NASDAQ 100Durante esta semana lunes y martes no se tuvieron noticias de alto impacto por lo cual el mercado se a mantenido controlado sin hacer movimientos significativos, pero ya espero movimientos para los siguientes dias debido a que el miercoles tenemos FOMC y jueves y viernes tambien hay High news, entonces espero que por fin esta gran caida que hemos experimentado por semanas termine alcanzando este punto de interes mensual FVG. y entonces comience su cambio de direccion. creando una tendencia alcistas para los siguientes meses, veamos que pasa.....
Wallstreet
¿Será este el inicio de una recesión en USA? Trump y aranceles🌍📉 ¿Todos hablan de ello? Sí. ¿Todos tienen una opinión? También. ¿Todos están preocupados? 🤔
No lo sé, pero lo que sí es seguro es que los efectos inmediatos de las declaraciones recientes han sido negativos... muy negativos.
🔥 Impacto de los nuevos aranceles de Trump en los mercados financieros 🔥
Las políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump en abril de 2025 han sacudido los mercados globales 🌎💥, reflejando la incertidumbre de los inversores ante una posible guerra comercial ⚔️📊 y sus consecuencias económicas.
📉 Caídas en Wall Street 📉
Los principales índices bursátiles de EE.UU. han registrado pérdidas importantes:
📌 Dow Jones: -1,000 puntos (-2.66%)
📌 S&P 500: -3.01%
📌 Nasdaq: -3.32%
💀 Y esto es solo el principio...
📊 Un declive prolongado
El índice de referencia VANTAGE:SP500 ha estado en caída libre desde principios de año 📉, acumulando una pérdida de más del 17%. Para encontrar una caída similar, hay que remontarse a 2022, tras las políticas post-COVID.
🔍 Sectores más afectados
Las tecnológicas y manufacturas están sufriendo especialmente:
🚨 Apple ( NASDAQ:AAPL ) y Nvidia ( NASDAQ:NVDA ) han registrado caídas significativas en el valor de sus acciones.
😨 El miedo se apodera de los inversores
El sentimiento del mercado es de pura incertidumbre 🌀. Crece el temor a una recesión 📉⚠️ y una desaceleración económica global.
🔎 ¿Esperanza o más caída?
Si miramos los gráficos, el S&P 500 se encuentra en un punto clave 📍. Podría rebotar y estabilizarse en las próximas semanas 🔄📈...
❌ Pero cuidado: si el índice no aguanta, podríamos ver una caída directa hasta los 4,000 puntos, lo que confirmaría el peor de los escenarios: una recesión inminente con pérdidas potenciales superiores al 30%.
📢 ¿Qué opinas? ¿Crees que esto es solo una corrección o el inicio de algo más grande? Déjanos tu comentario. 👇📩
nasdaq bullishEl nasdaq se encuentra en una expansion alcista de corto plazo, ya comenzo su cambio de entrega del precio, algoritmicamente ya fue entregado desde la semana pasada al target mas bajo creado durante semanas, con las noticias pendientes incluyendo la NFP, esperemos manipulacion durante miercoles y jueves, para finalmente tener una finalizacion de expansion esta semana o inlcuso confirmar continuacion o un cambio de direccion del precio.
aqui mi sesgo para las siguientes sesiones.
Sigue mi perfil pronto subire ideas con mas detalles y explicaciones tan pronto vea el apoyo, asi como material didactico.
Citigroup si no nos creemos la recesiónLa que está cayendo en las bolsas las últimas semanas, especialmente en Wall Street.
Demasiado ruido con el impacto de los aranceles, Deep Seek, la nueva COVID para no ver miedo entre los inversores, especialmente en los pequeños.
Parece que ahora el foco está en la posible recesión americana, cuando solo hace unos días se decía que no se bajarían tipos en EEUU porque su economía está muy sólida.
Esto ha provocado que la corrección desde máximos (ni mucho menos puedo hablar de cambio de tendencia, al menos de momento) sea fuerte acompañada de ese miedo.
No es el tema, pero cuando hay mucho miedo entre el pequeño inversor (y el que hay ahora es grande) las bolsas suelen subir con fuerza, veremos si se repite.
Bueno, al grano...
En esta ocasión hablamos de Citigroup.
La gran banca americana se había escapado aunque fuera del foco de las 7 Magníficas y el recorte ha sido similar.
