio de la gestión AF.
El papel estrella de las últimas semana sigue con ritmo arrollador, y llega así a una zona importante.. Gráfico con los últimos dos años y medio, desde el mínimo de marzo 2020 a hoy, se puede apreciar en general un movimiento lateral bastante prolijo a mi forma de ver, con algunas referencias dinámicas que se formaron durante el proceso. En la actualidad nos...
Luego del salto por el "efecto Massa", el índice argentino medido en dólares achica, debe sostener un valor importante.. Casi dos meses de paliza y una semana pasada para recuperar la mayor parte de lo caído de junio en adelante, lo que sin dudas generó una renovación en las expectativas luego de caer más del 25%. En esa recuperación se volvió sobre un valor...
El banco argentino viene llevando una excelente semana, recuperando así un valor crítico para el mediano largo.. Gráfico sencillo, se puede observar todo el proceso bajista desde 2018 a la actualidad, y que llegó los precios de casi 120 dólares a 10, una destrucción de valor de más del 90%. Como marcamos en una idea similar hace un mes, los 11 eran un valor...
El índice argentino rebotó algo luego de la masacre de junio, y debe superar la zona actual para habilitar un tramito adicional al alza.. Hay que tener en cuenta a la hora de mirar el gráfico que algunas mechas de las velas pueden estar exageradas por las distorsiones que se pueden generar en la media hora matinal donde Nueva York opera y Buenos Aires no. Más...
Gráfico semanal. Cuando se pierden tendencias y soportes dinámicos. Pasamos a ver los soportes estáticos. Hoy el mercado reconoce nuevamente los 3usd. El limite previo a marcar un mínimo descendente.
La petrolera argentina viene de un junio pésimo, pero con la reacción de las últimas ruedas permite pensar en un rebote.. Casi en caída libre luego de fallar el 30/5 en volver sobre los mil pesos, desde allí fue todo palo, rompiendo en ese tramo la zona de 920 (donde confluían las ma20, 50 y 200 diarias), de 860 y 800 pesos; para recién mostrar reacción al llegar...
Mala rueda hasta el momento de la petrolera argentina, llegando así a una zona de triple confluencia de posibles soportes. Clavadita en la rueda de hoy a los 860 pesos, aún no rompe pero tampoco muestra vela de reacción. En esta zona coinciden un soporte estático de vieja data, con la media de 50 días y una posible tendencial alcista de corto plazo para los...
Actualizamos la idea de la semana pasada ya que la petrolera argentina hizo los movimientos con mucha velocidad. Luego de la ruptura alcista de la semana pasada, buscó rápidamente la zona de 980, fallando contra la misma y corrigiendo con bastante agresividad desde ese valor, para volver a la zona de ruptura, que confluye con la media de 20 días. Puede ser...
De la mano de la enorme volatilidad del mercado en general, hemos tenido una falsa ruptura abajo rápidamente recuperada y ahora el papel está dando una señal positiva. Como se puede apreciar, luego de romper a la baja los 860 pesos, el papel tuvo una rápida recuperación del valor y se encuentra en la rueda de hoy superando los 910 pesos. Mientras sostenga sobre...
Muchas han sido las ocasiones en la cuales te mostré el desarrollo de esta empresa desde el mediano y largo plazo: btlplus.blogspot.com Me pareció oportuno en esta tarde ir sobre el ultimo año de operatoria, en el cual se apunta su mínimo histórico marcado hace 12 meses, mas lo interesante acá es el cierre del gap que se detalla durante el inicio de Agosto del...
con el cruce de máximos apunta para el lado probable (informe del 1/2). Clave como cierre la semana para confirmar, en semanal, la salida alcista.
YPF parece ir en dirección de su propia política anunciada de recompra elevando el precio.
sale de la zona conflictiva continuando el swing alcista. Si bien 4.6 es resistencia, hoy no es tan importante como la zona de la elipsis en 5 – 5.3
semanal, haciendo pie en la zona de mínimos históricos.