USDJPY 30MN - Estados Unidos y Japón ¿El Yen debe subir?ANÁLISIS DE LA TENDENCIA GENERAL SOBRE EL EASYMARKETS:USDJPY
📊 Las expectativas de un precio más elevado en el par, siguen siendo elevadas, aunque el posible recorte de tipos por parte de la reserva federal pone en duda estas proyecciones ¿Acaso veremos caídas para el dólar? Hoy el Dato IPP de Estados Unidos fue publicado y parece ser que no ha impactado en gran medida a la cotización, con cifras estimadas de 0.2% vs las reales de 0.4%.
🗨️El panorama macroeconómico del Banco de Japón y sus decisiones de tipo, se complica poco a poco debido a la próxima decisión que tomarán el día 18 de diciembre, un par de horas después de la decisión de la FED.
NOTICIA IMPORTANTE PARA HOY: 🌐Google y el Avance en IA
💻Google expande sus capacidades de inteligencia artificial al integrar Gemini, un modelo revolucionario, en su buscador. Este avance mejora las respuestas en tiempo real y crea oportunidades de crecimiento en productos relacionados. La incorporación de Gemini busca consolidar su liderazgo frente a rivales como Microsoft en la carrera por la innovación tecnológica y el dominio en herramientas impulsadas por IA.
Niveles Importantes a considerar
Línea de Tendencia Alcista
Base 1
Zona Objetivo
PERSPECTIVAS DE MOVIMIENTO SEGÚN EL ANALISTA EASYMARKETS:USDJPY
📝 En 30 minutos, el precio está comenzando a buscar zonas de liquidez para tomar una continuación alcista ¿Lo ha conseguido? Hasta el momento se ha mantenido estable en la "Base 1" pero esto no significa seguridad, en caso de superar ese nivel y la línea de tendencia, es probable que el par genere caídas hasta la zona objetivo e inclusive el pivote medio es una buena opción para evaluar rebotes.
📈 Seguramente los más beneficiados de estos movimientos sean los operadores intradía en temporalidades de 5 a 2 minutos. Se espera que la volatilidad durante el resto del día decrezca paulatinamente, recuerde operar con precaución y tomar nota sobre los indicadores de sentimiento como RSI (Se encuentra cerca de sobreventa).
Analista de easyMarkets Alfredo G
Yen
USDJPY 1D - El Banco de Japon prepara una "Sorpresa"LA PROXIMA DECISIÓN DE TIPOS ESTA CERCA EASYMARKETS:USDJPY
El yen japonés ha perdido terreno rápidamente frente al dólar americano desde la última semana. Los recientes datos de Estados Unidos sobre la venta de viviendas y las ventas minoristas han provocado una apreciación repentina de la moneda en las primeras horas de la jornada americana, acelerando así su dirección hacia la "Resistencia 1".
🗓️ El Banco de Japón decidirá sobre las tasas de interés el 30 de octubre. ¿Acaso esto hundirá al par? Todo dependerá del tono utilizado en la reunión y de las decisiones tomadas. Los rumores apuntan hacia una política restrictiva, aunque hay opiniones encontradas que minimizan las cifras de inflación, que han ido en aumento de manera exponencial.
🔮 PREVISIONES DE MOVIMIENTO PARA EL PAR
A pesar de la tendencia alcista a corto plazo, se espera que el precio rechace la idea de una continuación por encima de la Resistencia 1 durante la semana. La fuerza del histograma MACD muestra poca presión alcista, y los traders anticipan un retroceso hasta el nivel más cercano de "Acumulación".
📉 A pesar de haber superado a inicios de mes el canal bajista azul, no se considera un momento adecuado para posiciones a largo plazo, al menos hasta que el comunicado del BoJ revele más pistas sobre su decisión.
📊 Nuestro indicador de sentimiento de easyMarkets señala que la presión de compraventa se encuentra en terreno mixto.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Yen Bajo Presión: ¿Se Viene la Corrección?
Análisis técnico:
Tendencia alcista: Actualmente, el par USD/JPY está en una clara tendencia alcista, con movimientos que han llevado al precio a alcanzar los niveles de 149.97 aproximadamente. El precio ha respetado las zonas de soporte y resistencia clave, moviéndose dentro de un canal ascendente.
Resistencia: La línea amarilla en 149.97 indica una zona de resistencia significativa que ha sido testeada varias veces. El gráfico muestra que el precio está luchando por superar esta área, lo que sugiere que una ruptura por encima podría llevar a nuevos máximos.
Soportes relevantes: Hay varias zonas de soporte entre los niveles de 148.00 y 146.42, que podrían actuar como puntos de rebote si el precio corrige.
