Análisis Actualizado: Fuerte Retroceso del NASDAQ (H1)
📊 ¿Es una Corrección para Continuar la Tendencia?
1. Contexto de Tendencia General:
- El precio venía desarrollando un canal alcista claro, respetando niveles clave de soporte y resistencia, con máximos y mínimos crecientes.
- El reciente retroceso bajo 21,831 podría ser solo una pausa dentro de esta estructura alcista, especialmente si logra mantenerse por encima de niveles como 21,705 o 21,533 (POC).
2. Volumen y Retrocesos:
- Aunque la caída vino con un volumen elevado, esto no necesariamente invalida la tendencia general. Puede ser una toma de ganancias puntual antes de una nueva oleada alcista.
- Es importante observar si el retroceso respeta niveles de soporte clave, especialmente zonas como 21,705, donde históricamente hubo alto comercio.
3. Indicadores Técnicos:
- RSI:*Si no muestra sobreventa en este retroceso, podría indicar que aún hay espacio para que los compradores retomen el control.
- Volumen Relativo: Si el volumen comienza a decrecer en las próximas velas mientras el precio cae, esto podría ser señal de agotamiento bajista y preludio de una reactivación alcista.
---
⚠️ Niveles Clave para Confirmar Continuación Alcista:
1. Soporte Firme:
- 21,705: Este nivel es crucial. Si el precio encuentra soporte aquí, sería un punto lógico para que los compradores retomen el control.
- 21,533 (POC):** Este es el nivel de mayor interés en términos de volumen. Si el precio no pierde esta zona, seguiría siendo consistente con una corrección sana.
2. Resistencia a Superar:
- Para confirmar que la corrección terminó, el precio deberá recuperar 21,831 (VAH) y cerrar por encima de este nivel.
- 21,960 - 22,014: Una ruptura sostenida de esta zona de resistencia indicaría la continuación del impulso alcista.
---
🔍 ¿Cómo Prepararse para Ambos Escenarios?
1. Escenario Alcista (Corrección Sana):
- Monitorear si el precio se estabiliza cerca de 21,705 o 21,533 con velas de rechazo (colas largas o patrones como martillo).
- Un rebote fuerte con volumen en estas áreas aumentaría la probabilidad de reanudación alcista.
2. Escenario Bajista (Cambio de Tendencia):
- Si el precio rompe claramente 21,705 y cierra varias velas por debajo, el siguiente objetivo bajista estaría en 21,533 y luego en 21,178.
- En este caso, sería prudente evitar largos hasta que el precio muestre signos de reversión.
---
📌 Conclusión:
Aunque la caída bajo 21,831 es significativa, todavía no invalida completamente la estructura alcista. Todo dependerá de cómo se comporte el precio en los niveles de soporte mencionados (21,705 y 21,533) y si logra recuperar la zona de 21,831. Es clave mantenerse flexible y evaluar las reacciones del mercado en tiempo real. ¡Preparado para ambos escenarios! 🚀📉
Trading
ORO: Nuevos máximos o comienza la corrección?Ayer el oro volvió a marcar máximos históricos en 2882, donde encontró resistencia y algo de presión bajista, perdiendo impulso y retrocediendo hasta los 2849. Ahora mismo, su estructura muestra cierta indecisión, sin una dirección clara definida. La pérdida de impulso podría indicar el inicio de una corrección, aunque todo dependerá de los datos de empleo que se publican hoy, y de las NFP de mañana, ya que la Fed los tiene muy en cuenta para sus decisiones.
Por lo tanto, el nivel clave a vigilar hoy es la resistencia en 2864. Si el precio consigue consolidarse por encima y superar el máximo en 2882, podríamos ver nuevos máximos históricos. En cambio, si no logra posicionarse sobre los 2863, el oro podría iniciar una corrección hacia la zona de 2845-2840 e incluso los 2820, dependiendo de la fuerza del movimiento.
Teniendo en cuenta esto, podemos prever 3 escenarios:
1) Escenario alcista: Si el precio rompe y se establece por encima de los 2863, el siguiente objetivo serían nuevos máximos históricos.
2) Escenario bajista: Si el oro no consigue superar la resistencia y muestra rechazo, podríamos ver una corrección hacia 2845-2840 o incluso 2820.
3) Escenario lateral: El precio se mantiene en un rango entre 2885 y 2850, esperando la publicación del NFP mañana.
Análisis técnico del USD/JPY: oportunidad de recuperación
Hola lectores, mi nombre es Andrea Russo y soy un Trader Profesional. Hoy quiero mostrarles mi análisis técnico sobre el USD/JPY, un cruce de divisas que me llamó la atención por su actual posición de sobreventa. Analizaré los distintos marcos temporales (1 día, 4 horas y 1 hora) para brindarle una visión más clara de las oportunidades comerciales que podrían abrirse en los próximos días.
Análisis del gráfico diario (1D)
Comencemos con el gráfico de 1 día, donde podemos ver claramente que el par USD/JPY está en una zona de sobreventa. El RSI (índice de fuerza relativa) y el precio han alcanzado niveles que indican una posible reversión. La tendencia bajista se ha consolidado desde hace varios días, pero el mercado parece estar empezando a perder fuelle, acercándose a una posible zona de soporte. Las medias móviles (EMA 200, EMA 50 y EMA 20) sugieren una posible recuperación del precio cuando el mercado encuentre soporte estable. La zona en la que nos encontramos es crucial para un posible repunte.
Análisis de gráfico de 4 horas (4H)
Pasando al gráfico de 4 horas, la situación es similar: el RSI está claramente en la zona de sobreventa y podemos observar que el precio ha realizado una corrección significativa. Esto sugiere que el mercado puede estar listo para revertir la dirección, con una recuperación hacia el siguiente nivel de resistencia, ubicado cerca de 152.500. La estructura del mercado en este período de tiempo sugiere que puede ser un buen momento para entrar en una operación larga con objetivos a corto plazo.
