ÍNDICE DOLAR 1D - Conflictos de Medio Oriente y Estados UnidosUNA PERSPECTIVA GENERAL DEL DÓLAR EASYMARKETS:USXUSD
📉 El dólar continúa dentro de su tendencia bajista, sin mostrar señales contundentes de recuperación. A pesar del buen desempeño registrado la semana pasada, el ataque militar de EE. UU. a bases en Irán este lunes 23 generó un retroceso inmediato en el billete verde, confirmando su fragilidad estructural. Este movimiento no fue inesperado, pues el instrumento ya había dado señales breves de continuidad bajista en marcos temporales relevantes.
🎮 Noticia Corporativa Relevante: Microsoft ajusta su división Xbox
Microsoft anunció una nueva ronda de despidos en su división de videojuegos Xbox, como parte de una reestructuración más amplia. Esta será la cuarta medida de este tipo en solo 18 meses. El objetivo es mejorar los márgenes operativos tras la adquisición de Activision Blizzard, aunque el recorte genera preocupación sobre la estabilidad del sector gaming dentro de la compañía.
🔎 ANÁLISIS TÉCNICO DEL DXY EASYMARKETS:USXUSD
Pese a una ligera presión alcista, muchos operadores mantienen una perspectiva bajista, anticipando que los datos económicos de EE. UU. y las tensiones en Medio Oriente podrían ser catalizadores adicionales para una caída más profunda. Actualmente, el índice del dólar mantiene un soporte clave en 97.40; una ruptura de este nivel podría acelerar el movimiento hacia 96.00.
Desde una perspectiva técnica, los indicadores se muestran mixtos. El MACD refleja lateralización con picos de volatilidad poco comunes, mientras que las medias móviles de corto y largo plazo se mantienen sin dirección clara.
El patrón que forma el DXY sugiere una posible caída más agresiva de lo anticipado. En este contexto, los niveles históricos de precio cobran vital relevancia, especialmente para quienes operan el índice en temporalidades semanales.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Volatilidad
USDCHF – Patrón de Doble Piso ¿Hora de Entrar?ANÁLISIS DE TENDENCIA GENERAL SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCHF
📊El par EASYMARKETS:USDCHF se encuentra actualmente sobre un soporte clave en 0.8418, una zona de alta relevancia técnica. Las probabilidades de una continuidad hacia el Pivote A son elevadas, especialmente tras la reciente decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios las tasas de interés. Esta postura ha fortalecido ligeramente al dólar, aunque la presión geopolítica global podría limitar su avance en el corto plazo.
A pesar de la caída reciente, el comportamiento del precio en temporalidades relevantes como H4 comienza a mostrar señales de posible reversión. Sin embargo, muchos operadores se mantienen a la espera de una confirmación más contundente. La verdadera interrogante es: ¿llegará esa señal clara o nos mantendremos en una zona de indecisión?
📰NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA
Durante su cuarta reunión consecutiva, la Fed mantuvo las tasas sin cambios y alertó sobre los posibles efectos inflacionarios derivados de los nuevos aranceles. Jerome Powell advirtió que parte del costo recaerá sobre los consumidores, y que aún se requiere más evidencia antes de considerar ajustes. El Comité anticipa dos recortes para 2025, aunque persisten diferencias internas sobre el calendario.
ANÁLISIS DE TENDENCIA E INDICADORES EASYMARKETS:USDCHF
💻Hablar de un cambio de tendencia amplio podría ser prematuro, dadas las actuales condiciones macroeconómicas y tensiones en Medio Oriente. Técnicamente, USDCHF continúa dentro de una estructura bajista, y el rompimiento del Pivote A será esencial para validar un impulso alcista de corto plazo.
Si el precio permanece alrededor de la Zona A, existe una probabilidad moderada de que se consolide lateralmente durante el resto de la semana, por lo que es recomendable operar con cautela y buena gestión de riesgo.
Entre los indicadores destacados, el MACD señala un cruce alcista incipiente, aunque su histograma continúa mostrando señales mixtas. En consecuencia, un cruce de medias hacia terreno bajista aún no debe descartarse.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
Cobre 1W - La guerra comercial no afectó al cobre ¿Sucederá?📊 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL SOBRE EL EASYMARKETS:CPRUSD
Con los recientes cambios en la administración Trump, se anticipaba una fuerte volatilidad en los mercados de metales, especialmente en el oro. No obstante, un caso particularmente interesante ha sido el del cobre, cuyo comportamiento gráfico refleja una tendencia alcista sostenida y significativa.
Este impulso al alza ha sido evidente durante varias semanas, especialmente hacia finales de 2024. Sin embargo, el precio enfrenta una barrera técnica relevante en la zona de los 5.0599, nivel que hasta ahora no ha logrado superar con solidez. ¿Existe una alta probabilidad de ruptura? El panorama macroeconómico actual no ofrece señales concluyentes, pero la presión alcista persiste, impulsada principalmente por temores de escasez y posibles incrementos arancelarios.
💻 NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA
Apple intensifica su apuesta por la inteligencia artificial, buscando posicionarse al nivel de competidores como Samsung y Google. En colaboración con OpenAI —creador de ChatGPT—, la compañía ha anunciado funciones innovadoras como traducción en tiempo real y Genmoji para iOS. Esta estrategia representa un paso firme hacia una integración más profunda de la IA en su ecosistema de productos y servicios.
📝UNA VISIÓN TECNICA SOBRE EL COBRE EASYMARKETS:CPRUSD
Actualmente, el precio del cobre se encuentra en un rango bien definido entre su soporte y resistencia principales. Los indicadores técnicos más relevantes, como el MACD, comienzan a mostrar señales de agotamiento en el impulso alcista; lo mismo ocurre con el histograma, que sugiere una pérdida de fuerza en la tendencia actual. Además, se identifica una formación de doble techo, lo cual podría anticipar una corrección. No obstante, el fuerte rebote registrado el pasado 7 de abril evidencia la presencia de una demanda sólida en niveles clave.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDCHF 4H - Hora de Un Cambio de "Sentimiento" ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y PATRONES DE EASYMARKETS:USDCHF
El par USD/CHF continúa operando dentro de un canal bajista bien definido, con una ligera curvatura descendente que sugiere presión continua por parte de los vendedores. Actualmente, cotiza cerca de los 0.8210, mostrando debilidad estructural ante la solidez del franco suizo. Sin embargo, el precio se mantiene aún sobre una zona crítica de soporte (pivote B), lo que podría dar paso a movimientos técnicos relevantes.
El patrón dominante parece ser un triángulo bajista que refuerza la idea de continuación bajista, aunque soportado con fuerza por el pivote B, una zona de alta liquidez. Mientras tanto, se observa un patrón de triple empuje bajista que, si no logra consolidarse, podría dar paso a un rebote o cambio de estructura.