Divergencia en el MACD: El indicador MACD muestra una posible divergencia bajista. Aunque el precio ha formado nuevos máximos, el MACD no ha logrado seguir el mismo ritmo, lo que podría indicar una desaceleración del impulso alcista y una posible corrección en el corto plazo.
Volumen: Se observa un aumento en el volumen durante el reciente movimiento alcista, lo cual confirma la fuerza del movimiento. Sin embargo, cualquier reducción en el volumen podría ser una señal de agotamiento del mercado.
Situación actual del yen y Japón:
Debilidad del yen: El yen ha estado bajo presión debido a la política ultra expansiva del Banco de Japón, manteniendo las tasas de interés negativas, mientras que otros bancos centrales han aumentado sus tasas. Esto ha mantenido el USD/JPY fuerte, llegando a niveles cercanos a 150
ORBEX
MARKETS.COM
.
Posible intervención del BoJ: A pesar de que el yen se ha debilitado significativamente, las autoridades japonesas han insinuado la posibilidad de intervenir en los mercados si el yen sigue depreciándose cerca de 152. Aunque aún no han actuado, están en "alerta" para posibles intervenciones
Inflación y tasas de interés: Japón sigue luchando con una inflación superior al objetivo del BoJ (2.9% en octubre). Si bien hay especulaciones de que el BoJ podría ajustar su política monetaria en los próximos meses, especialmente en 2024, aún no hay cambios inmediatos
Conclusión:
El gráfico sugiere una continuación de la tendencia alcista, pero la divergencia bajista en el MACD podría ser una señal de que el precio está cerca de un techo a corto plazo. La resistencia clave en 149.97 necesita ser rota para que el par continúe su ascenso. Por otro lado, las noticias sobre la posible intervención del BoJ y el contexto inflacionario en Japón podrían influir en la dirección del par en los próximos días.
CAPITALCOM:USDJPY
USDJPY 4H - Las NFP apoyan el dólar y presionan al YENPANORAMA GENERAL DEL PAR EASYMARKETS:USDJPY
📊 Gracias a las nóminas no agrícolas, el par USDJPY finalmente encuentra una senda alcista. Hace semanas el valor del dólar estaba envuelto en un espiral bajista propiciado por los rumores del Banco de Japón y su panorama a largo plazo. Todos los Traders esperan que este instrumento pueda llegar a los niveles de agosto.
¿Será realmente posible?
ULTIMO TRIMESTRE DEL AÑO PUEDE DAR SORPRESAS
📈Esta subida pareciera ser el comienzo de algo nuevo. Con la temporada presidencial acercándose y la fed alcanzando paulatinamente su meta, se espera que el dólar gane terreno a través del último trimestre del año.
El indicador MACD señala una interpretación alcista, aunque el histograma puede que tenga un retraso debido al pico de volatilidad propiciado por la noticia🗓️ Por otra parte, el RSI se sitúa en zonas de sobre compra excesiva, se recomienda operar con precaución.
👁️🗨️ Recuerda que si quieres mirar más ideas de trading como estás, puedes unirte a nuestro canal de Telegram o canal de YouTube, donde nuestro analista comparte semanalmente sus previsiones.
Analista de easyMarkets Alfredo G
USDJPY - La Debilidad del dólar sigue causando incertidumbre🔵 DATOS DE ESTADOS UNIDOS COLOCAN EN UNA SITUACIÓN COMPLICADA AL DÓLAR EASYMARKETS:USDJPY
Los datos de inflación de EE.UU.🗽 señalan una desaceleración en los precios, con el índice de precios PCE subiendo solo un 0.1% en agosto. El dólar ha caído al nivel más bajo desde julio de 2023 y, por otra parte, el yen se fortaleció después de que Shigeru Ishiba ganara el liderazgo en Japón. Se espera que la Fed🏦 realice un recorte de 25 puntos básicos en noviembre, dando como resultado una depreciación de corto plazo a su moneda ¿Acaso es momento de seguir en short dentro del EASYMARKETS:USDJPY ?
🏯Japón y China implementaron medidas de estímulo económico adicionales, dando como resultado un aumento en los activos cotizados, principalmente en China.
UNA TENDENCIA QUE PUEDE BARRER CON TODAS LAS GANANCIAS
🗓️ Meses y meses de apreciación por parte del dólar llamaron la atención de todos los inversores, pero también del Banco de Japón. La potencia nipona centrará ahora sus esfuerzos en aumentar el valor de su divisa con cambios en su política monetaria y la mayoría de los traders saben qué sucede cuando aumentan tasas de interés ¿Cierto?
"🗨️A mayor aumento en las tasas de interés, la divisa de ese país tiende a ganar valor en el mercado internacional"
📊Técnicamente el instrumento ha reaccionado fuertemente a la baja gracias a los Datos PCE y se espera que el resto del día se mantenga estable sobre el soporte #1. Recuerda que si deseas saber a detalle qué puede suceder con EASYMARKETS:USDJPY , puedes mirar esta idea de video hasta el final.