Análisis de gráfico de 1 hora (1H)
Finalmente, el gráfico de 1 hora confirma aún más nuestra hipótesis de una zona de sobreventa. El RSI ha alcanzado niveles extremos, lo que indica que el mercado podría permanecer en esta condición por un tiempo, pero es igualmente probable que ocurra una corrección pronto. La dinámica de precios en este marco temporal indica una potencial oportunidad de entrada para aquellos que deseen aprovechar un rebote técnico. Los promedios móviles de corto plazo están comenzando a alejarse del precio, lo que podría indicar un cambio en la dirección de la tendencia.
Conclusiones
En resumen, el USD/JPY parece estar en una fase de sobreventa en todos los marcos temporales principales (1D, 4H, 1H). Esto podría ser una señal de que el mercado está listo para retroceder, con un posible repunte en los próximos días. Los operadores pueden considerar ingresar en una posición larga, buscando aprovechar un rebote técnico hacia los niveles de resistencia. Sin embargo, es fundamental monitorear los niveles clave de soporte y resistencia, así como el RSI, para tratar de evitar operar en un entorno bajista adicional.
Como siempre, recomiendo utilizar una gestión de riesgos rigurosa para proteger su capital en caso de movimientos inesperados del mercado.
¡Feliz trading y nos vemos pronto con más análisis!
Andrea Russo
Análisis técnico del par CHF/HUF LONG
El análisis técnico del gráfico CHFHUF (franco suizo/florín húngaro) destaca un patrón interesante que justifica una operación LARGA. Examinemos los factores clave que respaldan esta decisión.
1. Tendencia a largo plazo y soporte técnico
En el gráfico de 4 horas, observamos un patrón que se está estabilizando por encima de un nivel de soporte importante, representado por el promedio móvil de 200 períodos (línea verde). La acción del precio está por encima del promedio móvil de largo plazo, lo que sugiere una tendencia alcista. Además, la presencia de la media móvil de 50 periodos (línea azul) y de la media móvil de 20 periodos (línea roja) indicadas en la parte superior del gráfico confirman que la tendencia general es favorable a LONG, sobre todo si consideramos que el Los promedios móviles se están moviendo y alineándose en apoyo del movimiento alcista.
2. Índices estocásticos y niveles de sobrecompra/sobreventa
Otro punto importante se refiere al indicador estocástico, que nos da una visión precisa de las condiciones de sobrecompra o sobreventa. Actualmente, en el gráfico de 1 hora (que indica sobrecompra), estamos cerca de niveles extremos, mientras que los gráficos de 4 horas y diarios están en condiciones de sobreventa. Esto sugiere que, si bien existe presión bajista en el plazo inmediato (gráfico de 1 hora), el impulso bajista podría agotarse pronto, lo que favorece una reanudación del movimiento alcista en los marcos temporales más largos.
3. Objetivo y relación riesgo/rendimiento
En términos de objetivo, el target identificado en esta operación se ubica en 445.500, con un riesgo relativamente bajo en comparación con la potencial ganancia. La operación tiene una relación riesgo/recompensa de 1/3, lo que significa que la ganancia potencial supera el riesgo asumido por un amplio margen. Esto justifica la entrada LARGA, con un riesgo limitado y una proyección de beneficios favorable.
4. Combinación de indicadores
Además de la combinación de medias móviles, el indicador WaveTrend SwipeUP sugiere que el impulso del mercado está cambiando hacia una posible compra. Si bien estamos en una fase de sobrecompra en el horizonte de corto plazo, la acumulación en los marcos temporales superiores favorece la posibilidad de una recuperación alcista.
Conclusión
En resumen, decidí operar en largo en CHFHUF ya que la configuración técnica sugiere que, a pesar de un breve período de sobrecompra en los marcos temporales horarios, las señales a largo plazo en los gráficos de 4 horas y diarios son favorables. El comercio tiene una buena relación riesgo/recompensa, un fuerte soporte técnico y el indicador WaveTrend respalda un movimiento alcista.
BIMBOA: Mantener en direccional, venta especulativa en tradingBIMBOA Estrategia sugerida: Mantener en inversión direccional (con posibilidad de promediar costos de compra a la baja) y venta especulativa en trading
1. Introducción
El pasado 1 de febrero se hizo la sugerencia de compra especulativa en BMV:BIMBO/A , dada la valuación atractiva de la acción en una periodicidad de 15 minutos y algunos impulsos resultantes de la "mitigación" de riesgos por parte de la política comercial de los EEUU.
Como resultado del movimiento de alza observado ese mismo día y su correción a los niveles del día de hoy, se sugiere mantener la posición si su estrategia es direccional. Es decir, si desea que esta acción forme parte de su portafolio para beneficiarse en el mediano (1 a 3 años) a largo plazo (más de 3 años).
Si su estrategia es de trading, esta acción aún tiene un espacio para una baja en su precio.
2. Fundamentos:
El precio de cierre al 31 de enero del 2024 fue de 54.35 . El canal de regresión de los periodos de 15 minutos y de periodicidad diaria siguen siendo con pendiente de alza y la acción se encuentra a un precio por abajo del límite inferior tanto de la banda de Bollinger como del canal de regresión, lo que sugiere una potencial alza hacia los siguientes niveles de 15 minutos:
En periodicidad de 15 minutos los niveles de corrección son de
1. 54.32 (downside de -0.36%)
2. 54.03 (downside de -0.84%)
En la misma periodicidad de 15 minutos, el canal de regresión sugiere una posible lateralidad en los movimientos futuros del precio de la acción (-0.2037 de beta en la pendiente de la regresión que sugiere un cambio a niveles de cero).
