Panorama del par USDJPY a comienzos de semanaEl par USDJPY ha sido uno de los activos que mayor tiempo ha permanecido lateralizado, hasta el punto de que hemos tenido que limitar más cualquier tipo de entrada. La tendencia alcista sigue siendo la predominante en este gráfico, con la tendencia indicada en la imagen como principal guía para posicionarnos. Siempre y cuando esa tendencia se siga respetando, descartamos retrocesos bajistas, ya que para que se confirmen necesitaríamos, al menos mínimos por debajo de 108,33 para buscar apoyo en la tendencia alcista más general.
Para volver a confirmar imposición alcista necesitamos que se confirmen máximos por encima de 109,29, techo de gran importancia que hasta el momento USDJPY no ha sido capaz de romper. En el caso de marcar esta imposición alcista, el siguiente objetivo a tener en cuenta sería el de 109,7.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
Usdjpy-trading
Panorama del par USDJPY a comienzos de semanaLas compras se siguen confirmando en el par USDJPY. El activo sigue mostrando gran fortaleza alcista, y así lo ha mostrado respetando la tendencia alcista de la imagen, la cual se lleva formando desde el pasado 23 de febrero. Esta tendencia será una de las claves principales para operar en el mercado, ya que las compras se seguirán manteniendo siempre y cuando la misma sea respetada. Pendientes de esperar confirmación de ruptura del techo de 109,3, en el caso de que se llegase a confirmar podríamos pensar en el siguiente objetivo ubicado en 109,7.
En el caso de no confirmar ruptura de resistencia, el otro escenario a manejar sería la anulación de la tendencia alcista mencionada en USDJPY, en cuyo caso el precio iría a buscar apoyo en la tendencia más general de la imagen. Se trata de una escenario bajista en contra de tendencia, por lo que tendríamos que ser especialmente conservadores con el riesgo e ir aprovechando beneficios parciales en todo momento para proteger el capital a la espera de que pudiera llegar a la zona de apoyo.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
Escenarios en la operativa del par USDJPYComo no podía ser de otra manera, también en el par USDJPY nos encontramos en un punto de gran importancia. El gráfico ha ido retrocediendo hasta buscar apoyo en la tendencia alcista de la imagen. Por ese motivo, en este momento nuestra tarea será analizar cuál de los dos posibles escenarios se puede confirmar: rebote y nuevas subidas, pudiendo entrar en compra nuevamente, o ruptura de tendencia buscando apoyo en niveles inferiores en forma de retroceso.
Para confirmar rebote y nuevas subidas pudiendo entrar en compra es necesario que se confirmen máximos por encima de 108,83, en cuyo caso podríamos aprovechar posiciones alcistas hacia el primer objetivo parcial ubicado en 109.28, techo de gran importancia y límite al que llegó el activo la última vez.
Sin embargo, después de días de fuertes subidas, es muy normal que también valoremos la posibilidad de retroceso buscando apoyo en una tendencia más general donde pueda confirmar nuevo impulso alcista. Para ello, necesitamos que se confirmen mínimos por debajo de 108,33 y se respete la tendencia bajista de la imagen, ya que será la que marque el retroceso del que hablo. Si confirma mínimos por debajo de 108,33, el próximo apoyo lo podremos encontrar en el siguiente objetivo de 107,95. Son entradas en contra de tendencia, por lo que cada subida buscando apoyo y rebote en la tendencia bajista será buena ocasión de entrada en venta teniendo en cuenta los objetivos parciales que aparecen trazados en la imagen adjunta.
Panorama del par USDJPY a comienzos de semanaLa subida del par USDJPY ha sido tan continuada que hemos podido alcanzar en poco tiempo máximos del mes de enero de 2020, es decir, momentos antes de las fuertes complicaciones económicas que se generaron como consecuencia de la pandemia. Aunque las mejores oportunidades, por lo tanto, siguen siendo en compra, tendremos que tener especial precaución ante la posibilidad de que se pueda llegar a formar algún tipo de retroceso. Para evaluar posibles retrocesos tenemos las tendencias marcadas en la imagen. Si el precio no es capaz de sobreponerse por encima de la resistencia de 108.53 y empieza a realizar mínimos más bajos, iremos a buscar apoyo en l primera tendencia. Las ventas, por lo tanto, deben llevarse a cabo con una gestión de riesgo especialmente conservadora. Cualquier rebote en alguna de ellas será buena oportunidad de posicionamiento alcista.