Analista de easyMarkets Alfredo G
USD / JPY: ¿Señal de Reversión o Más a la Baja? USD / JPY: ¿Señal de Reversión o Más a la Baja?
El yen japonés ha probado precios por debajo de 141, un mínimo de ocho meses para el par. Pero finalmente retrocedió por encima de 142. Desde una perspectiva técnica, esta mecha larga podría parecer para algunos operadores el comienzo de una pequeña reversión antes de su eventual permanencia a la baja.
Desde una perspectiva fundamental, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. llegó hace unas horas por debajo de lo esperado. Lo que significa que la Reserva Federal de los EE.UU. podría renunciar a un recorte de 50 pb a favor de 25 pb la próxima semana. Esto podría ayudar a respaldar al dólar estadounidense frente a la fortaleza del yen. Ahora tenemos que esperar el Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. el jueves.
También podría ser interesante vigilar el yen frente al euro en el período previo a la decisión del Banco Central Europeo (BCE). El jueves, se espera que el BCE reduzca su tasa de interés al 3,5% desde el 3,75%.
USDJPY 4H - El Dólar quiere ganarle Terreno al yen Otra vez 📈 ANÁLISIS SOBRE LA TENDENCIA DEL EASYMARKETS:USDJPY
📊A pesar de que el dólar tomó una tendencia bajista hace un par de semanas atrás, ahora busca retomar una tendencia tras los datos económicos y el dato de confianza del consumidor de Japón. Técnicamente, el precio está tratando de superar la línea de tendencia bajista y en caso de lograrlo, una subida hasta la resistencia #1 se puede hacer presente
🗓️Nuestro Calendario Económico señala que el PIB de Estados Unidos ha crecido, con una cifra estimada en 2.8% frente al 3.0%. Esta noticia le ha dado una momentánea fortaleza al dólar y parece ser que será suficiente para hacer el testeo de la línea de tendencia bajista.
PROBABLES MOVIMIENTOS DEL PRECIO EASYMARKETS:USDJPY Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
🔍Si bien es cierto que el precio está en buscando una nueva tendencia, es importante que los operadores se mantengan al margen de esta oportunidad. La probabilidad de que el precio también pueda retroceder es alta, recordemos que fundamentalmente Japón⛩️aún está en búsqueda de mayor apreciación para su moneda.
Niveles a considerar para hoy
Resistencia #1
Resistencia #2
Tendencia Bajista
Soporte #1
📔En general, los indicadores como el MACD muestran que el aumento de la presión compradora está presente, mientras que el RSI aún está en rango neutral, siendo esta una buena señal para posibles movimientos. Opere con precaución.
Analista de easyMarkets Alfredo G
USD/JPY: ¿Continuará la Caída?El gráfico de USD/JPY muestra una clara tendencia bajista en el corto plazo, con un comportamiento técnico que sugiere una posible continuación de esta tendencia.
1. Tendencia General
Tendencia Bajista: El par USD/JPY ha estado en una tendencia bajista bien definida. Esto se evidencia por la formación de máximos y mínimos descendentes en el gráfico de 4 horas. La tendencia bajista se ha intensificado recientemente, con el precio cayendo por debajo de varios niveles clave de soporte.
Canal Descendente: Se observa un canal descendente en el gráfico, con el precio respetando las líneas de tendencia tanto superior como inferior. Este patrón sugiere que la tendencia bajista podría continuar a menos que se produzca una ruptura significativa por encima del canal.
2. Niveles de Soporte y Resistencia
Resistencias Clave:
148.500: Esta es una resistencia importante en el corto plazo. Si el precio logra romper por encima de este nivel, podría desafiar el próximo nivel en torno a 150.000.
150.000: Nivel psicológico que, si se rompe, podría señalar un cambio de tendencia.
Soportes Clave:
145.000: Es el soporte inmediato y crucial. Un rompimiento de este nivel podría llevar al par a niveles más bajos.
142.500: Este es el siguiente soporte en caso de que el precio caiga por debajo de 145.000. Un movimiento hacia este nivel sugeriría una continuación de la tendencia bajista.
140.000: Nivel de soporte más extendido y crítico. Si se alcanza, indicaría una fuerte presión de venta.
3. Indicadores Técnicos
Medias Móviles (MM): El precio está operando por debajo de las medias móviles de corto y mediano plazo, lo que confirma la tendencia bajista. La pendiente de las MM indica que la presión de venta ha sido constante.
Volumen: El volumen ha aumentado durante los períodos de caída, lo que sugiere que los vendedores dominan el mercado. Este aumento de volumen en las caídas refuerza la tendencia bajista.
