Toys
Mattel recupera la licencia para fabricar princesas de DisneyA mediados de semana, Mattel anunció que recuperó la licencia para fabricar juguetes basados en las princesas de Walt Disney, lo cual impulsó el precio de la acción. Esto significa un triunfo significativo para Mattel después de que perdió la licencia frente a su rival Hasbro en 2016, lo que provocó un período de problemas financieros dentro de la compañía.
Mattel comenzará a vender nuevos juguetes de Disney en 2023 y el negocio será administrado por el mismo grupo que supervisa su franquicia de Barbie. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados. Mattel dijo que el nuevo acuerdo de licencia se basa en su relación de licencia existente con Disney para las franquicias “Toy Story” y “Cars” de Pixar Animation Studios, así como el acuerdo de licencia global recientemente anunciado para “Lightyear”. Por su parte, Hasbro dijo que amplió su relación con Lucasfilm al renovar su acuerdo de licencia de larga data para la franquicia “Star Wars”. También llegó a un nuevo acuerdo para desarrollar productos basados en la franquicia “Indiana Jones”, algo que no hacía desde 2008.
Desde el punto de vista técnico, la acción viene de encontrarse con un piso técnico en el nivel de 19,30, producto de la caída general del mercado, el cual logró defender en tres ocasiones siendo una señal positiva para la acción que cerró con una vela verde fuerte en la jornada del viernes.
Hasbro reporta números del 3T20. ¿Cómo le fue a la empresa?Los ingresos de Hasbro presentaron una disminución del 4% en el tercer trimestre, pero estuvieron por encima de las expectativas al igual que las cifras de ganancias por acción. La utilidad neta creció 2%, lo que nos indica que la empresa hizo un buen manejo financiero de la situación. Otro dato positivo es que su mercado más grande, Estados Unidos que representa más del 50% de las ventas totales, vio una subida del 7% de las ventas liderados por el juego de cartas Magic: The Gathering, por lo que solo le resta ponerse la día con el resto de sus mercados.
El mercado foráneo vio caer sus ventas 8% principalmente por disminuciones en América Latina, ya que los ingresos crecieron en la región europea. La utilidad del segmento internacional disminuyó como resultado de los menores ingresos y los esfuerzos para compensar el inventario minorista en América Latina.
Estos resultados positivos se atribuyen en gran medida a las llamadas “marcas o juguetes franquicia”, que no detuvieron su crecimiento, y que representan el mayor componente de la facturación de Hasbro, subiendo 4%. Otros segmentos como juguetes propios también muestran un avance importante de 3%, y en general la empresa sigue mejorando y va camino a una mejora estabilidad. Además, la acción paga 3% en dividendos y ha confirmado que tiene previsto mantener dicho porcentaje.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha encontrado un piso en su promedio móvil de 50 días las últimas jornadas que no ha logrado quebrar, y que además coincide con la banda inferior del canal alcista, por lo que un rebota desde ese nivel podría darse y dirigirse al nivel de $90. Finalmente, la mayoría de los analistas de los bancos de EEUU consideran que Hasbro sigue estando en descuento y esperan que crezca cerca de 15% para los próximos doce meses.
Mattel reporta resultados positivos. ¿A qué se debió?Las acciones de Mattel se dispararon casi 10$ después de que la empresa reportara números que superaron las estimaciones del mercado, y con esta subida la acción pasa a territorio positivo en 2020.
La empresa reportó ventas por encima de los pronósticos y adicional un crecimiento de 10% con respecto al año anterior (el mayor incremento es una década), mientras que las ganancias netas también estuvieron por encima del as expectativas, con un crecimiento excepciona de 368%. Estos datos positivos fueron posibles en gran medida al crecimiento de su segmento de muñecas (+22%), más específicamente de sus muñecas Barbie cuyas ventas fueron las más altas desde 2003, y presentando un incremento de 29%.
Según la firma de investigación NPD, se espera que la demanda aumente a medida que las familias adineradas, que tienen un exceso de dinero para gastar con las costosas vacaciones canceladas, gasten mayor cantidad de dinero en juguetes durante la temporada navideña para sus hijos.
En su punto más alto del día, la acción llegó a tocar su máximo de 52 semanas alcanzado en enero, antes de entregar parte de las ganancias. Además, también logró romper la banda superior del canal alcista en el que venía la acción desde mayo, cerrando ligeramente por encima de dicha banda, y también superó el nivel R2 de los puntos pivotes. Sin embargo, la acción también entró en territorio de sobrecompra, por lo que una toma de ganancias puede venir en las próximas jornada antes de continuar subiendo antes buenas perspectivas para la temporada navideña.