ANÁLISIS SEMANAL DEL PAR USDJPYDefinitivamente, según he comentado en muchas ocasiones con anterioridad, según van avanzando las semanas la operativa en el par GBPUSD se va complicando gradualmente, hasta un punto en el que debemos ser conscientes del fuerte riesgo que corremos o directamente no operar si no lo vemos claro. Y más en este momento, en el que Irlanda ha decidido tomar parte finalmente realizando unas declaraciones sobre las posibilidades de que haya un acuerdo con la Unión Europea, algo que ellos han visto muy viable y que han disparado fuertemente al par GBPUSD al alza. Por lo tanto, cualquier declaración o expectativa podría poner nuevamente patas arriba este mercado, por lo que aconsejo que operemos en consecuencia, por lo tanto. La fuerte subida del par GBPUSD, por su parte, le ha llevado a buscar la tendencia bajista a largo plazo que teníamos colocada, y según ha tocado dicha tendencia el mercado ha rebotado. Es probable que, en caso de no haber nuevas declaraciones optimistas o actos que den motivo para volver a alzas a este activo, el precio tienda a agotar la tendencia alcista y a realizar alguna que otra corrección, al menos hasta el siguiente soporte de 1,255, y de seguir cayendo podría ir a buscar el siguiente punto de apoyo en 1,235.
Todo dependerá, por supuesto, de los acontecimientos que tengan lugar, y en la tendencia más a corto plazo deberemos ver una clara imposición de las ventas. El par GBPUSD, de lograr subir por encima de dicha tendencia y del techo de 1,27, podría seguir escalando niveles hacia la siguiente franja de 1,285, pero son operaciones bastante complicadas y que deberán poder llevarse a cabo solo en el caso de que haya alguna noticia en torno al brexit que pueda justificar dicha subida.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
Usdjpy-trading
REPASO DE EURUSD, GBPUSD Y USDJPY ANTES DE LAS ACTASAntes de que tenga lugar la publicación de las actas sobre la reunión del FOMC es preciso que abordemos un análisis detallado con la situación actual de los principales pares de divisas.
Por un lado, el par EURUSD mantiene su tendencia bajista claramente, después de que como indicara en la web y en redes sociales el gráfico confirmase mínimos más bajos. De esta manera, tenemos una señal claramente bajista. A pesar de la subida que se realizó en la apertura del mercado europeo, debo decir que no significa nada dado que el gráfico sigue marcando máximos cada vez más bajos y que, por lo tanto, las mejores operaciones siguen siendo bajistas. con un primer objetivo ubicado en 1,093. Muy atentos deberemos estar a la publicación de las actas de la reunión del FOMC que podrían generar una cierta volatilidad.
Por otro lado, el par GBPUSD es un gráfico que si bien es cierto que se basa mucho en la situación actual sobre el brexit, podría afectarle en cierta manera los datos que se publiquen por parte de Estados Unidos hoy. Por ello, de momento a pesar de la volatilidad seguimos manteniendo ventas, y el objetivo fundamental sigue estando en 1,215, con un primer tp colocado en 1,21564. Pro lo tanto, controlamos la volatilidad pero seguimos viendo el mercado en ventas como iré detallando en mi web y redes sociales.
Por lo que respecta al par USDJPY, es cierto que presenta una tendencia claramente bajista, pero tendremos que armarnos de paciencia hasta confirmar mínimos más bajos para seguir entrando. En los últimos días, el gráfico ha estado subiendo y lateralizándose en manera de consolidación. Los próximos movimientos mucho tendrán que ver en relación a los avances de las negociaciones entre China y Estados Unidos, pero mi consejo es que aguardemos el momento indicado para entrar, y que en el caso de que decidamos entrar llevemos a cabo una gestión muy conservadora del riesgo. Por lo tanto, las mejores operaciones siguen siendo bajistas a la espera de confirmación del mercado con un objetivo fundamental ubicado en 106 y siendo conscientes de que el precio aun podría hacer algún tipo de maniobra alcista en forma de retroceso antes de confirmar caídas a través de mínimos menores imponiéndose en venta.
ANÁLISIS SEMANAL DEL PAR USDJPYPodría asegurar que el par USDJPY ha sido uno de los pares más inciertos a lo largo de la semana pasada y, aunque presenta una tendencia eminentemente bajista al más largo plazo, el precio por lo pronto se resiste a caer. No debemos despistarnos por las posibles nuevas negociaciones entre China y Estados Unidos esta semana ya que, si bien se han reunido ya en múltiples ocasiones, nunca han conseguido acercar posturas, si no más bien todo lo contrario. Ahora, por el momento, estamos a la espera de confirmación de tendencia bajista, algo que yo destacaría en gráficos de 1 hora, donde podemos observar la tendencia alcista en forma de retroceso que marca USDJPY, y la cual necesitará romper y marcar mínimos inferiores si realmente quiere seguir cayendo. En caso de confirmar finalmente las ventas, el primer objetivo fundamental le seguimos marcando en 107,25, a la espera de la ruptura de este soporte para confirmar nuevos objetivos hacia 105,58.