Osciladores: Los osciladores técnicos, como el RSI (Índice de Fuerza Relativa), podrían estar en una zona de sobreventa, lo que podría indicar un posible rebote técnico, pero aún no hay señales claras de reversión.
4. Patrones Técnicos
Patrón de Canal Descendente: El precio se ha mantenido dentro de un canal descendente, lo que es típico en tendencias bajistas. Este patrón sugiere que el precio podría continuar su descenso hasta que se produzca una ruptura significativa.
Posible Doble Techo (Double Top): Hay indicios de que se ha formado un patrón de doble techo cerca de los niveles de 150.000 a 151.000. Este es un patrón de reversión bajista y sugiere que el par podría seguir cayendo.
5. Análisis de Proyección
Corto Plazo: En el corto plazo, si el precio rompe por debajo de 145.000, el próximo objetivo sería 142.500. Un rompimiento sostenido por debajo de este nivel podría llevar el precio hacia 140.000.
Posible Reversión: Para considerar una reversión a corto plazo, el precio necesitaría romper por encima de 148.500 y luego 150.000. Una ruptura de este último nivel podría indicar el fin de la tendencia bajista.
6. Contexto Fundamental
Banco de Japón (BoJ): La política monetaria ultra laxa del BoJ, con tasas de interés extremadamente bajas y un control de la curva de rendimiento, ha mantenido al yen débil. Cualquier cambio en esta política, como un endurecimiento, podría fortalecer al yen y llevar a una mayor caída en el par USD/JPY.
Intervenciones: Si el yen se fortalece demasiado, el BoJ podría intervenir en el mercado de divisas para evitar una apreciación excesiva. Sin embargo, hasta ahora, el BoJ ha sido cauteloso con sus intervenciones directas.
Conclusión
El par USD/JPY está actualmente en una tendencia bajista fuerte, con soporte clave en 145.000 y resistencias en 148.500 y 150.000. A corto plazo, la probabilidad de una continuación de la caída es alta, especialmente si se rompe el soporte de 145.000. La política del Banco de Japón y cualquier intervención en el mercado serán cruciales para determinar la dirección futura del par. Es importante monitorear estos niveles y las noticias relacionadas con el BoJ para anticipar movimientos significativos.
CAPITALCOM:USDJPY
Alerta USD/JPY! ¿Corrección Imminente en el Mercado?"
Tendencia General
El gráfico muestra una tendencia alcista pronunciada desde mediados de 2020, con varias correcciones intermedias. Actualmente, el par USD/JPY parece estar en la parte superior de un canal ascendente.
Soportes y Resistencias
Resistencia Principal: Aproximadamente en 161.747, marcada por las líneas punteadas blancas y el área roja en la parte superior del gráfico.
Soporte Clave: Alrededor de 146.140 y 137.260, indicados por las áreas verdes en el gráfico.
Líneas de Soporte Dinámico: Las medias móviles, especialmente la de 200 días (línea blanca), actúan como soporte dinámico, actualmente en torno a los 125.000.
Indicadores Técnicos
MACD: El indicador MACD en la parte inferior del gráfico muestra una posible divergencia bajista, donde el precio alcanza máximos más altos, pero el MACD no confirma con máximos equivalentes, lo que podría indicar una reversión a corto plazo.
Volumen: El volumen ha sido relativamente constante con algunos picos que corresponden a movimientos significativos del precio.
Ichimoku: La nube de Ichimoku muestra que el precio ha estado por encima de la nube, lo cual es una señal alcista, pero con signos de debilidad reciente.
Divergencias Existentes
Divergencia Bajista en MACD: Como se mencionó, el MACD está mostrando una divergencia bajista, lo cual podría ser una señal de una posible corrección o reversión de la tendencia a corto plazo.
Noticias Relevantes y Sentimiento del Mercado
Noticias Relevantes
Política Monetaria de Japón: El Banco de Japón ha mantenido su política monetaria ultra laxa, lo cual ha debilitado el yen frente al dólar estadounidense. Cualquier cambio en esta política podría impactar significativamente el USD/JPY.
Decisiones de la Reserva Federal: Las decisiones de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. tienen un impacto directo en el USD/JPY. Aumentos en las tasas de interés generalmente fortalecen el dólar.
Datos Económicos de EE.UU. y Japón: Los datos económicos importantes, como el PIB, las cifras de empleo y la inflación, también influyen en el par de divisas.
Sentimiento del Mercado
El sentimiento del mercado actualmente es mixto. Aunque el USD/JPY ha estado en una tendencia alcista, las recientes divergencias técnicas y las incertidumbres económicas globales han generado cautela entre los inversores.