Solo si se forman máximos por encima 108,53 podremos seguir pensando en el siguiente objetivo de 108,83, lo que indicaría que el par USDJPY sigue prolongando su tendencia más acelerada.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
Panorama del par USDJPY a comienzos de semanaLa tendencia alcista sigue quedando claramente marcada en el par USDJPY, las compras se siguen trabajando en favor de tendencia y, uno de los datos más destacados en este caso ha sido la ruptura de la resistencia de 106,5. Siempre y cuando el precio logre mantenerse por encima, el objetivo planteado a continuación será el de 106,92, siguiente objetivo máximo del precio. Las guías para poder trabajar con el posicionamiento de compra la podemos ver en el gráfico adjunto ya que, siempre y cuando a cada rebote logre seguir marcando mínimos cada vez más altos, podremos mantenerlas.
Las ventas en favor de tendencia quedan descartadas para USDJPY, ya que al menos necesitaríamos mínimos por debajo de 105,05, un escenario bastante poco probable por el momento.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
USDJPY a comienzos de semanaUna semana más, podemos seguir confirmando que las mejores oportunidades de entrada en el par USDJPY siguen siendo en compra. Por el momento, siempre y cuando se siga respetando la tendencia alcista de la imagen podremos aprovechar nuevas subidas cada vez que rebote en la misma. Cada impulso nos permitirá entrar en compra en el punto más bajo y poder así maximizar nuestra ganancia. Sin embargo, tenemos que determinar cuándo llegará el nuevo impulso alcista que nos permita entrar, y para ello necesitaremos que se confirme la ruptura de la tendencia bajista de la imagen. Una vez sea rota y el gráfico comience a marcar máximos más altos, podremos entrar al alza con los objetivos parciales que aparecen marcados.
Las ventas en favor de tendencia quedan descartadas en USDJPY, ya que todo retroceso bajista que queramos aprovechar será en contra de tendencia. Para una confirmación bajista entendiendo que el mercado pueda seguir cayendo mucho más necesitaríamos que se rompa la subida y, por el momento, se confirmen mínimos por debajo de 104,52.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
USDJPY Posible proyección para compra. De acuerdo a la nueva tendencia alcista general (1D), esperamos la retracción para buscar una entrada ideal en 15m. Este retracción bajista puede darse entre hoy y mañana. Luego de llegar a la zona de entrada (Circulo amarillo) buscaré una ruptura estructural en 15m para realizar mi entrada en largo (Compra). Tenemos un riesgo/beneficio de 1/4.5 al target 1. Riesgo de 25 pips solamante. Espero se de la opcion 1 ideal para la toma de utilidades en los targets definidos.
USDJPY al comenzar la semanaTras la fuerte ruptura que tuvo lugar hace unas semanas, el último retroceso de USDJPY ha ido a buscar apoyo en la zona soporte de 104,5, que ha sido empleada como impulso alcista y que nos empieza a confirmar un pullback bastante claro. Con precaución podremos aprovechar compras siempre que se permita, al menos, hasta la tendencia bajista que tengo trazada pensando en los niveles parciales que aparecen colocados y manteniendo siempre y cuando los mínimos que se vayan formando en temporalidades inferiores sean cada vez más altos, algo que nos está indicando que el gráfico sigue teniendo fuerza alcista como para seguir imponiéndose.
Una vez lleguemos a la tendencia bajista, tendremos que estudiar qué posibilidades se pueden dar de que el precio logre romperla, lo que marcaría una fuerte tendencia alcista en USDJPY, permitiéndonos mantener nuestras posiciones en compra.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
USDJPY a comienzos de semanaEl par USDJPY sigue confirmando claramente que las mejores oportunidades que se pueden aprovechar en este momento son en compra al anular una de las caídas más importantes que se había empezado a formar desde el pasado mes de marzo. La guía más importante para nuestros posicionamientos alcistas será la subida que aparece representada a través de la tendencia que marco en la imagen adjunta, ya que siempre que la respete podremos seguir entrando en compra. Las proyecciones de 105,46 y de 105,73, último take proffit que aprovechamos la semana pasada, siguen siendo de gran importancia.
Para ventas necesitaríamos una anulación de esta subida, en cuyo caso el gráfico podría experimentar un retroceso hasta buscar apoyo en la tendencia bajista más general pasando por las distintas proyecciones que se marcan en la imagen y teniendo en cuenta que se trataría de una operativa en contra de tendencia.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!