El acuerdo Trump-Putin sobre Ucrania: impacto en el mercado
Hola, soy el Trader Profesional Andrea Russo y hoy quiero hablarles sobre una noticia importante que está sacudiendo los mercados globales: Donald Trump aparentemente ha llegado a un acuerdo con Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, con un acuerdo que incluye la salida de Ucrania de la OTAN. La histórica reunión entre ambos líderes tendrá lugar en Arabia Saudita y se espera que este movimiento tenga un profundo impacto en el panorama geopolítico y financiero global, especialmente en el mercado Forex.
Impacto geopolítico y económico:
El anuncio de un posible acuerdo entre Trump y Putin podría marcar un punto de inflexión significativo en la guerra en Ucrania. Si Ucrania abandonara la OTAN, se abriría una nueva fase de estabilidad para la región, pero al mismo tiempo podría crear incertidumbre sobre las fronteras geopolíticas. Esta decisión afectará directamente a los mercados de divisas, especialmente a las monedas de los países involucrados, a las principales monedas europeas y al dólar estadounidense.
En el contexto actual, la guerra en Ucrania es una de las principales causas de la inestabilidad económica a nivel mundial. Un posible fin de las hostilidades podría conducir a una reducción de las sanciones económicas y a una reanudación de los flujos comerciales entre Rusia, Europa y Estados Unidos. Los traders seguirán de cerca estos cambios, ya que cualquier fluctuación geopolítica podría afectar la dinámica monetaria a nivel mundial.
Implicaciones para Forex:
Un posible acuerdo entre Trump y Putin podría tener un impacto directo en Forex, especialmente en las siguientes monedas:
Rublo ruso (RUB): Un acuerdo de paz llevaría a una posible revaluación del rublo. Las sanciones internacionales contra Rusia podrían eliminarse gradualmente, lo que impulsaría la economía rusa y apoyaría la demanda del rublo en los mercados mundiales.
Euro (EUR): La salida de Ucrania de la OTAN podría traer mayor estabilidad a los países europeos involucrados en el conflicto, pero también podría disminuir el riesgo asociado a la seguridad energética y militar. En el corto plazo, el euro podría apreciarse frente a monedas más riesgosas, pero la situación podría cambiar dependiendo de las reacciones políticas en Europa.
Dólar estadounidense (USD): El dólar podría reaccionar positivamente si el acuerdo Trump-Putin es visto como una estabilización de las relaciones internacionales, pero también dependerá de cómo responda la Reserva Federal a la evolución de las condiciones económicas. Una desaceleración del conflicto podría reducir la incertidumbre que ha empujado a los mercados hacia el dólar como refugio seguro.
Libra esterlina (GBP): La libra podría beneficiarse de una posible desescalada de la crisis, pero también aquí, los factores políticos internos del Reino Unido, como las negociaciones posteriores al Brexit, seguirán influyendo en la moneda.
Qué esperar en los próximos días:
La noticia de la reunión entre Trump y Putin en Arabia Saudita será seguida con gran atención por los mercados. Si se confirman los detalles del acuerdo, podemos esperar una reacción inmediata en los mercados de divisas. Es probable que en el mercado Forex se observe una mayor volatilidad en los pares de divisas vinculados a las naciones involucradas, con cambios en los flujos de capital que podrían reflejar una nueva percepción de riesgo o estabilidad.
Conclusiones:
En resumen, el acuerdo Trump-Putin podría ser un punto de inflexión en la guerra en Ucrania y tener un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente en Forex. Los inversores deben seguir de cerca la evolución geopolítica y prepararse para posibles fluctuaciones monetarias. Con el fin de las hostilidades, la estabilidad podría volver a favorecer a algunas monedas, pero la situación sigue siendo delicada y en constante evolución.
Ukraine
JP Morgan afectada por el conflicto entre Rusia y UcraniaAyer las acciones de JPMorgan cerraron en rojo después de que la empresa registrara una pérdida de $524M impulsado por el aumento de los costes de los préstamos incobrables y la agitación del mercado causada por la guerra de Ucrania. A pesar de esto, la empresa logró reportar ganancias e ingresos por encima de lo esperado. En medio de una inflación galopante y el peor conflicto europeo desde la Segunda Guerra Mundial, el CEO de la empresa mencionó la posibilidad de una recesión por delante.
