Cerró el Lunes y hay posible cambio de tendenciaAnalizando el cierre del mercado de hoy, lunes, observamos patrones interesantes en los pares del dólar, especialmente en el EUR/USD. La vela diaria formada, un martillo, sugiere un posible cambio de tendencia. Sin embargo, es importante recordar que estos análisis no son 100% ciertos, y hay que hacer un análisis de oferta y demanda.
La vela del cierre de hoy indica que los vendedores podrían estar reduciendo sus posiciones, lo que sugiere la formación de un nuevo soporte.
Esto podría indicar un cambio de tendencia, pero es necesario confirmarlo.
El nivel de 1.02, un retroceso de Fibonacci, coincide con esta zona de reacción del mercado.
En resumen, el patrón de martillo en el EUR/USD sugiere un posible cambio de tendencia alcista. Sin embargo, es necesario confirmar esta hipótesis mediante el análisis de la acción del precio en los niveles clave identificados, la formación de nuevos máximos y el análisis de Oferta y Demanda.
soy @tecnicoforex
este video es mi opinión, no es una recomendación.
Velasjaponesas
EURNZD COMPRAS EN LARGO. Pero hacemos una entrada en cortoVeo un patrón de vela alcista en temporalidad D. 3er toque de tendencia. Continuación de tendencia Alcista. Aprovechar que tenemos SL corto y sacar todo el provecho posible en corto Scalping en compras y en Swing dejar op abierta. Mínimo busquen 3 - 1 o más. Mucha fe tengo a este análisis. 90% Alcista. Yo voy a ingresar en compra cuando se crucen el RSI y la EMA del indicador. Desde el cruce voy a marcar un lapso de tiempo desde que rompe y confirma el cruce a 1.45 hs después de lo sucedido. Para tomar el mejor punto achicando lo mas posible el SL. Y disfrutar!
Tips para entender Velas JaponesasEstrategias Efectivas con Velas Japonesas
En ActivTrades nos esforzamos por darte trucos y tips que sean de ayuda y que sean muy prácticos.
Comenta si quieres más artículos de este tipo.
Las velas japonesas son una herramienta esencial para comprender la acción del precio en los mercados financieros. A través de patrones visuales, los operadores pueden identificar posibles cambios en la tendencia y tomar decisiones informadas. A continuación, se presentan tres trucos sencillos con velas japonesas que pueden ser útiles para mejorar la toma de decisiones en el trading.
### 1. Patrón de Engulfing
El patrón de engulfing consiste en dos velas, donde la segunda "engulle" a la primera. Si la segunda vela es alcista y envuelve completamente la vela bajista anterior, sugiere un posible cambio de tendencia a alcista. Del mismo modo, si la segunda vela es bajista y engulle la vela alcista anterior, podría indicar un cambio a la baja. Este patrón puede ser útil para identificar puntos de entrada y salida.
### 2. Martillo y Estrella Fugaz
El martillo es una vela con una sombra inferior larga y un cuerpo pequeño, que indica un posible cambio de tendencia alcista. Por otro lado, la estrella fugaz tiene una sombra superior larga y un cuerpo pequeño, sugiriendo un cambio de tendencia bajista. Estos patrones son útiles cuando aparecen en zonas de soporte o resistencia, ya que pueden brindar señales claras de reversión.
### 3. Doji
El doji es una vela con un cuerpo muy pequeño, donde el precio de apertura y cierre es prácticamente el mismo. Este patrón indica indecisión en el mercado y puede ser seguido por movimientos significativos. Un doji después de una tendencia pronunciada podría señalar agotamiento y un posible cambio de dirección.
Al incorporar estas estrategias simples en su análisis, los operadores pueden mejorar su comprensión de las velas japonesas y tomar decisiones más fundamentadas en sus operaciones.
Recuerda que ninguna estrategia es infalible y siempre es importante gestionar adecuadamente el riesgo en todas las operaciones.
¡Operar con velas japonesas puede ser emocionante y gratificante!
Mantente disciplinado y practica estas estrategias en un entorno de trading simulado antes de aplicarlas en el mercado real.
Con este artículo, se busca proporcionar a los traders una introducción clara y práctica a las estrategias de velas japonesas, fomentando un enfoque educativo y sencillo para mejorar sus habilidades de trading.
Espero que este artículo sea útil y ayude a los traders a comprender mejor el potencial de las velas japonesas en sus decisiones de trading.