Pivote A se presenta como el nivel clave para los compradores. Un rompimiento confirmado por encima de este punto activaría una posible entrada alcista, con objetivo en la resistencia 2.
Pivote B continúa actuando como soporte técnico y psicológico importante. Un rompimiento a la baja validaría el triángulo descendente y podría llevar el precio hacia niveles de 0.8100 e incluso 0.8040.
SEÑALES DE INDICADORES TECNICOS
MACD: Señal levemente alcista, con un posible cruce positivo aún en desarrollo.
RSI: Se mantiene en nivel neutral (~49), lo que indica una baja volatilidad y falta de dirección clara en el muy corto plazo.
Medias móviles: La MA50, MA100 y MA200 continúan alineadas a la baja, reforzando la estructura descendente.
ATR: En niveles bajos, lo que sugiere que el mercado está esperando un catalizador fundamental para salir del rango actual.
Noticia Importante del día
Tensión migratoria en Los Ángeles 🌍
Protestas contra las redadas del ICE sacuden LA durante tres días. Trump despliega 2,000 guardias nacionales sin coordinación estatal. Newsom responde con demandas y acusa a Trump de inflamar el conflicto. Al menos 100 arrestos y represión con gases lacrimógenos señalan un choque federal-local que sigue activo.
🌍FACTORES FUNDAMENTALES A CONSIDERAR
EE.UU.: Todos los ojos están puestos en el dato de inflación (CPI) del 11 de junio, que podría definir la dirección del dólar en las próximas semanas. El mercado parece estar en modo de espera, con bajo volumen y escasa volatilidad, anticipando el impacto de estos eventos.
⚠️RECOMENDACIÓN FINAL
A pesar de la clara presión bajista, el mercado se mantiene expectante. La clave estará en el dato de inflación de EE.UU. este martes. Hasta entonces, operar con precaución, gestionar el riesgo estrictamente y evitar sobre operar zonas de indecisión técnica.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDCHF 4H - La Tendencia Bajista ¿Una buena señal? PERSPECTIVA DEL MERCADO SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCHF
El par USD/CHF continúa operando dentro de un canal bajista claramente definido, lo cual refuerza las probabilidades de una continuación hacia nuevos mínimos. Un nivel clave de soporte se encuentra en 0.80696, zona que anteriormente —el 20 de abril— generó un repunte alcista significativo, consolidándose como una referencia técnica importante.
De cara al fin de semana, se anticipa una baja en la volatilidad debido a la espera por la publicación de las nóminas no agrícolas, lo que podría mantener al precio en consolidación temporal. La mayoría de los operadores se mantienen cautelosos, esperando una señal más clara. En este contexto, el objetivo bajista se ubica en la zona roja del gráfico, mientras que el escenario alcista apunta hacia 0.84767, zona marcada en verde.
📌 Noticia Relevante del Día
El expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el ingreso de nuevos estudiantes extranjeros a Harvard, argumentando motivos de seguridad nacional y acusando a la universidad de vínculos con China. La medida afecta a visados F, M y J, y congela más de US$2,600 millones en fondos federales destinados a la institución.
🔍 PERSPECTIVA TECNICA SOBRE EASYMARKETS:USDCHF
A nivel técnico, el canal bajista de 4H no puede ser ignorado por los operadores de mediano y largo plazo. Si el precio logra romperlo con fuerza, es probable que se observe un impulso que lo lleve por encima de la Resistencia #1, activando señales claras de presión compradora.
El RSI actualmente refleja una zona de neutralidad, sugiriendo espacio para movimientos tendenciales futuros. En contraste, el MACD permanece lateral y su histograma muestra escasa actividad, señal de baja convicción del mercado. Las medias móviles relevantes siguen situadas por encima del precio, reforzando la estructura bajista predominante.
Conclusión: Mantenga una gestión de riesgo adecuada y opere con precaución ante los eventos macroeconómicos.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
BITCOIN 1D - ¿Esperar Pull Back para los 130k?ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y COMPORTAMIENTO DEL EASYMARKETS:BTCUSD
📊La criptomoneda ha mostrado un sólido repunte en las últimas semanas, marcando niveles técnicos que podrían anticipar una continuación hacia sus máximos históricos. El soporte actual —establecido por encima de los niveles de inicios de 2025— refuerza la narrativa alcista. ¿Será posible un avance hacia los 130,000 USD?
“Todo indica que el activo podría estar formando una nueva estructura alcista en su marco de tiempo actual. Si el precio logra mantenerse sobre la barrera de los 103,000 USD, el mercado podría interpretar esto como una confirmación técnica para preparar un pullback agresivo al alza, posiblemente hacia un nuevo máximo histórico. Lo interesante es que, a pesar del apoyo pro-Bitcoin en las campañas electorales de EE.UU., no se han presentado catalizadores fundamentales relevantes. Esta subida, más bien, parece impulsada por el sentimiento minorista y el posicionamiento técnico.”
📢 Noticia destacada del día
Trump presiona por acuerdo comercial con Reino Unido
El presidente Donald Trump ha dado un plazo de cinco semanas al Reino Unido para cerrar un acuerdo, tras aplazar los aranceles al acero. La medida busca acelerar negociaciones bilaterales clave antes de posibles cambios en la administración estadounidense.
📈 Indicadores técnicos en EASYMARKETS:BTCUSD sugieren continuidad alcista
RSI: Actualmente ha bajado hasta niveles neutros, lo cual puede servir como soporte técnico para una reactivación alcista.
Medias móviles (20, 50, 75): Todas se encuentran aún por debajo del precio, reflejando una estructura favorable para los compradores.
Volatilidad (ATR): Aunque no ha aumentado drásticamente, un repunte en este indicador podría anticipar una expansión de precio hacia los 112,000 USD o más.
PERSPECTIVAS FINALES SOBRE EASYMARKETS:BTCUSD
Si el precio rompe la zona #2, existe una probabilidad superior al 70% de que se genere un retroceso hacia la zona de pullback #1.
Actualmente, Bitcoin sigue por encima del nivel 23.60% de retroceso de Fibonacci, lo cual es una señal positiva para quienes mantienen posiciones largas. Según teoría técnica, si un precio no retrocede más allá del 50% de Fibonacci, es porque se encuentra acumulando para una continuación.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
EURUSD 4H - Panorama Operativo para Swing Trading Análisis Técnico del Instrumento EASYMARKETS:EURUSD
📊En las últimas semanas, los operadores han identificado un cambio progresivo en la tendencia del instrumento. La fase de giro se ha consolidado con una clara ruptura del patrón de mínimos descendentes, lo que sugiere una posible continuación alcista. Adicionalmente, el indicador RSI ha mostrado una condición de sobreventa significativa, actuando como un soporte técnico de alta relevancia.
