USDJPY
USDJPY a comienzos de semanaDespués de muchos días de fuerte lateralización, el par USDJPY ha marcado un gran posicionamiento alcista que nos permite aprovechar las compras en favor de tendencia. La ruptura del 110,4 ha sido crucial para poder pensar en esta posibilidad de compras. No obstante, la ruptura ha sido muy fuerte, por lo que aconsejo que vigilemos muy de cerca las aperturas semanales para poder controlar posibles pullbacks que puedan tratar de buscar mayor fuerza en un nivel inferior. Como siempre, no es aconsejable entrar en compra cuando ya se ha producido el impulso, si no que conviene siempre esperar un retroceso para entrar en compra cuando el gráfico, en el punto más bajo posible, marca el impulso.
Por eso, necesitamos asegurarnos de que el precio seguirá subiendo más. El único dato de tendencia alcista que tenemos se ha estado formando desde el 22 de septiembre, por lo que la estudiaremos junto con otras opciones en las próximas horas para poder valorar la envergadura que tendría esta subida
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
USDJPY a comienzos de semanaTras la ruptura del triángulo simétrico confirmando posicionamiento y fuerza alcista, ha llegado el correspondiente pullback. No es otra cosa si no la indicación de que muy probablemente el precio necesita volver a niveles inferiores con la intención de coger fuerza adicional y seguir subiendo. De esta manera, se siguen manteniendo las compras como las mejores oportunidades de entrada al mercado, ya que para que USDJPY indicase cambio de tendencia necesitaríamos, por lo menos, la confirmación de mínimos por debajo de 109,5. Aunque el objetivo inicial de este activo podría ser bastante mayor, es necesario que seamos más conservadores y pensemos, en primer lugar, en el techo marcado anteriormente de 111,51.
El techo de 110,31 sigue siendo clave principal ya que necesitamos que se confirme la imposición alcista por encima de esta resistencia para entender que USDJPY ya está preparado para seguir subiendo mucho más. El siguiente nivel en ese caso donde podría encontrar cierto rechazo estaría en 110,62.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
USD/JPYPosibilidades de Comprar en el Par Dólar Estadounidense / Yen Japonés, viendo la estructura del marco D1 una formación M pero busco la entrada en H4 donde el par me cambia la estructura y se ve la M mas detallada, deja un Order Block el tema son los volúmenes no se lo dejen subir con tanta presión bajista que tiene. Espero que tenga su continuación alcista.
COMPRA EURUSD 📈Las confirmaciones de esta compra están en el Gráfico. Parece ser un buen trade y chequeando el Indice del Dolar (DXY) me indica de que va seguir cayendo, por lo tanto, esta compra toma mas relevancia.
También chequeando las noticias, no tenemos ningún evento que pueda causar pánico ante este Trade.
USDJPY: ruptura del triángulo simétricoEl par USDJPY era uno de los mercados que mayor lateralización había generado en los últimos días, algo que nos impedía poder abrir entradas con la suficiente seguridad, pendientes de que en algún momento se pudiera producir la ruptura que nos marcase si este mercado estaba preparado para imponerse en alguna de las direcciones para empezar a plantear operativas. Y precisamente hemos podido ver cómo, en las últimas horas, el mercado ha sido capaz de imponerse claramente al alza mientras se presenta un panorama muy tranquilo de fundamentales esta semana que permite basar nuestro análisis en la parte técnica casi de manera exclusiva.
Mientras observamos que en temporalidad de D1 esta ruptura alcista se ha confirmado claramente, observamos que en H4 también se ha producido la ruptura de la tendencia dibujada en color blanco, y el retroceso marcado en este momento podría entenderse en forma de pullback. Recordemos que después de una ruptura importante, por lo general, suele producirse un retroceso en la mayor parte de las ocasiones que no es para otra cosa que para coger impulso nuevamente.
La proyección alcista es bastante grande teniendo en cuenta la envergadura del triángulo, y por ese motivo prefiero ser más conservadora y pensar en primer lugar en una proyección máxima ubicada en 111.51, sabiendo que a mitad de camino tenemos una seria de resistencias a estudiar consideradas como objetivos parciales en cifras como 110.62 y 110.99.