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
*****************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
COMO CREAR UN DETECTOR DE PATRONES DE VELAS!!Este video es un tutorial de como encontrar patrones de Velas:
Actualmente me encuentro dando un curso básico sobre trading algorítmico y consideré útil postear esta información... espero les sirva.
En este caso estamos detectando el patron de velas MORNING STAR , para lo cual necesitamos que se respeten algunas condiciones. A tener en cuenta que este detector no esta completamente optimizado, uds. pueden optimizarlo más para que de mejores señales.
Velas japonesasLas velas japonesas muestran la representación gráfica del precio del mercado financiero para el periodo establecido para estas (1H, 4H...). Proporcionan información útil, como el sentimiento del mercado o una posible reversión o continuación de la tendencia a través de patrones de velas.
Estas se componen de:
- Cuerpo. Nos indica la variación entre el precio de apertura y de cierre del activo en cuestión.
- Mecha. La mecha (también llamada sombra) de las velas japonesas es la línea superior e inferior del cuerpo de la vela, que representa todo el recorrido del precio de la vela.
- Precio de apertura. Es el punto de inicio de la vela. En su mayoría, el precio de cierre de la vela anterior es el precio de apertura de la vela siguiente.
- Precio de cierre. Es el nivel del precio en el que la vela termina su periodo de referencia y da inicio una nueva.
- Precio máximo: Es el precio más alto al que ha cotizado el activo en el periodo de referencia.
- Precio mínimo: Es el precio más bajo al que ha cotizado el activo en el periodo de referencia.
- Color. El color de la vela japonesa permite identificar si esta es alcista o bajista, es decir, si el precio aumentó o disminuyó.
VELA IMPOSTORRealizamos el análisis en temporalidades H4 bajando hasta M15
1. Buscamos una vela que no entre mucho dentro del rango de negociación de la vela anterior, siendo esta la que forma el market shifh
2. Tomamos los puntos donde hay figuras completas
3. Revisamos direccionalidad del mercado y confirmamos la formación del patrón Gartley y hacemos una entrada sobre la entada.
Transforma tu trading: deshazte de los colores aburridosLa fatiga visual puede ser un problema común al trabajar con gráficos durante períodos prolongados de tiempo. Los síntomas de fatiga visual incluyen dolor de cabeza, sequedad ocular, visión borrosa y cansancio en los ojos.
Por lo tanto, si los colores utilizados en tu gráfico no tienen suficiente contraste o son demasiado intensos, puede obstaculizar la capacidad para leer y comprender la información presentada en el gráfico. Al actualizar la paleta de colores, se puede mejorar significativamente la legibilidad y la comprensión de los datos. Para ayudarte en esta tarea, te ofrezco una serie de paletas de colores para que puedas elegir aquellas que se ajusten mejor a tus preferencias y necesidades.
1. Shamrock Stone (Light)
Cuerpo: #77b57f #656670
Mecha: #b2b5be
2. Charcoal Brick (Light)
Cuerpo: #75797b #ca7c7c
Mecha: #b2b5be
3. Neon Powder (Light)
Cuerpo: #03b6b8 #b2b5be
Mecha: #b2b5be
4. Navy Orange (Light)
Cuerpo: #6da2dc #e2894e
Mecha: #b2b5be
5. Orchid Blue (Light)
Cuerpo: #7a89cc #d9759f
Mecha: #b2b5be
6. Silver Ash (Light)
Cuerpo: #d1d4dc #9598a1
Mecha: #b2b5be
Deja en los comentarios cual fue la paleta de colores que más te gusto.
EJERCICIOS DE RELAJACIÓN OCULAR:
Aquí hay algunos ejercicios que pueden ayudar a aliviar la fatiga ocular causada por trabajar durante largos períodos en una pantalla.
Parpadeo frecuente: Parpadear con frecuencia puede ayudar a mantener los ojos hidratados y prevenir la sequedad ocular. Especialmente cuando se trabaja con pantallas de computadora, se tiende a parpadear menos, lo que puede contribuir a la fatiga ocular.
Descanso de 20-20-20: Cada 20 minutos, se recomienda tomar un descanso de 20 segundos y mirar a una distancia de 20 pies (unos 6 metros) para relajar los ojos.
Enfoque cercano y lejano: Mirar objetos a diferentes distancias puede ayudar a aliviar la tensión en los músculos oculares. Por ejemplo, enfocar un objeto cercano, como la pantalla de la computadora, durante unos segundos, y luego mirar hacia un objeto distante durante otros segundos.