Actualmente, el precio avanza de forma escalonada en busca de zonas de liquidez, especialmente alrededor de los niveles de retroceso de Fibonacci previamente trazados. El soporte más importante en el corto plazo coincide con los niveles del 61.8 % y 50 %, convirtiéndolos en puntos críticos de validación.
Si el precio logra mantenerse por encima de esta zona, es probable que la estructura alcista se consolide. En cambio, una ruptura por debajo del soporte número uno indicaría un aumento en la presión vendedora y confirmaría una reversión de la tendencia de 4 horas.
En cuanto al contexto general, la tendencia de largo plazo aún conserva un sesgo bajista, aunque desde el 11 de mayo se ha observado una recuperación considerable. El patrón técnico actual sugiere la formación tentativa de ondas de Elliott, aunque hasta el momento ha fallado en marcar máximos más sólidos, lo que evidencia cierta debilidad estructural.
📰Noticia relevante del día – Panorama macroeconómico
Temu y Shein, dos de las principales plataformas de comercio electrónico de origen chino, están expandiéndose en Europa con el objetivo de reducir su exposición ante posibles aranceles por parte de Estados Unidos, sin abandonar completamente dicho mercado. Este movimiento refleja un ajuste estratégico frente a la creciente presión comercial global.
Tres puntos clave:
Estados Unidos representa hasta el 70 % de las ventas para muchos comerciantes chinos.
Las plataformas están redirigiendo recursos e inversión publicitaria hacia Europa como mercado alternativo.
Nuevos aranceles podrían encarecer los costos logísticos, impactando directamente en precios y márgenes operativos.
EN CONCLUSIÓN
🗨️ La atención principal debe centrarse en la reacción del precio frente a los niveles de Fibonacci, especialmente el 61.8 % y el 50 %, que coinciden con el soporte estructural más relevante. Estos niveles actuarán como punto de validación para la continuidad de la tendencia.
Las medias móviles muestran una configuración alcista, con los promedios por debajo del precio actual, lo cual refuerza la lectura positiva. Sin embargo, esta señal debe interpretarse con cautela y siempre en conjunto con la acción del precio.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
USDJPY 4H - La Nueva Tendencia del Par ¿Es real?ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE LA TENDENCIA DEL EASYMARKETS:USDJPY
El par USDJPY ha comenzado a mostrar señales de debilidad, en un contexto donde el dólar pierde impulso tras haber sido uno de los activos más volátiles a inicios de año. Las crecientes tensiones arancelarias —y la posibilidad de que nuevas leyes sean revocadas por falta de legalidad— están creando incertidumbre sobre el rumbo comercial de EE.UU.
Esta semana se anticipa alta volatilidad, especialmente con la publicación de las nóminas no agrícolas. Este evento será clave para definir si el dólar podrá mantener su tendencia o cambiar de dirección. Técnicamente, el par se encuentra por debajo de su línea de tendencia alcista, lo que representa una señal negativa para los operadores en largo. Si el precio rompe la Zona A, es probable que experimente un retroceso significativo hacia la Zona B.
🛰️ Noticia destacada: Trump impulsa la exploración privada de Marte
El expresidente propone recortar un 25% del presupuesto de la NASA y destinar más de US$1.000 millones a misiones privadas, alineando sus esfuerzos con empresas como SpaceX.
En el plano técnico, algunos traders observan una posible formación de Hombro-Cabeza-Hombro, aunque es pronto para confirmarlo. La Zona A podría actuar como punto de acumulación clave, reforzada por niveles cercanos a la sobreventa en los indicadores. Esto sugiere un posible pullback en el corto plazo.
📌 Recomendación: Mantener la cautela ante eventos de alta volatilidad y esperar confirmaciones técnicas antes de ejecutar operaciones.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
OILUSD 4H - El Petróleo Tendra que Mantenerse Estable 🛢️ PETRÓLEO EN ZONA CRÍTICA: ¿REBOTE TÉCNICO O CONTINUACIÓN BAJISTA?
El petróleo ha mantenido una tendencia bajista sostenida, presionado por factores macroeconómicos globales. A pesar de recientes noticias que apuntan a un posible freno en los aranceles hacia ciertos países, el crudo aún no refleja una recuperación significativa. ¿Por qué Todo indica que el precio está intentando encontrar un soporte de mayor relevancia, posiblemente de alta interacción técnica. Un quiebre de esta zona crítica podría generar un retroceso adicional hacia la zona 3, abriendo así una excelente oportunidad para los operadores bajistas.
Sin embargo, para que el precio del petróleo busque una recuperación de largo plazo hacia máximos relevantes en temporalidad de 4H, no bastará con testeos técnicos. Se requerirá una catalizador fundamental sólido, como una noticia geopolítica o económica favorable que impulse la demanda.
Actualmente, el sentimiento del mercado permanece mixto, especialmente tras el reciente reporte de ganancias de NVIDIA, que redujo la volatilidad en varios activos. Esta desaceleración podría permitir al petróleo realizar un retroceso técnico, ganar liquidez y verificar si existe fuerza suficiente para una nueva tendencia.
📰 Noticia relevante del día
La estrategia arancelaria de Donald Trump fue declarada ilegal por un tribunal, que argumenta un exceso en sus facultades presidenciales. Aunque una corte de apelaciones suspendió temporalmente el fallo, la administración busca rutas legales para mantener las tarifas. Esta incertidumbre mantiene bajo presión a los mercados de materias primas.
📉 Indicadores técnicos: señales contradictorias
RSI: Se aproxima a zona de sobreventa, lo que podría anticipar un rebote técnico desde el soporte clave.
MACD: Presenta un cruce bajista con un incremento notable en el histograma, sugiriendo continuidad en la presión vendedora.
Cuando los indicadores envían señales contradictorias, lo más prudente es esperar confirmación. Usualmente, el que tenga mayor peso (según temporalidad y volumen) será el primero en cumplirse.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
NVDA 1D – El Gigante Tecnológico Vuelve a SorprenderAnálisis de Tendencia sobre la tendencia general de NASDAQ:NVDA
📰 El 28 de mayo, la volatilidad de NVIDIA (NVDA) se disparó tras la presentación de su informe trimestral, publicado al cierre del mercado. La compañía, líder indiscutible en el desarrollo de hardware para inteligencia artificial, volvió a superar las expectativas del consenso: reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de $0.96 USD frente a una estimación de $0.88, sorprendiendo con un rendimiento superior al 9.08%.
