Wyckoff
AUDNZD PODRIAMOS IR EN VENTA BUSCANDO COMPRAS A LARGO PLAZOAUDNZD en una temporalidad de 4H presenta una ruptura de TL y estaríamos vendiendo el retroceso, podría formarse un HCH alcista y en temporalidad de 1D se está formando un esquema de Wyckoff, estaríamos entrando en la Phase D, en caso de cumplirse podríamos tener +1500 pips en largos
SHORT BTCUSDSi observamos detenidamente el gráfico, veremos que la subida no es producto de un cambio de tendencia, sino de un GAP que se formó en el activo durante el fin de semana, ese GAP tiende a ser llenado, porque en esa zona quedaron ordenes sin ejecutar , por la falta de liquidez del activo la probabilidad de ser llenado eran altas, después de llenar el gap, generalmente el precio llega a su punto original para seguir su camino...En acción del precio vemos tres SH formando una especie de corona...estructura bajista...el COT es bajista...
VENTA/CORTO CHFJPYCoincide con una ineficiencia de acción de precio en el inicio del anterior impulso.
Medimos la vela al 50%, y cogemos ese punto como entrada.
Tiramos el FIBO y coincide en la zona de 78,6 - 88,6.
Miramos indicadores y tienen correlación negativa.
Esperamos entrada hasta 13.600, con 30 pips de SL, y 300 pips de TP.
Riesgo/beneficio: 1/10
BTC/USDT Wyckoff y ElliotEsto es a mediano-largo plazo, está relacionada con mi idea de predicción y acción de Bitcoin .
Es desde el punto de vista de Wyckoff y viendo el trazado con ondas de Elliot , estamos en una etapa temprana de acumulación, esto reafirma mi teoría de que NO deberíamos ver BTC encima de 8100USD más que de puro testeo y de que viene una caída potente.
Además estamos en un canal ascendente que forma un banderín bajista.
También recalco la resistencia más importante que veo en Bitcoin actualmente, que sería muy jodida de romper, tiene demasiados elementos haciendo de escudo para el precio además de que ya se está acabando la gasolina de la subida.
BTC ShortSe contempla en este patrón fuertes puntos de interes en el mercado como lo ha venido haciendo los 6250, siendo la mejor zona de venta para los que aun no se encuentran en el mercado, no obstante deben tomar los mejores precio por la parte inferior de la caja.
en la próximas horas podremos observar al activo llegando a sus mínimos anteriores 6000 6100.
la ruptura de estos mínimos nos llevaria a los soportes mas importante del activo 5700-5600 y 5200-4700
SIGAMOS EL PRECIO
Team Telegram
@Ec_academy
Wyckoff BTC/USDT 1HDespués de la inminente caída, el mercado de bitcoin a empezado a mostrar los primeros indicios de acumulación, pero todavía es muy temprano para tomar posiciones. Sin embargo, los acontecimientos del precio que vaya sucediendo dentro de nuestro canal de oferta y demanda serán las señales que nos brindará el mercado para saber si los grandes inversores han decidido dar la vuelta a la tendencia o continuarla.
Una ruptura del canal de trading por la parte del CREEK (zona de los 5.895$), con un volumen de intención y cerrando en vela diaria por encima de este canal, nos abriría la posibilidad de posiciones en long con unos objetivos preliminares en los 7.900$ aproximadamente. Si por el contrario el precio desciende y rompe la linea que forma el subcanal de demanda (4.450$) y además en velas diarias el precio cierra por debajo de este, toda posición en long queda descartada. En este ultimo escenario, el siguiente objetivo del precio se situaría en la parte baja del canal principal, al rededor de los 3.800$. Un cierre diario por debajo de este nivel simbolizaría una victoria total de la demanda, por lo que abriríamos posiciones en Short con objetivos por la zona de los 2.800$, incluyendo una posible caída hasta la zona de los 2000$.
El gráfico que no te quieren mostrar de BTC/USD 1WAunque existe una posibilidad que el último soporte del largo movimiento del 2019 sea al rededor de los 5.900 USD y que a partir de allí se inicie la nueva fase alcista, también existe una alta posibilidad de que las ballenas limpien el mercado bajando el precio hacia la zona de los 1.800 - 2.200, generando a partir de ahí un SPRING que daría inicio a la siguiente fase alcista. En cualquier caso, en las condiciones actuales ningún análisis técnico apunta a un mercado alcista. Es oportuno recordar que el trader exitoso le compra al pesimista y le vende al optimistas.
TXAR actualizaciónSi bien a corto plazo hay posibilidad de subir alrededor de un 2%, la realidad es que existe una presión bajista que aparenta dejar el papel en la zona de los 20.5 en primer plano, si los perfora con fuerza, podría irse hasta los 18.6. Conforme avance en el tiempo la voy a estar analizando para ver si hay posibilidades altas de romper dichos niveles.