La gráfica de periodicidad diaria tiene un canal de regresión a la baja con nivel de equilibrio o reversión a la media dado por los siguientes niveles aproximados
1. (downside de -4%) como primer nivel de corrección
2. 48.08 (downside de -11.5%) como segundo nivel de corrección
2. Riesgos potenciales:
1. Que el nerviosismo sobre la guerra comercial siga en el resto del mes, generando una sobreventa del valor a los niveles previamente señalados en la periodicidad diaria.
3. Conclusiones:
La venta es especulativa en periodicidad de 15 minutos ante los riesgos mediáticos de la guerra comercial de EEUU y los niveles de tendencia y soportes sugeridos por el canal de regresión.
A pesar de esto y dados los buenos fundamentales de la compañía, sigue siendo atractiva la acción para portafolios con inversiones patrimoniales o direccionales, en el entendido de que podría haber ajustes en el precio que permitirían considerar la posibilidad de promediar costos de compra al invertir más en este valor.
Periodicidad 15 minutos: venta especulativa, evitar este valor en posiciones cortas, aprovechas mayores baja en ventas en cotro.
Periodicidad diaria: Mantener para portafolios patrimoniales con miras a invertir más a costos bajos si se concreta la corrección a la baja en el precio.
LARGO FETFetch.AI es una red blockchain de aprendizaje automático descentralizada y abierta, establecida con el objetivo de fomentar el desarrollo y crecimiento de la economía digital sin intervención humana.
Lo cual le hace un proyecto muy grande y bien respaldado por empresas como NVIDIA y demás del sector informático.
Es un proyecto que debido a la DeepSeek, la AI de china ha estado en caída hasta que ha hecho un suelo técnico de libro.
Si consigue aguantar este suelo es muy probable que a largo plazo probemos nuevos ATH y podamos tomar ganancias.
Nada de lo escrito se recomienda como consejo de inversión, debes hacer tus propios análisis técnicos y de mercado para asegurarte que es un buen proyecto.
POSICION LARGA Se observa en el grafico de World Liberty Finnancial un largo.
Es el proyecto tras el cual está financiado por Donald Trump y su familia. Con este proyecto lo que quieren es repetir la historia de Trump, con la única diferencia que Trump es una memecoin y este es un proyecto consolidado respaldado por miles de millones de dólares.
Se espera un futuro precio de 0,003 en no mucho tiempo. Este token es nativo de la red de Ethereum pero puedes operar con el en distintas subredes como la de arbitrum o Bep20 ya que así pagas menos gas fee.
No se recomienda como consejo de inversión debido a la alta volatilidad del mercado, pero está ejerciendo una resistencia, cabe destacar que cuando salió el proyecto en preventa y se dió a conocer, con una oferta circulante de 100.000.000.000 tokens, fueron todos vendidos y se tuvo que ampliar la oferta.
Es muy buen proyecto por qué como he dicho y vuelvo a repetir, está respaldado por miles de millones de dólares y empresas con un nombre de peso.
Análisis Técnico - NASDAQ 100 (H1) - Día Actual
1. Contexto del Precio:
El precio ha logrado superar la resistencia de 21,705, lo cual sugiere una mayor fortaleza alcista. Ahora se encuentra en un rango entre 21,705 (soporte inmediato) y 21,831 (resistencia próxima y VAH).
---
2. Niveles Clave Actualizados:
- 21,705: Ahora actúa como soporte inmediato. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, la estructura alcista continúa sólida.
- 21,831: Próxima resistencia clave. Una ruptura al alza podría llevar al precio hacia 22,014.
- 21,533: Permanece como soporte relevante en caso de retrocesos, siendo el POC.
---
3. Indicadores Técnicos:
- RSI: Con el precio por encima de 21,705, es probable que el RSI comience a acercarse a niveles de 60+, lo cual indicaría un fortalecimiento de la tendencia alcista.
- Volumen-ATR: Si hay un incremento en el volumen en los próximos minutos, podría validar el movimiento hacia 21,831.
🎯 Escenarios Probables (Con Precio en 21,750):**
📈 Escenario Alcista:
1. El precio respeta 21,705 como soporte.
2. Una ruptura de 21,831 (VAH) podría empujar el precio hacia 22,014, marcando un máximo dentro de este canal ascendente.
3. El RSI debe superar 60 para confirmar este impulso alcista.
📉 Escenario Bajista:
1. Si el precio cae nuevamente por debajo de 21,705, podría volver a testear el POC en 21,533.
2. Una ruptura de 21,533 llevaría al precio hacia 21,205 o incluso 20,979 (VAL) en caso de mayor debilidad.
---
📌 Conclusión Actualizada:
Con el precio en 21,750, el escenario alcista prevalece mientras el soporte en 21,705 se mantenga intacto. La próxima resistencia clave está en 21,831, donde el mercado podría tomar una decisión importante sobre si continuar al alza hacia 22,014 o consolidarse. Mantente atento a incrementos en el volumen y al comportamiento del RSI para confirmar direccionalidad.
Seguimiento BTC largo plazo IIICon este nuevo seguimiento quiero delimitar los rangos de precio de BTC y sus posibles puntos de entrada. Se usa mucho los números Fibonacci para predecir el inicio y el fin de los ciclos que estamos, o cuando podrá realizar un movimiento "brusco"
Con la grafica se puede ver que estamos en una etapa de lateralización, seguramente muy volátil durante varias semanas
USDJPY 1D - Los Osos Toman el Control del parEL SENTIMIENTO SE VUELVE BAJISTA EASYMARKETS:USDJPY
El par USDJPY EASYMARKETS:USDJPY habia mostrado estabilidad durante más de una semana, pero este 5 de febrero finalmente ha cedido terreno, marcando una fuerte caída hasta el soporte clave en 151.296.