Fundamentalmente, el valor de las acciones se ha disparado en correlación directa con el crecimiento exponencial de su segmento de centros de datos, que generó $39.1 mil millones de dólares, representando un alza interanual del 73%. El entusiasmo por la IA continúa siendo el principal catalizador detrás de este desempeño, y todo apunta a que esta narrativa seguirá dominando el comportamiento del activo.
En términos técnicos, el fuerte gap alcista generado tras el informe de resultados podría dar lugar a un retroceso hacia zonas de pullback clave, como la zona B (cercana a los $138.50 USD) o incluso un posible testeo del nuevo soporte dinámico en los $136.00 USD. Mientras tanto, si el precio logra consolidarse por encima de los $144.00 USD, se abriría la puerta para una extensión alcista hacia los máximos históricos.
📈El aumento de volatilidad ha sido considerable, como era de esperarse. Esto también se refleja en indicadores como el RSI, que actualmente se sitúa en niveles de sobrecompra crítica por encima de 75, lo que podría anticipar una pausa o corrección en el corto plazo.
Actualmente, el precio ha roto el canal bajista que se había formado durante las semanas anteriores, y muchos operadores esperan una continuación de tendencia durante el resto de la semana. Sin embargo, existen señales de cautela: otras acciones tecnológicas también muestran agotamiento tras un rally prolongado, lo que podría frenar momentáneamente el impulso alcista de NVDA.
🗞️ Noticia Clave del Día:
Una corte federal en EE.UU. falló en contra de los aranceles impuestos bajo la Sección 232 durante la administración Trump, lo que podría forzar la eliminación de tarifas a productos clave de México, Canadá y China. Este fallo pone en duda la viabilidad de políticas proteccionistas y podría tener implicaciones para empresas tecnológicas con cadenas de suministro internacionales, como NVIDIA.
⚠️ Señales de Cuidado en las Acciones Tecnológicas
A pesar del excelente reporte, la acción de NVDA ha comenzado a perder impulso tras las primeras horas de la sesión del 29 de mayo. El rango de precios entre $148 y $150 USD representa una resistencia psicológica importante, la cual ha sido difícil de superar en ciclos anteriores.
En este contexto, los indicadores técnicos han perdido efectividad inmediata debido al fuerte gap generado. Es probable que las señales retomen claridad tras una consolidación o pullback, por lo que la cautela operativa es clave hasta que se estabilice el volumen y la acción del precio en los nuevos niveles.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
PLATA 1D - 3 Cosas a Mirar de la Plata ¿Es una bueno Operarla?ANÁLISIS TÉCNICO Y GENERAL SOBRE LA PLATA EASYMARKETS:XAGUSD
A pesar de no ser el activo más popular entre los inversores retail, la plata EASYMARKETS:XAGUSD continúa entregando movimientos de alta relevancia técnica y fundamental. El más reciente ha sido una corrección bajista significativa tras alcanzar una resistencia crítica en los 34.57 USD, nivel que históricamente ha actuado como punto de reversión y toma de beneficios masiva.
Desde el punto de vista técnico, el precio de la plata ha estado dentro de una clara estructura alcista, con mínimos cada vez más altos desde principios de año. Esta estructura se mantiene intacta, pero enfrenta actualmente una pausa marcada por el rechazo en la resistencia mencionada. Dicha zona ha funcionado como techo del mercado desde septiembre de 2023, reforzando su importancia como barrera psicológica.
En caso de que el precio reteste esta resistencia, muchos operadores esperan una reacción similar, con presión vendedora aumentando a corto plazo. Sin embargo, una ruptura sólida de este nivel –especialmente con cierre diario por encima– podría abrir el camino hacia los 35.80 USD o incluso niveles superiores, consolidando un nuevo tramo alcista.
🧩 NIVELES IMPORTANTES A CONSIDERAR
Resistencia #1: 34.57 USD – Nivel crítico desde septiembre.
Zona de consolidación clave: Entre el 38.2% y 23.6% de retroceso de Fibonacci, medido desde los mínimos de marzo. Esta franja será crucial para evaluar el momento del precio antes de intentar una nueva ruptura.
Línea de tendencia alcista: Actúa como guía estructural. Mientras el precio respete esta directriz, la tendencia principal sigue siendo positiva.
Soporte #2: Cercano a los 32.20 USD, representa el segundo nivel de contención en caso de caída, reforzado por volumen y confluencia de indicadores.
📊 INDICADORES TECNICOS RELEVANTES
Medias móviles (50 y 200 periodos): Permanecen por debajo del precio actual, validando la continuidad alcista.
MACD: El histograma muestra crecimiento progresivo, y el cruce alcista reciente refuerza el momentum.
RSI: Se mantiene alrededor de 60 puntos, lejos de la sobrecompra, lo que permite margen para más recorrido al alza sin agotamiento técnico inmediato.
🗞️ NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA
Empresas de EE.UU. mantienen inversiones pese a aranceles.
A pesar de las tensiones comerciales heredadas de la administración Trump, muchas corporaciones estadounidenses han sostenido e incluso incrementado sus planes de inversión de capital. Esta dinámica refuerza la confianza empresarial en la economía de EE.UU. y respalda indirectamente la demanda de metales industriales como la plata, especialmente en sectores como energías limpias, baterías y semiconductores.
🎯EN CONCLUSIÓN
El panorama técnico y fundamental para la plata es constructivo, aunque con ciertos desafíos a corto plazo. Mientras se mantenga por encima de su línea de tendencia principal y dentro de los niveles de consolidación de Fibonacci, el sesgo continúa siendo alcista. Sin embargo, es crucial vigilar la reacción del precio en los 34.57 USD: una ruptura clara de esta barrera podría ser la señal definitiva para una expansión de precio significativa.
En caso contrario, una corrección a soportes clave como los 32.20 USD no invalidaría la estructura alcista, sino que podría brindar una nueva oportunidad de entrada con mejor relación riesgo-recompensa.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
XRPUSD 1D – Este patrón es el TOP de la semanaUNA NUEVA TENDENCIA SE ACERCA EASYMARKETS:XRPUSD
Las criptomonedas suelen moverse por fases, una verdad que se ha repetido en múltiples ocasiones, especialmente con Bitcoin. En esta ocasión, XRP está formando un patrón con una claridad notable. Desde agosto, una fase de acumulación ha provocado un aumento de precio superior al 400%, impulsado además por noticias de carácter fundamental que reforzaron el sentimiento alcista.
Actualmente, se espera que una ruptura de la resistencia de continuación, ubicada en los 2.6488, desencadene un movimiento agresivo en el precio. Es importante recordar que, en muchos casos, estas fases de acumulación en criptomonedas han sido señales claras de subidas que duplican en porcentaje el rango previo. De cumplirse esta proyección, XRP podría alcanzar los $5 o incluso superar esa cifra. Todo dependerá de la fortaleza general del mercado cripto. Lo interesante es que, por ahora, Bitcoin está mostrando un patrón similar: lateralizando por encima de resistencias clave. Si este último realiza un movimiento contundente, es muy probable que XRP lo siga.