Por su componente cíclico, si hubiera una recesión en EEUU tendría sentido eso caida: son empresas que van al ritmo del ciclo económico, aunque de una forma diferente a la banca europea.
En este caso, se trata de banca de inversión que, por ejemplo hacen muchas operaciones corporativas.
La banca comercial en Citigroup es una parte pequeña en comparativa a su banca institucional y privada. De ahí que las bajadas de tipos les deba afectar menos que a un banco tradicional, de hecho le beneficia.
Y ojo, que la banca europea estos años ha aprendido y ha incrementado este negocio.
Volvamos a Citigroup...
Ni siquiera con las fuertes subidas se veían ratios "caros" para entrar, pero con estas bajadas se han colocado a niveles muy atractivos: PER de 9x para 2025 proyectando 6x para 2027 y por debajo de una media de 10x para los últimos 10 años.
Me gusta insistir en esto cuando veo PERs tan bajos:
Os imagináis comprar un piso por 200.000 euros y que os dé un beneficio mensual de 2.800 euros alquilándolo (para eso, más o menos lo deberías alquilar a 3.200 euros).
Pues eso es un PER 6!!!
Y respecto a la competencia?
Ese ratio y algún otro es más mejor que los de Morgan Stanley o Goldman Sachs por citar dos ejemplos.
Todo ello acompañado de fuertes expectativas de crecimientos de márgenes, ventas y rentabilidad, claro está, si EEUU cayera en una crisis económica, habría que variar estos cálculos.
Y el momento técnico?
En plena minitendencia bajista no es para tirar cohetes, claro está.
Pero justo ahora está probando un soporte importante: el de los 67,40-67,50. Nivel que, además, coincide con el máximo histórico que marcó en 2020 y en 2021.
Otra buena noticia es que parece que quiere apoyarse en la media de 200 días (en semanas está haciéndolo en la de 40) que no siempre funciona, pero que juntándolo al soporte comentado, al estocástico en sobreventa a la forma de las últimas velas...
Otra buena noticia es que, el que tema a esa recesión (lógico por otra parte) tiene un stop relativamente cerca algo por debajo de 62,50: en ese punto cierra un hueco importante (entre 5 y 6 de noviembre del año pasado) y perdería el 31,8% de la última subida.
MC DONALS (MCD) - UNA CLÁSICA CON FORMACIÓN CONOCIDA"MC DONALS" (MCD)
HOMBRO- CABEZA - HOMBRO = UNA FIGURA CLÁSICA EN EL ANÁLISIS TÉCNICO
OBJETIVO: 10 % DE GANANCIA
PRECIO DE SALIDA: - 4% DE PÉRDIDA
Horizonte temporal: 15 a 20 días.
Consulta con tu asesor antes de realizar inversiones y asegúrate que se adapten a tu perfil. No es una recomendación de inversión solo información meramente educativa.
#inversion #investment #inversiones #radio #opinion #finance #finanzas #mercado #educación #education #educacionfinanciera #bitcoins #btc #cryptocurrency #trading
COCA-COLA - UNA VIEJA CONOCIDA"COCA COLA" (KO)
Precio Entrada: 62,78 USD
Precio Objetivo 1: 67,75 USD (7%)
Precio Objetivo 2: 71.32 USD (13%)
Precio Cierre: 60.40 USD (-4%)
Horizonte temporal: 15 a 20 días.
Inversión mínima: $ 14.775 (costo de 1 cedear)
Consulta con tu asesor antes de realizar inversiones y asegúrate que se adapten a tu perfil. No es una recomendación de inversión solo información meramente educativa.
#inversion #investment #inversiones #radio #opinion #finance #finanzas #mercado #educación #education #educacionfinanciera #bitcoins #btc #cryptocurrency #trading
SP500 CORTO DIRECTRIZ DE ONDA 5 Y SE DISPONE A UN AJUSTE A 5180 SP:SPX El índice quebro directriz cíclica de onda 5, culminando el proceso ascendente encarado desde octubre 2023, inclusive debido al ciclo de crisis sistemica de la deuda de USA, podría haber finalizado desde el fin de la crisis subprime.
Taret corto de primer impulso a 5180 puntos
Mi Entrada en Tesla Antes de la Apertura¡Hola Traders! Hoy les comparto mi análisis y estrategia para Tesla (TSLA) antes de que abra el mercado en Wall Street. Estoy planeando mi entrada en los $338.81 USD, un nivel clave donde espero que el precio pueda romper al alza.
