ANALISIS DEL PETROLEO en Guerra Comercial y Crisis Geo-Politica🛢️ Análisis técnico del petróleo WTI
🔍 Análisis técnico actualizado con dos posibles escenarios:
✅ Escenario Alcista
• Ruptura confirmada de la directriz bajista iniciada en enero.
• Divergencias en MACD y RSI sugieren presión compradora.
• Primer objetivo: $71.76 (nivel de resistencia intermedia).
• Segundo objetivo: $75.16 (zona de pivots perdidos).
• Stop loss recomendado: $64.60.
❌ Escenario Bajista
• Rechazo en la resistencia de $71.76.
• Fortalecimiento del DXY podría presionar a la baja el crudo.
• Posible caída hasta $63.93 en caso de ruptura de mínimos.
• Confirmación con retroceso en el RSI.
💡 Déjame en los comentarios tu opinión sobre este análisis.
⸻
📌 Palabras clave y hashtags:
#trading #petróleo #WTI #analisistecnico #mercados #crudo #trader #commodities #forex #mercadosfinancieros #oiltrading #tradingview #usdcad #dxy #sp500
⸻
⚠️ Disclaimer
Toda la información en esta idea de trading es proporcionada únicamente con fines educativos y no constituye una oferta, solicitud o recomendación para operar activos financieros. El trading conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos los inversores. Antes de tomar cualquier decisión financiera, es importante realizar un análisis propio y/o consultar con un profesional financiero certificado.
Wticrudeoil
EL PETROLEO, SUBE O SE DESPLOMA?# 🚀 Idea de Trading en Petróleo (WTI) - Objetivo: $74.46 y $78.22 🛢️🔥
**📌 Resumen del trade:**
- 📈 **Entrada:** $71.265 (Precio actual)
- 🎯 **Objetivo 1:** $74.465
- 🎯 **Objetivo 2:** $78.22
- 🛑 **Stop Loss:** $69.93
- ⏳ **Marcos temporales:** H4 / Diario
## 📊 Análisis Técnico
- 📈 **El petróleo ha consolidado y ahora está formando un impulso alcista con estructura de mínimos crecientes.**
- 🔥 **Resistencia clave en $74.465**, si la rompe, podríamos ver una subida hasta **$78.22**.
- 🛑 **Stop loss bien ubicado por debajo del soporte clave en $69.93**.
## ⚠️ Factores a considerar
✅ **OPEP+ mantiene recortes**, lo que podría seguir sosteniendo los precios.
✅ **El oro en rally sugiere aversión al riesgo, lo que puede beneficiar al crudo.**
✅ **El DXY está fuerte, pero podría retroceder, lo que impulsaría el petróleo.**
**📌 Conclusión:** Trade con **buena relación riesgo-beneficio**, esperando confirmación con una ruptura fuerte.
📢 **Sígueme para más análisis técnico y setups en tiempo real.** 🔥💰
🔎 **Hashtags:**
`#WTI #Petróleo #Crudo #Trading #AnálisisTécnico #Forex #MercadosFinancieros #DXY`
WTI ShortWTI formando un HCH en plena resistencia, indicador de posible short rompiendo la zona clavicular podría ir a buscar el soporte de los 69/68.5
y si rompe la zona clavicular romperia el canal en el que está metido durante todo el 2024.
¿El mercado nos estará queriendo avisar de el fin de alguna guerra en particular?
Raro como esta esto.. que opinan ustedes ?
NFA
APA, para mirar de cercaLa petrolera viene metiendo un achique importante en las últimas dos semanas, y podría ofrecer una oportunidad..
Poco que decir, papel que se movió con bastante prolijidad entre referencias estáticas pero muy alejadas entre sí (de 45 dólares en septiembre 2023 pasó a caer de 30 en febrero de este año), cayó en pocas ruedas de 36 dólares a los 32 actuales, luego de hacer mínimos en 29,50.
Mientras no pierda 31 dólares, a este achique no debería quedarle mucho tiempo ni recorrido, y debería meter de forma inminente un rebote a la zona de 34, pudiendo volver a 36 en caso de superarlos. Debajo de 31 buscaría los mínimos del año, e incluso podría perforarlos.
Haciendo algo de futurismo porque es una posibilidad alejada aun, sobre 36 dólares se pone muy interesante ya que habilitaría por lo menos un target de 41.
Crudo, piñazo!Observamos la situación del commodity negro, que en sólo seis ruedas se comió completa la buena suba de septiembre..
Tremendo castigo del 28/9 en adelante, una semana exacta desde que el activo rozó los 95 dólares, valor más alto desde agosto 2022, para literalmente desplomarse desde allí a los 82 actuales, valor importante por haber sido soporte y resistencia en varias ocasiones el último año, aunque por otro lado la verticalidad de la caída indica que lo más conservador sería esperar una vela de reacción antes de salir a pagar..
Debajo de 81.50 profundiza a 79 y 77.50, siendo los 75 dólares el soporte crítico. Sobre la media móvil de 50 ruedas en 85 dólares veríamos un rebote probablemente rápido a 88/9, pudiendo incluso buscar 92.50 si supera 90.
Para un lado o para otro, para seguir de cerca y aprovechar..
OIH semanal, a punto..El ETF del sector de servicios petroleros hizo piso en una zona importante, y está por confirmar un objetivo interesante..