📰 Noticia clave del día: La industria china resiste
A pesar de la presión arancelaria impuesta por Estados Unidos, las industrias chinas registraron un aumento del 3% en beneficios industriales durante abril. Este crecimiento se atribuye a programas gubernamentales que incentivan la modernización de equipos y el consumo interno.
📊 ANÁLISIS DE INDICADORES EN EL MERCADO EASYMARKETS:XRPUSD
El indicador MACD en gráficos diarios muestra una leve intención de presión bajista, aunque todavía poco clara debido a señales de indecisión en los cruces. Por su parte, el histograma permanece estable. El RSI se mantiene en niveles neutrales, lo que sugiere que aún podría producirse un movimiento significativo en el precio.
Además, las medias móviles más relevantes continúan ubicadas por debajo del activo. De mantenerse esta configuración —según el indicador Ribbon—, es altamente probable que veamos una continuación alcista en el corto plazo.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G.
OILUSD - Dos zonas a Vigilar en el Petroleo 🛢️ Panorama actual del petróleo: entre soporte clave y tensión geopolítica
El oro negro ha entrado en una fase de lateralización técnica, marcando indecisión tras semanas de repuntes. Actualmente, el precio oscila cerca de los $61 por barril, una zona que ha actuado como soporte histórico desde hace meses, mostrando reacciones alcistas significativas cada vez que se toca. En el corto plazo, los analistas proyectan que el crudo podría buscar superar el máximo local en la zona de $64-$65, mientras que una caída a la zona de $60 o incluso $59.40 podría activar compras institucionales.
Desde un enfoque técnico:
MACD: Comienza a formar un cruce alcista por encima de la línea de señal, aunque aún requiere confirmación de volumen.
RSI: Se mantiene neutral (48-52), sin señales claras de sobrecompra o sobreventa, lo que refuerza la idea de que el precio está acumulando fuerza antes de un movimiento más amplio.
Resistencia clave: $61.47. Si rompe con volumen, podría ser el detonante de una nueva tendencia. Soporte técnico relevante: $60.00 y $59.40.
📰 Factor fundamental clave: posibles sanciones de Trump contra Rusia
Uno de los principales focos de atención esta semana ha sido el anuncio de Donald Trump, quien ha declarado estar evaluando nuevas sanciones económicas contra Rusia, en respuesta a los recientes ataques en Ucrania. Estas sanciones podrían implicar restricciones directas sobre el comercio de petróleo o sobre la petrolera estatal Rosneft, lo que generaría disrupciones en la oferta global de crudo. La noticia ha elevado el nivel de incertidumbre geopolítica y podría actuar como catalizador para una revalorización del petróleo en caso de escalar.
📈 Sentimiento del mercado y catalizadores próximos
Actualmente, el sentimiento del mercado se inclina ligeramente hacia el lado alcista, aunque se percibe precaución. Inversionistas institucionales parecen estar esperando el próximo dato clave: Jueves Publicación del PIB de EE.UU.
Un buen dato impulsaría la expectativa de demanda energética, reforzando un escenario favorable para el crudo. Una sorpresa negativa, en cambio, podría limitar el avance.
Conclusión: El petróleo se encuentra en un momento técnico y fundamental crucial. Una ruptura clara de los $61.47 con buen volumen, junto con presiones geopolíticas, podría llevarlo hacia nuevos máximos del trimestre. Por el contrario, si los datos macro no acompañan, el soporte en $60 podría ponerse a prueba una vez más.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
XAUUSD - La Tendencia Intradía definida por un CANAL💻 LA TENDENCIA DEL EASYMARKETS:XAUUSD SE VUELVE MÁS CLARA
El reciente canal alcista que ha formado el oro ha generado señales técnicas clave para anticipar su próximo movimiento. ¿Es este el momento adecuado para comprar? Desde una perspectiva objetiva, es fundamental observar dos niveles clave:
1. La zona de retroceso potencial, que actúa como soporte.
2. El techo del canal alcista, donde históricamente el precio ha enfrentado resistencia.
Aunque la tendencia de largo plazo sigue mostrando un sesgo alcista, todo indica que en los próximos días podríamos ver una pausa o corrección en la parte superior del canal. La última oportunidad de compra se originó claramente en la convergencia entre la base del canal (nivel 3) y el retroceso del 38.20% de Fibonacci, uno de los niveles técnicos más observados por los traders.
Desde el punto de vista técnico, el precio sigue desarrollándose dentro de su estructura y el mejor escenario actualmente sería esperar un pullback hacia niveles más atractivos, donde la relación riesgo/beneficio sea más favorable.
📉 CONTEXTO ACTUAL DEL MERCADO
El impulso alcista del oro en la jornada actual puede atribuirse al leve nerviosismo observado en los mercados accionarios de Estados Unidos durante las primeras horas de negociación. Como es bien sabido, el oro mantiene una correlación inversa con los activos de riesgo: cuando las acciones caen, el metal precioso suele recibir flujos de inversión como activo refugio.
Este repunte también se ve respaldado por la cautela de los inversores frente al panorama económico estadounidense, donde las dudas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal en relación con las tasas de interés siguen presentes. Una Fed más paciente o conservadora con los recortes podría reforzar aún más al oro.
📰 NOTICIA RELEVANTE DEL DÍA
En el ámbito político, Harvard ha demandado al gobierno estadounidense, específicamente a la administración Trump, por la prohibición impuesta a estudiantes internacionales. La universidad argumenta que la medida infringe la Primera Enmienda y el debido proceso legal. Esta acción judicial podría tener implicaciones importantes en la percepción global de Estados Unidos como destino académico, y genera una atmósfera de incertidumbre institucional que, aunque no directamente relacionada con el oro, alimenta el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados.
📊 FACTORES TÉCNICOS QUE DEBES MONITOREAR EN EASYMARKETS:XAUUSD
Techo del canal alcista: El precio se encuentra próximo a esta resistencia dinámica. Es probable que veamos una reacción bajista en esta zona.
Retroceso del 38.20% (Fibonacci): Este nivel ha actuado como soporte en impulsos anteriores. Si se pierde, podría señalar una debilidad más profunda en la estructura alcista.
MACD: Aún muestra momentum positivo, indicando que los compradores no han perdido fuerza.
RSI: En niveles de sobrecompra, sugiriendo una posible corrección a corto plazo antes de un nuevo impulso.