Mi stop loss lo tengo colocado en $326.00 USD, para limitar riesgos si el mercado no se mueve a mi favor. Por otro lado, mi take profit está en $377.26 USD, apuntando a capturar un buen movimiento alcista con un ratio riesgo-recompensa atractivo.
Actualmente, el RSI está en 58.69, lo que indica una zona neutral pero con espacio para que el precio siga subiendo. Este trade lo tengo planeado con disciplina y estrategia, así que estaré atento al comportamiento del precio después de la apertura.
¿Qué opinan de esta estrategia? ¡Déjenme sus comentarios y compártanme sus análisis! 🚀📊
** Disclaimer ** Este contenido es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Opera bajo tu propio riesgo y gestiona bien tu capital.
Proyección alcista para la acción de $INTCEn marcos temporales de 30 minutos a 1 hora vemos proyecciones alcistas para la acción de Intel NASDAQ:INTC buscando zona de precios sobre los $23 cerrados, los 23,80 y posiblemente más alejados los 24,64 centavos por acción.
Esto al tener un retroceso a la acción a un 61.8 del movimiento pliego anterior aproximadamente a los 22,07 $ y posible momentáneo alcista para la misma para recuperar zonas por caídas al reporte de utilidades pésimo para la acción con ingresos y EPS por debajo de espectativas el día primero de agosto.
Hipótesis bajista acción de $AAPL Ahora mismo la acción de AAPL se encuentra bajo perspectiva bajista para nosotro, con posibles formaciones que podrian buscar quiebres a zonas de 223,12 (linea amarilla) para buscar objetivos a precios de 222, 20 e incluso los 219,50. Su contexto se encuentra dentro de zonas de cierre que impulsan las hipótesis, además, los precios a buscar confluyen con niveles de retroceso del contexto.
Hipótesis bearish $AAPLDespués del evento de Apple con su lanzamiento del nuevo Iphone y la caida de la acción al momento del eveto (fundamentales micro descontados por el mercado) esperamos mayores caidas para la acción a mediano plazo, con posibles primejor objetivos de caida a los 117,76 y segundos objetivos 217,27. Acompalñado por contextos bajistas para NQy ES. Zonas de caidas 219 por acción.
Además de ello contextos más macros con break limpios en 214.00 que podría visitar la acción.
ANALISIS: CUANDO EL SP500 EN WALL STREET CAIGA...Se esta terminando de desarrollar la ONDA D en el SP500 Wall Street, indicada en mi análisis del 11 de Marzo del 2024 -
La secuencia 2022-2024 continúa replicando en gran medida el período 2015-2017, que después de sostener tanto la MA50 de 1 semana (línea de tendencia azul) como de probar y rebotar en la extensión de Fibonacci de 1.786, repuntó hacia el Fibonacci 3.0.
El evento clave para septiembre es la reunión de la Reserva Federal del 18, en la que se espera un recorte del tipo de interés del 0,25% (actualmente, el tipo se encuentra en el 5,5%, el máximo en 23 años). Sin embargo, el sentimiento del mercado puede cambiar en función del informe de empleo de agosto, cuya publicación está prevista para el 6 de septiembre.
El RSI muestra un agotamiento alcista que indica que es poco probable que haya más aumentos de precios.
Desde mediados de julio, el SPX se ha movido lateralmente y ahora está casi plano en su máximo histórico. Sin embargo, el agotamiento del RSI en la parte inferior del gráfico ha disminuido significativamente y no se ha recuperado mucho, estableciendo una tendencia bajista.
El precio ha formado un techo en su máximo histórico
Recientemente se ha formado un nuevo nivel de resistencia importante, como lo indica el indicador de niveles y zonas. Si bien este nivel podría convertirse en soporte si el precio lo supera, por ahora sigue siendo una resistencia y ejerce presión a la baja sobre el precio.
"Mi esposa estaría impresionada si supiera que tengo este tipo de habilidad, debí haberle mostrado mi otra cuenta bancaria". - Frase de kewlkat
Tesla Proyección a largo plazoTesla, Inc. es una empresa conocida principalmente por sus vehículos eléctricos innovadores y su enfoque en la tecnología de energía sostenible. Fundada en 2003 por un grupo de ingenieros, incluyendo a Elon Musk, la empresa tiene su sede en Palo Alto, California. La visión de Tesla es acelerar la transición mundial hacia la energía sostenible.