El escenario actual sugiere una posible continuación bajista hasta el soporte de la tendencia mayor en 148.761. Sin embargo, los datos de esta semana, como las Nóminas No Agrícolas, podrían generar volatilidad en la cotización. Algunos analistas advierten que tomar una entrada sin considerar estos eventos podría no ser la estrategia más prudente.
🔍 NIVELES IMPORTANTES A SEGUIR:
Pivote en 151.296: Punto crítico donde el precio podría encontrar reacción.
Tendencia Mayor en 148.761: Nivel clave que definiría un posible cambio de estructura.
Zona de Sobreventa RSI: Indicador que sugiere posible agotamiento de la tendencia bajista.
📢 NOTICIA RELEVANTE DEL DÍA: ACCIONES DE ALPHABET SE DESPLOMAN 7% POR APUESTAS EN IA
Las acciones de Alphabet (GOOGL) cayeron un 7% tras reportar ingresos de $96,500 millones en el cuarto trimestre, ligeramente por debajo de las expectativas. El negocio de computación en la nube generó $11,960 millones, también por debajo de lo previsto.
Además, la empresa planea invertir hasta $75,000 millones en infraestructura de Inteligencia Artificial (IA) este año, lo que ha generado incertidumbre en los inversionistas.
UNA CLARA SEÑAL BAJISTA, ¿ES MOMENTO DE VENDER? EASYMARKETS:USDJPY
El panorama para el USDJPY sigue inclinado hacia la baja, pero la proximidad con el pivote 1 y la sobreventa en RSI generan incertidumbre sobre una posible reacción alcista en el corto plazo. Como se mencionó anteriormente, la publicación de las Nóminas No Agrícolas (NFP) será un factor determinante para el cierre de la semana. ¿Qué esperar entonces? La decisión de los traders dependerá de su tolerancia al riesgo, pero muchos prefieren esperar a que los datos sean publicados antes de tomar una posición para evitar movimientos inesperados.
📌 Los Indicadores Técnicos Señalan:
Medias Móviles comienzan a girar a la baja, por otra parte, existe un Incremento en la presión vendedora en los últimos días. Potencial consolidación antes del próximo movimiento decisivo.
⚠️ Precaución en la Operativa: Evite caer en falsos rompimientos y recuerde operar con estrategia. La volatilidad podría aumentar con la publicación de los datos macroeconómicos de este viernes.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM
Posible VENTA en Link 15m Posible venta de respetar los parametros de entrada, usando los retrocesos de fibonnaci podemos ver como si incursiona el precio por arriba del nivel de 78.60% entrare en una venta situando mi stop loss en la parte alta de la estructura, esperando que tome una direccion bajista de nuevo.
GBP/NOK LARGO: Mi análisis técnicoQueridos lectores, hoy quiero mostrarles mi inversión a largo plazo en GBP/NOK.
Como analista apasionado del mercado Forex, hoy me gustaría compartir con ustedes una estrategia que estoy siguiendo sobre el tipo de cambio entre la libra esterlina y la corona noruega (GBP/NOK).
La configuración actual es particularmente interesante, ya que presenta señales alcistas consistentes en múltiples marcos temporales, respaldadas por indicadores técnicos que he desarrollado y personalizado para un análisis en profundidad.
Mi análisis técnico
Para construir esta estrategia larga, utilicé la Wave Trend personalizada (desarrollada por mí) y el indicador Alligator. Ambas herramientas me dieron señales claras de una reversión alcista.
A continuación se presenta un resumen de las señales identificadas:
Gráfico de 1 hora (1H): En el marco temporal horario, acabamos de presenciar una ruptura de la resistencia anterior, una señal de fortaleza que indica una posible continuación al alza.
Gráfico de 4 horas (4H): en el marco temporal de 4 horas, el precio está en una condición de sobreventa y está rebotando en el promedio móvil de largo plazo del Alligator. Esto sugiere una recuperación de una fase de excesiva debilidad del mercado.
Gráfico diario (1D): El contexto de largo plazo sigue siendo alcista. Esta fase prolongada de tendencia positiva ofrece mayor seguridad para una posición larga.
Niveles clave de la estrategia
Para que esta operación sea segura y efectiva, he establecido valores clave de stop loss y take profit, como se muestra en el gráfico.
Stop Loss: Posicionado en 13.85689, por debajo de los mínimos recientes. Este nivel proporciona protección en caso de una reversión brusca.
Take Profit: establecido en 14.47413, un objetivo ambicioso pero realista, que pretende capitalizar la tendencia alcista.
Confirmación de los indicadores
La tendencia de onda, ubicada en la parte inferior del gráfico, señaló una divergencia alcista y el paso de la zona de sobreventa. El Alligator, por otro lado, muestra una posible apertura de las medias móviles (indicativa de una tendencia emergente), con el precio habiéndose separado de la media de largo plazo, lo que sugiere un potencial rebote al alza.
Conclusiones
Esta configuración es un gran ejemplo de cómo combinar señales técnicas y contexto de mercado para construir una estrategia comercial ganadora. La consistencia entre las señales en los marcos temporales 1H, 4H y 1D me da mayor confianza en mi inversión a largo plazo en GBP/NOK.
Lo mantendré informado sobre el progreso de este negocio y las próximas oportunidades comerciales. Como siempre, recuerde que una buena gestión del riesgo es esencial para el éxito en los mercados financieros.
Nos vemos pronto,
Andrea Russo.
Análisis- NASDAQ Futuro H1 ¿LLEGARON LOS COMPRADORES?📈NASDAQ Futuro (H1) 📊**
🎯 Contexto Actual
- El mercado ha roto con fuerza el nivel clave de 21,533 🚀, un punto de control significativo marcado previamente como resistencia. Esta ruptura fue acompañada por un buen volumen, lo que refuerza la probabilidad de continuación alcista.