🔎 EN CONCLUSIÓN
El oro sigue siendo uno de los activos más sensibles al entorno macroeconómico global. Con los mercados accionarios mostrando señales de fatiga y la Fed bajo presión por sus decisiones futuras, el XAUUSD se perfila como un termómetro del sentimiento inversor. Técnicamente, estamos ante un punto de decisión: o confirma la ruptura del canal, o ejecuta el retroceso esperado. La paciencia y el análisis técnico objetivo serán claves.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
-Analista de easyMarkets Alfredo G
XAUUSD 30M - Una Visión de Mercado Intradía 📊ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE EL METAL PRECIOSO EASYMARKETS:XAUUSD
La reciente evolución del precio del oro se ha mantenido estable, favorecida por las presiones negativas que enfrentan los mercados financieros. Durante más de una semana, los titulares sobre las tensiones comerciales y las negociaciones arancelarias han impulsado su repunte. Se espera que en los próximos días la situación geopolítica tienda hacia una mayor estabilidad. Estados Unidos continúa ejerciendo presión diplomática sobre Rusia para alcanzar un acuerdo en el conflicto con Ucrania, lo que eventualmente podría generar un renovado entusiasmo en los mercados.
En un gráfico de 30 minutos, la tendencia se mantiene relativamente alcista, aunque el último movimiento parece más un impulso momentáneo que una continuación sólida. Cabe destacar que en temporalidades mayores se está formando una señal de reversión relevante, lo que podría indicar un posible cambio de sentimiento en el mercado del oro.
📈 ANÁLISIS DE FORTALEZA
Analizando la forma en que el precio superó su último nivel clave, es probable que ocurra un retroceso técnico. Si dicho retroceso no se materializa, es muy posible que el precio corrija hasta niveles de retroceso de Fibonacci, lo cual sería el escenario más prudente para muchos operadores. En cuanto al volumen, se ha registrado un aumento significativo en las últimas dos horas; sin embargo, dicho impulso se detuvo cerca del máximo reciente en $3,280.
Una lateralización entre los niveles del 23.60% de Fibonacci podría ofrecer una zona óptima para operadores de largo plazo. Para quienes adoptan una visión bajista, sería recomendable ajustar sus objetivos de precio debido al soporte que representa la línea de tendencia de mayor relevancia.
El ángulo de inclinación con el que el precio rompió el patrón triangular supera el 40%, y este tipo de configuraciones suelen anticipar cambios de tendencia, especialmente en marcos temporales más amplios como H1 o gráficos diarios. No obstante, esto no excluye la posibilidad de una toma de liquidez a corto plazo.
💻 ANÁLISIS DE INDICADORES
Según el RSI, actualmente se detecta una condición de sobrecompra que coincide con una lectura elevada del ATR, indicador de volatilidad. Ambos indicadores muestran señales de una posible continuación del movimiento, aunque con fuerza limitada, inclinándose más hacia un retroceso técnico moderado en temporalidades de 15 a 5 minutos.
El análisis de medias móviles en este momento resulta menos efectivo, ya que la volatilidad reciente ha generado un evidente desfase (lag), disminuyendo su utilidad como herramienta de confirmación.
📋¿QUÉ ESCENARIO MONITOREAR?
Como escenario principal, si el precio se mantiene por encima de los niveles de retroceso de Fibonacci del 38.2% o 23.6%, se podría esperar una continuación con proyección hasta los $3,300. A partir de ahí, la señal más clara para un cambio bajista sería un rompimiento decisivo del nivel del 61.8% de Fibonacci, acompañado de una ruptura de la línea de Tendencia de Precio Mayor.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
ETHUSD 15 MN - Panorama para Traders Intradía VISION INTRADIA SOBRE LA CRIPTOMONEDA EASYMARKETS:ETHUSD
🗨️En el gráfico de 15 minutos, ETHUSD mantiene una estructura técnica favorable para operadores intradía, mostrando orden y claridad en los movimientos de corto plazo. Sin embargo, al observar temporalidades mayores, el rebote reciente ha sido notable, consolidándose en una zona de reacción clave que podría definir la próxima dirección del precio.
Actualmente, existe una alta probabilidad de que el precio oscile dentro de un rango técnico, donde el soporte actúa como base de impulso alcista, mientras que el punto pivote se convierte en una referencia crítica para validar escenarios. Los traders deberán prestar especial atención a una eventual ruptura de esta zona de reacción, la cual podría desencadenar movimientos significativos.
📔En caso de una ruptura bajista, el precio podría buscar la Base 2, ofreciendo un rango atractivo en términos de espacio operativo. Por el contrario, si el precio logra superar con solvencia el punto pivote, se abriría la posibilidad de un movimiento alcista hacia la resistencia intradía, aunque este escenario requiere confirmación adicional.
En el contexto general, el sentimiento del mercado cripto sigue atado al comportamiento de Bitcoin, el cual permanece lateralizado en una zona de alta relevancia técnica. Aunque se espera un impulso importante en los próximos días, todavía no hay señales claras de que dicho movimiento logre alcanzar la ansiada barrera de los 130 mil dólares. Dada la influencia de Bitcoin en todo el ecosistema cripto, es crucial seguir su evolución con cautela.
Desde el punto de vista técnico, ETHUSD muestra una tendencia de corto plazo con sesgo alcista, el RSI se encuentra en zona de neutralidad y el MACD comienza a mostrar una disminución en la presión bajista, lo que sugiere prudencia ante posibles cambios de momentum.
Noticia destacada del día 📢
Tras la reducción temporal de aranceles del 145% al 30%, Shein ajusta agresivamente sus precios en EE.UU. buscando recuperar cuota de mercado. No obstante, enfrenta nuevas limitaciones al régimen "de minimis", obligando a la compañía a adaptarse a un escenario competitivo más desafiante y enfocado en la captación de consumidores tras fuertes caídas en ventas recientes.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
EURUSD 15M - Análisis de movimientos Intradía ANÁLISIS DE TENDENCIA SOBRE EL EASYMARKETS:EURUSD
📊La volatilidad del euro se ha mantenido relativamente estable durante una semana marcada por datos económicos de alto impacto. Sin embargo, se anticipa un repunte en la volatilidad para este viernes, impulsado por el cierre de operaciones y el ajuste de posiciones antes del fin de semana.
En el contexto actual, los comentarios provenientes de la Reserva Federal siguen presionando al dólar. Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, ha reiterado que las decisiones de política monetaria deben fundamentarse en datos económicos sólidos y no en presiones políticas o movimientos bursátiles. Esta postura refuerza la percepción de que los recortes de tasas en EE.UU. podrían retrasarse más de lo previsto, añadiendo incertidumbre al mercado.
Evolución del Euro frente al Dólar EASYMARKETS:EURUSD
💻Pese a las nuevas negociaciones comerciales impulsadas por China, el euro aún no logra una recuperación significativa frente al dólar. En temporalidades cortas (M15), el par EUR/USD muestra dificultad para dar continuidad a la tendencia alcista, con fallos leves en la superación de resistencias inmediatas.