TXAR una mirada diferente...En el mercado, con respecto a TXAR , hay optimismo porque se habla de pisos y de un posible HCH alcista. Dicen que los indicadores dan compra y que esta en un canal alcista. Honestamente, sabemos que en muchas ocasiones cuando todos hablan de que el papel va a subir, el mercado confunde y responde para el otro lado. Yo veo un debilitamiento de la acción y la fuerza alcista. Creo que es una fase de distribución siguiendo el método Wyckoff. Para quienes no lo han estudiado, las iniciales marcadas significan:
BC: B uying C limax
AT: A utomatic R eaction
ST: S econd T est
SOW in B: S ign O f W eaknesses (en fase B)
UT: U p T hrust
UTAD: U p T hrust A fter D istribution
test: testeo
LPSY: L ast P oint of S uppl Y
SOW: S ign O f W eakness
¿Y ahora...?
Proyección USD/JPY Semana 02/02/2020Luego de que el precio nos mostrara una semana considerablemente calmada, vemos como en la vela del viernes terminamos viendo un movimiento bajista de intención que termina perforando la zona del soporte semanal, anulando así la hipótesis sobre un potencial rebote en dicha zona, por lo que, de momento, podemos considerar que el precio recuperó esta zona como un área de resistencia, al menos de forma preliminar.
Mi plan sugerido: Considero que podría ser adecuado bajar a temporalidades inferiores para así considerar potenciales entradas en favor del impulso bajista, sin embargo, debemos enfocarnos en tener una entrada técnica clara para poder apuntar a un buen riesgo beneficio en el posible movimiento de continuación.
Noticias:
USD: ISM Manufacturing PMI, lunes 9:00 AM
USD: ADP Non-Farm Employment Change, miércoles 7:15 AM
USD: ISM Non-Manufacturing PMI, miércoles 9:00 AM
USD: Average Hourly Earnings m/m, viernes 7:30 AM
USD: Non-Farm Employment Change & Unemployment Rate, viernes 7:30 AM
Recuerda que puedes buscarnos en Telegram como @RoKaTradingAcademy
Fernando Borea.
Trader en Royal Katze Trading Academy.
Proyección USD/CHF Semana 02/02/2020Inicialmente veíamos como el mercado aparentemente confirmaba el avance sobre el soporte diario, recuperando así dicho nivel, sin embargo, las velas del jueves y viernes nos terminan mostrando fuertes signos bajistas, para que luego en ésta última, le mercado termine perforando considerablemente el soporte diario una vez más, esta vez con una vela de intención bajista significativamente fuerte, empujando el precio al área de mínimos recientes. Es posible que terminemos viendo una ligera corrección de este movimiento durante la semana entrante, sin embargo, considerando el sentimiento de riesgo del mercado, no podemos descartar una continuación con el impulso a la baja.
Mi plan sugerido: Creo que lo más adecuado es esperar a observar cómo reacciona el mercado en el área de mínimos recientes para así evaluar si es probable que observemos una corrección luego del fuerte impulso bajista del viernes. En caso de que esta alternativa se cumpla, luego de que la corrección finalice, podemos estructurar posibles operaciones en venta con la hipótesis de un recorrido potencial hasta la zona de soporte semanal inferior.
Noticias:
USD: ISM Manufacturing PMI, lunes 9:00 AM
USD: ADP Non-Farm Employment Change, miércoles 7:15 AM
USD: ISM Non-Manufacturing PMI, miércoles 9:00 AM
USD: Average Hourly Earnings m/m, viernes 7:30 AM
USD: Non-Farm Employment Change & Unemployment Rate, viernes 7:30 AM
Recuerda que puedes buscarnos en Telegram como @RoKaTradingAcademy
Fernando Borea.
Trader en Royal Katze Trading Academy.
Proyección USD/CAD Semana 02/02/2020Terminamos viendo una continuación del rally alcista en este par, que termina acercándose cada vez más a la zona de resistencia diaria superior en la que esperamos que el mercado encuentre fuerza vendedora. En este caso, en H4 vimos un rompimiento de una resistencia, lo cual puede ayudarnos a estructurar potenciales entradas de continuación conforme el mercado continúe potencialmente desarrollando el impulso antes mencionado, idealmente esperando una corrección que nos permita estructurar posibles posiciones con un riesgo beneficio atractivo.
Mi plan sugerido: Considero que lo más adecuado es analizar en H4 por posibles correcciones a raíz de la ruptura de la resistencia en esta temporalidad, y en caso las observemos, estructurar potenciales operaciones en compra, apuntando a un movimiento de continuación hacia la resistencia diaria superior.
Noticias:
USD: ISM Manufacturing PMI, lunes 9:00 AM
USD: ADP Non-Farm Employment Change, miércoles 7:15 AM
USD: ISM Non-Manufacturing PMI, miércoles 9:00 AM
CAD: Employment Change & Unemployment Rate, viernes 7:30 AM
USD: Average Hourly Earnings m/m, viernes 7:30 AM
USD: Non-Farm Employment Change & Unemployment Rate, viernes 7:30 AM
Recuerda que puedes buscarnos en Telegram como @RoKaTradingAcademy
Fernando Borea.