- Actualmente, el precio se encuentra operando en la zona de 21,650, mostrando un impulso sólido hacia 21,705, la próxima resistencia técnica destacada.
---
📊 Aspectos Clave del Movimiento
1. 📈 Ruptura de Resistencia Crítica (21,533):
- Este nivel representaba un área de congestión y acumulación de volumen (POC).
- Su ruptura confirma que los compradores dominan el mercado en este momento 🟢, abriendo el camino hacia niveles superiores.
2. 📊 Volumen y Confirmación:
- El volumen en esta zona es alto, lo que indica que la ruptura es válida y no una falsa señal.
- Este factor sugiere una continuación alcista hacia 21,705 e incluso niveles más altos como 21,831, si el impulso se mantiene.
3. 🔑 Próximos Niveles Clave:
- Resistencia Inmediata: 21,705 – Este nivel podría ser un punto de reacción, por lo que es importante monitorear el comportamiento del precio.
- Resistencia Mayor: 21,831– Representa una zona crítica donde podría observarse mayor presión de venta.
- Soporte Relevante: 21,533 – Ahora este nivel se convierte en soporte, y un retroceso hacia esta área sería una oportunidad para confirmar una nueva entrada alcista.
4. 📐 Indicadores Técnicos:
- Velas Heikin Ashi: Continúan mostrando fuerza alcista, con cuerpos verdes sólidos y sombras superiores largas que reflejan momentum positivo.
- ATR: Indica que la volatilidad está en aumento, favoreciendo movimientos amplios.
- Volumen Perfil: Confirma que la actividad se concentra en la zona de ruptura, validando su relevancia.
---
1. 💡 La Importancia del Nivel 21,533:
- Este nivel actuó como resistencia durante varias sesiones y ahora, tras ser roto, confirma la tendencia alcista.
2. 📈 Impulso Actual:
- El mercado busca zonas más altas con fuerza, los objetivos inmediatos en 21,705 y 21,831.
"Los compradores tomaron el control, dejando claro su intención de empujar el precio hacia nuevos máximos."
3. ⚠️ Advertencia Estratégica:
- "Si bien el impulso es fuerte, es importante ser cauteloso en zonas clave como 21,705, ya que podríamos ver reacciones antes de continuar hacia 21,831."
4. 📊 Estrategias:
- "Este es un momento clave para gestionar las posiciones con disciplina. Los retrocesos hacia 21,533 pueden ser una oportunidad para sumar más entradas si el mercado confirma soporte."
5. 🎯 "El mercado sigue mostrando fuerza, pero recuerda siempre operar con una estrategia bien definida y proteger tu capital en zonas de alta volatilidad."
---
Análisis Técnico XRP/USDSituación de indecisión en Ripple, la caída desde niveles Top le ha dejado tocada. En este video os doy algo de luz porque el gráfico tiene mala pinta, pero podría ser que nos otorgue alegrías.
En tal caso como siempre digo no es una recomendación de compra, si quieres alguna contacta conmigo jaja
Vamos a MAXIMOS con BTC?📊 Análisis Técnico Completo con Mapa de Calor y Bitcoin
🔍 Contexto del Mercado
El análisis del mapa de calor del precio y el gráfico diario de Bitcoin (BTC/USDT) reflejan un comportamiento estructural importante. Actualmente, Bitcoin se encuentra en una fase de consolidación dentro de un rango de acumulación, donde la acción del precio ha mostrado reacciones clave en zonas de soporte y resistencia.
En este análisis, identificamos:
✅ Impulso alcista significativo desde 19:25 hasta 21:20 (03-02-2025), con el precio alcanzando un pico en 103964.12 USD.
✅ Fase de consolidación posterior, donde el mercado está absorbiendo órdenes antes de tomar una dirección clara.
✅ Rebote clave en la EMA 50 en el gráfico 1D, coincidiendo con el nivel 0.85 de Fibonacci, lo que confirma la validez de esta zona como soporte dinámico.
✅ Actualmente, BTC se encuentra en la mitad del rango, con probabilidades de buscar la parte superior del mismo, donde se concentra la mayor liquidez.
📌 Análisis en Detalle
🔹 1️⃣ Movimiento del Precio y Volatilidad
📉 Mapa de Calor:
Tendencia alcista inicial hasta los 103964.12 USD, donde el precio encontró resistencia.
Consolidación lateral en niveles intermedios, con volatilidad decreciente.
Descenso moderado, lo que sugiere una posible fase de redistribución antes de un próximo movimiento fuerte.
📈 BTC/USDT – Gráfico Diario (1D):
Rebote técnico en la EMA 50, actuando como soporte dinámico.
Coincidencia con el nivel 0.85 de Fibonacci, lo que aumenta la confluencia técnica.
Volumen comprador en aumento tras el rebote, lo que podría indicar interés institucional.
🔹 2️⃣ Zonas Clave y Confluencias
📉 Soporte Clave:
🔹 Mapa de Calor: 101769.88 USD, donde el precio ha encontrado soporte y rebotado tras la caída inicial.
🔹 BTC/USDT: EMA 50 (~100,300 USD) y nivel 0.85 de Fibonacci, actuando como soporte dinámico.
📈 Resistencia Clave:
🔹 Mapa de Calor: 103964.12 USD, nivel donde el precio encontró resistencia tras el fuerte impulso.
🔹 BTC/USDT: Zona superior del rango de acumulación (~109,600 - 109,660 USD), donde hay una gran concentración de órdenes de venta y liquidaciones.
🎯 Estrategia de Trading y Escenarios Posibles
📌 Escenario Alcista (Continuación de la Tendencia)
Si el precio rompe la resistencia en 103964.12 USD con volumen fuerte, podríamos ver un nuevo impulso alcista.
✅ Confirmaciones clave:
Cierre de vela alcista por encima de 103964.12 USD con volumen significativo.
Aumento de interés comprador en el Order Book.