Estimaciones de Analistas
Los analistas están divididos en cuanto al futuro del USD/JPY. Algunos creen que la tendencia alcista podría continuar si el Banco de Japón mantiene su política monetaria laxa y la Reserva Federal sigue aumentando las tasas. Otros, sin embargo, advierten que las divergencias técnicas y los riesgos macroeconómicos podrían llevar a una corrección significativa.
Opiniones Alcistas: Los analistas alcistas creen que el par podría alcanzar nuevos máximos si las condiciones actuales persisten.
Opiniones Bajistas: Los analistas bajistas advierten sobre una posible corrección debido a las divergencias técnicas y la sobrecompra del par.
Conclusión
El USD/JPY muestra una fuerte tendencia alcista, pero con señales de advertencia a corto plazo debido a las divergencias bajistas en el MACD y la resistencia significativa cercana. Los inversores deben monitorear las políticas monetarias y los datos económicos de Japón y EE.UU. para tomar decisiones informadas. Es recomendable ser cauteloso y considerar posibles correcciones en el corto plazo antes de tomar decisiones de inversión significativas.
CAPITALCOM:USDJPY
El mercado prueba al BoJ con el yen en mínimos de 1986 El mercado prueba al BoJ con el yen en mínimos de 1986
El yen japonés cayó más allá de 160 por dólar, marcando su nivel más débil desde 1986. Este es un umbral crítico que previamente provocó la intervención de las autoridades japonesas. En mayo, Japón agotó un récord de ¥9,8 billones para apuntalar el yen.
Masato Kanda, el principal diplomático de divisas de Tokio, intentó mitigar el aumento por encima de 160.00 con fuertes intervenciones verbales, pero no mencionó un nivel objetivo específico. Esta ambigüedad fue percibida por algunos participantes del mercado como una luz verde para llevar al par a 160,82.
La falta de intervención inmediata del Banco de Japón después de la ruptura del 160 plantea preguntas: ¿Señala esto un camino abierto hacia los siguientes niveles psicológicos?
Solo en junio, el yen ha caído aproximadamente un 1,5% frente al dólar, extendiendo su caída en lo que va del año a alrededor del 13%. En caso de que haya un retroceso desde el nivel de intervención anterior de 160, se espera que el interés de compra resurja alrededor del soporte de 158,00, alineándose con el nivel de retroceso de Fibonacci del 38,2%.
Fundamentalmente, los operadores están atentos a los datos de Solicitudes de desempleo de Estados Unidos de mañana, seguidos de las publicaciones del IPC de Tokio y del PCE de Estados Unidos el viernes, que podrían ser fundamentales para dar forma a los próximos movimientos del yen.
El USDJPY no detiene su marchaFinalmente y tal lo apuntado hace poco mas de dos meses atrás (ver informe adjunto ), este par pudo superar lo que se le había negado durante 18 meses , esto es la gran resistencia representada por el 38 .2% de recorte de todo el movimiento descendente previo lo que desencadeno y tras rápidamente alcanzar la cota de 160 una fuerte intervención por parte del BOJ. Mas como puede observarse en el mismo y tras lo que fue un retesteo ( con éxito ) de su actual soporte , me refiero al "viejo" 38.2 de recorte todo el movimiento descendente previo, este par vuelve a estrechar la distancia que lo separa de su ultimo máximo ( 160 ) y por lo tanto aun los bulls estan con chances de continuar el camino ascendente de cara al mediato, como se ha visto durante los últimos meses y claramente se mantiene vigente el hch invertido tantas veces señalado
Decisión sobre la tasa de Japón el viernes: Una mirada más pr...Decisión sobre la tasa de Japón el viernes: Una mirada más profunda
La inflación mayorista de Japón aumentó en mayo a la tasa anual más rápida en nueve meses, revelaron ayer los datos, lo que indica que un yen débil puede estar ejerciendo una presión al alza sobre los precios al aumentar el costo de las importaciones de materias primas. Los precios al productor en Japón subieron un 2,4% interanual en mayo de 2024, frente al 1,1% de abril, superando las expectativas del mercado de un aumento del 2%.
Es probable que estos datos sean un factor clave para la junta directiva del Banco de Japón (BOJ), ya que se reúne para una reunión de política de dos días que finaliza el viernes. Se prevé ampliamente que el banco central mantendrá su objetivo de tasas de interés a corto plazo dentro del rango del 0% al 0,1%.
Sin embargo, los datos agregan complejidad a la toma de decisiones del Banco de Japón sobre el momento de las alzas de tasas de interés. El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ha declarado que el banco central considerará aumentar aún más las tasas si confía más en que la inflación subyacente se mantendrá en torno al objetivo del 2%.
Mirando el gráfico de 4 horas de hoy, el USD / JPY se ha recuperado tras la decisión del FOMC, borrando gran parte de la caída posterior al IPC y pasando por los Promedios Móviles Exponenciales de 20, 50, 100 y 200 horas.