Recordemos que los datos de Estados Unidos el miércoles y viernes, 2 y 4 de octubre respectivamente, serán de gran importancia y podrían generar fuertes episodios de volatilidad en los gráficos, por lo que tendremos que gestionar especialmente el riesgo de nuestra operativa. Como he confirmado en otras ocasiones, solo se impondrían las compras sobre las ventas en USDJPY si el precio es capaz de romper por encima del máximo de 108,8.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
TODOS LOS DETALLES PARA LA OPERATIVA DEL PAR USDJPYContinuamos sin grandes novedades en torno a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y esto está dificultando las operativas en el par USDJPY, el cual sigue retrocediendo al alza y, dando oportunidades en compra en forma de retroceso, operaciones aptas para los más valientes que decidan operar en contra de tendencia con pocos objetivos por lo pronto a la vista, con un acumulativo por lo pronto de 50 pips. En este preciso momento, es necesario que marquemos un punto de referencia como es el techo de 108,3 nuevamente. Después de hacer los análisis pertinentes, el precio sigue marcando un pullback que no termina de confirmar para seguir cayendo. Así que, tal y como observamos en la imagen, siempre y cuando el gráfico no logre marcar mínimos más bajos el gráfico podría seguir retrocediendo.
Será en el momento en que se decida a marcar mínimos más bajos que este podría seguir cayendo, algo de lo que tendremos que estar muy pendientes y que iré indicando en el momento preciso. En el instante en que escribo estas líneas ese mínimo del que hablo está ubicado en 108,17, aunque según siga retrocediendo podría ir variando.
Por otra parte, ya sabemos que para una mayor confirmación de subidas en USDJPY necesitaremos aún que el mercado rompa por encima del techo de 108,8, y en ese caso el gráfico por el momento podría subir hasta un máximo de 109,75. Si lograse confirmar las ventas, no obstante, redirigiríamos nuevamente las bajadas hasta un siguiente objetivo fundamental ubicado en 107,25 con los objetivos trazados a mitad de camino tal y como podemos observar en la imagen.
NIVELES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN EL PAR USDJPYPodría asegurar que el par USDJPY ha sido uno de los pares más inciertos a lo largo de la semana pasada y, aunque presenta una tendencia eminentemente bajista al más largo plazo, el precio por lo pronto se resiste a caer. No debemos despistarnos por las posibles nuevas negociaciones entre China y Estados Unidos esta semana ya que, si bien se han reunido ya en múltiples ocasiones, nunca han conseguido acercar posturas, si no más bien todo lo contrario. Ahora, por el momento, estamos a la espera de confirmación de tendencia bajista, algo que yo destacaría en gráficos de 1 hora, donde podemos observar la tendencia alcista en forma de retroceso que marca USDJPY, y la cual necesitará romper y marcar mínimos inferiores si realmente quiere seguir cayendo. En caso de confirmar finalmente las ventas, el primer objetivo fundamental le seguimos marcando en 107,25, a la espera de la ruptura de este soporte para confirmar nuevos objetivos hacia 105,58.
Recordemos que los datos de Estados Unidos el miércoles y viernes, 2 y 4 de octubre respectivamente, serán de gran importancia y podrían generar fuertes episodios de volatilidad en los gráficos, por lo que tendremos que gestionar especialmente el riesgo de nuestra operativa. Como he confirmado en otras ocasiones, solo se impondrían las compras sobre las ventas en USDJPY si el precio es capaz de romper por encima del máximo de 108,8.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
¿SEGUIRÁ CAYENDO EL PAR USDJPY?Con tantas idas y venidas, Estados Unidos y China parecen estar jugando al despiste y, en lo que planean nuevas maniobras, observamos cómo el par USDJPY sigue siendo un fiel reflejo de su situación actual. Según han anunciado, la semana que viene volverán a reunirse para tratar de llegar a un acuerdo pero, si tenemos en cuenta las últimas declaraciones de Donald Trump sobre su negativa a llegar a un acuerdo parcial así como que no pasaría nada si no llegan a un punto común antes de las elecciones de 2020, parece que la posibilidad de que puedan acercar posturas en la próxima reunión queda bastante alejada de la realidad.
Por lo pronto, ya hemos podido observar en ocasiones anteriores que el par USDJPY siguió confirmando bajadas conforme a su tendencia bajista fundamental, y así lo ha ido haciendo, generando unos beneficios que ya ascienden a un total de 100 pips. Ahora, en este momento, encontramos, según observamos en el gráfico, que el mercado está tratando de romper el nivel fundamental de 107,25, realizando ahora mismo un pullback que ayudaría a consolidar ventas y coger impulso para seguir cayendo. Por ello, seguimos planteando operaciones bajistas dado que esta caída actuaría en forma de corrección para situarse en niveles en los que se encontraba en semanas anteriores, momento aquel en que la situación fundamental era exactamente la misma que esta misma semana, por lo que el gráfico trataría de corregir la subida anterior. Yo en este momento tengo un primer objetivo de ventas ubicado en 106,79, tal y como he comentado en mi web y en redes sociales.
En este preciso instante, deberemos estar muy al tanto de la confirmación de ruptura de 107,25, y dicha confirmación total se daría si el precio es capaz de romper por debajo de 106,81, en cuyo caso seguiríamos planteando ventas en USDJPY hasta un objetivo fundamental ubicado en 105,58, prestando mucha atención a las tendencias que nos encontraremos a mitad de camino y en las que el gráfico podría entretenerse para, finalmente, poder llegar a su objetivo fundamental, algo que tendremos que ir fijando poco a poco y de lo que iré formando en la web y en redes sociales, como es habitual.