Indicadores como RSI y Volumen Delta positivos, indicando presión compradora.
✅ BTC/USDT – Configuración de entrada:
Entrada: En la zona actual (~100,300 USD), aprovechando el rebote en la EMA 50 y 0.85 de Fibonacci.
Stop Loss (SL): Por debajo de 97,500 USD, invalidando el escenario alcista.
Take Profit (TP): 109,600 - 109,660 USD, objetivo en la parte alta del rango.
Ratio Riesgo/Beneficio (RR): ≈ 2.5, lo que lo hace una operación atractiva.
📌 Escenario Bajista (Reversión de la Tendencia)
Si el precio no logra superar la resistencia y cae por debajo del soporte en 101769.88 USD, podríamos ver una reversión bajista.
✅ Confirmaciones clave:
Rechazo fuerte en la resistencia de 103964.12 USD con mechas largas y volumen decreciente.
Ruptura de la EMA 50 con cierre de vela bajista fuerte.
Disminución de la presión compradora en el Order Flow.
✅ BTC/USDT – Configuración bajista:
Nivel clave a monitorear: Fractal H4 en 89,270 USD, posible soporte secundario.
Si se rompe este nivel, el precio podría caer con mayor fuerza.
🚀 Conclusión y Resumen
📊 Escenario Principal:
📌 Bitcoin ha respetado su rango de acumulación y ha reaccionado con fuerza en la EMA 50 y el nivel 0.85 de Fibonacci.
📌 Si el precio mantiene el soporte, podríamos ver un movimiento hacia la parte alta del rango en 109,600 - 109,660 USD.
📈 Escenario Alcista:
📌 Si rompe la resistencia de 103964.12 USD, se confirmaría la continuación alcista.
📉 Escenario Bajista:
📌 Si el soporte en 101769.88 USD se rompe, podríamos ver una caída hacia 89,270 USD (fractal H4).
🔍 Estrategia recomendada:
✅ Esperar confirmaciones antes de operar y priorizar gestión de riesgo.
✅ Monitorear volumen y estructura de velas antes de tomar decisiones.
📢 ¡Comparte tu opinión!
💬 ¿Qué opinas sobre este análisis? Déjalo en los comentarios
Actualización del Análisis: Nasdaq Futuros (D1 y H1) 🟢 Actualización del Análisis: Nasdaq Futuros (D1 y H1)
🔥 Recapitulación del Movimiento Reciente
- Apertura de ayer:
- El mercado abrió con un gap bajista significativo por debajo del soporte clave en 20,970, lo que generó incertidumbre en la sesión asiática y europea.
- Durante las sesiones asiática y de Londres, el mercado mostró un rebote, indicando interés comprador cerca de niveles críticos de soporte.
- Sesión de Nueva York:
- El precio recuperó el soporte clave de 21,200, mostrando un cambio de sentimiento, lo que confirma que este nivel sigue siendo relevante como pivote psicológico.
- La presión compradora impulsó al Nasdaq hacia niveles superiores, cerrando la jornada con una clara intención de buscar zonas críticas por encima de 21,533.
- Hoy:
- El mercado continúa su camino alcista, con un claro objetivo de rellenar el gap y acercarse nuevamente a las zonas superiores alrededor de 21,705.
---
📊 Proyección Técnica y Estrategia
1️⃣ H1 (Corto Plazo - Day Trading)
- Tendencia actual:
- El rebote desde 21,200 sugiere una acumulación fuerte de compradores.
- Resistencia inmediata: 21,533, un nivel que, de superarse, podría abrir camino hacia 21,705 (VAH del perfil de volumen).
- Soporte clave: 21,200, ahora validado nuevamente como piso psicológico y técnico.
- Indicadores técnicos:
- Volumen ascendente y recuperación en el RSI, apuntando a fuerza alcista.
- El MACD muestra un cruce positivo, confirmando momentum al alza.
- Estrategia H1:
- Posiciones largas:
- Entrada: Al superar 21,533 con un cierre sólido.
- Objetivos: 21,705 y eventualmente 22,014.
- Stop: Por debajo de 21,200 para limitar riesgos.
- Posiciones cortas:
- Si el precio no logra romper 21,533 y muestra rechazo con volumen descendente, buscar retrocesos hacia 21,200.
---
2️⃣ D1 (Mediano Plazo - Swing Trading)
- Tendencia actual:
- El mercado sigue manteniendo una estructura alcista general, con 21,200 como soporte dinámico clave.
- Gap bajista: La actual recuperación sugiere que el precio intentará rellenar el gap y retomar la zona de 21,831 (resistencia relevante).
- Soportes y resistencias:
- Soporte mayor: 20,970, nivel que sirvió de base para el rebote reciente.
- Resistencias superiores: 21,705 y 22,014.
- Estrategia D1:
- Posiciones largas:
- Entrada: Si el precio logra consolidarse por encima de 21,533.
- Objetivos: 21,831 (relleno del gap) y eventualmente 22,014.
- Stop: Por debajo de 21,200 para proteger la operación.
- Posiciones cortas:
- Si el precio muestra rechazo fuerte cerca de 21,705, buscar retrocesos hacia 21,200 y eventualmente 20,970.
---
🌟 Aspectos Fundamentales y Contexto Global*
- Tensiones comerciales: Las políticas de EE.UU. siguen siendo un catalizador clave para la volatilidad. El enfoque en aranceles podría seguir afectando las perspectivas del mercado.
- Flujo de capital: Los inversores están mostrando interés en aprovechar los niveles bajos como oportunidad de compra, lo que refuerza el soporte en 21,200.
- Expectativa en sesiones futuras:
- La continuidad del rally dependerá de la fuerza compradora y de noticias que mitiguen o intensifiquen la incertidumbre política y comercial.