¿El BOJ impulsará el yen este viernes? ¿El BOJ impulsará el yen este viernes?
Además de los tan esperados datos estadounidenses programados para su publicación esta semana, los inversores estarán atentos a la decisión sobre las tasas de interés del Banco de Japón programada para el viernes.
Las expectativas del mercado se inclinan hacia que el Banco de Japón mantenga su configuración actual de tasas durante el anuncio del viernes. Sin embargo, analistas e inversores analizarán los comentarios del banco central para conocer su postura sobre la inflación, así como indicadores como el consumo y los salarios.
Un pronóstico reciente del Centro de Investigación Económica de Japón sugiere que la mayoría de los economistas anticipan al menos una subida de tasas más del Banco de Japón antes de fin de año.
Algunos observadores del mercado especulan que el próximo ajuste de tasas del BOJ podría verse influenciado por la depreciación del yen.
Sin embargo, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, descartó esta especulación y afirmó que esto no dictará directamente las decisiones de política monetaria del banco central. Ueda se mantiene optimista sobre las perspectivas de crecimiento salarial e insinúa la posibilidad de otro alza de tasas si la inflación tendencial muestra signos de alcanzar su nivel proyectado.
Si bien es posible que no veamos un alza de tasas este viernes, Deutsche Bank especula que el BoJ podría respaldar al Yen eliminando sus pautas de compra de JGB de su estado de cuenta o revisándolas para mejorar la flexibilidad de sus operaciones de compra.
El USDJPY alcance un valor no visto en casi 34 añosFinalmente y tras varios intentos fallidos durante los ultimos 18 meses, este par, el 2do en importancia dentro del DXY INDEX( el indice mas importante del dolar a nivel mundial), quiebra por 1era vez el 38.2% de todo el recorrido declinante durante las ultimas decadas y alcanza un valor no visto desde mediados del año 1990, con lo cual aun sigue estando plenamente vigente el hch invertido mostrado en otras oportunidades durante los ultimos años y mas aun si ese 38.2% quedara supearado en terminos base cierre mensual, ya que de poder materializarlo, su objetivo seria aun ambicioso que el ya alcanzado.
🟣 USDJPY 1H - Las NFP reviven el sentimiento alcista del PAR📈 ANÁLISIS SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDJPY
Los traders se mantenían alerta a los datos de las nóminas no agrícolas🌽, también conocidas como NFP NonFarm Payrolls , las cuales dieron un resultado positivo de 303k frente a la estimación esperada de 212k. Los mercados de acciones reaccionaban rápidamente con caídas, mientras que el dólar EASYMARKETS:USXUSD ganaba momentáneamente fuerza.
En el gráfico podemos observar como la noticia genero una subida hasta la zona fase B y ahora podemos esperar que el precio lateralice un poco más al menos hasta la próxima semana ¿Qué oportunidades tomar entonces? Continúa leyendo...
🟠 UN SPRINT BAJISTA Y PARA ARRIBA ¿O NO?
Con una caída rápida en las primeras horas de la sesión americana, el par llegaba hasta el mínimo más importante de forma histórica 150.803 y rebotaba justamente en una línea de tendencia ¿Qué pasará ahora? Es probable que el par EASYMARKETS:USDJPY lateralice en el resto del día.
▶️ Niveles Importantes a Considerar
Resistencia 1
Nivel Medio
Máximo Histórico
Los operadores alcistas deberán de esperar el rompimiento de la zona de la fase B para que marque un nuevo máximo histórico, mientras que, si el precio cae por debajo de la resistencia 1 el próximo nivel sería "Nivel Medio"
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: TradingView dice "Adios" a la sección de Streams ¡Recuerda que Podras encontrar nuestros episodios #MedioTiempo en nuestro canal de YouTube! www.youtube.com
💻NUESTRO CANAL DE TELEGRAM: t.me
Analista de easyMarkets Alfredo G
GBPJPY 30M| La Libra planea un Nuevo Movimiento - AcumulaciónANÁLISIS DE TENDENCIA EN EL PAR EASYMARKETS:GBPJPY
📈La libra esterlina se prepara generar un nuevo movimiento con el proceso que está realizando ¿Cuál es? Desde el día 25 de marzo el par lateralizo entre dos rangos importantes marcados como zonas en el gráfico. La fase más común antes de un movimiento en las divisas suele ser la "Acumulación", por ahora el sentimiento del par se mantiene mixto, aunque la tendencia de largo plazo es alcista.
🗓️El Calendario Económico indica que hay baja volatilidad para el resto del día y mañana, sin datos de alto impacto para el Yen o la libra.