El Significado Crucial del Cierre Semanal de Bitcoin (BTC)"En el mundo de las inversiones, todos tenemos un horizonte que evaluamos estratégicamente para determinar cuándo entrar y salir del mercado. Aunque los traders a corto y mediano plazo tienen sus propias consideraciones, nosotros nos enfocamos en temporalidades más amplias, como las gráficas diarias, semanales y mensuales, para evaluar la dirección del mercado.
En particular, para identificar la tendencia semanal, observamos la acción del precio en las velas diarias. Y para comprender la tendencia mensual, analizamos la acción del precio en las gráficas semanales.
Recientemente, el precio de Bitcoin (BTC) experimentó uno de los mejores cierres semanales de su historia, marcando el inicio del esperado "BULL RUN". Sin necesidad de ser expertos en trading, podemos afirmar que después de una fuerte caída seguida de una sólida recuperación en la gráfica semanal de BTC, la tendencia alcista está prácticamente garantizada.
El 5 de agosto, Bitcoin alcanzó los 49.000 dólares, y la entrada de compradores se hizo evidente en el cierre semanal del 11 de agosto, alrededor de los 58.500 dólares. Esta señal de absorción por parte de los compradores motiva a los participantes del mercado. Si todo va según lo previsto y evitamos los altibajos causados por los actores intradiarios del trading, es probable que el precio de BTC supere los 70.000 dólares (su último máximo diario registrado el 29 de julio). Esto marcaría el fin del patrón alcista actual y el inicio de una subida parabólica.
Recuerda que esta información no constituye asesoramiento de inversión. ¡Buena suerte en tus operaciones y que los beneficios estén de tu lado!"
¡Panorama técnico luego del rebote en 49K de BTC!
"Como bien sabemos, las recientes caídas en los mercados bursátiles han tenido un impacto significativo en el precio de Bitcoin. Desde su máximo de 70.000 dólares alcanzado el lunes 29/07/24, hemos presenciado una importante depreciación del 30%.
Si ampliamos la perspectiva, encontramos que el mínimo registrado el 7/11/22 fue de 15.500 dólares. En ese momento, muchos creían que podríamos llegar a los 10.000 dólares o incluso menos, pero gradualmente entramos en una fase de acumulación por parte de grandes inversores e instituciones. Posteriormente, rompimos resistencias y experimentamos un fuerte repunte, llegando a un máximo de 73.700 dólares (un aumento del 375%).
Es importante destacar que una corrección del 30% en un gráfico mensual o semanal se considera leve a largo plazo. Además, estamos al borde de un próximo "BULL RUN" tanto para Bitcoin como para las Altcoins, especialmente cuando la dominancia de Bitcoin disminuya.
En cuanto al panorama intradiario, el precio ha rebotado desde los 49.000 dólares, posiblemente debido al cierre de posiciones de venta o a la acumulación por parte de grandes inversores. Hoy miércoles, el valor de BTC alcanzó los 57.500 dólares, encontrándose con la resistencia de la media móvil de 25 períodos en el gráfico de 4 horas. A partir de aquí, es posible que el precio caiga en busca de liquidez antes de continuar hacia los 60.000 dólares.
Los niveles de soporte más importantes son los siguientes:
- 53.000 dólares
- 52.000 dólares
- 49.000 dólares
- 47.000 dólares
Recuerden que el cierre semanal es crucial, ya que nos indicará la próxima dirección de Bitcoin. Necesitamos que el precio cierre por encima de los 52,000 dólares para validar un movimiento alcista significativo.
**IMPORTANTE**: Esta información no constituye asesoramiento de inversión. ¡Buena suerte en sus operaciones y recuerden siempre minimizar los riesgos! 🚀"
S&P500 en MÁXIMOS HISTÓRICOS de NUEVO! (Como ya Pronosticamos)📣 S&P500 en MÁXIMOS HISTÓRICOS de NUEVO!
📊 La bolsas y Wall street ya vuelven a tomar delante en la economía y los mercados.
Cuando parece ser que la economía mundial se derrumba, aparecen más conflictos bélicos y cada vez existen más tensiones políticas, los mercados financieros siguen a lo suyo. De nuevo, en máximos históricos. 📈
Así lo pronosticamos hace unas semanas cuando el precio del S&P 500, el índice de referencia del mercado americano y mundial, parecía que se derrumbaba. 😎
👉 Y ahora qué, seguramente te preguntarás.