---
Conclusión Final
El Nasdaq muestra fuerza alcista luego de recuperar el soporte de 21,200. El enfoque debe estar en rellenar el gap bajista, con objetivos inmediatos en 21,533 y 21,705. Las estrategias deben ser precisas, con stops ajustados y seguimiento constante del comportamiento en niveles clave.
👉 Claves del día: 21,533 como resistencia inmediata y 21,200 como soporte principal.
Análisis Técnico del EUR/USD 🔍 Análisis Técnico del #EUR/USD
📌 Identificación de Patrones y Contexto del Mercado
El gráfico muestra la evolución del par EUR/USD en temporalidad diaria (1D), resaltando zonas de acumulación, manipulación, distribución y descuento. Se observa una estructura de Wyckoff, indicando cambios de fase en la oferta y demanda del mercado.
Fase de Acumulación:
Se presenta un rango lateral prolongado donde el precio osciló entre soporte y resistencia, sin una dirección clara.
Durante esta fase, se produce un CHoCH (Change of Character), señalando un posible cambio de tendencia.
Manipulación:
El precio realiza un movimiento brusco al alza que saca a los operadores con stops ajustados, atrapando liquidez.
Esta fase suele preceder a un cambio de dirección fuerte.
Distribución y Movimiento Bajista:
Tras la manipulación, el precio cae con fuerza, confirmando la fase de distribución y dando inicio a una tendencia bajista.
Se observa un claro quiebre de estructura bajista (BOS - Break of Structure).
📉 Zonas Clave de Interés
Fractal Diario: Se han marcado zonas de interés en niveles más amplios del mercado, sugiriendo que el precio puede buscar apoyo en esos puntos antes de continuar su movimiento.
Zona de Descuento (OB + FVG):
El precio se encuentra en una zona de retroceso de Fibonacci entre el 50% y el 78.6%, lo que indica una posible zona de reentrada en la tendencia bajista.
Coincide con un Order Block (OB) y Fair Value Gap (FVG), lo que refuerza su importancia como nivel de reacción.
Soporte Clave (1.0178 - 1.0087 USD):
Marcado como un nivel de posible rechazo en caso de continuar la caída.
También coincide con una zona de demanda histórica.
🎯 Estrategias de Entrada y Salida
📌 Opción 1 - Entrada en Retroceso:
Entrada: Esperar un rebote en la zona de descuento (OB + FVG) entre 1.0600 - 1.0700 USD.
Stop Loss: Por encima de la estructura de distribución (1.0800 - 1.0850 USD).
Take Profit 1: Nivel de fractal diario en 1.0178 USD.
Take Profit 2: Nivel psicológico en 1.0000 USD.
📌 Opción 2 - Operación de Continuación Bajista:
Si el precio rompe 1.0350 USD con fuerza, se puede buscar una continuación bajista hasta 1.0180 - 1.0000 USD.
📊 Indicadores Técnicos Complementarios
Media Móvil (EMA): La inclinación bajista de la media sugiere continuación de la tendencia.
Volumen: La distribución estuvo acompañada de altos volúmenes, lo que confirma la venta institucional.
Retrocesos de Fibonacci: Confirma la confluencia en la zona de descuento.
📢 Conclusión y Proyección
🔹 Escenario más probable: Continuación bajista hasta la zona de fractal diario en 1.0178 - 1.0000 USD.
🔹 Escenario alternativo: Si el precio recupera 1.0700 - 1.0800 USD, podríamos ver un cambio de estructura alcista.
🔹 Recomendación: Esperar confirmaciones en la zona de descuento antes de entrar en una operación.
🚀 ¿Cuál es tu opinión sobre este análisis? Déjalo en los comentarios.
Perspectiva Integral: Análisis Técnico y Fundamental del Nasdaq 📊 Perspectiva Integral: Análisis Técnico y Fundamental del Nasdaq Futuros (Diario y Hora a Hora) 📈
---
📰 Resumen de Noticias Fundamentales y Catalizadores
1. 🌐 Aranceles Anunciados por EE. UU.
- 🇺🇸 El presidente Donald Trump implementó nuevos aranceles (a partir del 1 de febrero) dirigidos a 🇲🇽 México, 🇨🇦 Canadá y 🇨🇳 China, generando incertidumbre en los mercados.
- 📉 Impacto inmediato: El Nasdaq, tras alcanzar los 21,940, corrigió a 21,533, reflejando la preocupación de los inversores ante posibles desaceleraciones comerciales.
2. 📈 Datos Económicos Claves de la Semana:
- 💳 Gasto en Consumo Subyacente: Ligero aumento, alineado con expectativas.
- 🏷️ Índice de Precios al Consumidor (IPC): Inflación controlada, respaldando una política monetaria estable.
- 💰 Tasas de Interés: Sin cambios; la Reserva Federal permanece en espera de más datos.
- 📉 Tasa de Desempleo: Indicadores sólidos, apoyando una perspectiva económica positiva.
---
🔍 Análisis Técnico del Nasdaq Futuros (Temporalidad Diaria y Horaria)
📐 Estructura del Precio y Niveles Clave
- ⚡ Niveles Horizontales Relevantes:
- 📌 Resistencias:
- 21,705.00: Zona de alta presión vendedora en ambas temporalidades.
- 22,014.00: Siguiente nivel crítico (VAH) en caso de ruptura.
- 📌 Soportes:
- 21,533.50: Punto de control (POC), soporte importante para estrategias intradía.
- 21,200.25: Nivel relevante para el corto plazo.
- 20,979.25: Zona de mayor protección para swing traders.
- 📊 Estructura Gráfica:
El precio rompió al alza un canal descendente en el gráfico diario, sugiriendo posible cambio hacia una tendencia alcista. En el gráfico horario, la consolidación entre los niveles de 21,533.50 y 21,705.00 muestra oportunidades para day trading.