Trader en Royal Katze Trading Academy.
Proyección NZD/USD Semana 02/02/2020Observamos una vez más una semana completamente bajista para este par. En este caso el impulso fue prácticamente ininterrumpido conforme el mercado empujaba al precio a la baja. Podemos ver como termina cerrando la semana con una vela bajista que perfora el área de soporte diario, lo cual nos abre la posibilidad de una continuación en el corto a mediano plazo hasta el nivel semanal que se encuentra relativamente cerca.
Mi plan sugerido: Debido a que la situación actual del mercado no nos permite estructurar operaciones de continuación con un riesgo beneficio atractivo, considero que lo más adecuado es enforcarnos en monitorear el par para que en caso observemos un pull-back de la ruptura antes mencionada, podamos planificar nuevas operaciones.
Noticias:
USD: ISM Manufacturing PMI, lunes 9:00 AM
NZD: Employment Change q/q & Unemployment Rate, martes 3:45 PM
NZD: Bank Holiday, miércoles
USD: ADP Non-Farm Employment Change, miércoles 7:15 AM
USD: ISM Non-Manufacturing PMI, miércoles 9:00 AM
NZD: Inflation Expectations q/q, jueves 8:00 PM
USD: Average Hourly Earnings m/m, viernes 7:30 AM
USD: Non-Farm Employment Change & Unemployment Rate, viernes 7:30 AM
Recuerda que puedes buscarnos en Telegram como @RoKaTradingAcademy
Fernando Borea.
Trader en Royal Katze Trading Academy.
Proyección AUD/USD Semana 02/02/2020Podemos ver como en general esta semana termina siendo significativamente bajista para este par. El mercado nos muestra prácticamente cierres bajistas en todos los días de la semana, para luego en el cierre de ésta terminar perforando ligeramente la zona de soporte semanal, lo cual podría implicar el inicio del proceso de ruptura de esta zona. En caso de que el mercado termine validando dicha ruptura, podemos esperar una continuación bajista extendida en el mediano a largo plazo.
Mi plan sugerido: En este caso debemos evaluar si el mercado mantiene la intención bajista, para así considerar planificar operaciones en venta para incorporarnos así a este movimiento potencial. En el sentido alcista, considero que debemos esperar a que el precio recupere la zona de soporte semanal para estructurar largos.
Noticias:
USD: ISM Manufacturing PMI, lunes 9:00 AM
AUD: RBA Rate Statement & Cash Rate, lunes 9:30 PM
AUD: RBA Gov Lowe Speaks, martes 7:30 PM
USD: ADP Non-Farm Employment Change, miércoles 7:15 AM
USD: ISM Non-Manufacturing PMI, miércoles 9:00 AM
AUD: Retail Sales m/m & Trade Balance, miércoles 6:30 PM
AUD: RBA Gov Lowe Speaks, jueves 4:30 PM
AUD: RBA Monetary Policy Statement, jueves 6:30 PM
USD: Average Hourly Earnings m/m, viernes 7:30 AM
USD: Non-Farm Employment Change & Unemployment Rate, viernes 7:30 AM
Recuerda que puedes buscarnos en Telegram como @RoKaTradingAcademy
Fernando Borea.
Trader en Royal Katze Trading Academy.
Proyección GBP/USD Semana 02/02/2020El inicio de la semana nos mostraba un movimiento general bajista, sin embargo, no nos mostraba progreso significativo, situación que termina cambiando en la vela que observamos el jueves, ya que es ahí cuando terminamos viendo una vela fuerte alcista de intención, para continuar con el push durante la vela de cierre de la semana. En este caso esto podría implicar una ola de compradores entrando al mercado, sin embargo, el precio se mantiene dentro del rango de trading, por lo que aún es temprano para conjeturar un posible rally alcista a mediano – largo plazo.
Mi plan sugerido: Lo más adecuado es esperar a que el mercado llegue al área de resistencia diaria para analizar su comportamiento y así evaluar si existen signos de una continuación alcista, implicando la ruptura de dicho nivel, o bien, si observamos signos de rebote para así esperar un nuevo impulso bajista.
Noticias:
USD: ISM Manufacturing PMI, lunes 9:00 AM
USD: ADP Non-Farm Employment Change, miércoles 7:15 AM
USD: ISM Non-Manufacturing PMI, miércoles 9:00 AM
USD: Average Hourly Earnings m/m, viernes 7:30 AM
USD: Non-Farm Employment Change & Unemployment Rate, viernes 7:30 AM
Recuerda que puedes buscarnos en Telegram como @RoKaTradingAcademy
Fernando Borea.
Trader en Royal Katze Trading Academy.