NASDAQ:GGAL El principal adr bancario argentino alcanza target en 11,93 dólares de segundo hombro de figura HCH bajista. Chances de aumento volatilidad global por tensión hacia aumento tope deuda de EEUU, debería activar para periodo mayo-junio target 7,65-55
NYSE:SCHW Política de tasas Fed provocó el derrumbe del sector bancario y la incertidumbre de sus clientes llevando a retiros masivos de liquidez en medio de caida de entidad. La incertidumbre se apodero del sistema y los retiros se trasladaron a brokers. $schw podría quebrar la directriz cíclica alcista próximas semanas y entrar en sell off. Parget -78% en...
$JPM presenta resultados el día 14/4/23. Veremos como este tema de los bancos afectó realmente a uno de los bancos mas grandes del mundo. También presenta un hombro cabeza hombro, que si se diera la ruptura a la baja, podría arrastrar a varios sectores. Tendría que romper los $103, y podría llegar a los $70 aprox. Veremos si esto se da o no...
AMEX:KRE La quiebra de Silicon Valley Bank $sivb generó la habilitación de la fig de hch bajista que encamina al índice a la onda 3 de a para las próximas semanas y meses, -66% desde los niveles actuales al area 17-18 dólares cercana a los mínimos d ela crisis subprime. Seguramente la aceleración próximas semanas estará dada por efecto dominó de la crisis...
El gigante financiero muestra una buena reversión una vez conocidos sus números trimestrales, y queda a tiro de recuperar una referencia clave.. De marcada recuperación en el día de hoy, el banco ya están en la zona crítica, que de recuperar confirmaría que lo peor ya quedó atrás y lo mejor por venir. Se puede ver como la referencia estática en 142/3 dólares, y...
Rondando el 25% de baja en lo que va del año, el fondo que nuclea al sector financiero llega a un valor de suma relevancia.. Quité todas las referencias estáticas para que se pueda apreciar limpio el movimiento de los últimos diez años en este activo. La situación es sencilla, mientras sostenga los 31 dólares base cierre semanal, estamos ante una gran...
El sector bancario, XLF, muestra un respiro de corto plazo con opción de tocar los niveles de 35 - 36 usd. antes de continuar con la caída. En la primera etapa de la caída, el XLF corrigió un 38% de la primera caída; de concretarse un segundo ajuste iríamos, cuando menos, a 29 usd., donde converge el 50% de Fibonacci. El sector bancario ha tenido una corrección...
ETF del sector financiero XLF, hay que seguirlo muy de cerca, si los bancos no levantan, es muy difícil que los índices repunten en el corto plazo. Se ve clara la divergencia que habitualmente marca el final de una estructura de carácter impulsivo.
El contexto económico y político actual en USA parece altamente propicio para el buen comportamiento del sector financiero. Las subidas de tipos de interés planificadas de cara a los próximos meses suponen lo que en teoría debería ser positivo para el sector financiero. Analicemos el estado actual del sector financiero. Os podemos anticipar que este es uno de los...
El banco de EEUU aguanta por ahora en una zona importante, y podría dar lugar a al menos un rebote.. Gráfico muy sencillo, y en el marco de un canal alcista de muy largo plazo (alejar zoom), el papel parece haber estado haciendo un movimiento plano desde septiembre/octubre del año pasado, con piso en los 42/42.50 abajo y los 48/50 dólares arriba. En las fuertes...
Corrección posible hasta el rango 28-30 USD para este ETF. En el peor de los casos se puede ver que caiga hasta el rango de 20-22 USD donde presenta el soporte más fuerte. Esto es un análisis de tendencia de un activo. NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN. NOT FINANCIAL ADVICE. Por el lado de los fundamentales, la estructura del ETF y las características de las empresas...
El sector financiero ha ganado momentum desde finales de diciembre y estamos viendo como varios actores de este sector están alcanzando máximos de 52 semanas. Uno de ellos es Bank of America, quien cerró en niveles que no alcanzaba desde 2008, rompiendo por encima de la resistencia del rango en el que se mantenía oscilando desde septiembre del año pasado. Su...
NYSE:JPM Perdió el POC de volumen e intensificó la baja. Todo indicaría que se va a buscar el piso del canal que coincide con la media de 100.
Tras un par de días retrocediendo, $TROW ha roto la bandera alcista coincidiendo además con una señal de compra. Esto podría implicar que T. Rowe se mueva hacia la zona de los $230 para completar así el impulso C de la Teoría de Ondas Correctivas de Elliot (ABC).
Nivel extremadamente importante para $VIPS.Como vemos en la gráfica, la caída en Vipshop Holdings ha sido prácticamente vertical, llegando hasta la zona de los $19. Llegado este punto, podríamos tener dos escenarios en función de cómo evolucione en los próximos días. De respetar la media de 100 semanas, podríamos ver un rebote rápido hasta los $24. Sin embargo, si...
En Febrero habíamos comentado que el sector Financiero podría entrar en un BM. Acá dejo un ej. del crecimiento que tuvo $BRK.B desde dicho momento. Luego de la divergencia ejecutada, se espera desarrollo de (iv) hasta la zona de los 274 y luego (III) al 227%, zona 320. Aquí la idea de XLF publicada anteriormente: NOTA: Estos análisis solo representan mi...
Continúan las ventas en el sector tecnológico, con las principales acciones perdiendo cerca de 10% en las últimas sesiones. La rotación de capitales es notoria y hemos visto como, a la vez que el sector tecnológico ha perdido protagonismo, otros sectores han tenido un mejor desempeño durante los últimos meses. Este es el caso del sector financiero, que luego de la...
NYSE:MS Los mercados estan suficientemente maduros para inciar un proceso de caída cíclica tipo crash o sistémica teniendo en cuenta como diversos sectores han empezado a caer con fuerza. Después del escandalo de reviente de carteras del Fondo Archegos, toda la industria posiblemente este con similares problemas, crisis por apalancamiento deberia avanzar...