📉 Indicadores Técnicos
- 💡 Velas Heikin Ashi (D1 y H1):
- D1: Consolidación con señales de posible impulso alcista.
- H1: Movimientos más definidos hacia los extremos del rango actual.
- 📈 RSI:
- D1: En 54.72, neutral-alcista.
- H1: Fluctuando en zona neutra, atento a divergencias.
- 📊 Volumen Relativo:
Estabilidad en D1, mientras que H1 muestra picos significativos en zonas clave.
- 📉 MACD:
- D1: Momentum bajista moderado.
- H1: Cruces cercanos sugieren posible entrada de fuerza en el corto plazo.
- 📉 Oscilador ATR:
- D1: Volatilidad en niveles medios, ideal para swings controlados.
- H1: Movimientos dinámicos útiles para day trading.
---
📈 Escenarios Posibles para Day Trading y Swing Trading
1. 📊 Escenario Alcista (D1 y H1):
- ✅ Confirmación:
- D1: Ruptura de 21,705.00 con volumen elevado.
- H1: Superación sostenida de 21,705.00 con velas alcistas consecutivas.
- 🎯 Objetivos:
- 22,014.00 (primer objetivo).
- 22,314.25 (segundo objetivo, swing trading).
- 📉 Stop Loss:
- Por debajo de 21,533.50 para swing traders.
- Ajustar a niveles más cercanos en H1 para intradía.
2. 📉 Escenario Bajista (D1 y H1):
- ✅ Confirmación:
- D1: Ruptura de 21,533.50 con aumento en volumen.
- H1: Velas de rechazo en el POC y quiebre hacia 21,200.25.
- 🎯 Objetivos:
- 21,200.25 (primer soporte intradía).
- 20,979.25 (soporte clave para swing).
- 📉 Stop Loss:
- Por encima de **21,705.00 en ambas estrategias.
3. 🔄 Escenario Lateral (Ideal para Scalping en H1):
- Operar dentro del rango 21,533.50 - 21,705.00.
- Estrategia de reversiones en niveles clave, con TP ajustados a 30-50 puntos según ATR.
---
📌 Conclusión y Recomendaciones
Este análisis combina el panorama fundamental y técnico para optimizar estrategias tanto de swing trading como de day trading. 📉📈 El Nasdaq Futuros enfrenta una semana crucial, con posibilidades de movimientos definidos dependiendo de las rupturas de sus niveles clave.
💡 Recomendaciones:
-📈 Swing Traders: Monitorear rupturas en D1 para tomar posiciones más amplias.
- ⚡ Day Traders: Focalizarse en H1 con stops ajustados y TP dinámicos según volatilidad.
- 🛡️ Gestión de Riesgo: Fundamental, especialmente dado el impacto de noticias recientes y la sensibilidad del mercado a datos económicos.
¡🔥 Mantente atento al mercado y ajusta tus estrategias según el movimiento!? 🚀
Aprende a Usar Soportes, Resistencias y Líneas de Tendencia📜 Descripción detallada optimizada para SEO:
📊 ¿Quieres operar con más confianza en los mercados? En este video, te enseñaré cómo identificar y utilizar soportes, resistencias y líneas de tendencia para mejorar tu operativa en trading. Estos conceptos son esenciales para entender los movimientos del precio y tomar mejores decisiones al operar en criptomonedas, forex y acciones.
🔍 ¿Qué aprenderás en este video?
✅ Qué es una línea de tendencia y cómo usarla para detectar la dirección del mercado.
✅ Cómo identificar soportes y resistencias para encontrar puntos clave de entrada y salida.
✅ Estrategias prácticas para operar con estos niveles y evitar falsas señales.
✅ Errores comunes que los traders novatos cometen y cómo evitarlos.
✅ Indicadores técnicos complementarios para validar tus análisis y mejorar tu precisión.
🚀 Si quieres mejorar en trading, este video es imprescindible. Aprende a leer el mercado y opera con mayor confianza.
🔹 Consejos clave para aplicar esta estrategia:
📌 Espera la confirmación del precio antes de operar en un soporte o resistencia.
📌 Traza líneas de tendencia correctamente y utilízalas junto con otros indicadores.
📌 No te dejes llevar por emociones. Sigue tu plan de trading con disciplina.
🔔 ¡No te pierdas más contenido!
✅ Suscríbete, dale like y no olvides compartir para que más personas puedan beneficiarse de estas técnicas.
✅ Comenta tus preguntas y experiencias abajo. ¡Estoy aquí para ayudarte! 💬
📢 Si este video te ha sido útil, apóyalo con un like 👍 y compártelo con otros traders. 🚀
GGAL. Daily.Ya, en la última rueda del mes.
Y lejos, del POC de Volumen.
El precio del Activo, continúa lateralizando al alza.
Oscilando, entre los los niveles de 23.6%.
De los Retrocesos y también, de las Extensiones de Fibonacci.
Una lateralización, cuyo aletargamiento supera el plazo de 20 días.
El Volumen, permanece estable.
Aún lejos, del peak alcanzado a fines del año pasado.
La Volatilidad Histórica de la Acción, persiste leve.
Pero, adentrándose quizás, en parámetros moderados.
Datos relevantes.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Interés de Pases Activos, se reduce de 36% a 33%.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Política Monetaria (Nominal Anual), se reduce de 32% a 29%.
- A partir del Lunes 03/02/25. La devaluación del ARS contra el USD, se ajustará a un ritmo de 1% mensual.
- A raíz del blanqueo de capitales, continúan aumentando los depósitos en USD.
- Se espera, para la semana que viene, el dato de inflación del mes de Enero. El cual, se encontraría por debajo del 2.5%.
Veremos, entonces.
Si Galicia, logra finalizar (O no) la lateralización al alza.
A la cual, nos tiene acostumbrados/as.
Será cuestión, de esperar.