Gráfico sencillo, se puede apreciar con claridad el prolijo canal alcista que armó desde el mínimo de marzo 2020, del cual testeó su piso el mes pasado cuando tocó los 195 dólares. Desde allí viene recuperando bien, quedando de cara ahora a una resistencia estática y la media de 20 semanas con pendiente bajista.
De no frenar acá, el papel se pone muy interesante ya que sobre los 240 dólares debería quedar liberado para buscar los picos de abril y mayo en 300.
Esperaría más cerca del cierre semanal o la superación de los 256/7 dólares para pagar.
Crudo, pendiendo de un hilo..El commodity negro se mueve correctivamente en el último mes y medio, y de quebrar estos valores profundizaría ese proceso..
Por el momento un mal arranque de semana está dejando al activo debajo de los 94 dólares y la ma200, luego de rebotar varias veces en la zona (incluso con falso quiebre bajista) pero marcando siempre en cada rebota un máximo descendente respecto a su anterior.
La consigna ahora sería volver sobre 95 dólares para descartar un escenario bajista, que de mantenerse activo tendría como destinos los 90 y 85 dólares.
Para pensar en alzas, además de obviamente volver sobre 95, necesitarías un cierre sobre 99 dólares (habilita 107/9), que implicaría la superación clara de la media de 20 días y la tendencial bajista de máximos descendentes del achique en vigencia.
Crudo, paliza! Y ahora?Pasamos a observar la situación técnica del commodity negro luego de un comienzo de semana con mucho castigo..
Retomó la actividad pos feriado del 4 de julio con un palazo.
Errático en los últimos días, amagó con volver sobre 110 dólares pero no duró más de una rueda sobre ese valor, y luego de un coqueteo en la zona se confirma la falla con una vela brutal.
Veremos si busca la zona de 94/5 dólares sin rebotes, mientras que de recuperar 103 podría volver a la zona de las medias móviles de 20 y 50 días (rango 110/2).
Debajo de la media de 200 días hoy en 93.50, profundizaría a 88/9 y 85 dólares.
Ventas wti. Las olas nos esperan !7-04-2022
Quiero dejar constancia de esta obra de arte para quien pueda tome ganancias se la manera muy descriptiva que indica el gráfico
Wti Texas - Noa encontremos en una 5 onda de impulso bajista que agotará por los entornos del 88-85 el barril
- primer impulso : esperemos venta limit 99.50
Objetivo 91 nivel
- rebote desde ahí - 91 hasta nuevamente 97
- último impulso más destructivo desde 97 mencionado hasta la base y suelo final en 88-85
Buena suerte
OIH semana, estado de situaciónA pesar de su altísima volatilidad, los movimientos de este activo son muy prolijos.
La principal señal se produjo en enero 2021, cuando logró romper al alza una tendencial bajista que venía poniendo techo a los rebotes desde octubre 2018. A partir de esa ruptura, el activo se movió lateralmente, encontrando piso en los 165/170 dólares, mientras que los picos se produjeron en los 230 (excepto una falsa ruptura alcista en junio 2021).
De todas maneras y más allá de los mencionados 230, el valor clave a superar son los 250 dólares, donde confluyen la media de 200 semanas con unos viejos soportes estáticos de hace algunos años.
Sobre 250 dólares, los primeros objetivos habilitados se sitúan en 290 y 350 dólares. Debajo de 200 volveríamos a visitar el límite inferior del movimiento en 170.
💡WTI. Actualización de análisis técnico semanalPronóstico a medio plazo:
51.60 es un soporte importante, mientras que este nivel no se rompa, la onda a medio plazo será de tendencia alcista.
Análisis técnico:
Si bien la tendencia alcista del RSI el n°1 no está rota, la onda alcista en el precio continuaría.
Un valle se ha formado en el gráfico diario a 51.60 el 02/01/2021, por lo que se esperan más ganancias en resistencia (s) 63.10, 66.50, 72.55 y más alturas.
El precio está por encima de WEMA21, si el precio cae más, esta línea puede actuar como soporte dinámico en contra de más pérdidas.
El índice de fuerza relativa (RSI) es 79.
❤️ Si encuentra esto útil y desea más pronósticos GRATUITOS en TradingView
. . . . . Por favor apoyanos
. . . . . . by pressing the 👍 LIKE button,
. . . . . . . . . . . dejenos un comentario con su opinión!
❤️ ¡Le agradecemos 🙏 mucho su apoyo! ❤️
💎 ¿Quiere que le ayudemos a convertirse en un mejor trader de forex?
¡Su turno es ahora!
Asegúrese de dejarnos un comentario y díganos como ve esta oportunidad y el pronóstico.
Buen Trading, ❤️
ForecastCity - Equipo de soporte en español ❤️
PETRÓLEO WTI EN UNA SITUACIÓN ÚNICA QUE MARCARÁ EL RUMBO DE 2021Tras cotizar en negativo, el Test Texas viene de un gran rally alcista de recuperación.
La zona en la que actualmente se encuentra el petróleo West Texas es muy relevante.
Es primordial identificar las figuras que se están formando en gráficos de 4H y 1W.
La idea principal son cortos, debido a los patrones de análisis técnico que el precio está marcando, pero estarán muy presentes los niveles clave señalados en el vídeo, para poder situar un nuevo rumbo si el mercado decide no apoyar la tesis de cortos.
En resumen:
Doble techo en 4H
Confluencia de resistencias en 1W
EMA 200 en 1W, justo en medio de dicha zona (50.60 y 53,60)
Será muy interesante un seguimiento en todo este 2021.