El nivel clave a vigilar es el soporte estructural. Un rompimiento del 61.80% de retroceso de Fibonacci podría señalar una fuerte presión bajista. Por el contrario, superar la zona del 23.60% abriría la puerta a nuevas subidas, aunque con obstáculos importantes en el pivote 1 y la resistencia de máximos recientes.
Indicadores Técnicos
El RSI muestra espacio suficiente para movimientos dentro de rangos, lo que sugiere que las mejores oportunidades, al menos en el corto plazo, estarán en operar dentro de los márgenes definidos. No obstante, es importante no perder de vista la microtendencia que ha venido construyéndose en los últimos días.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
EURUSD 1D - Análisis de Tendencia por ZonasANÁLISIS DE ZONAS SOBRE EL PAR EASYMARKETS:EURUSD
📈Los datos de inflación en EE.UU. resultaron mejores de lo esperado este 13 de mayo, fortaleciendo al dólar y ampliando la probabilidad de un retroceso del euro en los próximos días. Técnicamente, podría caer hacia los niveles de retroceso de Fibonacci en 38,20% o incluso 50%. La estructura del precio sigue intacta dentro de un patrón correctivo tras un impulso alcista.
La línea de tendencia mantiene el sesgo positivo a largo plazo, mientras indicadores como RSI muestran sobreventa y el MACD evidencia un agotamiento en su histograma. A corto plazo, podríamos ver un intento de repunte, aunque el dólar sigue respaldado por las recientes negociaciones comerciales con China.
📊 Dato clave del día: Inflación en EE.UU. se modera
El IPC general subió 0,2% mensual y 2,3% anual, con el subyacente en 2,8%. Bajaron precios de alimentos, tarifas aéreas y autos usados, pero los aranceles siguen siendo un riesgo. Desde el punto de vista técnico, la Base #2 es un nivel clave para un posible pullback. Si el precio cae hasta la Base #1, podríamos enfrentar un cambio de tendencia mayor. Además, el PIB de Europa, con alta volatilidad, se publicará el jueves 15 de mayo, añadiendo presión.
Por ahora, la mejor estrategia es esperar confirmaciones:
Escenario alcista: Mantenerse sobre la línea de tendencia y niveles de 38,20% o 23,60% de Fibonacci.
Escenario bajista: Rompimiento de la línea diagonal de tendencia como detonante para posiciones cortas
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
USDCHF 1H - La Historia está a punto de RepetirseVISIÓN Y PERSPECTIVA SOBRE EL PAR EASYMARKETS:USDCHF
Desde el 15 de abril, el par ha mostrado un comportamiento lateral, formando finalmente un patrón técnico clásico: un triángulo, seguido de una ruptura con un sprint por debajo de su microtendencia. ¿Estamos frente a un escenario que podría repetirse? La presión bajista actual sobre los niveles superiores —especialmente en torno a 0.82600— sugiere que es una posibilidad latente.
La verdadera incógnita es cuánto tiempo podría tardar en desarrollarse este movimiento. Por ahora, los datos económicos clave de EE.UU. marcan el ritmo, y el calendario económico revela que la decisión sobre tipos de interés podría ser el catalizador que rompa esta fase de consolidación. Sin embargo, si la historia se repite, no sería el anuncio en sí el detonante, sino los comentarios posteriores de la Reserva Federal durante la conferencia de prensa. ¿Podríamos estar ante una nueva oportunidad bajista en el mercado de divisas?
📌 NOTICIA RELEVANTE DEL DÍA
Bitcoin se fortalece ante posibles acuerdos EE.UU.-China
El Bitcoin sube más del 3%, superando los $97,500, impulsado por el optimismo tras el anuncio de negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. Este entusiasmo también impulsa al resto del mercado cripto y a los futuros del S&P 500.
📊 VISIÓN TECNICA SOBRE EL USDCHF
Actualmente, el precio debe superar con decisión la línea de tendencia diagonal marcada como B1, que ha funcionado tanto como resistencia como soporte de presión compradora. Este patrón es muy similar al observado entre el 14 y el 18 de abril, lo cual refuerza la idea de una posible repetición.
El MACD muestra señales claras de venta, anticipando una posible continuación bajista. Además, las medias móviles de distintos periodos apuntan a una acumulación de precio, lo que suele preceder a un aumento en la volatilidad.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
EURUSD 30M - ¡3 Cosas que debes Mirar AHORA!📉TENDENCIA Y PERSPECTIVA SOBRE EL PANORAMA DEL EASYMARKETS:EURUSD
El euro se ha mantenido en un período relativamente estable durante más de una semana, cotizando alrededor de 1.1303 USD por euro. Este comportamiento refleja una consolidación tras la reciente apreciación frente al dólar estadounidense.
📊 Factores que Impactan el EUR/USD
Política Monetaria del BCE: El Banco Central Europeo ha implementado recortes de tasas de interés en los últimos meses, con el objetivo de estimular el crecimiento económico en la zona euro. El vicepresidente Luis de Guindos expresó optimismo sobre la continuación de estos recortes, aunque señaló que dependerán de la evolución de la inflación.
Reuters
Tensiones Comerciales Globales: Las políticas comerciales proteccionistas adoptadas por la administración estadounidense han generado incertidumbre en los mercados financieros. Estas tensiones han influido en la debilidad del dólar, beneficiando al euro.
📈 Perspectivas Técnicas
En el análisis técnico, el par EUR/USD muestra una tendencia a la baja en el marco temporal diario, mientras que en intervalos más cortos, como 30 minutos, se observa un posible cambio hacia una tendencia alcista. Indicadores como el MACD sugieren una probabilidad creciente de movimientos alcistas a corto plazo.
📅 Calendario Económico
Para esta semana, el calendario financiero destaca datos fundamentales de Estados Unidos, como el PMI de servicios y compuesto. Sin embargo, se espera que estos eventos no generen alta volatilidad en el par EUR/USD.
📰 Noticia Destacada: Trump y el Cine Internacional
Donald Trump ha propuesto un arancel del 100% a las películas extranjeras como parte de una nueva ofensiva económica. Esta medida busca impulsar la industria estadounidense, al tiempo que endurece su política comercial. Su enfoque apunta a proteger empleos locales y reafirmar el control sobre productos culturales que ingresan desde otras economías globales.