Masaje ocular: Cerrar los ojos y suavemente masajear las sienes y las áreas alrededor de los ojos con movimientos circulares puede ayudar a reducir la tensión en los músculos de los ojos.
Ejercicios de enfoque: Mantener un lápiz o un dedo en frente del ojo y enfocar en él mientras se mueve lentamente hacia adelante y hacia atrás puede ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar el enfoque.
Palmeo: Frotar las palmas de las manos para generar calor y colocarlas suavemente sobre los ojos cerrados puede ayudar a relajar los ojos y reducir la fatiga ocular.
Estos ejercicios pueden ser beneficiosos para aliviar la fatiga ocular causada por trabajar durante largos períodos en una pantalla, pero es importante recordar que también es fundamental descansar los ojos de vez en cuando y tomar descansos regulares.
¡Recuerda seguirme para estar al tanto de las notificaciones y novedades sobre el mercado!
EURNZD Podemos ver una clara tendencia a la formacion de banderin, intentaremos una entrada en busqueda de la formacion del mismo, intentamos entrar bien y esperamos que busque niveles de1.61262. En graficos diarios podemos ver un quiebre de la tendencia alcista que estaba formando, dando rienda libre a la formacion de banderin, luego veremos si intenta retomar su tendencia o lo buscara marcar como un cambio de la misma.
PATRONES de velas para entrar a mercadoEn el gráfico podemos observar los patrones de las alcistas y también los patrones de velas a nivel bajista todos los patrones tienen unas flechas que nos indican de dónde viene el precio y hacia donde se puede dirigir después de realizar dicho patrón marcado con velas alcistas de color blanco y velas bajitas de color negro tenemos el gráfico dividido en velas alcistas y patrones alcistas a la izquierda y en la derecha tenemos los patrones de velas bajitas.
Lo más recomendable es esperar que el precio llegue a la zonas o niveles de entrada luego de que el precio llegue a esos niveles deseados buscamos un patrón de velas ya sea para nivel alcista para nivel bajista y luego operamos utilizando un nivel de pérdidas por debajo o por encima de nuestro patrón de velas y buscando nuestro nivel de ganancias deseado por medio de la análisis técnico.
Esos patrones de velas funcionarán en todas las 100 por al idades y también funcionarán en todos los mercados CriptoMonedas, forex,acciones , metales , índices
VIDEO EXPLICATIVO SOBRE GBPJPY ,En este corto video explico la forma y las cosas en las que me baso para analizar y operar un mercado
Cabe mencionar que sin las confluencias y fundamentos no se puede operar o ser exitoso.
Una cosa requiere a la corta.
Sin menospreciarse a uno mismo siempre te debes de preguntar que es lo que busco
y que es lo que quiero porque apartir de eso es donde le puedes encontrar sentido a tus objetivos...
Velas Japonesas, funcionamiento Lógico para ahorrarte Teoría.En esté vídeo podrás comprender el funcionamiento lógico del movimiento del precio representado mediante velas japonesas.
Si entiendes la fluidez de como se dibuja una vela en el tiempo, podrás ahorrarte la teoría de los patrones de velas.
Hay muchos tipos de patrones y no necesitas aprenderlos todos de golpe al principio. Irás viendo velas que se repiten más que otras y te acordarás sin necesidad de memorizar.
La Explicación de Velas Heikin Ashi estará disponible en el campus virtual de forma privada.
CORTO (VENTA) EURJPYSaludos traders en potencia.
Rato sin compartir una idea pero vamos a retomar las oportunidades del mercado.
Les explico brevemente lo que estoy observando, desde altas temporalidades veo una tendencia bajista muy marcada. Al bajar a 15m veo clara su estructura y según mi estrategia de mercado estas son mis confirmaciones para tomar esta posición en la divisa del euro contra el yen japonés.
Confirmaciones:
1. Tendencia bajista
2. Estructura bajista
3. Una orden de bloque en las velas del 28 de noviembre
4. Liquidez expuesta en el 75% de fibonacci.
5. Figura completa y precio de entrada en 128.400
6. Confluencia con el 85% del fibonacci
7. Buena gestión de riesgo 1:3
Vamos por esos pips!