🟠 OPORTUNIDADES Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
En caso de que el precio supere la "Zona 1" se esperan movimientos alcistas hasta la resistencia #1, mientras que, si el precio rompe la zona 2 y el soporte #1, la probabilidad de caídas hasta el nivel 189.639 se harán presentes.
Niveles Importantes para los Operadores🔽
Zona 1
Zona 2
Soporte #1
Resistencia #1
El indicador MACD por ahora muestra ligeras señales de fuerza compradora, aunque las oportunidades no se presentaran hasta que exista una salida de ambas zonas del gráfico.
Analista de easyMarkets Alfredo G
¿BOJ entregará mañana la primera caminata en 17 años?¿BOJ entregará mañana la primera caminata en 17 años?
Posiblemente no haya un evento comercial más grande esta semana que la decisión del Banco de Japón el lunes.
Las bases para abandonar las tasas de interés negativas se han establecido sutilmente desde el año pasado, y ahora, este podría ser el mes que elijan para hacer su movimiento.
La perspectiva de poner fin a una política arraigada durante casi dos décadas podría mover significativamente el USDJPY.
La fuerza catalizadora para que el Banco de Japón ponga fin a las tasas de interés negativas son los aumentos salariales sustanciales que las grandes corporaciones y sus sindicatos acordaron este año.
El viernes, la Confederación Sindical Japonesa, la organización laboral más grande del país, reveló que las negociaciones salariales anuales de este año produjeron resultados notables. Las grandes corporaciones experimentaron un aumento promedio del 5,28%, el mayor aumento salarial en 33 años.
Debido a esto, el Banco de Japón podría estar pensando que el clima económico actual está bien para mantener una tasa de inflación estable del 2% en un entorno sin tasas de interés negativas.
Incluso en la eventualidad de que cese la política de tasas negativas, el Gobernador Ueda ha enfatizado la continuidad de las condiciones monetarias acomodaticias. Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas de interés en cero por ciento. Por lo tanto, tenga cuidado con las reacciones exageradas a esta noticia también y los movimientos correctivos en los pares de yenes.
¿Oportunidad AUD/JPY? BOJ y RBA anuncian decisiones juntas¿Oportunidad AUD/JPY? BOJ y RBA anuncian decisiones juntas
¿Es el AUD/JPY la operación a realizar al comienzo de la próxima semana?
Tanto el BoJ como el RBA están entregando sus últimas decisiones sobre tasas de interés el lunes por la mañana, a 30 minutos el uno del otro.
El Banco de Japón sube primero, a las 11:00 p. m. del lunes (hora estadounidense UTC -4). El Banco de la Reserva de Australia sigue a las 11: 30 pm.
¿Qué se espera de cada banco?
Según fuentes citadas por Reuters, el Banco de Japón se inclina por salir de las tasas negativas este mes. Esto es algo que realmente sería un gran shock para el mercado. Sería la historia del año, pero ¿la mayoría de los operadores creen que esto es posible, o es abril la línea de tiempo más probable? Incluso un indicio de una subida de tasas en abril podría ser un gran evento en el mercado.
Desde el RBA, los operadores podrían estar buscando un recorte de tasas, pero probablemente no lo obtendrán. Un argumento del lado de un recorte de tasas implica que el RBA se ponga nervioso por lo que el Wall Street Journal llama una "Crisis Inmobiliaria cada vez más Profunda de su propia Creación". Sarah Hunter, Subgobernadora del RBA, abordó el pronóstico económico y de inflación durante un panel de discusión en la Cumbre Empresarial de AFR el martes, afirmando que "Los hogares claramente están teniendo dificultades en la actualidad.”
USDJPY watch: ¿La liberación de la inflación dará forma al ca...USDJPY watch: ¿La liberación de la inflación dará forma al camino del yen?
La economía de Japón recientemente cayó a la cuarta posición más grande, detrás de Alemania. Este cambio se atribuye principalmente a un yen japonés debilitado. En 2023, el PIB de Japón se situó en aproximadamente 4,2 billones de dólares, mientras que el de Alemania rondaba los 4,45 billones de dólares.
La debilidad del yen japonés está presionando al gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, para que aborde esto endureciendo la política ultralaxial de Japón. Sin embargo, este movimiento se complica por las preocupaciones sobre la inflación, que los responsables políticos del BOJ aún consideran insostenible, incluso cuando la inflación impacta negativamente en la demanda interna, contribuyendo a una recesión técnica en la economía japonesa.
Se anticipa que la próxima publicación de la tasa de inflación de Japón, programada para el próximo lunes, influirá significativamente en la decisión del Banco de Japón con respecto a posibles alzas de tasas en los próximos meses. Los analistas predicen un posible aumento de las tasas ya en abril, especialmente si las negociaciones salariales anuales de primavera del país confirman una tendencia de aumentos salariales sustanciales.