Reuters
🔍 Conclusión
El precio del EUR/USD tiene el potencial de subir a corto plazo, aunque su tendencia principal sigue siendo bajista. Esto sugiere que el estilo de trading intradía podría ser adecuado, especialmente en temporalidades de 10 a 15 minutos, donde se pueden aprovechar movimientos entre niveles de resistencia y soporte.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
USDJPY 4H - Japón sigue ganando Terreno📉 Tendencia bajista clara, pero con posibles escenarios de rebote EASYMARKETS:USDJPY
El patrón actual del par USD/JPY continúa mostrando una clara tendencia bajista. El yen japonés ha ganado fuerza frente al dólar estadounidense, reflejando una combinación de factores técnicos y fundamentales. ¿Es esto sostenible? Según el sentimiento general del mercado, se anticipa una posible caída hacia el soporte identificado como Zona A / Soporte #1, donde ya se ha producido un rebote técnico significativo.
Este comportamiento sugiere una pausa en la presión vendedora, al menos en el corto plazo. No obstante, si el precio logra romper con solidez la resistencia #1, podríamos ver un movimiento alcista hacia el objetivo técnico establecido, aunque esto dependerá críticamente de la ruptura de la línea de tendencia bajista principal, la cual sigue siendo un nivel clave para los operadores.
Noticia del día:🤖 Posible alivio a restricciones de chips Nvidia en EAU
EE.UU. evalúa flexibilizar restricciones a las ventas de chips de Nvidia a Emiratos Árabes Unidos. La visita de Trump al Golfo en mayo podría anunciar un acuerdo bilateral, beneficiando las ambiciones de IA del país. Las acciones de Nvidia subieron más del 5% tras la noticia .
En cuanto al contexto global, las tensiones geopolíticas se han moderado levemente, lo cual ha devuelto cierto apetito por el riesgo a los mercados. Esta recuperación de la confianza ha generado mayor liquidez y volatilidad en el mercado Forex, impulsando movimientos más marcados en el par USD/JPY en comparación con semanas anteriores.
🔍 Niveles técnicos clave a seguir:
Resistencia #1: Nivel que podría activar un impulso alcista si se rompe.
Soporte #1 / Zona A: Área de fuerte reacción del precio y posible punto de consolidación.
Pivote #2: Nivel técnico importante que podría actuar como zona de retroceso.
Desde una perspectiva intradía, un pull back hacia el pivote #2 puede ofrecer oportunidades interesantes en marcos de 2 a 5 minutos, especialmente si se combina con patrones de reversión o confirmaciones de volumen. En el panorama macro, la tendencia bajista sigue siendo dominante, y su fortaleza no debe subestimarse en la planificación de los próximos movimientos. Los operadores deberán estar atentos a cualquier señal que sugiera un cambio estructural en la dirección del precio.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
TESLA 1W - ¿Se va su CEO? La Oportunidad de Oro📈 UNA VERDADERA OPORTUNIDAD PARA MIRAR A NASDAQ:TSLA
Hoy, el precio de Tesla se ha mantenido estable por encima del nivel de pullback, lo que sugiere una posible continuación alcista durante la próxima semana. ¿Cuáles son los motivos principales? En primer lugar, se observa una excelente acumulación semanal acompañada de una vela envolvente. En segundo lugar, la tendencia en temporalidad semanal continúa siendo claramente alcista.
¿Qué podría invalidar este escenario?
Algún rumor o noticia de corto plazo, como cambios en los aranceles, podría generar volatilidad y alterar la proyección actual. Por el lado técnico, si el precio entra por debajo del nivel pull back entonces se podría alargar la lateralidad.
📰NOTICIA DEL DÍA
Tesla desmintió un informe del Wall Street Journal que aseguraba que su junta directiva estaba buscando reemplazar a Elon Musk como CEO. La presidenta del consejo, Robyn Denholm, calificó la información como "absolutamente falsa", reafirmando su respaldo a Musk. El propio Elon Musk también rechazó el reporte, acusando al diario de propagar noticias falsas.
Rumores como este no han tenido un impacto significativo en la cotización hasta ahora. Sin embargo, se recomienda cautela, especialmente al tomar decisiones de largo plazo. Técnicamente, el precio ha mejorado su patrón, mostrando una acumulación sólida y confluencias claras. De superar la barrera de los 291 dólares, el precio podría avanzar rápidamente hacia la zona C, situada en los 380 dólares.
Volver al máximo histórico sería un escenario más complejo. La presión compradora vivida durante el ciclo electoral podría no repetirse con la misma fuerza. Todo dependerá de los próximos movimientos políticos de Donald Trump, especialmente si decide moderar los aranceles. De ser así, el escenario alcista cobraría aún más fuerza.
📊 Indicadores técnicos
MACD: comienza a mostrar un giro favorable para una posible continuación alcista.
RSI: se mantiene en una zona neutra, lo cual indica que todavía hay margen para un impulso adicional.
⚠️ Recuerde operar con precaución y gestionar adecuadamente su riesgo.
Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
EURUSD 1H - El Patrón de Oro ¿Se repite la historia? PANORAMA DEL EASYMARKETS:EURUSD : EXPECTATIVA Y PRESIÓN POR INCERTIDUMBRE ARANCELARIA
📊 Los mercados continúan bajo presión debido a la incertidumbre arancelaria, lo que mantiene a los traders atentos en busca de nuevas oportunidades sobre el dólar. ¿Será el EURUSD el par favorito? Probablemente sí, especialmente si logra romper la línea de tendencia secundaria. Sin embargo, muchos operadores aún esperan una continuidad hacia la resistencia histórica.
Estados Unidos ha mostrado señales de apertura a nuevas negociaciones, y durante la mañana, la volatilidad del par se ha mantenido moderada, a pesar de los datos negativos del país, con una variación de -0.3%.
El sentimiento general se resume en una “espera activa”. El patrón técnico del EURUSD muestra más presión bajista que alcista, por lo que, en caso de una caída, el soporte de tendencia será clave para quienes apuestan a la fortaleza del euro frente a un dólar debilitado.
Noticia Importante del día:🚗 Mercedes-Benz Ajusta Perspectivas por Incertidumbre Arancelaria
💻 Mercedes-Benz retiró sus proyecciones anuales debido a la volatilidad generada por los aranceles automotrices de EE.UU. La empresa advierte que estos obstáculos comerciales podrían afectar sus beneficios, flujo de caja y márgenes si persisten. Aunque se han implementado medidas para mitigar el impacto, la incertidumbre continúa afectando a la industria automotriz.
En cuanto a los indicadores, el RSI permanece neutral, lo que sugiere un amplio rango de movimiento: una oportunidad interesante para los traders que buscan recorridos más amplios. El MACD, en gráficos de 30 minutos, empieza a perfilarse al alza, aunque su histograma todavía refleja lateralidad.
Como conclusión, será clave mantenerse atentos al desarrollo de las negociaciones durante el resto de la semana. Si el presidente de EE.UU. concreta acuerdos relevantes, es muy probable que el dólar reaccione con un repunte significativo.