Bitcoin sobre la EMA de 100Hola traders, mirando el grafico de bitcoin en 1D, estoy observando que se encuentra soportando por arriba de la EMA de 100, lo cual nos es posible un movimiento alcista para los próximos días en bitcoin a mi parecer, incluso para la próxima semana. El macd con debilidad del valle rojo lo cual nos indica posible cambio de tendencia del cual viene precedido y eso nos hace hace pensar en posible cruce de la señal del macd y consigo un movimiento a la alza.
Por otra parte, el RSI esta buscando testear los 50 puntos y la linea de tendencia que trae a la baja, lo cual ahí se podría encontrar un pequeño retroceso en bitcoin y poder buscar alguna señal alcista en el precio.
La respuesta que esta teniendo por acción del precio me agrada ya que esta teniendo velas japonesas con cuerpo y con un volumen alcanzando el promedio de los 21 periodos lo cual nos hacemos pensar en movimientos alcista, ahora por parte de mi estrategia, sabemos que cada vez que el precio vaya a buscar la ema de 55 periodos es para buscar entradas en compra, lo cual esta recuperando dicha ema.
Cualquier comentario que quieras agregar es bien recibido. Muchas gracias.
ETH con buena proyección a los 4800 dls Hola a todos, ETH a mi parecer tiene buena proyección al menos a los 4800 dólares ya que tiene un diferente patrón a bitcoin en cuanto a las EMAS de 21,55 y 100 periodos. A que me refiero con esto... bueno pues que el precio se encuentra por arriba de estas EMA'S y eso nos hace pensar en entradas en long, ya que en las EMAS están a punto de tener cruce alcista como pueden ver en el grafico.
Por otra parte, nuestro MACD se encuentra en un valle azul y las señales del MACD estan por arriba del punto 0, lo cual nos indica fuerza en el movimiento y con más posibles movimientos alcistas próximos y que cualquier retroceso que tenga es para buscar posiciones en compra y no de venta.
Nuestro RSI, marcado mínimos cada vez más altos lo cual nos ayuda a tener mejor confianza en el mercado y se encuentra arriba del punto 50 lo cual nos indica movimientos a la alza.
Por parte del volumen, ha ido incrementando lo cual es bueno porque va acompañando el movimiento de la acción del precio.
Por lo que, en conclusión tenemos que al menos tenemos posible movimiento a los 4800 dólares y de ahí tener cuidado con entrar en compras porque tenemos básicamente una resistencia del precio donde muchos traders vendrán tomando ganancias o parcialmente ganancias.
Si quieres agregar algo más, es bienvenido. Saludos.
IOTA con buena proyeccion a movimientos alcistasHey que onda traders, como están? Espero se encuentren bastante bien. El día de hoy me encuentro analizando el mercado cripto y me encuentro que en gráficos de 1D, IOTA tiene a mi parecer una gran proyección con movimientos a la alza. Ya que en gráficos de 1D el precio se encuentra consolidando por arriba de las EMAS de 21,55 y 100 que nos sirven como soportes dinámicos, por otra parte, también tenemos el perfil de volumen por debajo del precio que nos indica la mayor zona de negociación del precio (linea de color azul) y tenemos una gran ventaja, el precio por arriba de la zona de negociación. Por lo que tenemos otro punto a nuestro favor para pensar en movimientos alcistas.
Llevamos lo que es una linea de tendencia que nos va mostrando los mínimos cada vez más altos, y eso nos hace pensar que a mediano plazo, los movimientos alcistas en los que estoy proyectando son muy probables.
Cabe destacar que la zona de venta para los traders se encuentra en los 1.99 dls ya que como observamos es una gran resistencia en grafico diario que hizo que el movimiento anterior fuera rechazado, por lo que es muy probable que vuelva a ocurrir por las grandes ventas de los traders y de las ballenas que mueven el mercado.
Rompiendo los 2 dls, a mi parecer comienza un bullrun para IOTA. Movimientos que van hacer que el precio suba como la espuma.
Por parte de los indicadores, el MACD, en grafico diario se encuentra formando un nuevo valle alcista y del RSI se encuentra formando mínimos cada vez más altos y que se encuentra oscilando en la zona 50 que nos hace pensar en zonas de acumulación.
En conclusión, dejo al precio de IOTA alcista para los próximos días y semanas. Siempre y cuando el gran bitcoin se mantenga estable o con movimientos a la alza.
Fuerza de las velas japonesas 📈📉En esta idea comparto cómo la vela podría afectar la fortaleza del mercado y conocer posibles cambios de tendencia.