JPMorgan dijo que tomó un cargo de $902M para la creación de reservas de crédito para pérdidas anticipadas de préstamos, en comparación con una liberación de $5.200M un año antes. El mes pasado, la empresa dijo que estaba deshaciendo sus operaciones en Rusia. Dimon dijo en su carta anual a los accionistas que, aunque la dirección no está preocupada por su exposición a Rusia, podría seguir perdiendo unos $1.000M con el tiempo.
Las acciones de JPMorgan han caído 16,9% este año, peor que el descenso del 10,6% del índice bancario KBW. El mes pasado el banco dijo que sus ingresos por negociación cayeron 10%, pero que las turbulencias vinculadas a la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia hacían imposible hacer más previsiones.
Desde el punto de vista técnico, la acción se ha encontrado la mayor parte del año en un tendencia bajista, sin lograr superar su promedio móvil de 50 días, y actualmente ubicándose muy cerca de territorio de sobreventa. Veremos como sigue evolucionando la empresa en los próximos meses.
McDonald's con un reporte trimestral débil pero recuperándoseDurante su más reciente informe trimestral McDonald's reportó ganancias por acción e ingresos que no alcanzaron los pronósticos de los analistas, ya que la compañía se ha visto afectada con el cierre temporal de sus restaurantes en Rusia tras la guerra con Ucrania, ya que sus ventas representan cerca del 4% de la facturación, a lo que también se suma el incremento en el costo de las materias primas, que ha aumentado de manera considerable por la guerra.
A pesar de esto, hemos estado viendo una mayor actividad en el sector restaurantes, sobre todo después de la reapertura post Covid; además de que el gasto de las personas para comer afuera se ha ido incrementando. A esto le agregamos una posible finalización de la guerra que haría que muchos costos bajen.
Desde el punto de vista técnico, la acción recientemente rompió al alza tanto su promedio móvil de 50 días como el de 200 días, sin embargo no logró consolidar el quiebre y hoy cerró ligeramente por debajo de su promedio de 200. Será interesante ver el comportamiento de la acción la próxima semana al encontrarse negociándose entre ambos promedios.
Actualización 3 OroEl precio llego a lo pronosticado, tocó techo histórico tres veces. Y obviamente está reaccionando rebotando con una onda ABC.
Y ahora que viene?? Yo personalmente cerré y tome beneficios. Prefiero esperar proximos patrones. Ruptura contundente del techo histórico, algún triángulo, una M o W, o un HCH. Solo me queda estar atenta a los próximos movimiento y confirmaciones del mercado.
Felicidades a los que cerraron con beneficios. Éxito en los próximos trades.
NASDAQ | Long | 23 Feb 22Análisis de operación NASDAQ semanal, a tener en cuenta que mantiene tendencia de canal alcista a largo plazo. Aún no ha roto canal, por lo que podría esperarse una subida en vista de que esta bajo la media de la tendencia alcista. Una buena operatoria, en caso de seguir análisis técnico.
Tener en cuenta análisis fundamental para la decisión de inversión, sobre todo la situación actual de Rusia y Ucrania, ya que este conflicto involucra directamente a EEUU y en caso de aumento de tensiones puede variar el análisis.
Además también esperar confirmación de SMIIO y MACD, con cruce de divergencia, para confirmar el cambio de tendencia, al no poder superar la resistencia.
On BTC: Market Manipulation In Short$BTC $USD More statistics, less American fallacies, Forming pattern 'W' bullish, it spreads from the Time frame '1 minute'.
BINANCE:BTCUSDT
We have never understood why everyone operates crypto assets in currencies that devalue: (COP: 90% USD % 60, EUR: 30%), nor have we ever understood why they worry about a 'short', if their currencies have already lost all value (Check M1/M2, not just CPI).