Pues bueno, ahora mismo se encuentra en lo que denominamos punto de inflexión, zona de incertidumbre, punto donde pueden pasar básicamente 2 acciones. Que el precio siga subiendo o que tras realizar un máximo retroceda como ya hizo en situaciones anteriores.
🔜 Pues bien, para que se de la primera hipótesis, el precio debería respetar todas noticias fundamentales de tipos de interés, IPC e inflación que afectan directamente al dólar.
Para ello, en lo que la semana acaba, el precio debe mantenerse en el punto actual o por encima. Para que nos indique una clara fuerza alcista de momento.
Y que se dirija a los puntos marcados con la herramienta de fibonacci del 133 y 166.
Ya que cuando estamos en máximos históricos y no tenemos referencias de otros puntos marcaríamos ese.
Por otro lado, que el precio experimente un retroceso, una pequeña descarga (venta) de los inversores tras el precio llegar a máximos.
Ahí es cuando las zonas/sectores de compra marcados tiene que ser respetados y es así cuando nosotros como inversores deberíamos plantearnos volver a comprar y entrar al mercado. 📝
✅ Así quedaría pues el análisis para la siguiente semana. A expectativas de lo que diga la FED y los tipos de interés (Se prevé que se mantengan).
Post-Halving: Tendencias y Futuro del precio de Bitcoin
Tras siete semanas de tendencia a la baja, el mercado de Bitcoin muestra una atmósfera considerablemente distinta a la euforia alcista que se vivió cuando el precio escaló de los 42,000 USD a los 73,800 USD. Ahora, a escasas 48 horas de cerrar la vela mensual, nos encontramos en un momento crítico que podría definir el rumbo del precio de Bitcoin para el mes de mayo.
El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence), que es utilizado frecuentemente para identificar la dirección del mercado, ha entrado en lo que se denomina su "valle rojo". Esta señalización sugiere que podríamos estar adentrándonos en un periodo bajista más prolongado de lo previsto inicialmente por muchos analistas y entusiastas del criptomercado.
En el momento actual, el par BTC/USDT se cotiza alrededor de los 65,500 USD, enfrentando severas dificultades en temporalidades cortas para generar la liquidez necesaria que permita romper las resistencias que limitan su valor. Este estancamiento en niveles inferiores a los máximos históricos podría interpretarse como una consolidación del precio antes de un posible movimiento significativo.
Los inversores y traders deberán mantenerse atentos a los cierres de las velas en temporalidades mayores y a la reacción del mercado ante las resistencias claves. La paciencia y el análisis técnico serán herramientas esenciales para navegar en estas aguas turbulentas del mercado de Bitcoin post-halving.
ESTO NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN. REALIZAR SU PROPIO ANALISIS Y TOMAR SUS PROPIOS RIESGOS DE INVERSIÓN.
PRIMERA SEÑAL DE GIRO EN EL SP500 (Zona diaria)📊 Wall Street ha arrancado esta semana con ánimos renovados tras el fuerte correctivo, bajada, que sufrió la semana pasada. Donde el principal índice bursátil del mercado, experimentó un retroceso de -7% en los últimos 10 días. Hecho que no ocurría desde hace años en una semana de sesión de mercado abierto.
🔜 Los inversores intentar recuperar las buenas sensaciones de este buen trimestre antes de enfrentarse esta semana a los resultados financieros y fundamentales de las Big Tech.
Además, a las nuevas referencias del PIB e inflación estadounidenses.
📊 En cuanto a gráfico, el precio ha tocado la primera zona de compra en gráfico diario. D1.
Donde tenemos marcada la primera zona, el primer fractal alcista y por ende, el inicio del último movimiento alcista que el precio realizó durante el inicio de año.
📈 Además, en la temporalidad que estás observando en el gráfico, H4, el precio ya ha realizado el primer indicio de giro, romper el nivel de estructura donde está ahora, donde nosotros en MDTA le denominamos Rocking. Zona de giro.
📝Ahora el precio debería volver a romper con confirmación ese nivel importante de 5.121$.
Entonces el precio ahora debería retroceder o no, hasta la zona marcada de compra que ha realizado el último movimiento alcista.
Ahí experimentar un rebote y estaríamos en compra, donde tenemos el siguiente objetivo en niveles de 5.220. 100 puntos arriba de donde se encuentra actualmente, y habría recuperado todo el descenso que realizó la semana pasada.
✅ Estaremos pendientes de los resultados de las principales BIG TECH, y seguro que veremos reacciones en el SP500.