Según el gráfico de 4 horas, estamos atentos a la posibilidad de que el USDJPY rompa por encima del máximo semanal de 150,430 y revierta la serie de máximos más bajos que se remontan al comienzo de la semana pasada (que resulta ser el máximo anual para el par).
yen japonés ¡Si la inflación de JapÓn sube comprar jpyYen japones se ha devaluado en las ultimas semanas, y si nos vamos a ir encontra de ese rally negativo para el yen japones, solo sera con un catalizador importante, que para mi va ser el dato de ipc de diciembre que se publicara el dia viernes... esperare ese dato,, si sube, me ajustare a vender en audjpy gbpjy
USDJPY Corto? Riesgos de Intervención y Cierre de Estados UnidosUSDJPY Corto? Riesgos de Intervención y Cierre de Estados Unidos
El lunes, el dólar USDJPY alcanzó un máximo de 11 meses, un movimiento provocado por la reciente señalización de la Reserva Federal de otro posible aumento de las tasas de interés y la intención de mantener tasas más altas por más tiempo.
Luego, (en contra de las expectativas), el yen enfrentó presión cuando el Banco de Japón, el viernes anterior, decidió mantener sus tasas de interés ultrabajas y su compromiso de apoyar la economía hasta que la inflación sostenible alcance su objetivo del 2%. Esta decisión indicó que el banco central no tenía prisa por eliminar gradualmente su extenso programa de estímulo. Los operadores habían estado buscando algún tipo de pista sobre cuándo el Banco de Japón comenzaría a reducir su soporte. Ilusiones, supongo.
El yen japonés se encuentra actualmente cerca de la marca de 150, un nivel que algunos operadores consideran crítico para una pronta intervención de las autoridades japonesas, similar a las acciones tomadas el año pasado.
Pero, ¿puede el USDJPY llegar a 150 con un posible cierre de Estados Unidos en el horizonte?
A partir del 1 de octubre, cientos de miles de trabajadores del gobierno de los Estados Unidos enfrentan permisos de ausencia si el Congreso no aprueba un proyecto de ley de financiamiento. La Cámara de Representantes volverá a reunirse después del receso de la semana pasada, con el objetivo de continuar las negociaciones presupuestarias.
Si se produce un cierre del gobierno federal, la publicación de datos económicos cruciales de Estados Unidos, como el informe de empleo e inflación vital para los responsables políticos y los comerciantes, también se suspenderá indefinidamente.
Entonces, ¿tal vez el riesgo a la baja esté siempre presente incluso sin la amenaza de la intervención del Banco de Japón? 145.164 es el soporte inmediato que podría caer sobre los osos. 138.312 es el próximo objetivo, pero ¿puede un cierre del gobierno de los Estados Unidos forzar el precio a este nivel durante un día como lo haría una intervención? Tal vez este nivel es un riesgo a mediano plazo en lugar de a corto plazo?
Oro, Yenes, Dólar para colgar en Powell en Jackson HoleOro, Yenes, Dólar para Aferrarse a las Palabras de Powell en Jackson Hole
Con los rendimientos del tesoro rondando cerca de su punto más alto en los últimos 15 años, la atención se centra directamente en el próximo discurso de política del presidente de la Fed, Jay Powell, este viernes en el evento de Jackson Hole. El interés principal radica en medir el nivel actual de agresividad exhibido por la Reserva Federal.
Se anticipa que el presidente de la Fed, Jay Powell, reiterará el sentimiento expresado durante la reunión de política de julio, enfatizando la persistencia de una inflación elevada y el compromiso inquebrantable de la Fed de restaurar la inflación al objetivo del 2% del banco central. Naturalmente, las sutilezas dentro de su comunicación tendrán el verdadero significado.
¿Sugerirán sus indicaciones que la Fed recibe aliento de la reciente serie de métricas de inflación más moderadas, lo que podría indicar una próxima pausa prolongada en las acciones de la Fed? Alternativamente, ¿sentará las bases para otra o incluso dos alzas adicionales de las tasas de interés? Este último escenario podría resultar en un mayor fortalecimiento del dólar estadounidense y la continua debilidad del oro. XAU / USD se encuentra operando por debajo de todos sus promedios móviles, con el Promedio Móvil Simple de 200 días que rechaza constantemente cualquier intento de avance al alza.
Dos monedas que justifican una estrecha observación para una posible intervención son el yen japonés y el yuan chino. Los analistas de mercado actualmente perciben que el umbral de intervención para el yen es de alrededor de 150 frente al dólar, mientras que las indicaciones apuntan a los esfuerzos de intervención en curso con respecto al yuan. Según Reuters, el lunes se observó que los bancos estatales chinos apoyaban activamente al yuan extraterritorial.