“El Gigante Tambaleante”“En este análisis, quería compartir mi perspectiva y punto de vista. Al revisar el gráfico, se puede observar cómo el precio alcanzó rápidamente un nuevo máximo en el rango de los 72.000. Sin embargo, no logró sostener el precio de los 72.000, a pesar de haber estado anteriormente en el rango de precios de 61.150 y 65.996. Al regresar a estos rangos de precios, que corresponden a los máximos anteriores de 2021, noto que el precio está perdiendo su ritmo. Esto me lleva a especular que el precio podría experimentar retrocesos más fuertes si no logra recuperar rápidamente el rango del nuevo máximo, tener presente que solo es un 11.60% sobre maximos anteriores y no logro sostener. Mi perspectiva es bajista en este momento, y solo queda estar atentos y esperar confirmaciones. Solo estoy a la espera de una confirmación.”
"Esto no es una recomendación de inversión. Toma decisiones basándote en tu propio criterio.
Me encantaría conocer tu opinión. Por favor, déjala en los comentarios.
* Siempre utiliza un stop loss.
* Usa los indicadores como apoyo, pero no tomes decisiones basándote únicamente en ellos.
* Recuerda que las noticias siempre llegan tarde.
* Tu mejor amigo es el gráfico.
* Una tendencia al alza debe tener un impulso de compra considerable detrás de ella.
* Las caídas son violentas y la recuperación es lenta.
* Esperamos pacientemente las confirmaciones necesarias para tomar posiciones.
* Invierte con dinero que no necesites, relájate, sé paciente, no te adelantes ni te atrases, deja que la magia ocurra.
* Si este análisis te ha sido útil, deja un like, comparte, sígueme o comenta. ¡Es totalmente gratis y me motiva a compartir mis análisis!"
Los datos de inflación hunden al EUR/USD, soporte en 1.087 Los datos de inflación de EE.UU. han tenido consecuencias en los mercados financieros, EUR/USD se ha depreciado un -0.67% en la jornada de ayer jueves 14 de marzo.
Las bolsas mundiales se encaminaban a un tibio cierre de semana tras siete semanas al alza y el dólar se mantenía firme después de que una inflación estadounidense más alta de lo previsto afectara a las apuestas sobre la prontitud y frecuencia con que la Reserva Federal recortará las tasas de interés.
El euro ampliaba la caída de la víspera a 1,087 dólares, tras alcanzar un máximo de dos meses de 1,0980 dólares hace una semana.
¿Qué pasará con el EUR/USD la próxima semana?
El par cotiza en 1.089 en este momento, cotizando en verde en gráfico diario y por encima del soporte de 1.087. Mientras los toros del par no pierdan este nivel de soporte, podemos esperar que intenten llevar al precio hacia la resistencia de 1.112 ( máximo del día 28/12/23). Dónde la fuerza vendedora podría hacer retroceder al par. Por otro lado, los niveles de soporte más importantes se ubican en:
1.087 (38.2% fibonacci)
1.079 ( media móvil 200 p diarios)
1.066 (50% fibonacci)
ESTO NO ES CONSEJO DE INVERSIÓN NI DEBE SER TOMADO COMO ASESORÍA. CADA PERSONA ES RESPONSABLE DE SUS ACCIONES COMO TRADER, INVERSOR, ETC...
🚗 Tesla se desploma en EE.UU. La acción pierde atractivo 📉➡️ Las acciones de Tesla INC. (TSLA) cayeron 12% al cierre de la jornada de este jueves, llevando su capitalización de mercado a aproximadamente US$580 mil millones después de sus ganancias y registrando una pérdida de US$80.000 millones.
➡️ El mercado reaccionó a las proyecciones de la empresa de tener un crecimiento de ventas “notablemente menor” en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con el balance financiero presentado públicamente el miércoles. También al hecho de que los ingresos estuvieron US$25.900 millones por debajo de lo previsto por Wall Street.
➡️ En temporalidad semanal, se puede apreciar una zona de soporte marcada entre los precios de 92,00 USD y 120,00 USD por acción, creando reacciones alcistas que disparan al precio a cuotas superiores de los 255 USD por acción.
➡️ Nuestra visión actual es que el precio llegue a la zona de soporte aproximándose a la cuota de 125 USD y 120 USD por acción, considerando la ruptura del mínimo de la sesión anterior en 205 USD el precio ha cerrado por debajo del mismo, creando una sensación bajista, adicional el rechazo con fuerza a la línea de tendencia bajista.